• Descripción,  General

    PUNTOS CARDINALES

    DIFERENCIAS

    Sabemos que la brújula apunta siempre hacia el Norte. Es decir se refiere a los puntos cardinales.
    Va imantada, y bajo cualquier circunstancia o posición que ocupe quien la lleva en la mano, – no en el bolsillo para sacarla a capricho- le estará indicando el Norte.
    La veleta, por el contrario, siempre apunta hacia donde sopla el viento, como si quisiera hacerse un sitio en cualquier dirección que le parezca favorable.
    Uno diría que está fabricada con el metal de las cucharas y de los tenedores.
    Es un instrumento útil que facilita la orientación porque permite determinar direcciones horizontales o rumbos. Hoy día existen G.P.S. pero en caso de emergencias o extravíos, muchas veces no existen señales de internet entonces el G.P.S. no funciona.

    Hay seres brújula y seres veleta, alguien dijo. Pero bueno…eso es otra cosa.
    Muchas veces necesitamos de un guía para no errar el camino y tomar decisiones correctas.
    Pero también, – y depende de los diferentes casos y situaciones-, la intuición es un factor importante que tenemos los seres humanos. Si prestamos atención a eso, o a aquello que nos dicta el corazón, que es para mí como un sexto sentido, muchas veces nos ahorraríamos malos ratos o decisiones mal tomadas.
    ¿Sabrá el gato que hay detrás del muro? Creo que sí, y va seguro a cazar su presa.

    Malania

    Imágenes de la red y Gra. M.

  • Poesía

    AMOR Y DESAMOR

    No te extrañes si te digo
    como si fuera un niño
    pues qué cosa es un poeta
    si no un niño perdido,
    solitario entre la muchedumbre,
    inquieto y vulnerable,
    como un pétalo de flor en la tormenta.

    Que aquí, muy dentro de mí
    y a lo lejos sigo siendo
    tu hombre enamorado
    el que se mira en tus ojos
    y se ríe. Feliz.

    Así muy dentro de mí,
    río también
    al entender esta ilusión
    imposible.

    Hoy en silencio me digo
    que la mujer es
    un hondo abismo
    que no puedo entender.

    Una mujer, que si la amamos,
    y si también nos ama
    es el vértigo mismo
    irrefrenable, incansable, brutal
    diosa en plenitud de vida.

    Yo hoy, aun
    sabiendo que es imposible
    solo espero que me quieras
    si tú quieres…

    Creo que cuando
    me doy cuenta que
    soy únicamente un hombre
    -me parece que lo soy-
    nada más que
    por quererte
    y que solo a tu amor,
    contento
    me doblegaría.

    A la distancia hoy
    me recuerdo
    a ese hombre con alma de niño
    que una vez movió sus labios
    para declarar su amor
    que lloró de felicidad
    expresándolo y que
    nunca,
    nunca fue correspondido.

    Ahí, es el preciso instante
    en el cual el hombre
    que finalmente soy
    siente el peso de la verdad
    y guarda silencio
    para no llorar más.

    Aun así, si…aún así,
    te doy gracias, mujer
    ilusión joven de mi vida
    por el milagro infinito
    de saber
    que puedo aun amar así
    aunque vos no me ames.

    Autor: Rubén E. Ch.

    Imagen: Gentileza de R. E. Ch.

  • Poesía

    ERES

    (Canción)

    Eres la alegría que llena mi alma,
    eres el momento que se hace único.

    Eres la noche y el día, la sonrisa,
    el llanto cargando toda la emoción.

    (ESTRIBILLO)

    Eres lo que no pude ser, 
    Eres luz en lo oscuro
    Eres y serás siempre 

    Eres la fuerza y todas las ganas,
    das la energía andando sin miedo.

    Eres ayer, también hoy
    separando lo malo de las cosas buenas. 

    (ESTRIBILLO)

    Eres lo que no pude ser
    Eres luz en lo oscuro 
    Eres y serás siempre 

    Eres la realidad, la voluntad,
    ese viento que toca mi rostro
    dejando las ganas de ser feliz.

    Eres la voz, la palabra justa
    que deja respuesta ante la incertidumbre. 

