AMANECER
Hilo de plata
en círculo incompleto,
la luna saluda
al amanecer.
Punto brillante,
luce desde el cielo.
¿Ves?… ¡No la deja!
¿Es eso un querer?
Picos de árboles
asoman erguidos,
miran a la luna
para respirar.
Nubes que compiten
¿Cuál más bella es?
Grises, blancas, fucsias,
la miran también.El sol muy rojizo,
lo acompaña Pólux,
ofrece alegría,
con calor antojadizo.
Gracias a ti, sol,
gracias a las nubes,
gracias a la luna
y al amanecer.
Dan gracias los árboles,
al sol por su presencia,
gracias a él
pudieron crecer.
Ya me vuelvo a casa,
mis niños me esperan,
mis mascotas también.
Gracias a la vida,
hoy pude contemplar
¡Otro bello amanecer! Malania
Imagen: propiaDE FIESTA LOS SENTIDOS
El aroma dulce de la crema
de las medialunas y el café,
con el sabor perfecto,
y la vista contemplativa
de los altos edificios,
hicieron que sus sentidos
estuvieran de fiesta.
De a ratos sentía
que sus pies no pisaban tierra firme,
sino que lo hacía sobre nubes o algodones.
Tenía la sensación de que flotaba.
La ciudad ruidosa pero bonita, tenía
esos regalos para sus habitantes:
calles con adoquines, árboles gigantes
parques con mucho verde y flores.
Con ojos cristalinos por la emoción
andar por los mismos lugares
le causaba fuertes y extrañas sensaciones.
No fue una idea descabellada
visitar Buenos Aires una vez más.Malania
Imagen: de la red
MISTERIOSA FIGURA
En el muro de mi casa, al caer la noche,
las luces encendidas reflejaban el silencio,
y de repente, una figura extraña apareció,
eco de lo inusual, un susurro de lo remoto.Era una imagen misteriosa
un animal de mirada serena,
y sobre su cabeza, una corona de luz,
brillando con fulgor en la quietud.No era un animal conocido, ni una bestia salvaje,
su rostro era etéreo, antiguo, lleno de secretos,
como si la naturaleza misma hubiera hablado,
con el lenguaje de un reino olvidado.La corona reflejaba los sueños,
como tejida con hilos de estrellas,
y su presencia, aunque fugaz, me envolvió,
trascendiendo en el tiempo una visión.
Quizás fue un aviso o un sueño atrapado en la luz.
La figura permaneció allí, flotante y cercana,
como un mensaje de un mundo paralelo,
en el muro de mi casa, con un potente reflejo .Y aunque la imagen se desvaneció al amanecer,
su enigma quedó grabado en la fotografía,
como un misterio que solo el tiempo sabrá revelar,
quizás sea un enviado que me brinda seguridad.Malania
Imagen: propia
CON UNA FLOR
Con una flor en la mano y versos escritos desde el corazón,
llevando la pena de un desamor.Con palabras llenas de ternura descolgada del alma,
con poemas que dejaban lágrimas perdidas.Con una flor y toda la ilusión nadando en un vacío cargado de soledad,
y ayeres tan difíciles de olvidar.Con lamentos hechos canto en noches de luna sintiendo el frío del momento,
así se vio con una flor y un llanto.Autor: Miguel Márquez
Imagen: propia (Malania)
NUBE BESO
¿Es una lámpara de Aladino? ¿Esa que aparece en el cuento de hadas?
La nube solitaria en forma de la lámpara maravillosa de Las Mil y Una Noches,
apareció una tarde frente a mis ojos pero luego se desintegró.
Pero al principio parecía un beso mágico lleno de deseos y pensamientos.
Quizás quiso transmitir dolor, alegría o un saludo de alguna persona desde el Cielo.
Al ver esta nube recordé algo que escribí hace algunos años:UN BESO
Que ¿Qué significa un beso?…
Puede significar tantas cosas…
Un acto puro, o uno de lo más perverso,
depende de quién proviene,
de cómo siente el que lo recibe.
Si es dado con amor o simplemente fantasía.
Si se te da en la cama
o en tu mismísima agonía…
Si se te da con ganas o por obligación,
si te lo dan por amistad
o con una gran pasión.
El beso es algo grande
si se lo da con amor.
No se lo daría a cualquiera,
ni por obligación ni por cumplido,
lo doy con ganas a quien yo quiera.
Y si tu beso me seduce,
si tu beso me apasiona,
es por amor que te respondo
con besos que me emocionan.
Malania
Imagen propia.DEJA QUE CANTE EL PÁJARO
Deja que cante el pájaro en tu ventana,
que te despierte con alegría cada mañana.Deja que el día comience lleno de belleza,
con las ganas de siempre, disfruta un nuevo amanecer.Deja que cante el pájaro, seguro te regalará su mejor concierto,
tan solo disfruta.Sentirás el valor de estar vivo y a Dios agradecerás,
su canto quedará en ti presente y así feliz serás.Autor: Miguel Marquez
Imagen: R. M. T.DESPUÉS DE LA LECTURA DEL POEMA DE LEONARDO
BREVE RESEÑA Y APRECIACIÓN PERSONAL.
Desde muy joven me ha atrapado la lectura. He “devorado” letras de todos los tamaños, todo tipo de contenido de revistas, diarios, libros. Y lo sigo haciendo. La pasión por la escritura llegó luego, por añadidura.
Sobre todo la poesía con su correspondiente métrica y rima me ha cautivado. Pero luego entendí que no solamente ese tipo de poesía era relevante sino la poesía libre y los poemas. Así como en el año 2005 me ayudó a salir a flote luego de la pérdida de mi querido esposo, hasta hoy día, leer y escribir para mí, – como estoy segura que para muchos-, sirve de terapia alternativa para vivir mejor y sentirme feliz.
