UN CARDENAL
Miguitas que sobran del pan,
no las arroja a la basura,
las guarda en una bolsita
para dárselas al cardenal.
Él la visita a diario
y a veces trae a su compañera
y como en agradecimiento,
con su canto, el día le alegra.
Ya se le hizo costumbre
esperarlo a la misma hora
y él sin miedo alguno
muy tranquilo se le acerca.
Picotea las miguitas
y también algunas hormigas,
gusanitos y otros bichitos
que le sirven de comida.
Hoy como todos los días
con su rojo vivo de copete
la visitó el cardenal
y ella le ofreció un banquete.Malania
Imagen: Noe G.HISTORIAS DE OTROS
Al caminar por calles
con o sin nombre,
de asfalto o de tierra,
adoquinadas o empedradas,
veo a gente que levanta cosas,
que junta lo que otros han tirado,
han perdido o desechado.
Seguramente ya no necesitan
o porque les estorba.
Han formado parte de alguna vida
de historias quizá no repetidas.
Y me concentro en ella,
en la señora Sofía,
que a veces la acompaño
a la carnicería, panadería,
supermercado o a la misma Iglesia.
Ella se detiene y junta
clavos oxidados o no,
tuercas y tornillos,
trozos de sogas o cuerdas
pedazos de chapa o madera,
de lana o de arpillera.
Caños finos o gruesos,
trozos de alambre
o de algún tipo de cable.
Llaves viejas y oxidadas,
botellas de vidrio vacías
o con algún resto de licor.
Y así podría nombrar
Muchos objetos más.
Quién sabe
cuánto recuerdo encierra
cada objeto rescatado.
Son historias de otros
y también será la de Sofía.Malania
Imagen: de la red
DÍA DE LOS INOCENTES
El Día de los Santos Inocentes se conmemora un episodio cristiano:
la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén de Judea,
orden dada por el rey Herodes I el Grande, con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.
Los cristianos veneran a los Santos Inocentes como los primeros mártires.
En el rito romano de la Iglesia Católica, la celebración tiene grado de fiesta y se encuentra incluida en el calendario romano general.El Día de las Bromas también se celebra el mismo día, en Hispanoamérica y España, siendo que en otros países se celebra en Abril.
Info de la red.
Imagen propia
NAVIDAD 2024
La Navidad no elige momento para llegar, siempre es el mismo día, instituido vaya uno a saber por quién. Más de uno puede no estar en el mejor momento de su vida. Si estamos tristes tenemos que alegrarnos con su llegada aunque tengamos que pasar ese día quizás sin comida ni bebida o sin el amor que queremos esté a nuestro lado, o tal vez algunos no estén gozando de buena salud, entonces es el momento de pedir al Niño Dios todas las Bendiciones para sanarnos y estar mejor. Sé que no es fácil, pero ¿qué otra cosa podemos hacer? Disfrutemos de la Navidad aunque sea con un solo pedazo de pan y en armonía con nosotros mismos. Los que tenemos familia, reunámonos en el lugar que se pueda y los que no la tienen, quizás haya amigos y amigas o vecinos que también están solos, o no, y podrán recibir juntos con ellos la Nochebuena y el nuevo año. No nos encerremos en nuestra casa como si el mundo no existiera, no nos deprimamos porque aquellos que estuvieron con nosotros la Navidad anterior, ya no están. El hecho de estar vivos ya es una bendición, valorémoslo. Agradezcamos lo poco o mucho que tenemos. Y recordemos: no es tan importante tener muchos alimentos y bebidas en ese día, lo importante es la llegada de la Navidad.
A TODOS: ¡FELICES FIESTAS!
Malania