MELANCÓLICOS DOMINGOS
Hoy el café sabe a eco,
a pasos que no vuelven,
a mensajes sin enviar.La ciudad bosteza lento,
como si el tiempo dudara
en avanzar sin ti.Hay domingos que no son días,
sino estados del alma:
una canción antigua,
una foto sin filtro,
una ausencia con nombre.Me siento en el borde del sofá
como quien espera que algo pase,
aunque sepa que nada pasa
cuando el corazón está en pausa.Hoy los minutos son suaves,
la melancolía me invade.
Hoy me abrazo en silencio,
porque a veces,
la nostalgia también es compañía.Malania
Imagen: Roxana E. S.
MELANCOLÍA
Omy y su mamá Elyn se iban por el mes de febrero a una cabaña alquilada en la playa mientras Alex se quedaba trabajando y se reunía con ellos los fines de semana.
Como la mayoría de los maridos de aquel país, presumían de no tomar jamás vacaciones porque eran indispensables en sus trabajos.
Según Elyn, esposa de Alex, era una expresión más del machismo criollo. ¡Cómo iban a renunciar a la libertad de solteros de verano que podían gozar! Además habría sido mal visto que Alex, que era médico, se ausentara del Hospital durante un mes. Pero su motivo principal, era que la playa le traía malos recuerdos, de cuando vivió muchos meses atendiendo a los refugiados en el campo de batalla y se había propuesto no volver a pisar más la arena.Lo que Elyn no sabía era que Alex aprovechaba la soledad de esos días para dar rienda suelta a su melancolía, esa que permanecía en el abismo de sus entrañas, en cada rincón de su cuerpo, esa que se había instalado para -quizás- no abandonarlo jamás. Se le instaló ingenuamente como un huésped descortés. Aprovechaba para fumar cigarros de esos que se fabricaban con hojas y tabaco picado como lo hacía su abuelo, y los llamaba puros.
Entre las cenizas que caían veía sus anhelos envueltos en historias rotas y un sentimiento de derrota de la vida misma.
Sentía una presencia callada y en su soledad notas de ausencias.
Su cuerpo se estremecía al mínimo ruido de aviones y de trenes, que si bien no vivía cerca de las estaciones, según el sentido del viento se escuchaba. Su propia sombra a veces lo asustaba, pero era su compañía junto al sol de los buenos días. A veces le daba impresión de que el tiempo no avanzaba, que estaba detenido en el espacio, sobre todo en las noches de desesperanza, esperando la aurora y el nacimiento de un nuevo día.
Todo volvía a la normalidad cuando Elyn y Omy volvían a la casa.Malania
Imagen: propia
ANDALUZA
Soy miembro del Grupo “El vuelo del Fénix la esencia del arte”
Su administradora, Milagros Ríos, ha publicado el siguiente texto y esta hermosa poesía. Me identifico con sus palabras por eso comparto en este sitio.
“Entre las letras de mi sentir, se despliegan emociones como aves en vuelo, danzando en el sutil cielo de la vida. Cada palabra es un susurro del alma, un destello de alegría o una sombra de tristeza que dibuja un retrato profundo de lo humano. Escribiendo momentos, encuentro la esencia de nuestra existencia, donde cada rayo de sol y cada lágrima se entrelazan en una danza sublime, convirtiéndose en los versos de una poesía interminable.La alegría, esa chispa que ilumina nuestros días, se manifiesta en las risas compartidas, en los abrazos que calman las tempestades internas. Es en esos instantes fugaces, donde el tiempo se detiene, que capturo la magia de lo cotidiano. Con cada letra que plasmo en el papel, celebro la euforia de estar viva, de sentir que cada latido es un recordatorio de que hay belleza incluso en los momentos más simples.
Por otro lado, la tristeza se desliza como un río silencioso, recordándonos que también forma parte de nuestro viaje. También escribo sobre ella; la tristeza tiene su propia voz, su propia historia que relatar. En mis palabras, la melancolía se convierte en un refugio, un lugar seguro donde podemos explorar nuestras vulnerabilidades sin miedo a ser juzgados. Al expresar el dolor, encontramos consuelo en la conexión con otros, porque todos compartimos el peso de la vida.
El camino de la vida es un laberinto de experiencias, un sendero lleno de curvas, subidas y bajadas. En cada paso, las letras fluyen como hojas arrastradas por el viento, llevándome hacia nuevos horizontes. La escritura se convierte en una brújula que guía mi andar, permitiéndome reflexionar sobre lo vivido y lo que está por venir. A través de la pluma, encuentro sentido y propósito, revelando la belleza de cada etapa en este viaje inigualable.
