General
QUÉDATE
Quédate, cuando los días parezcan largos,
cuando sople el viento muy fuerte,
cuando las tormentas de la vida estén presentes.Quédate si tengo frío,
disfrutemos el calor aunque sofoque,
sigue junto a mí en buenas y malas sin bajar los brazos.Quédate, cuando el llanto quiera entristecer,
cultivemos sonrisas para cosechar felicidad.Quédate, a pesar de todo sin atrapar olvido,
vive en los recuerdos donde nada se pierde
quedando para siempre aunque los años nos lleven.Autor: poeta uruguayo Miguel Márquez
———————————————————-
QUÉDATE
Quédate aquí, junto a mí, todo el tiempo que quieras
con el calor y la locura del viento norte
o con el frío y tormentoso aire del sur.Quédate a vivir los días en que el sol abraza
o el invierno hace temblar hasta el alma
en los días tranquilos o los que el estrés domina.Quédate para iluminar mis días
cuando el gris no me deje ver la luz del sol
cuando la tristeza me quiera dominar.Quédate, a pesar de todo. No quiero atraparte
vive en libertad, vuela, baila y trina
para alegrar mi despertar cada día.Autora: Malania Nashki (Argentina)
dedicado a los gorriones y otros pájaros que habitan por aquí.Imagen: R. E. Ch.
COSAS DE LA VIDA
“Bebe agua del manantial donde beben los caballos. El caballo nunca beberá agua en mal estado.
Coloca tu cama donde duerme el gato.
Come la fruta que haya sido tocada por un gusano.
Siéntete libre de elegir el hongo sobre el que se posaron los insectos.
Planta el árbol donde cava del topo.
Construye tu casa donde se sienta la serpiente para calentarse.
Cava tu fuente donde los pájaros se esconden del calor.
Duérmete y despierta al mismo tiempo que los pájaros, cosecharás todos los granos de oro del día.
Come más verde, tendrás piernas fuertes y un corazón resistente como los seres del bosque.
Nada con frecuencia y te sentirás en la tierra como pez en el agua.
Mira al cielo con la mayor frecuencia posible y tus pensamientos se volverán ligeros y claros.
Cállate mucho, habla poco y el silencio vendrá a tu corazón y tu espíritu estará tranquilo y lleno de paz”.
Texto de la red
San Serafín de Sarov
UN DÍA MÁS
El sol se levanta cada vez más tarde.En mi caminar tardíobusco la frescura y el aromade los pétalos floridospero solo hay hojas al pasar.Corre un nuevo díacolmado de monotonía.El mundo entra en la nochedesaparece el solya no juega élcon sus rayos en las vidrieras.Sus colores han enmudecidoen la densa sombraahoga toda la alegría.Calla el eco de los murmullosy me duermo pensando en ti.MalaniaImagen: M. J. T.PÁLPITO
En el teatro de la vida
las frías lágrimas
se escurren y se esconden
detrás del agudo silencio.
Desde un afelio enigmático
nace mi pálpito obnubilado
en vuelo de aromas
a canela y miel,
almizcle y sándalo.
Bendito pálpito
me revela tus piruetas
para llegar hacia mí
con esa discreción
propia de tu hombría
allá, a lo lejos
detrás del agudo silencio.Malania
Imagen: R. M. T.
NADA PLÁCIDO
En los abismos de ensueño estaba,
alguien la zarandeó por los hombros.
Perplejo el rostro de “Tal” la despertaba
desde el rincón donde el fogón crepitaba.
La tensión se espesó en penumbra de sala
lo ocurrido al pie del umbral no recordaba.
“Tal” quería que con él ella se casara.
En un movimiento impulsivo y abrupto
expresó su descontento,
la ira la cegaba
y con pétalos amargos le roció la cara:
Que por donde vino se fuera
que su libertad no la cambiaba
que no lo quería, no lo amaba
y de casarse jamás, ni lo pensara.
