OBSTINADO
Abstraído y en silencio,
muy ocupado, por cierto,
recorren hoja por hoja,
su mirada y blancos dedos.
Sentado en un gran sillón,
o tal vez, en simple silla,
si no corre hasta la villa,
trabaja en perfecto estilo.
Es que ha descubierto un hilo,
husmeando en el infinito,
un cable o simple botón,
si no le sobra un tornillo.
Me vuelvo dócil y atildada,
a su lado y sin dobleces,
le sirvo un mate sabroso,
me descubre y se estremece.
¿Sorprendido? Le susurro.
Él me mira de reojo,
– acaso…¿te he llamado?
o es que lo haces a tu antojo-.
Nada de eso, lo deseo,
no seré para ti un estorbo,
y si hace falta…
te esperaré en el estío
con mesura y con decoro.Malania
Imagen: de la red
UNA HISTORIA EN UN POCILLO
Sentado en una esquina,
sus palabras nacen
como agua de vertiente,
para hacer de ellas
un precioso poema,
donde laten
el naciente y el poniente
de un horizonte
olvidado,
hoy no contemplado.
El aroma del café
le susurra una historia
acariciada por el vapor
que emana de la taza
ardiente
en sus temblorosas manos.
MalaniaImagen: de la red
SIN PÉRDIDA DE TIEMPO
Hoy es tiempo de ocuparme de cosas que antes no podía hacerlas: escribir. Escribir lo que quiero y cuanto quiero. Quizás la inspiración no llega a cada rato o tanto como quisiera, pero no puedo quejarme porque tampoco estaría sentada todo el día frente a un ordenador o computadora. Escribir es un matiz permitido que da color a mis días. Y el hecho de que antes no lo hiciera no significa que he perdido el tiempo haciendo otras cosas que también eran necesarias en mi vida: trabajar fuera de casa y también dentro de ella.
Desde pequeña nunca estuve sola, mi casa siempre estaba poblada de personas. Nunca pude sentarme a meditar o a relajarme en una cómoda reposera. Pero no me quejo, porque si hubiera tenido tiempo para eso quizás no me hubiese sentido bien. Mis días eran de hiperactividad y eso me mantenía con vida plena.
Disfrutaba de los días de campo, paseos en familia. Por ejemplo en Semana Santa para juntar hierbas medicinales como la preciada marcelita para ponerla en el mate. O comer pitangas en noviembre, o sacar naranjas y mandarinas en el campo de los abuelos en las vacaciones de invierno.
Cosas así son inolvidables.
¿Cómo podría decir que perdí tiempo en mi vida por no escribir? Si hoy tengo mucho para contar.Malania
Imagen: propia
COMO UMA BORBOLETA
Como Borboleta à solta
voo livre como o vento
tal como as minhas palavras
Mesmo sem rimas nem verso
escrevo o que sinto e penso
Sei muito bem que as palavras
são às vezes como espadas
que podem ferir bem fundo
algumas sensibilidades
Mas deixem-me dizer, convictamente
que para mim é indiferente
que a alguns pouco agrade
esta minha forma de ser
E sei que a minha escrita
nem sempre estará de acordo
com as convenções instaladas
Por isso, como ser livre
que pensa pela sua cabeça
escreve o que lhe vai na alma
É assim que sou e serei
neste palco das palavras
onde o sentir é senhor
Umas vezes brilha o sol
outras há escuridão de breu
A vida tem estes contrastes
o belo e triste em confronto
e as palavras aí estão
para os pôr em contraponto
Nesta minha divagação
pela minha forma de ser
assim continuarei nesta vida
a sentir as emoções
escrevendo como sei
as suas contradições.
Autor: Mário Margaride
Imagen de la red.
TRADUCCIÓN al español
Como una mariposa suelta
vuela libre como el viento
al igual que mis palabras.
Aun sin rimas ni versos
escribo lo que siento y pienso.
Sé muy bien que las palabras
son a veces como espadas,
que pueden herir profundamente
algunas sensibilidades.
Pero déjenme decir, con convicción
que me es indiferente
que a algunas personas no les guste
esta forma de ser mía.
Y sé que mi escritura
no siempre estará de acuerdo
con las convenciones establecidas.
Por lo tanto, como un ser libre
que piensa por sí mismo
escribe lo que lleva en el alma.
Es que así soy y seré
en este escenario de palabras
donde el sentimiento es el señor.
A veces brilla el sol
otras hay oscuridad total.
La vida tiene estos contrastes
lo bello y lo triste en confrontación
y las palabras están ahí
para ponerlos en contrapunto
en esta mi digresión
por mi forma de ser.
