• General,  Poemas

    PALABRAS



    Palabras…
    Porque día a día ellas queman más, como prisioneras en el fondo del mar, mar de lágrimas que nunca surgieron, porque el tiempo y la vida las petrificaron y se durmieron en su interior.
    Con palabras sencillas y sin rodeos, como en un cuento, así, recién nacidas por dentro, quiere decir  lo que siente.
    Le preguntó aquel día
    -¿Puedo amarte?
    – Sí -le respondió-. Ámame como quieras, cuanto quieras, cuando quieras y por donde quieras-  una sonrisa brotó de sus labios y  un beso selló los de ella, y la  enalteció.
    Hace más de un año que de ella  se alejó la palabra “amor”. Se la llevó él cuando en una noche,  mayo se lo arrebató para  nunca más volver. Ya no quiere pronunciar  “te amo” plantada ante una fotografía inerte. Aunque la observe mil veces, el tiempo no retrocederá. Es inevitable la muerte, su ausencia es definitiva.
    De pronto aparece otra persona:
    -Quiere amarte, pero no la dejas, ¿sabes? Porque cuando está lista para hacerlo, tú en silencio te alejas.
    Quizá nadie se da cuenta que al amor para que florezca hay que fertilizarlo, para que emane todo su color, su brillo, su sabor y su candor.
    ¿Cómo se fertiliza el amor? Se preguntarán. Una palabra dulce a través de un mensaje, una poesía, un poema, o a través de un email, del teléfono, o frente a frente. Y hay muchas más formas de decir “te quiero”, “te amo”. Y ahora, si estarías aquí te lo diría, porque así lo siente, y te lo puede decir.
    A veces no somos capaces de demostrar, de decir lo que sentimos para no hacer el ridículo frente al otro, pero es un error, porque nadie puede adivinar lo que el otro u otra siente. 
    Malania
    Imagen de la red
  • General

    METEORO

    Mis pensamientos son preciosos,
    más de lo que puedas imaginar.
    No busco compasión
    ni tampoco me compadezco
    porque eso es de mediocres.
    Pero hoy el aire me envuelve
    como un meteoro
    y un impulso me hace hablarte:
    No te quedes
    anclado en la tormenta
    viendo como juega el agua
    sobre los pétalos
    de una rosa rosada.
    No deambules
    por las alcantarillas de la vida
    esquivando charcos y adoquines sueltos.
    Ven
    y convertiremos los relámpagos
    en juegos de amor y pasión
    en noches oscuras y humedecidas
    por el vapor de nuestros cuerpos.
    Aunque se arrugue la piel
    y la cavidad de la hoguera aumente.
    Deshilachemos frases
    para inventar nuevas poesías
    con la inspiración puesta
    en tu piel y mi piel
    esa que permanece ansiosa
    por abrazar tus besos en lenguas de lluvia.
    Que los pájaros eleven su trino
    y los gatos azules reclamen silencio
    para descansar un día de domingo
    mientras las mariposas del amor
    remueven nuestras células
    sin prestar atención
    en qué día estamos.
    Imagen R. M. T..
                                                Malania.
  • Poemas

    AFISIONADO POETA

    En la perspectiva del tiempo
    los renglones en blanco
    se intercalan
    con páginas ilustradas
    de momentos apacibles.
    En simetría, mueve sus alas
    el glorioso colibrí
    sobre el jardín florido y luminoso.
    Al igual que las mariposas,
    que después de un vuelo intenso
    a descansar en un plato se posan.
    No hay nada más estimulante y profundo.
    El perfume de claveles rosados
    rojos o matizados
    reaviva su pasión por la naturaleza.
    Y es así que nacen los versos
    en poesías y poemas
    o en renglones asimétricos
    en prosas, del aficionado poeta.

    Imagen propia.

  • Poemas

    EL DON DE SER POETA

    Mágicas letras atraviesan el portal
    derribando cicatrices que creía curadas
    ceden paso a una lágrima al despertar  
    recuerdos adormecidos por el tiempo
    y la nada.
    Creí que era una sola
    no me di cuenta que detrás
    venían lágrimas en caravana.
    El dolor estalla
    todo da vuelta a mi alrededor
    sorbo a sorbo voy tragando
    lo amargo de la soledad no agotada.
    Caen destellos de preguntas
    ¿Por qué te has ido
    si vibrabas de juventud a los 59?
    Deshojabas dulzura
    y a pesar de que celabas de mis versos
    tus ojos siempre reflejaban
    ¡poesía!
    Y a ti, el  de las mágicas letras:
    has revuelto mi corazón  
    con tu don de ser poeta.
  • Poemas