Solo al que un día atravesó el umbral,
aquel que con un halo de besos la cubrió
y con su perfume en el ascensor la inundó
para nunca más volver atrás,
sólo a ese hombre
ella todavía amaba.Malania
Imagen de la red.
ATARDECER DOMINGUERO
Durante toda la mañana el crepúsculo se cernía gris sobre el barrio, pero a la tarde y a la distancia, el color naranja pintaba el cielo y colmaba de buen humor a todos, con luces resplandecientes que se reflejaban en el lago.
Durante la mañana el agua bajaba borboteando por las calles terradas y otras de piedras, que por la misma erosión, emergían lavadas por la lluvia.
Ella, desde el primer piso contemplaba junto a la ventana las siluetas de palmeras y otros árboles que se fundirían con el anochecer. Mientras él preparaba la comida, los perros del barrio esperaban el convite.Malania
Imágenes: N. C. G.
EL FARO
Surcando el mar de los instintos, a tientas, las olas acarician la ribera.
En un ir y venir insinuante, tientan a adentrarse en lo profundo de sus aguas. La marejada y su bravura tiñen de blanca espuma las húmedas arenas donde se yergue el faro que penetra con su luz hasta la calma donde nacen las mareas.
Autor: Patricio Massa.EL FARO.
Un mar bravío
por los impulsos del viento
rompe las olas contra la ribera
dejando marcas mojadas,
azotando toda la costa.
La tímida playa de arena
queda sumergida
bajo el agua helada.
El faro es testigo
de la crueldad marina
con que los peces bailotean
buscando un respiro.Son dos escritos sobre un mismo tema pero con puntos de vista diferentes.
Malania Nashki
Imagen de la red
GUARDIANES EN LA NOCHE
El oído del perro es muy desarrollado, pueden escuchar mucho mejor que los seres humanos. Son capaces de oír frecuencias que nosotros ni siquiera escuchamos. El movimiento de sus orejas ayuda a registrar la naturaleza y la fuente.
El oído del perro es muy selectivo, lo que significa que se puede dormir escuchando la TV, pero se despierta tan pronto como escucha algo no relacionado con el sonido de la TV, los perros filtran sólo lo que quieren oír.
Algunos perros pueden predecir los terremotos días antes de que se produzcan, sin embargo los científicos aún no tienen una idea sobre cómo sucede. Los expertos creen que es debido a la detección de sonidos de alta frecuencia procedentes de la tierra o las vibraciones del suelo.
También se ha detectado que los perros son capaces de saber cuándo su dueño está regresando a casa a pesar de estar a una larga distancia. Se cree que tiene algo que ver con la telepatía y el nivel de conexión entre el perro y su propietario.
Muchos de estos animales son abandonados a la buena de algún transeúnte de bien que ama a los animales y los rescate. O terminan deambulando por las calles antes de que se los lleven a algún refugio para perros, y quedan a la espera de que alguien los lleve en adopción.
Los perros del barrio no tienen dueño pero están muy bien alimentados. Su pelaje brilla y es suave. Se acercan y protegen a quien les da de comer, también piden mimos. Ante cualquier ruido ajeno a los habituales, se ponen en alerta y ladran para ahuyentar a cualquier intruso o malviviente.
Simplemente, son adorables y dignos de reconocimiento como guardianes de la noche.Malania
Imagen: N. G.
AROMAS COMPARTIDOS
En un mundo borroso del crepúsculo vespertino
pasean los últimos claros de un día que está muriendo.
Desde la lejanía del tiempo
el aroma de café se despliega envolvente
al ver una resquebrajada ausencia.
Ella recuerda otras tazas de café,
otras copas de agua mineral sin gas,
en silencio desgastado y triste.
Sus ojos van recorriendo palabra tras palabra
pronunciadas con mimos intermedios.
Ya no le importa cómo se presenta la noche,
si habrá luna brillante o si será cerrada y oscura.
El susurro del aire acaricia su oído,
mientras desmenuza su melancolía
embriagándola de los recuerdos
de otras mañanas, de otras tardes
de aquellos otros aromas compartidos.Malania
Imagen: propia