Así que seguiré en esta vida
sintiendo emociones
escribiendo como conozco
sus contradicciones.Del portugués: autor Mario Margaride
Traducción: de la red por MalaniaHUMEDADES
El sol regalaba sus rayos oblicuos,
estirando las sombras en la arena.
Las ojeras devoraban el rostro del joven.
Vínculos lesivos distorsionaban su voz
entre la distancia y el juego conjugado
entre la arena, las piedras
y las olas empujadas por el viento.
Su voz se volvió eco
de un cohete luminoso
sobre el manto transparente
entre las piedras lisas
cómplices del agua cantarina.
La buscaba, la llamaba.
Divisó un camino
al fondo de una cueva marina.
La vio
en el amplio acceso a un pasadizo
que se sumergía en las entrañas de la montaña
y era preciso ser muy delgado
para deslizarse en esa cavidad.
Utilizó sus dedos, sus manos.
El hueco dejaba ver
como entraban los rayos del sol
y únicamente el fondo del agujero
presentaba el secreto.
Un maravilloso color
le acarició la piel
de su rostro, su torso
y de sus humedecidas manos
fuera de la cueva.Malania
Imagen: de la red
HOY, LA PAZ
Hoy la paz, es decir y no hacer,
son las voces que piden,
y los que pueden no escuchan.Es el no importa, la vida no cuenta,
sí solo para la estadística.Quien muere no se sabe su nombre
siendo echado al olvido
mientras queda el llanto del inocente.Nadie sabe, nadie entiende
donde vamos a parar,
donde terminará todo esto vuelto un río,
un mar de sangre.Hoy la paz tan lejana,
las palabras vacías
de un mundo herido.
Autor: Poeta uruguayo Miguel MárquezImagen: de la red
DÍA DEL PAPA
Y Día de San Pedro y San Pablo
El 29 de junio es uno de los feriados más importantes de la Iglesia Católica: se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, coincidentemente con el Día del Pescador.
También es el Día del Papa. Por ello, en El Vaticano hay una celebración especial y congrega a muchos feligreses.
San Pedro y San Pablo son considerados por autoridades eclesiales y feligreses, como mártires y patronos de Roma por entregar sus vidas a la propagación del Evangelio. Son los dos apóstoles que acompañaron a Cristo en su misión evangelizadora y son los pilares de la Iglesia Católica, pues sin ellos no hubiese podido organizarse ni cobrar la forma que ha adquirido a lo largo de los siglos.
Pedro, fue el hombre elegido por Cristo para ser “la roca” de la Iglesia:
“Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Pedro aceptó con humildad su misión hasta el final, hasta su muerte como mártir.
San Pedro, antes de ser un apóstol, fue pescador, una actividad que marcó su vida, pues luego Jesús le encargó ser “pescador de hombres”, el 29 de junio los pescadores le piden la bendición y protección a sus salidas al mar.
Pablo, el perseguidor de cristianos que se convirtió en Apóstol de los gentiles, es un modelo de ardoroso evangelizador para todos los católicos porque después de encontrarse con Jesús en su camino, se entregó sin reservas a la causa del Evangelio.
La fiesta de San Pedro y San Pablo, cuyo nombre oficial es solemnidad conjunta de San Pedro y San Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles celebrada el 29 de junio.Información e imagen de la red.
AUNQUE SOPLE EL VIENTO
Eres fuego,
pero no el que quema,
sino el que abraza lento
cuando la noche cae
y el mundo se enfría.Tu calor no se explica,
se siente.
Como un hogar encendido
en medio del invierno,
como esa llama
que no se apaga
aunque sople el viento.Luminoso,
te acercas sin ruido,
me miras,
y todo arde distinto.No necesito más.
Solo tú,
una noche,
y esta vida
encendida contigo.Malania
Imagen: M. Ramona T.
TÚ ERES MI NOCHE Y MI FAROL
En la noche, cuando el mundo calla,
y el cielo viste su sombra más pura,
enciendo en mi pecho una llama
que arde con tu esbelta figura.Tu voz es fuego que al alma abriga,
tu piel, el calor que al frío espanta.
Eres mi hogar, donde todo se origina,
donde el alma canta y se encanta.Luminoso entre sombras me alcanzas,
como faro en la niebla, constante.
Eres llama que nunca se cansa,
mi amor ardiente, mi gran amante.Y si el tiempo se lleva los días,
si el viento apaga el fulgor del sol,
mi corazón, con su fuego, diría:
“Tú eres mi noche, mi calor, mi farol.”Malania
Imagen: Roxana E. S.