Efemérides
DOMINGO DE RAMOS
El Domingo de Ramos nos indica el inicio de la Semana Santa y de un camino de salvación.
Celebramos la entrada triunfal del amor, la esperanza y la fe.
Jesús entra en Jerusalén, y también en nuestros corazones.
Los ramos que se bendicen hoy nos recuerdan la paz que Jesús trajo y trae al mundo.Malania
Imagen de la red.
DÍA DE LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN MALVINAS
El 2 de abril es una fecha significativa en la historia de Argentina, ya que conmemora el inicio de la Guerra de las Malvinas, un conflicto armado que tuvo lugar en 1982 entre Argentina y el Reino Unido por la posesión de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.
En el año 1983 se estableció el 2 de abril como día para rendir tributo a los Veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas.Malania
Imagen y fuente de la red
DÍA NACIONAL DEL AGUA
El 31 de marzo, se celebra en Argentina el Día del Agua.
Esta fecha fue establecida en 1970 con el objetivo de concientizar a la gente sobre el uso racional de los recursos hídricos.
En 1963 se realizó en Córdoba, Argentina, el primer Congreso Nacional del Agua.Info de la red.
Imágenes propias
SAN JOSÉ
19 DE MARZO DÍA DE SAN JOSÉ, PATRONO DE POSADAS Y DE SAN JOSÉ, MISIONES, ARGENTINA.
San José es venerado como patrono de la Iglesia Universal y ejemplo de humildad, laboriosidad y fidelidad a Dios. Se lo conoce como San José Obrero por su oficio de carpintero, siendo modelo de trabajo y protección para las familias.
Su festividad se celebra cada 19 de marzo, y el 1 de mayo, en honor a su rol como trabajador.Imagen e info de la red.
ESCUDO NACIONAL
Características del Escudo Nacional Argentino
Nuestro escudo nacional tiene forma de elipse, cortada al medio: la mitad superior azul celeste, que representa la justicia, la verdad, la lealtad y la fraternidad; y la mitad inferior, de color plata (blanco), símbolo de pureza, fe, hidalguía, integridad, firmeza y obediencia.
En la mitad inferior se estrechan dos manos diestras que sostienen un asta, que en la mitad azul celeste ostenta un gorro frigio, símbolo de libertad. Las manos entrelazadas representan la unión fraternal de los hombres y de los pueblos. El asta o pica simboliza la autoridad, el mando, la dignidad y la soberanía.
En la punta se ubica un sol naciente (figurado, de oro) con veintiún rayos visibles rectos y flamígeros alternados, que representa la verdad, la majestad y la prosperidad. Dos ramas de laureles (símbolo de victoria y de gloria) forman una corona sobre la cara del sol y se cruzan en la base, unidos por un moño con los colores de la bandera nacional.Info e imágenes de la red
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se conmemora cada 8 de Marzo por la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona.
En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, que se comenzó a celebrar al año siguiente. La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Luego se extendió a muchos países.
En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Resolución 3010 declaró a 1975 “Año Internacional de las Mujer” y en 1977 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
En algunos países el 8 de Marzo es feriado laboral.Malania
Info e imagen de la red.
DÍA DE LOS ENAMORADOS
Cada 14 de febrero, el mundo celebra el amor, el cariño y la amistad a través de lo que se conoce como Día de San Valentín.
La festividad tiene sus raíces en la antigua Roma.
Se cree que San Valentín fue un sacerdote que, en el Siglo lll, desobedeció la orden del emperador Claudio ll de prohibir los matrimonios de jóvenes soldados, argumentando que los hombres casados eran malos soldados.
El Papa Gelasio l formalizó el culto al santo, a fin de cristianizar la celebración pagana de Lupercales, que tenía lugar en febrero.Información de la red.
Imagen: de la redAÑO NUEVO 2025
Un nuevo año se inicia. Los pedidos serán infinitos y variados.
Podría hacer una lista interminable, lo cierto es que cada cual pedirá lo que a su gusto necesita, o lo que le gustaría tener.
En estos tiempos difíciles, debemos dar gracias a Dios, o al Universo, los que gozamos de buena salud, que tenemos trabajo, y que contamos con alimentos para poner en la mesa a diario.
Y muy particularmente brindo por la unión y la armonía familiar, que nunca se desvanezca, ya que la unión hace la fuerza y eso es más que importante.¡FELÍZ AÑO NUEVO!
Malania
Imagen de la red.
ADIÓS AÑO VIEJO 2024
Según la tradición, para muchos, el Año Viejo es un monigote que representa básicamente el año que termina, formado con ropa vieja, cartón o papel, y se lo rellena con viruta, paja o aserrín.
Además también lleva fuegos artificiales o de pirotecnia. Se lo quema a medianoche del 31 de diciembre, víspera del Año Nuevo.
Con el Año Viejo se van penas, angustias y alegrías vividas. Quedarán los recuerdos de todo lo que nos ha acompañado, de todo lo acontecido, en buenos y malos momentos.
Lo importante es dejar atrás lo que no nos ha gustado, lo que nos ha hecho mal, si es que lo hubo, y sacar de todo aquello un aprendizaje para no volver a recorrer el mismo camino.Malania
Imagen de la red
DÍA DE LOS INOCENTES
El Día de los Santos Inocentes se conmemora un episodio cristiano:
la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén de Judea,
orden dada por el rey Herodes I el Grande, con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.
Los cristianos veneran a los Santos Inocentes como los primeros mártires.
En el rito romano de la Iglesia Católica, la celebración tiene grado de fiesta y se encuentra incluida en el calendario romano general.El Día de las Bromas también se celebra el mismo día, en Hispanoamérica y España, siendo que en otros países se celebra en Abril.
Info de la red.
Imagen propia