HUMO Y CAFÉ
agosto 13, 2022No puedo escuchar tu voz
a cambio, leo tus palabras
y con ellas siento
el latido de tu corazón
florecido en poemas
amanecidos en una alcoba
impregnada por las líneas
grises y finas
de un silencioso cigarrillo.
Un café humeante
recién preparado
calienta tus manos
esas que un día
me dieron tibieza
y mucho amor.Malania Imagen de la red
CANTO EN SILENCIO Y SOLEDAD
Se ha posado el canto
en el silencio de la noche
los murmullos han enmudecido.
Los poemas se ocultan
y mi hoja permanece en blanco.
Oprimo mi mente
en la que fue tu almohada
y brotan las palabras
con notas alborotadas.
El mundo agotado
cada vez más tarde
con vilo se levanta
con frío y solitario.Malania
Imagen propia.
ENTRE EL DÍA Y LA NOCHE
Un torbellino de ideas silenciosasdeambula por calles desiertasen busca de tu nombreleón de dioso el que tiene larga vidao el protector, de origen latino.Sin ánimo de abdicarni ceder el paso a nada ni a nadieen un cayuco zarpapara llegar hacia ti.No importa si esta vezlloran lágrimas saladas.Una próxima ocasiónno muy lejanagemirá en hondonadajunto al almíbar generoso de tu carneen un amplio y activo encuentrohoy postergado.MalaniaNADA LOCO
Leo, escribo, leo. Corrijo y vuelvo a leer. A veces la idea sale a flote como por arte de magia. Otras tantas, nadan las palabras en el mar de las nubes y siento que lo que escribí al principio ya no sirve de nada.
A muchos les pasa lo mismo, al escritor, al poeta, al que proyecta.
A un arquitecto quizás, a un programador, a un diseñador, a un parquizador y a tantos otros.
Leer, escribir, proyectar no es pérdida de tiempo.
¿Qué significa perder el tiempo?
El no hacer nada de nada.
Perder el tiempo es: llevar y traer chismes, provocar peleas entre personas conocidas o no, criticar sin fundamento, sin conocer la verdad y como siempre digo, la lista puede continuar.
El escritor poeta no está loco, porque todos tenemos un poco de locos. ¿O no?
El escritor poeta juega con las palabras, imagina situaciones y las hace reales.Malania
Imagen de la red.
ORQUÍDEA
HAIKUS XIII
Orquídea en flor
de armoniosos matices
alegra vidas.Tierra húmeda
por lluvia bendecida
inhibe al calor.Sus hojas verdes
vigilan noche y día
a los intrusos.Malania
Imagen propia
HAIKUS XII
Boca de un árbol
tallado por un amor
espera un beso.En su corteza
enamorada del sol
bailan los duendes.Los días corren
entre muros y verjas
las ramas crecen.Malania
Imagen: J. A. (España)
MI ALUMNA DE SEGUNDO GRADO
En un aula con veinticinco alumnos entre niñas y varones, una vez por semana tenía que dar clase de Dibujo. Así se llamaba la asignatura que después fue cambiando de nombre y hoy día es Artes Plásticas.
Una niña, Graciela, con sobre nombre Gala, nunca quería dibujar en clase porque decía que no le salía bien, que lo haría en su casa. Al otro día aparecía con un dibujo casi perfecto, por supuesto no era su obra sino de alguien que la ayudaba. Así pasaron varias clases y siempre hacía lo mismo. Yo veía que era un problema, porque ¿Cómo calificaría ese dibujo que no estaba hecho por ella?, aunque la niña aseguraba que sí, que era su trabajo.
Un día resolví citar a la madre para explicarle y hacerle entender que la niña solo tenía 7 años y no podía comparar su dibujo o de quien lo hubiera hecho, con el que ella podía hacer y que además, de ese modo no aprendería nunca a dibujar. Tampoco podía calificar porque a la legua se notaba que no era el trabajo de la niña. La madre pidió disculpas y aceptó lo que le había sugerido: alentar a la niña para que dibujara sola.
Desde ese día, la niña guiada por su maestra, fue aprendiendo a dibujar. Sus dibujos no eran perfectos pero sí, eran propios de su edad, por lo que las notas fueron siempre o casi siempre de las mejores.