    (ESTRIBILLO)

    Eres lo que no pude ser
    Eres luz en lo oscuro
    Eres y serás siempre 

    Eres la alegría
    Eres la noche y el día 
    Eres la fuerza
    Eres ayer, también hoy 
    Eres la realidad
    Eres la voz
    Eres más 
    Eres más, eres más
    Eres más, eres más 

    Autor de la letra: Miguel Márquez

    Imagen: de la red

  • Efemérides

    DÍA DE LA TRADICIÓN

    Cada 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición en conmemoración al nacimiento del poeta, político y periodista argentino José Hernández en 1834, figura destacada de nuestra cultura.
    Nació en el Partido General San Martín provincia de Buenos Aires.
    Su obra cumbre de la literatura nacional publicada en 1872 es “El Gaucho Martín Fierro”. Es una representación respetuosa de los hábitos, costumbres, valores y experiencias de vida de los gauchos de nuestras tierras.

    Info e imagen de la red.

  • Poemas

    SOLO VERSOS EN LA NOCHE

    Podría escribir…
    los versos más tristes esta noche.
    Pero no…
    los prefiero alegres,
    y sin llantos…
    Los prefiero ingenuos,
    dulces, tiernos, castos.
    Los prefiero en coche…
    que al recorrer caminos,
    te canten en la noche.
    Los prefiero al viento,
    que inunden tu ambiente
    y cuenten lo que siento.
    Los prefiero cálidos,
    que derritan la escarcha…
    de los cristales pálidos.
    Los prefiero en los pétalos
    de flores blancas o rojas
    para que esparzan su aroma
    hasta llegar a tu alma.
    Los prefiero en voz baja,
    que velen tu sueño,
    y adornen tus sábanas….

    Malania

    Imagen: de la red

    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
     
  • Poesía

    TU AUSENCIA

    Me preocupa,
    me pone triste,
    tu prolongada ausencia.
    Extraño tus caritas…
    de alegría, de gruñón,
    sonrojadas, corazón…

    ¿Dónde estás estrella mía?
    ¿Dónde estás, que no te veo?
    Se ha nublado hoy el día,
    tal vez ¿será por eso?

    No quisiera verte triste.
    Tu alegría me contagia,
    me ilumina, me da vida
    en mi cielo, te cuidaría.

    Vientos que vienen y van
    me hablan de tu silencio
    de tu soledad ignota,
    de tu dulce majestad.

    Te quiero más cada día,
    te reclaman mis espacios,
    cuando faltan tus abrazos.
    Vuelve pronto, vida mía.

    Malania

    Imagen: de la red.

  • Poesía

    DÓNDE HAN IDO MIS PALABRAS

    ¿Quién se ha llevado mis palabras?
    ¿Quién me arrebató la inspiración?
    ¿Dónde están mis sentimientos?
    ¿Por qué no hay poesía ni hay canción?

    Si alguien sabe, me lo dice
    iré a buscarlos donde sea
    en las nubes o en coloridas estrellas
    en mares, vientos y flores.

    Si vagando las encuentras
    sin rumbo ni destino fijo
    levántalas en andas
    y me traes el acertijo.

    Malania

    Imagen de la red

  • Haikus

    ESBELTAS PAPAYAS

    Más sin cuidados
    nacieron de semillas
    crecieron solas.

    Con muchos frutos
    se van hacia lo alto
    sin detenerse.

    Juegan a crecer
    esbeltas, colosales,
    más altas que ayer.

    Y les pregunto
    ¿Hasta cuándo crecerán?
    No me responden.

    Si no me escuchan.
    Las acaricia el viento,
    la lluvia y el sol.

    Quizás ni duermen
    saludando a las nubes
    y a las estrellas.

    Malania

    Imagen propia

  • Haikus

    JAZMINES

    Jazmines blancos
    adornan los jardines.
    También celestes.

    Su aroma esparce
    inunda todo el patio
    hasta el ventanal.

    De color carmín,
    se mecen con el viento,
    rosas rococó.

    En compañía
    el conjunto de flores
    mi día alegran.

    Malania

    Imágenes: Gentileza de R. E. Ch. y propias

  • Prosa Poética

    AZABACHE

    Como casi a diario, hoy lo esperaba sentado sobre una silla.
    Cuando escuchó que el picaporte giró, sus ojos destellaron alegría,
    como dos estrellas brillantes entre su pelaje azabache.
    La compañía mutua les alegra, les quita soledad, les brinda regocijo.  
    Con sus tres patas audaces bajó de su pedestal para pedir caricias con ronroneos. Tendido sobre el piso, sus malabares con gracia asombran.
    Se manifiesta con arte fascinante, para hacerse entender de diferentes formas.

    Malania

    Imagen: M.J.T.