General

  • General

    COLIBRÍ MÁGICO

    En una adormilada biblioteca,
    un joven estudiante,
    enfrascado
    en las páginas de un libro,
    se estremeció,
    cuando de pronto, rompió
    con estrépito,
    el silencio,
    un colibrí
    en aparente delirio.
    Era un colibrí mágico,
    que vagaba
    día y noche por el aire,
    visitando casas
    y otros lugares
    donde hubiera luz
    y flores en un jarrón.
    El joven sintió gran asombro
    y pensó que estaba
    en presencia de ciertas intrusiones
    y ciertas ignorancias.
    Pero luego se dio cuenta
    que era algo excepcional.
    Un fenómeno natural.

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    HOMBRE DE AYER Y DE HOY

    Muchos eran sus recuerdos, pero los menos numerosos habían hecho más flotantes las nociones del tiempo. Evocaba con alegría, hasta hace poco tiempo, todos los momentos preciosos vividos durante su infancia, adolescencia y juventud.
    Los días de lluvia en la escuela primaria, los juegos de mesa, las tareas agregadas, las pinturas en el pizarrón. El estudio en grupo en la escuela secundaria, los encuentros en fines de semana en casa de alguno de sus compañeros (su padre no permitía que vinieran a reunirse a su casa porque trabajaba todo el día y cuando llegaba a su hogar quería descansar). Durante su juventud las salidas con su amada, a festivales de música folklórica y regional, cines y restaurantes.
    Pero hoy día ya no recuerda nada preciso que pueda prolongar el pasado y cambiar de valor al ser que tiene ante sus ojos cuando se mira al espejo.
    Errores y aciertos que escinden una misma vida entre el hombre que fue y su presente.
    ¿Será el Alzhéimer que tocó a su puerta y él lo dejó pasar?

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    ENIGMA

    Obcecado por el estudio del funcionamiento de las células de seres vivientes en todo el universo, comenzó a leer todo lo que encontraba sobre ellas.
    Se enteró de que el entorno y  todo el ambiente inciden en la formación del ser humano.
    Que el ADN no controla la biología y que el núcleo no es el cerebro de la célula.
    Que los seres humanos y también las células se adaptan al lugar donde viven.
    Por eso cuando enferman, se debe buscar el motivo o causa en el entorno antes de que en cualquier otro lugar.
    Se movió perezosamente en la reposera, cerró los ojos; y con el pensamiento puesto en aquella reacia célula, que quiso estudiar mediante un viejo microscopio en la escuela secundaria, se quedó dormido.
    Despertó cuando el cielo fue oscureciéndose teñido de azul y despoblado de estrellas. Sonrió por tanta belleza ante sus ojos, se desperezó, y dispuso todo lo necesario para preparar su cena, con el pensamiento puesto en ese color que tanto lo apasionaba, el AZUL.

  • General

    EN ALAS DE ARCO IRIS

    Cuando de repente
    la angustia batalla
    en un  día otoñal
    que todo pinta gris,
    los claustros vacíos
    ecos de silencios
    toman la partida.
    Y mágicamente
    refulge el arco iris,
    presente en obsequio
    portando tu nombre,
    cargado de besos
    abrazos y caricias.
    Al abrir mis ojos
    percibo alborada,
    en bella sonrisa
    renuevas mi vida.
    Entonces sonrío,
    vuelve la realidad,
    colma fantasías,
    despejo el vacío y
    brota en mi alma henchida.
    ¡Gracias por estar!
    Imagen de la red.
  • General

    REFULGENTE

    Resplandece,
    ilumina,
    encandila.
    Es el rey de la naturaleza.
    Sin él no tendríamos
    ni luz, ni calor,
    no podríamos sentir
    el aroma de una flor.
    No pide permiso
    y traspasa fronteras
    se baña en el mar
    y en el río penetra.
    Refulge
    por entre las ramas,
    acariciando hojas
    se pasea.
    Y aunque las nubes
    estén opacas,
    ilumina el aire
    y las aceras.

    Imagen: M. J. T.

  • General

    ATARDECER EN MI PUEBLO

    Se vistió en colores
    el firmamento.
    Las estrellas escondidas
    esperan su momento.
    Un fulgor cotejaba
    el mármol de la acera.
    La niebla apenas
    comenzaba a mezclarse
    con la humedad
    del corredor costanero.
    Los pinceles se confundieron
    matizando el orgulloso
    crepúsculo vespertino.

    Imagen propia.

    .

    Imagen propia.
                                                                          
  • General

    ILUSIÓN ÓPTICA

    Escudriñaba cada matiz,
    anonadada
    ante el espectáculo inigualable.
    Entre las nubes una cara
    y un sol que opaco estaba.
    Entre las montañas una casa
    y los picos con nieve en avalancha.
    Un camino con barro, piedras,
    nieve y charcos, en señal
    de la lluvia de noches pasadas.
    En el arroyo un criadero
    de carpas doradas.
    Y a ambos lados el trigal
    que no se intimida
    ante el frío de las heladas,
    ofreciendo un espectáculo
    de colores incomparables. 

    Imagen: C. J. V.

  • General

    FLORES DE ABRIL

     

    Acaricia el viento las flores silvestres, 
    peinando a su paso la hierba menuda.
    Lleva silbidos del espartillo verde 
    deludiendo barreras hasta a la azuda,
    que en la corriente del imponente río
    rueda y rueda brindando agua a los sembríos.
     
    Imagen: propia
                                                                       
     
  • General

    SIN UN BASTIÓN

    Una tímida claridad,
    turbia sin movimientos,
    apenas unos pocos suspiros
    atizan el albor del día.
    Sin un bastión que lo guíe,
    infausto y dominado por su torpor,
    escapa del alborozo humano,
    como un leño temeroso
    que huye de la hoguera.
    Imagen de la red.
                                                                                                                  
  • Diccionario de palabras,  General

    HORIZONTAL

    Un estigma que clava.
    Un sutás que no es  adorno.
    Una antera sin polen
    que causa acedia.
    Un caldo que aceda
    a un hombre horizontal
    o a un cangrejo ermitaño.
    Un glacial que no es helado,
    es la metamorfosis válida
    y extraordinaria.
    Imagen de la red.