AUNQUE SOPLE EL VIENTO
Eres fuego,
pero no el que quema,
sino el que abraza lento
cuando la noche cae
y el mundo se enfría.Tu calor no se explica,
se siente.
Como un hogar encendido
en medio del invierno,
como esa llama
que no se apaga
aunque sople el viento.Luminoso,
te acercas sin ruido,
me miras,
y todo arde distinto.No necesito más.
Solo tú,
una noche,
y esta vida
encendida contigo.Malania
Imagen: M. Ramona T.
DEJA SOPLAR AL VIENTO
Deja soplar el viento
en la dirección que quiera
y sigue andando,
no te detengas ante nada
que no sea bueno,
que nada te engañe.
Camina afirmando tus pasos,
siguiendo esa senda trazada
para no perderte en las cosas del mundo.
Deja soplar los vientos
y pide fortaleza a Dios
para que el viento al revés no te frene,
si parece no puedes,
escucha lo que te dirá por lo bajo susurrándote:
-Sigue aunque no sea fácil y nada sea como piensas,
pero si confías en mí tendrás fortaleza para seguir adelante-.Autor: Poeta Uruguayo Miguel Marquez
Imagen: de la red
DÍA DEL PADRE
En el andar del tiempo firme y callado,
va el paso del padre, fuerte y honrado.
Con manos cansadas, pero alma encendida,
teje con amor la trama de la vida.Guardián de los sueños, faro en la tormenta,
su abrazo consuela, su ejemplo alimenta.
No siempre con palabras, pero sí con hechos,
nos enseña el mundo desde sus derechos.Padre que madruga, que lucha en silencio,
que guarda sus miedos tras un pecho inmenso.
Que da sin medida, que entrega su aliento,
y aún en la sombra, es puro fundamento.Hoy les rendimos sincero homenaje
a quienes nos dieron más que equipaje:
nos dieron coraje, valores, razones,
y el arte de amar sin condiciones.Gracias, papás, por su noble labor,
por su sacrificio, su lucha, su amor.
Hoy más que nunca, queremos decir:
¡Feliz Día del Padre! ¡Gracias por existir!Malania
Imagen: de la red
ESPEJO DEL LAGO
A orillas del lago, los árboles sueñan,
sus ramas se inclinan, el viento las peina.
Se asoman al agua con gesto callado,
como si en el fondo buscaran su pasado.El cielo se esconde en la piel del estanque,
y el mundo se invierte en su lienzo tan blanco.
La brisa que flota sin prisa ni engaño,
el tiempo se dobla en ese remanso.Sus hojas, reflejos de un verde profundo,
dibujan dos mundos pintados en el espejo.
Y el alma que mira, muy sola en silencio,
se encuentra a sí misma flotando en el tiempo.Malania
Imagen: Mirta A.
SOY
Soy de aquí, soy de allá,
de todas partes de este mundo.Soy el que va y el que viene
recorriendo caminos de tantos lugares.Soy el que ves sentado en un rincón,
ese que ríe también, el que llora.Soy uno más como todos
cultivando la paz regada de amor.Así soy y siempre seré
con aciertos y errores,
como todo ser humano
luchando por ser más correcto.Autor: Poeta Uruguayo Miguel Márquez
Imagen: propia (Malania)
TABACO Y CERVEZA
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco.
Se celebra en todo el mundo para generar conciencia sobre los riesgos del consumo de tabaco y promover la salud pública.
En el año 1989, Argentina firmó el Tratado Internacional de la OMS para el control del tabaco y la lucha contra el tabaquismo.También este día en Argentina se celebra el Día Nacional de la Cerveza, para reconocer la importancia que tiene esa bebida en la cultura y economía del país.
MalaniaInfo e imágenes de la red.
JOVEN QUE QUISO DOMINAR EL MUNDO
Un joven salió de casa con ciertas ideas, pensaba cambiar el mundo, adueñarse del mismo.
Los días pasaron y no se tenían noticias de él.
Cierta tarde llega caminando lento y cabizbajo.
Todos quisieron saber qué le sucedió y él les dice:
-salí ilusionado tratando dominar el mundo pero fue al revés, el mundo me domino a mí-
El silencio se apoderó de los presentes que quedaron sin palabras.
Autor: Miguel Márquez
Imagen de la red.
LAZOS DE NUBES
ATARDECER DE OTOÑO
En el borde del día, en suave atardecer,
el cielo se tiñe con calma de papel.
Colores rosa, violeta y marrón
se funden despacio en la misma canción.Lazos de nubes cruzan el firmamento,
dibujando silencios, trazando el momento.
Una ventana iluminada, sobre la avenida,
me observa en mi paso, como una despedida.Desde la chimenea, humo blanco se alza,
como un suspiro que al cielo abraza.
La oscuridad cercana ya empieza a tejer
sus sombras suaves, su lento caer.El sol se va escondiendo sin decir adiós,
detrás de los montes, detrás de la voz.
Y el mundo, en silencio, comienza a soñar,
mientras la noche lo viene a abrazar.Malania
Imagen: Rosana G. B.
VIRGEN DE FÁTIMA
El Día de la Virgen de Fátima se celebra el 13 de mayo en conmemoración de la primera aparición de la Virgen María a los tres pastorcitos en Fátima, Portugal, en 1917.
Esta fecha marca el inicio de una serie de apariciones que duraron seis meses, hasta el 13 de octubre.
En muchos otros lugares del mundo, este día se celebra con misas especiales, procesiones y momentos de reflexión.
En Misiones, Argentina, la Virgen de Fátima se encuentra en el barrio del mismo nombre, en Posadas.Malania
Imagen e info de la red.
TRABAJADOR
En el calendario surge un día especial,
donde el trabajo se viste de gala y brillo,
una jornada que destaca lo laboral,
honrando al obrero con justo castillo.Bajo el sol radiante, en la faena diaria,
se forja el futuro con sudor y empeño,
cada esfuerzo traza la senda solidaria,
donde el progreso se erige como dueño.En fábricas, campos, en las calles bulliciosas,
se teje el tapiz de la sociedad,
manos laboriosas y manos generosas,
construyen puentes hacia la prosperidad.Hoy celebramos la fuerza del trabajo,
el valor del esfuerzo y la dedicación,
cimientos firmes en este vasto trabajo,
que edifican un mundo de superación.¡Oh, día del trabajador, día de reconocimiento!
Donde el alma obrera encuentra su voz,
en cada tarea, en cada momento,
se alza la grandeza del esfuerzo feroz.¡Brindemos por aquellos que con tesón labran,
el camino hacia un futuro más justo y pleno,
en este día, en cada esquina, se graban,
los anhelos de un mundo lleno de sueños!Malania
Imagen: de la red