    LETRAS DE INVIERNO

    Vientos gélidos y furiosos,
    golpeaban los cristales de las ventanas
    como queriendo refugiarse
    en el ambiente cálido,
    para no empaparse
    con gotas de agua y escarcha.
    Ella parecía no escuchar,
    inmersa entre las páginas
    de algún libro preferido
    o en letras y palabras sueltas
    escritas al azar
    por algún autor desconocido.
    Resurgían emociones,
    afloraban vivencias
    volando en una nube de sueños.
    Lo importante era continuar,
    no estancarse,
    no quería bajar los brazos
    aunque no tuviera planes futuros.
    En sus nocturnas pausas
    lo veía cercano
    restregando sus manos frías.
    Recordaba sus letras, sus ademanes,
    sus gestos y su sonrisa.
    “No tengo frío” decía
    y ella lo estrechaba fuertemente.
    Hoy todo es diferente en su ausencia
    y ella sigue inmersa
    en las páginas de algún libro,
    entre sus letras y palabras sueltas
    o en alguna de sus poesías.
                                                 
    Imagen: R. E. Ch.
  • Poemas

    MARIPOSA DESCALZA

    Una mariposa descalza,
    envuelta en azul brillante,
    en sintonía con las flores
    al compás del viento,
    lleva la atmósfera de poesía
    en sus frágiles alas,
    desparramando alegría
    con turquesa y azabache,
    en un horizonte sin nubes
    camuflado de esmeralda.

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    ¿IMPORTA?

    ¿Importa?…
    si ella se llama
    Elsa o Malania,
    Rocío o Paulina,
    Carlota o Stefania,
    Jimena o Paula?
    ¿Importa?…
    Si es gallina o bostera
    si le gusta el rock,
    la salsa o la cumbia villera?
    ¿Importa? …
    Si nació en el hemisferio norte
    o en el cono sur,
    donde se esconden las estrellas?
    Si nació en cuna de oro
    o sobre un colchón de paja muy pobre?
    ¿Importa?…
    Si lo que la inspiró
    fue un perro o un gato,
    un puerro o un zapato?
    Ella es lo que es.
    Le gusta
    levantarse muy temprano
    al amanecer,
    salir a caminar
    antes de que salga el sol,
    contemplar las nubes de vapor
    grises o blancas,
    con matices rosas y naranjas,
    celestes o amarillos,
    cada una con su reflejo y brillo.
    Le gusta
    escuchar a los pájaros en concierto,
    en melodías que alegran todo el día.
    Le gusta
    leer y escribir.
    Describe vivencias,
    relata recuerdos,
    exalta sentimientos.  
    Ella disfruta de sus poesías
    no importa si son libres o con rimas,
    si se basa en fuentes fidedignas,
    en cuentos imaginarios
    o en ideas sin marcadas consignas.  
    ¿Importa?

  • Poemas

    SENDERO DE VIDA

    Una vez despejado
    de la bruma matinal,
    los destellos del sol
    penetran en el sendero,
    donde todo es vida.
    Una vista encantadora
    hace gala del verde
    que se mece con el viento,
    escoltando el camino.
    Alguna que otra nota melancólica
    se filtra desde una escondida cascada
    mezclándose con el canto
    de algún pájaro semi dormido
    recién salido de su nido.
    El paisaje se convierte
    en profunda poesía.

    Imagen: gentileza de R.E.Ch.

  • Poemas

    HOJAS OTOÑALES

    Mece el viento,
    sonoro y dúctil,  
    deshojando ramas.
    Las hojas se posan
    adornando el suelo,
    las piedras gozosas
    cultivan poesía,
    encanto suficiente
    que barre melancolías.
    El pavor desaparece
    con semejante compañía.

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    ¿PARA QUÉ?


    Arco escribió en su diario: 
    Si a Iris le da igual, 
    pintar con verde o con gris;
    vestir de blanco o de negro;
    estar sola o en compañía;
    mostrarse pálida o rosa;
    sentirse triste o feliz;
    cantar, llorar o reír;
    dibujar plumas o pieles;
    comer garbanzos o 
    tomar sopa y jerez;
    cantar tango o zamba; 
    recitar o escribir poesía; 
    dormir en una cama 
    o en una silla;
    hablar con franqueza 
    o admitir una pastrana;
    caminar descalza 
    o en borcegos; 
    ver a Arco o bailar mambo.
    Si todo le da lo mismo…
    mejor me arrojo por la ventana,
    y llevo conmigo a la Rosa Blanca.