Gala estudió y se recibió de maestra. Hasta hoy día me agradece el gesto y la actitud que tomé al citar a la madre a la escuela para explicarle lo antes dicho.Los dibujos y las pinturas siempre son bonitas si el que las crea lo hace con entusiasmo y desde el corazón. Son la expresión del alma. Esa es mi opinión.
Malania
Imagen de la red y de Lua T.
EL ESCRITORIO AZUL
Con aire pesado y entrecortado por el abrir y cerrar de la puerta, el viejo escritorio pintado de azul
descansaba en una habitación casi sin uso.
No entendía mucho su función, pasaban los días y nadie lo ocupaba.
Ella entraba y lo miraba, aunque el color azul no le gustaba y eso se notaba. A él tampoco le importaba que esté allí o en cualquier otro lugar, junto a muchas otras cajas y muebles que con suerte, por el clima apropiado no despedían vaho.
En la noche oscura lo visitaban algunos mosquitos y pequeñas lagartijas hambrientas. Al verlo inactivo y triste, no lo molestaban.
Su color intacto pero, por el polvo que filtraba por alguna hendija, se lo veía apagado a pesar de la claridad del día.
El ruido de uno que otro automóvil de su letargo infinito lo despertaba.
Y así fue pasando el tiempo hasta que un día, cómo su dueño no quería venderlo, se lo regaló a una niña que necesitaba tenerlo.
Viajó el escritorio con miedo, sin saber a dónde iba, pero al llegar vio a la niña y se alegró pensando que allí sí tendría compañía.
Ahora vive feliz entre osos de peluche y muñecas de gran sonrisa; la niña le cambió la vida a ese escritorio que lleno de polvo pasaba sus días.
Se siente dichoso entre juguetes, acunando niñas acompañado de libros, y hasta puede escuchar voces por el teléfono, al que le sirve de lecho.
Ahora no tiene sentido el llanto ni tiene que morder el silencio. Se siente acompañado y se perfuma con los aromas de las flores de rosas, jazmines e incienso.
La tristeza ya no derriba sus bordes engomados y aquella sorda habitación quedó en el pasado.Malania
Imagen: M. R. T.
DE MALA MADRE
Cuando me dijeron su nombre: Mala Madre, me ha sorprendido.
Es que nunca hubiera imaginado la razón de esa denominación.
En los bordes de sus hojas maduras, que a su vez han nacido a causa de otras hojas que han caído, no por descuido sino por el viento mismo, han salido hojitas que parecen flores pequeñas con pétalos prendidos a su hoja madre.
Esas que para mí son bellas florecillas, son expulsadas una vez que han crecido. De ahí el nombre de Mala Madre porque cumplido cierto tiempo no quiere sostener más a sus hijos.
Si están cerca de otras macetas o de algún jardín florido, al caer sobre la tierra, lo más probable es que se reproduzcan y se conviertan en plantas madres.
Seguramente el proceso se repetirá una y otra vez.Malania
Imagen propia
LUCHAR POR VIVIR
Proyectó su vida
desde una raíz
que parecía dormida.
Luchó y se rescató
de la profundidad
donde ni brisa había.
Abrumada permanecía
en un misterio nocturno.
Creía que estaba perdida
pero supo desentrañar
la tan deseada vida.
Y surgió de entre ladrillos
cemento y arenilla
cual milagro de sueño y dicha.
Creció de entre la nostalgia
el silencio y picardía
sin pedir permiso a la aurora
ni al calor de mediodía.
Cuestionó a quien quiso un día
proyectar su muerte pronta
con malicia y desvalía.
Braceó y salió a flote
desde adentro con fuerza
la vida fluyó
develando el misterio
del deseo verde y natural.
La lluvia y el aire fresco
borraron su tristeza
y lo que creía lejano
surgió en tallo erguido
con verdes hojas
y mucha alegría.
Sentirá su intensidad
en los sucesivos días
y ojalá nunca le quiten la vida.Malania
Imagen: M.J.T.
DÍA Y NOCHE
Come semillas
de albahaca y girasoles
el Tico Tico.Las amapolas
en coloridos tonos
lucen airosas.Naturaleza
bajo la luna posa
con mil aromas.Cantan los grillos
en noches estrelladas
despiertan niños.Malania
Imagen: M. R. T.