Así, entre letras y sentimientos, construyo un puente hacia el corazón de quienes leen estas palabras. Mi propósito es tocar esas fibras sensibles que nos unen como seres humanos, recordando que estamos todos interconectados en esta travesía llamada vida. Cada párrafo es un eco de emociones, un canto de experiencias compartidas que invitan a la reflexión y al abrazo de la empatía. La escritura se convierte así en un abrazo cálido, una invitación a sumergirse en el universo de lo que significamos, tanto en nuestra luz como en nuestra sombra”.
Autora: Escritora española Milagros Ríos
Imagen: Milagros Ríos.
RENACER DE MÍ
RENASCER DE MIM
Ouço o silêncio que fala
envolto na penumbra das palavras
Acordo o som que me atormenta
e me castra os sentidos.
Vejo nascer o Sol
por entre a bruma.
Rasgo horizontes ofuscados
pelo tédio e melancolia.
Liberto-me da lama
e das areias movediças
Grito no deserto da multidão
que me envolve
e me asfixia.
Renasço do silêncio
do barulho do nada
que se imobiliza
que não se vê
que não se ouve
que não sente…
Desnudo-me
do marasmo em que existo
renasço por fim…
das cinzas da minha morte.Mário Margaride
TRADUCCIÓN:
RENACER DE MÍ
Oigo el silencio que habla
envuelto en la sombra de las palabras.
Me despierto con el sonido que me atormenta
y castra mis sentidos.
Veo salir el sol
a través de la niebla.
Rompo horizontes ofuscados
por el aburrimiento y la melancolía.
Liberarme del barro
y las arenas movedizas.
Grito en el desierto de la multitud
que me rodea
y me asfixia.
Renazco del silencio
del ruido, de la nada
que inmoviliza
eso que no se ve
no se escucha
y no se siente…
Me desnudo
del estancamiento en el que existo.
Finalmente renazco…
de las cenizas de mi muerte.Malania
Imagen: M. M. y otra de R. E. S.
AROMAS COMPARTIDOS
En un mundo borroso del crepúsculo vespertino
pasean los últimos claros de un día que está muriendo.
Desde la lejanía del tiempo
el aroma de café se despliega envolvente
al ver una resquebrajada ausencia.
Ella recuerda otras tazas de café,
otras copas de agua mineral sin gas,
en silencio desgastado y triste.
Sus ojos van recorriendo palabra tras palabra
pronunciadas con mimos intermedios.
Ya no le importa cómo se presenta la noche,
si habrá luna brillante o si será cerrada y oscura.
El susurro del aire acaricia su oído,
mientras desmenuza su melancolía
embriagándola de los recuerdos
de otras mañanas, de otras tardes
de aquellos otros aromas compartidos.Malania
Imagen: propiaDUCHA CALIENTE
Sonrió ante el espejoaspiró el aire como si se asfixiaray una melancolía agriada envolvió su rostro.Vestida de humedad y nieblaproducto de una ducha calientesus cabellos enzarzados, pensó:“faltan tus dedos para peinarlos”Varias docenas de añosvan cayendo sobre la espaldacomo rocas desnudas y fríascarentes de solazsin posibilidad de cambio alguno.MalaniaImagen: propia
TOBILLO HERIDO
Las nubes competían
con matices diferentes.
Los últimos rayos del sol
contorneaban sus siluetas.
La lluvia invitaba al descanso
y mi cuerpo se desmoronó.
No hubo ladridos de perros
ni acordes de violín del vecino
que pudieran despertarme.
Y en ese sueño tempranero y profundo
soñé contigo, con tu lastimado tobillo.
Me pedías atención con tu mirada fija
y con inestables muecas.
Un estridente timbre sonaba en sinfonía
con golpeteos de nudillos en la puerta.
Me levanté sobresaltada
pero no encontré a nadie en la puerta.
Tampoco estabas sentado en el sillón
ahí donde te vi, con tu tobillo herido.
Tu ausencia enmudecía el aire
llenando el espacio con melancolía.
¿Te habrá llevado la lluvia?Malania
Imagen propia.
LATE CORAZÓN, LATE
Agoniza el cauce de melancolíay el silencio en diagonales de la nada.Se desvanecen las brumasde sueños amargosy entumecidas ansias,cuando en las dulces riberasel espectro ilumina nuevamentey en el haz de luz, tu presenciami idolatría sacia,estremece mi almay mi existencia toma ritmoen romance de primaveraen cúmulo de colores.Un canto de dulzura versa:
valió la pena la espera.MalaniaImagen: PropiaEL DÍA DEL ECLIPSE
La magia de la nochese volvió melancolíay la luna humedeciólos umbrales de mis pupilasUna brisa suavelas enjugó en el albay en corcheas de violetasparpadeó una dulcecanción amanecidacon tus besos en misivaTus palabras, amor,enaltecen mi alma.MalaniaImagen de la red.https://plus.google.com/u/0/+MalaniaNashkiargentina2014/posts?cfem=1