Prosa Poética
NUBARRÓN
Un nubarrón negro oscurecía el cielo. ¿Algún presagio?
Pero… ¿Por qué empañar el momento?
Ella era una señorita veleidosa.
(Inconstante) Su carácter de geminiana la delataba.
En el ambiente de familia numerosa no todo era felicidad, también había crueldad.
Él, tranquilo y enamorado, había llegado de su trabajo, ¿Para qué atormentarlo con dudas? Con el paso de los días solo se daría cuenta y sacaría sus propias conclusiones.
Ella no sabía que él sentía un hueco en el centro del pecho, el dolor lo ahogaba. Él tampoco quería preocuparla. Eran pensamientos mágicos, con injusticia monumental. ¿Acaso presentía algo?
Se había aferrado a ese amor sin esperanza. Se enamoró de la idea del amor, de la historia romántica. Había vivido una ópera cuyo desenlace podría ser trágico.
Él notó que después de un tiempo, o a los pocos meses, la había invadido un torrente de energía como nunca había experimentado antes. Ella escuchaba sus palabras de consejero espiritual con el aire ausente, de una sorda, sin emoción.
Pero sus días eran cambiantes, unos buenos y otros no tanto. ¿Era bipolar?
Llegó el momento ideal en que todos habían ido a misa, ella aprovechó para fugarse sin rumbo fijo. Siempre quiso hacerlo, pero como nadie la entendería, decidió por sí sola sin contárselo a nadie, y se fue.
Cuando él llegó y no encontró sus pertenencias, supo que la había perdido para siempre.
El nubarrón se convirtió en lluvia de lágrimas y tormenta familiar dentro de su casa.Malania
Imagen: propia
CERRÓ UN CAPÍTULO DE VIDA
Entre bemoles y sostenidos, esperaba con resignación que algo diferente ocurriera.
Frente a su casa, los árboles permanecían de pie como soldados firmes.
Ya nada quedaba de los bosques nativos y fragantes de cuando era niña.
Habían sido talados con hacha o con sierra mientras ella estuvo ausente.
Los árboles la observaban, habían sido plantados para que en un futuro cercano -o no-, fueran destinados a la industria. Algún día también desaparecerían como los nativos y como su amor.
Nunca creyó que ese amor prosperaría. Era como una planta sin raíces destinadas a marchitarse.
A veces, como ese día, esperaba el milagro. Pero no tuvo éxito su deseo.
Entonces, la noche la adormeció y se durmió en brazos de la luna llena.
Cuando despertó dijo a sí misma:
“Nada crece, nada prospera en la penumbra de los secretos.
El amor, como los árboles, necesita de luz y espacio para desarrollarse y expandirse”.
Se sintió libre de su amante, fuerte, sana, con mucho apetito como una adolescente.
Hacía largas caminatas seguidas por sus mascotas, y se metía en la cocina para preparar exquisiteces.
Cerró un capítulo de su vida y dejó de atormentarse con recuerdos y especulaciones sobre lo que pudo ser.Malania
Imágenes: propias y de Rosana G. B.CUANDO QUIERAS DESISTIR
Cuando quieras largar todo y dejar de seguir luchando,
cuando pienses que las fuerzas se te van.
Cuando veas la vida más oscura sin ganas de nada más,
e intentes rendirte bajando los brazos.
Cuando quieras desistir, ten fe en Dios
y Él te dará la fortaleza y el ánimo para
continuar la lucha a pesar de todo
y dirá en un susurro:
– Nunca dejes que puedan vencerte fácilmente
las tormentas de la vida, estaré siempre para llevarte adelante
nada podrá detenerte, solo confía en Mí.Autor: poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen: propia (Malania)LA LUZ
Joiel, amigo virtual, joven escritor, escribió: “La luz siempre está”.
Lo he pensado, y quiero expresar mi opinión en letras:
Sí, sé que la luz siempre está, el tema es poder o querer verla.
Puede ser que haya nubes delante, ya sea nubes de verdad o nubes del alma.
Otra posibilidad es que se puede estar en oscuridad total, a pesar de la luz existente.
No se la ve o no se la quiere ver. O se las ve titilantes, pálidas o débiles, frías o cálidas.
Lo ideal es poder estar iluminados por fuera y por dentro. De esa manera la oscuridad no sería tenebrosa.Malania
Imagen: Roxana E. S. y de la red
TODO SE ACOMODA
El tiempo va poniendo todo en su camino.
Cambiar y fluir con ese cambio hace todo más sencillo, más simple y más mágico.
Siendo la única realidad que estamos aquí ahora, y mañana quién sabe… nos iremos con nuestra piel y con lo vivido. Nada material nos llevaremos.
Mejor si es con una sonrisa en los labios y con el corazón lleno de amor a rebosar, no el que nos den, sino el que somos capaces de dar.
De qué sirve pregonar a los cuatro vientos bondades de la vida, del buen camino, del amor por el otro, si después, en los actos se obra con ironía, con desprecios, con reproches.
Creo que el amor se lo debe practicar desde el corazón y el alma.
Si hay dos asientos vacíos, que mejor que ocuparlos con la persona que amamos.Malania
Imagen: de la redDIFERENTES
Las ideas bullían en mi interior, eran fuertes y profundas.
Escuché a alguien decir que la tierra entera les pertenece a todos los hombres. ¿Será tan así? No estoy tan segura de eso. Si solo viviesen hombres, o mujeres, ¿la raza humana subsistiría sin animales, sin plantas, sin un bioma? Totalmente imposible.
