General

  • General

    BRUMA NOCTURNA

    Afuera, los truenos eran cada vez más audibles y aterradores, hacia el suroeste un manto negro parecía cubrir el barrio, se veían relámpagos aislados. De vez en cuando,  un viento cálido levantaba  polvo y hojas marchitas, formaba remolinos fantasmales en los senderos del parque y después  los dejaba precipitar de nuevo. Cuando cayó la claridad del día, la bruma se apoderó del lugar y se expandía bajo la luz de las farolas encendidas.

    Malania

    Imagen: G. F. T.

  • General

    PARADIGMA NO MODELADO

    Las palabras son peldaños, que suben y bajan, se mecen, te penetran, y
    quizás no te llevan a ninguna parte. Te elevan y cuando menos lo imaginas,
    te hacen aterrizar, unas veces suavemente, y otras tantas te golpean contra
    la corriente.
    Algunas están cubiertas de amor, otras recubiertas de materia extraña,
    tan extraña que oscurecen por completo su esencia.
    Entonces, su significado no se reconoce y su poder se pierde en el vacío,
    o tal vez en el intento, en conflicto continuo entre el interior y el exterior.

    Malania

    Imagen de la red.

     
     



     

     

     

     

     

     

  • General

    SONRISA

    SONRISAS ENTRE CIMIENTOS

    Corría el año 2016, era el Día de la Primavera.
    Ella, profundamente dolida por una actitud irónica y provocativa, de una mujer que frecuentaba las redes, cansada de leer los permanentes mensajes y comentarios, demostrando a través de ellos interés hacia el hombre que ella amaba, y no por despechada, escribió este poema:

    El proyecto ya está en marcha
    con cimientos llenos de fortaleza
    y vigas más fuertes todavía.
    Y en poco tiempo florecerá
    la sonrisa esperada,
    esa sonrisa que amas y provocas
    No permitiré que ninguna piraña
    de algún contaminado río,
    destruya las paredes
    de lo que hemos construido,
    ni reduzca a cenizas
    a lo que fue fuego
    Sabes que sin prisa
    pero sin pausa
    los besos pasados
    serán eternamente presente.

    Malania

    Imagen de la red

  • General

    EN CUALQUIER LUGAR

    Gira la rueda
    controlando el tiempo.
    Al fondo el reloj
    con sus manecillas
    marcando ese tiempo.
    Pero ella,
    sin pretender controlar nada
    eligió florecer esta vez
    en el lugar menos esperado
    quizás nada fértil.
    Encontró humedad
    y terreno apropiado
    entre piedras
    sin que nadie la molestara
    sin que nadie la cortara.
    Mientras tanto
    lejos de allí
    dos guardianes descansan sobre la arena
    atentos a cada movimiento extraño
    en defensa y protección de sus amos.

    Malania
    Imágenes propias y de la red.

  • General

    A DESTIEMPO

     
    Un hermético silencio
    en un océano de dudas
    la sepultaba.
    Podía remontar vuelo
    a una tranquila ensenada
    que la esperaba.
    A modificar la brújula de la historia
    alguien la llamaba 
    y el detonador se activó
    en unas ocho semanas.
    ¿Habrá sido hermafrodita
    la flor que me acunó
    en sus tiernos pétalos
    el día en que nací
    por nadie vista?
    ¿La que inspiró
    y se bebió la fragancia
    que huía por las laderas
    con el alba?
    Ya no tuvo dudas
    no hubo tal ensenada
    la brújula la marqué yo
    a esa flor que me acunó
    la que me dio discreta
    la fragancia del alba
    para que hoy me inspiren
    palabras tras palabras.
     