Esta vez ha llegado a mis manos el Poemario de Leonardo Pereira Meléndez.El contenido de este Poemario me hace afirmar una vez más que las realidades de cada poeta son diferentes así como sus fuentes de inspiración, eso creo que lo sabemos todos.
Entiendo que hay un emisor y un receptor en cada mensaje, en cada obra, y la forma de plasmarlo muchas veces puede depender de la intención que tenga el emisor. Y los diferentes receptores pueden recibirlo con interés o con indiferencia. Puede o no impactar de una u otra forma en el corazón y hasta en la razón.
Cuando comencé a leer el Poemario, pensé en su manera de expresar a corazón abierto quizás su historia de vida, algo que le ha pasado. Pero después me llevó a pensar en el contenido profundamente sensual y sexual y me pregunté: ¿Hay necesidad de expresar por escrito en un Poemario todas esas cosas?
Doy ejemplos:- “me sumerjo en medio de tus piernas
a lamer lo que extraño”.
– “ donde tú puedas alzar tus pezonessin pasos ausentes.
No más noches sin ti
Tócame
Aquí, justo aquí”…
Ya iba a dejar de lado el Poemario porque no soy de las que gusta exteriorizar sentimientos, – para mí esas cosas de alcoba o de otros sitios, son íntimas y muy privadas y no necesitan ser compartidas- pero “algo, un no se qué” me instó a continuar leyendo. Y ahí encontré algo que me identifica en su escrito, y es esa forma de soñar y de sentir…
Ejemplo: “En esta tarde de lluvias, en silencio y no – silencio, silenciosamente, eres tú la que me acompañas.
Pese a la distancia aquí estás conmigo.
El viento que golpea mi rostro es tan fuerte como tu recuerdo.
Mientras febo se oculta y el olvido me circunda,
en silencio yo hago burbujas de destiempo”.
Y esta otra:
– “Adán no conoció el paraíso /de tus labios.Nunca más diré que Dios no existe”.
Y pese al poco tiempo que contaba para continuar leyendo, no me arrepiento, porque me ha gustado tanto el resto del contenido que hasta me llevó a buscar la biografía del autor para saber a ciencia cierta quién era y quién es Leonardo Pereira Meléndez, un destacado Escritor venezolano.
Pude sacar una vez más la conclusión de que nunca hay que juzgar nada ni a nadie a la primera vista, sino darse el tiempo de ver las cosas con más detenimiento y precisión. Este bello Poemario lo merece.
Gracias Sira Vargas de Biheller por enviarme tan valioso y preciado documento como lo es el Poemario de Leonardo Pereira Meléndez.Imagen de la red.
Malania Nashki
SOLO VERSOS EN LA NOCHE
Podría escribir…
los versos más tristes esta noche.
Pero no…
los prefiero alegres,
y sin llantos…
Los prefiero ingenuos,
dulces, tiernos, castos.
Los prefiero en coche…
que al recorrer caminos,
te canten en la noche.
Los prefiero al viento,
que inunden tu ambiente
y cuenten lo que siento.
Los prefiero cálidos,
que derritan la escarcha…
de los cristales pálidos.
Los prefiero en los pétalos
de flores blancas o rojas
para que esparzan su aroma
hasta llegar a tu alma.
Los prefiero en voz baja,
que velen tu sueño,
y adornen tus sábanas….Malania
Imagen: de la red
JARDÍN MULTICOLOR
Quizás ellas hablan en silencio,
se cuentan historias desde su nacimiento.
Algunas fueron sembradas con semillas
otras, han crecido de esquejes.
Cada una esparce su aroma
compitiendo color, brillo y forma.
Cuando se mecen con el viento
son gestos que revelan un pensamiento.
Cuando las miramos, las admiramos,
nos transmiten amor para calmarnos.
Ellas no duermen, disfrutan del rocío
y de la luz de la luna o de la lluvia.
MalaniaImagen: propia
EL VÉRTICE DEL AMOR
Ayer, recorrí caminos,
por la playa,
bajo el cielo,
por el mar.
Vi las colinas nevar.
Atravesé el espacio,
navegué por las nubes,
recorrí las calles
de la gran ciudad.
Me pregunté, si es bueno
un mundo paralelo,
creado desde el amor,
rodeado de sueños.
Mundo paralelo u oblicuo,
real o imaginario,
de noches y de días,
de inviernos y veranos.
Fue que en una ventana,
por caminos diferentes,
nació una perpendicular.
Y en su intersección,
encontramos un vértice.Hoy, recorrí un camino,
lentamente, pacientemente.
El camino que nació por amor,
y vive por amor.
No quiero regarlo con lágrimas,
quiero regarlo con rocío del alba.
No deseo que muera por amor.Caminé y caminé.
¿Estaba allí?…
Me detuve ante su mirada,
ante sus palabras.
Observé sus atajos,
sus ocurrencias,
vocablo por vocablo.
Como si escuchara su voz.
Me deleité con las flores,
más bellas del universo,
de algún lejano jardín,
allí donde nació mi amor,
entre jazmines o amapolas,
entre azucenas o rosas.Y decidí esperar,
en el tiempo y la distancia,
con dulzura, con pasión.
Lo esperaré sin ansiedad,
con el don de la vida
que junto al tallo del amor
me traerá una rosa rosa,
de esas rosas que sembré,
cuando me interné en el camino,
en el gran camino del amor.Malania
Imágenes: Propias