Pero seguí escuchando la conversación, y ahí sí, pude sentirme más convencida de que en algo tenían razón:
Las divisiones que trazan los corazones mezquinos necesitan ser borradas. El planeta debe mantenerse limpio y sano de egoísmos para que todos podamos movernos de un lugar a otro sin restricciones, pues los dueños absolutos no existen.
Deduje que, juzgar de antemano sin escuchar hasta el final, puede terminar en un gran malentendido. Así comienzan los “chismes” y calumnias.
Las imágenes ilustran la diferencia que hay entre diferentes tipos de una misma especie: flores. Ellas no compiten, no se degradan unas a otras y ambas exhiben su particular belleza. Ambas son necesarias, por ejemplo, para alimento de abejas colibríes, etc. Y para embellecer nuestro paisaje.Malania
Imágenes: Ernesto R. y Rubén Ch.
CONEXIÓN
La belleza del paisaje se tiñó de bruma y de lluvia en una mañana de febrero. El agua dejó solamente la humedad en las plantas y la fresca fragancia de las hierbas mojadas. Se fue a otros lares para dejarnos un precioso día de sol.
Con alegría los pájaros nos ofrecieron una melodía rítmica y difusa, tal vez monótona, pero nada molesta. Sentí que era una forma de agradecer a la naturaleza misma por sus bondades.
Mientras tanto el agua del mar, a veces calma, nos transmitía paz y con sus olas danzantes nos emocionaba, cuando veíamos los reflejos del sol brillando y penetrando en el gran caudal.Malania
Imagen propia
LUNA LLENA RODEADA DE AGUA
Miro las vías del tren y veo como los rieles se alejan y se juntan (o no), y se pierden entre el verde bosque. Y a ese tren que carga muchas alegrías, sonrisas que nunca se olvidan. Lo he vivido.
Pero también están aquellas facciones endurecidas con sonrisas de hielo, con muecas de desprecio, al ver a los que están felices. Tienen latente en su interior sueños destruidos quizá por una vulgar rutina o por falta de tiempo para hacer lo que quieren, en una ciudad gris a sus ojos repleta de almas que lo condenan. Y así destruyen sus sueños viviendo en una jungla de lamentos, lucha enfermiza, que por envidia hacia los demás, no le dejan ver ni siquiera la belleza del paisaje por la que está atravesando el tren de la vida. Tiñen los días de sol con la amarga bruma de una tormenta. Y no ven ni siquiera esa hermosa luna llena rodeada de agua que anuncia una lluvia refrescante para los que tanto la esperan.Malania
Imagen: Propia
ISLA “LA DIGUE”
Los deseos de hace años pueden ser actuales o no. Lo cierto es que lo escrito, escrito está y si no se lo borra, en el papel permanecerá.
Hace unos años pude haber escrito un deseo, o dos, o más. Y muchos de ellos están en este espacio.
Volar y soñar, no cuesta nada. Quizás algún día, hasta se tenga que pagar por ello.
Entonces aprovecho lo que es gratuito y escribo:
“La Digue” es una isla emocionante, como para realizar una excursión real o imaginaria y virtual.
Me gustaría ir contigo en excursión a la Isla de la Digue –le dije una mañana de un día cualquiera-. Sería una espléndida y emocionante excursión en medio de una vegetación salvaje y protegida.
Andaríamos en carro porque ahí no hay coches.
Disfrutaríamos bañándonos en las playas que son aisladas, por lo cual tendríamos mucha privacidad.
Nos alojaríamos en una de las casas que son de estilo colonial.
Nos encontraríamos con fabulosas tortugas gigantes.
Nos tomaríamos fotos en los aromáticos cultivos de vainillas.
Podríamos decirle al mundo: “Nos amamos”
¿Te parece buena la idea?
Por supuesto que viajamos…
A través de las redes, todo es posible.Malania
Imagen de la red
EMOCIONES HOY
Reflexión dirigida a emociones:
Tristeza, te permito estar cuando lo necesites, porque sé que sentirte no es debilidad, sino un acto de amor hacia mí mismo.
Miedo, te escucho con atención, porque aunque a veces me paralizás, también me recordás lo valiente que puedo ser.
Dolor, te agradezco, porque aunque dolés mucho, traés contigo la promesa de sanación y fortaleza.
Alegría, gratitud y abundancia les doy la bienvenida y les agradezco porque a través de ustedes me permito disfrutar de las pequeñas cosas como un abrazo cálido, el aroma del café, la sonrisa de un ser querido o el simple hecho de respirar.
Me permito vivir plenamente el aquí y ahora, sabiendo que la vida se construye en esos momentos simples y mágicos.Hoy reconozco que los desafíos forman parte de este viaje. Acepto que no siempre estaré bien, pero también sé que cada obstáculo trae consigo una oportunidad para aprender y crecer. Decido transformar cada tropiezo en un peldaño hacia mi mejor versión.
Mientras camino este sendero, elijo cuidar de mi cuerpo, mi mente y mi espíritu. Hago espacio para lo que me nutre, lo que me equilibra y lo que me conecta conmigo mismo y con los demás. Agradezco por todo lo que tengo y por todo lo que está por venir, confiando en que cada paso que doy tiene un propósito.Autora: Escritora Sonia Coutto
Imagen: Gentileza Ricardo Gamero.