PASCUA
Pascua, Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección, es la fiesta del cristianismo en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo, al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo a los Evangelios.
La Pascua marca el final de la Semana Santa. La fecha no se indica según el calendario civil. Es por eso que cada año es diferente y varía entre el 22 de marzo, -fecha que comienza la primavera o el otoño según el hemisferio donde vivimos- y el 25 de abril.
Durante este día se celebran en distintos lugares del mundo, procesiones religiosas, celebraciones litúrgicas. Las costumbres varían en todo el mundo cristiano. La decoración de huevos de Pascua es algo común en muchos países del mundo occidental. También hay una serie de platos tradicionales que se preparan para esta fecha, variando según la región y la cultura.
En Argentina, por ejemplo, no puede faltar la rosca de Pascua (pan dulce decorado) y los huevos de chocolate, entre otros comestibles.
Muchas familias preparan la canasta con alimentos de las tres especies, animal, vegetal y mineral, y llevan a bendecir a la Iglesia del barrio el sábado por la noche.
Los alimentos se comparten en el desayuno y/o almuerzo del Domingo de Pascua.Malania
Info e imágenes de la red.
DOMINGO DE RAMOS
El Domingo de Ramos nos indica el inicio de la Semana Santa y de un camino de salvación.
Celebramos la entrada triunfal del amor, la esperanza y la fe.
Jesús entra en Jerusalén, y también en nuestros corazones.
Los ramos que se bendicen hoy nos recuerdan la paz que Jesús trajo y trae al mundo.Malania
Imagen de la red.
SUEÑO O PESADILLA
Cerraré mis ojos en voz baja,
para meterme muy despacio en el sueño.
En ese instante mi corazón ya no trabaja,
la voluntad suspende su latido.
Y yo me siento tan lejos,
y tan pequeña,
que a mi Dios invoco,
pero no le pido nada,
solo agradezco.
Quiero compartir contigo el universo
¿Por qué el mundo soñado no es el mismo?
Sueños bellos,
sueños de muchos colores…
A pesar de todo,
mi pesadilla es siempre el optimismo.
Y me duermo débil,
me desvanezco en tus brazos.
Y sueño,
sueño que soy fuerte,
sueño que me amas.Malania
Imagen: de la red
CAMBIO DE ESTACIÓN
La naturaleza se viste de colores renacidos
mientras el viento susurra historias al oído.
En un hemisferio ya es otoño, en el otro, primavera
termina una estación y otra comienza.
Los días nos ofrecen colores diferentes
el sol en un rincón o en el horizonte se esconde.
El tiempo danza suave y sin prisa,
los árboles, unos se despojan y otros florecen.
Y hasta los pájaros lo sienten,
sus alas buscan nuevos destinos.
En cada canto, en cada vuelo,
se refleja el pulso del mundo divino.Malania
Imágenes propias
DÍA DE LOS ENAMORADOS
Cada 14 de febrero, el mundo celebra el amor, el cariño y la amistad a través de lo que se conoce como Día de San Valentín.
La festividad tiene sus raíces en la antigua Roma.
Se cree que San Valentín fue un sacerdote que, en el Siglo lll, desobedeció la orden del emperador Claudio ll de prohibir los matrimonios de jóvenes soldados, argumentando que los hombres casados eran malos soldados.
El Papa Gelasio l formalizó el culto al santo, a fin de cristianizar la celebración pagana de Lupercales, que tenía lugar en febrero.Información de la red.
Imagen: de la redISLA “LA DIGUE”
Los deseos de hace años pueden ser actuales o no. Lo cierto es que lo escrito, escrito está y si no se lo borra, en el papel permanecerá.
Hace unos años pude haber escrito un deseo, o dos, o más. Y muchos de ellos están en este espacio.
Volar y soñar, no cuesta nada. Quizás algún día, hasta se tenga que pagar por ello.
Entonces aprovecho lo que es gratuito y escribo:
“La Digue” es una isla emocionante, como para realizar una excursión real o imaginaria y virtual.
Me gustaría ir contigo en excursión a la Isla de la Digue –le dije una mañana de un día cualquiera-. Sería una espléndida y emocionante excursión en medio de una vegetación salvaje y protegida.
Andaríamos en carro porque ahí no hay coches.
Disfrutaríamos bañándonos en las playas que son aisladas, por lo cual tendríamos mucha privacidad.
Nos alojaríamos en una de las casas que son de estilo colonial.
Nos encontraríamos con fabulosas tortugas gigantes.
Nos tomaríamos fotos en los aromáticos cultivos de vainillas.
Podríamos decirle al mundo: “Nos amamos”
¿Te parece buena la idea?
Por supuesto que viajamos…
A través de las redes, todo es posible.Malania
Imagen de la red
PARA RECORDAR SIEMPRE
Conserva lo que tienes.
Olvida lo que te duele.
Lucha por lo que quieres.
Valora lo que posees.
Perdona a los que te hieren.
Disfruta a los que te aman.
Habla desde el corazón.
No obres por impulso.
No permitas que la ira te domine.
No pretendas dominar al mundo.
Y recuerda:
Todos somos iguales ante la mirada de Dios.Malania
Imagen: de la red
COMO AGUA DE MAR
El agua del mar
a veces ruge
y otras, canta su canción,
al amanecer o todo el día.La vida también es melodía,
cada momento tiene su canción.
Todo depende de tu actitud,
de toda la gente y la mía.No permitas que tu ansiedad,
tus celos infundados,
tus nervios, tu ira,
arruine tu día a día.Sé paciente, sé amable.
Invoca a Dios o al Universo,
revístete de bondad
y de buena energía.No pretendas dominar
al mundo con tus ideas.
Somos diferentes
y cada cual merece respeto.Malania
Imagen propia.
DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad católica que conmemora el dogma de que María, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original.
La fecha se eligió restando nueve meses al 8 de septiembre, fecha en la que la Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen.
El Papa Pío IX instauró la fiesta en 1854, y en España se celebra desde 1644. En Argentina, es un feriado inamovible.
La Inmaculada Concepción es una de las fiestas marianas más importantes del calendario litúrgico de la Iglesia católica. Se celebra en todo el mundo y es la fiesta patronal de muchos países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Italia, Corea, Nicaragua, Paraguay, Filipinas, España, Estados Unidos y Uruguay.
En esta fecha se acostumbra a armar el árbol de Navidad, ya que se cree que así cada hogar recibirá la bendición de la Virgen.Info de la red
Imagen propia (Malania)
DEJA LAS QUEJAS DE LADO
No pienses solo en lo malo,
guarda las quejas que no te dejan
ver lo bueno y te hacen daño.
No busques el mal donde no existe
y tú lo creas a través de tu imaginación
de manera errónea.
Ten fe que Dios te iluminará
y te hará entender al mundo.
Solo pídele y sabrás diferenciar
el bien del mal.
Escúchale susurrarte:
– Antes de una queja pídeme entendimiento
y podrás entender mejor la vida.Autor: Miguel Márquez
Imagen: Imagen de la red.