REPOSO DE AMOR
En tu viaje galáctico
no hay antípodas válidas
cuando imbricados
una piel trigueña
y otra blanca
en ascuas enmudecen.
Reposando
en suaves nubes
y flores silvestres
entre aromas exclusivos
no hay glacial que perdure.
Y aunque a glosar me invites
no hay semas
que lo vivido expresen.
Y en final inevitable
la acucia se vuelve acedia
el guáramo perdura
y en amorosa espera
queda la acequia
de nuestra próxima aventura.COMO AVE SOLITARIA
Palpita el vientoen portal de madrugadamientras escribo “lo siento”con colores de alborada.Preferiste irte asíconvocando a la nadamientras yo clamabaun te quiero, un te amoen miscelánea.Entre el oso grisy mi almohada bordada.Sobre el lecho azuly flores blancasdonde fueron testigosolo nuestras sábanas.No me enseñastea vivir sin time enseñaste, sía querer tu miradaa soñar con tus besos
y a palpitarte en hondonada.NOCHE
NocheQue cubresaldeas y estepas.Que visteselegancia y rudeza.Que desnudasfilosofía de viday las dudas de la muerte.Que te prestaspara mirar las estrellaso la estilizada de cuarto menguante.Que inspirasa escritores poetas.Que cobijasa peregrinose inocentes criaturas.Que quitasel sueño a triunfadoresy angustiados pensadores.Que ocultasa fantasmas y rufianes.Que callasa mariposas y aves.Que duermestímidos murmullosy ecos florecientes.Que te amigascon blancas floresque se abren para vertejunto a hojas de otoñoy musgos verdes.Que enlazassueños lejanos.Que unesen abrazos tiernosa enamorados viajerosy amanecidos forasteros..Noche, noche,
lecho de sueños.RUTINA
Escaneo las plantaslos colores y sus florespor si algún díame quedo sin ellas.Rocío cada tallocada pimpollo de rosacon agua jabonosapor los atacantes ácarosy alguna que otra babosa.De a poco se recuperande los enmohecidos grises.Trenzando la enredaderavuelve el verde alegrejunto al amarillo y naranjade un otoño de pradera.Me siento feliz al menossentirte en cada pétalodel rojo aterciopeladoo rosa y nácar matizado.MARIPOSAS
Llegaron las doce mariposas
una que otra más hermosa
ninguna quedó por el camino
todas viajeras ansiosas.
Varias se posaron temerosas
algunas cosquillearon mis manos
otras más tímidas
aleteaban festejando
la llegada y el encuentro.
Yo, agradecida
les ofrecí agua y comida.
No quisieron comer
porque ya venían saboreando
frutos y flores al paso
solo aceptaron el agua fresca
servida en sendos vasos.
Durmieron toda la noche
hasta que el sol iluminó
y me pidieron quedarse
en algún lugar acogedor.
Por supuesto, les ofrecí
el jardín de mi casa
con rosas y otras plantas.
Los gorriones felices
revoloteaban festejando
con gorjeos y cortos vuelos
invitándolas a sus danzas.Cultivo de flores
Cultivar flores es verdaderamente relajante.Es una flor que tiene mucho de historia. Durante la persecución y prohibición de la Francmasonería por el régimen nazi, los masones continuaron reuniéndose y celebrando sus rituales en secreto.
La escuadra y el compás no eran un buen símbolo para usar en aquel entonces. Así que, para poder reconocerse entre ellos, la pequeña flor azul “nomeolvides”, fue elegida como emblema masónico.La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter iniciático, no religiosa, filantrópica, simbólica y filosófica fundada en un sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, además del progreso social. Los masones se organizan en estructuras de base denominadas logias.¡QUÉ DESTINO!
La luz del sol se va apagando las palabras ya no riman, las flores se decoloran, y las hojas se marchitan. Las estrellas muy tímidas, titilan en la oscuridad. Se duermen las mariposas están tristes pero en paz. Los pájaros en sus nidos, se resisten a volar no emiten sus gorjeos tampoco el dulce cantar. Duerme la luna en la noche triste en su soledad, no se encienden las luciérnagas, en nubes se posarán. La lluvia moja las penas de los árboles desteñidos, por el fuego de un amor que se acabó por el destino.