    Malania
     
    Imagen propia y de la red

     

  • General

    ATARDECER DE PRIMAVERA

    Corren los días del mes de noviembre en el litoral argentino.
    Después de una larga jornada de trabajo, regreso a casa como siempre hacia el oeste, donde el sol ofrece sus últimos rayos entre nubes de diferentes formas y matices.
    Aunque un poco cansado, no tanto por el trabajo físico sino mental, estoy feliz de llegar a mi hogar. – No es fácil atender a personas adultas con problemas de salud, consciente de que muchos de ellos están pasando sus últimos días (o tal vez meses) de vida. Solo Dios sabe cuándo se apagará su luz interior -.
    Como casi siempre me esperan Sía, Huma y Gris. Cada una a su manera y desde diferentes lugares. No me piden más que un poco de caricias y mimos. Es fortalecedor ese contacto cariñoso, es como un cable a tierra.
    Me olvido del cansancio al  verlas felices con mi regreso.

    Malania

    Imágenes: M. J. T.

  • General

    NUBARRONES

    Los hay oscuros e iracundos
    grises o azabaches
    anunciando tormentas.
    Otros deshilachados
    por fríos y fuertes vientos
    bajo la bruma húmeda y gris.
    Pero otras veces
    se presentan nubes pomposas
    como capullos de algodón,
    delicados y esponjosos.
    O bien, tornasolados
    como bordadas con lentejuelas
    con el brillo incomparable
    de un atardecer con sol.


    Malania

    Imágenes: R. G. y propias.


  • General

    SACRIFICIO DE AMOR

    Ensortijado,
    ulula el viento
    en la noche oscura,
    remece las ramas
    confundiéndose entre
    el drenar ilusivo y real
    de la llovizna fría
    que cae gris sobre los catres
    cubiertos por impermeables.
    No sabe el marinero
    si descansar
    o esperar despierto
    el postergado amanecer.
    Y así pasa días y noches
    velando y custodiando
    las fronteras de la patria.

    Malania

    Imagen: S. D. V.

  • General

    ARTES DIFERENTES

    El hombre observaba y contemplaba un atardecer diferente,
    el arte de la Creación en su perfección.
    Mientras en otro lugar una mascota,
    quizás para llamar la atención de su amo,
    afilaba sus uñas en la madera del poste, pilar del garaje,
    tallando huellas, dibujando canales.
    La Creación es obra perfecta,
    donde los pájaros colaboran en el sembrado de especies vegetales.
    El viento también colabora para esparcir semillas.
    Así crecen los arbustos y algunos se vuelven árboles.
    Nacen flores por el campo, al costado de los caminos, nadie las planta, pero ellas embellecen el universo.
    El hombre disfruta del atardecer diferente percibiendo el aroma de la vegetación humedecida por el rocío del ocaso.
    Mientras la gata está sumida en un sueño profundo con sus perfiladas uñas.

    Malania

    Imagen: N. C. G. y M. J. T.

  • General

    RUIBARBO

    El ruibarbo, de origen asiático,  es una especie de planta fanerógama de la familia Polygonaceae.
    Botánicamente es una verdura por su tallo comestible.
    Pero en la década del 40 fue designado en Estados Unidos como una fruta y así se ha venido considerando hasta ahora. El tallo es parecido al del apio y al de la acelga. Está compuesto de brillantes colores verde y rojo casi bordó. Sus raíces y sus hojas contienen ácido oxálico y en grandes cantidades, siendo muy tóxico. Por eso las hojas y las raíces no deben consumirse, solo los tallos.
    En Asia lo utilizaban exclusivamente con fines medicinales pero después, cuando se lo introdujo en Gran Bretaña y Estados Unidos, se integró en la gastronomía, sobre todo en repostería.
    Hoy día forma parte de la cultura culinaria en la Patagonia Argentina y en el sur de Chile.
    Se obtiene mejor desarrollo en terrenos bien drenados y fertilizados con abono y en espacios con buena exposición solar.
    Los productores pueden sorprendernos con exquisitas mermeladas de ruibarbo, postres y panificados de repostería como tartas, alfajores o relleno de chocolates.  

    Malania


    Info e imágenes de la red