General
UNA PIZCA DE SARCASMO
Mi felicidad aumenta a medida que te alejas.
Señores, ya hemos agotado el resto de opciones. Ahora, podríamos sentarnos a negociar.
Es curioso: tu nombre ya no aparece en mi diccionario personal.
A partir de ahora, me dedicaré a recuperar el tiempo que he malgastado contigo.
Me gustas cuando callas.
Soy responsable de mis palabras, no de tu comprensión.
Tu adiós fue mi gran alivio.
Cualquier día llamarás a mi corazón y te saldrá que está comunicando.
Si no te gusta cómo soy, intenta cambiar tus gustos.
Tus ausencias serán los mejores recuerdos que me habrás dejado.
Autor: Gentileza de Potásico A.M.N.
Imagen: PotásicoPAISAJE HÚMEDO
Hola, te escribo desde Nunca Jamás, donde me relegaste al desaparecer de todos los inviernos. Esta otredad desconoce mi auténtico sentir, es un disfraz de cuerpo ahogado con renacuajos en el corazón, las corrientes han erosionado el origen de mis pasos extraviados y todo semeja una palidez eterna, incapaz de expresar la yuxtaposición de ideas que comparten momento y paladar cuando las aguas son residuales y la sed ahoga el graznar de cristales que me expresa. Mis manos crean historias inconclusas donde a veces solo los puntos suspensivos escapan al sinsentido entrelineado, extrema necesidad de ser en sombras proyectadas. Me veo en otros ojos, pero están todos muertos (parque de atracciones abandonado, quedamos tú y yo en lo alto de la montaña rusa; primeros de abril del año que no fue), aun cuando de tinieblas sean los párpados que adornan estas paredes con humedades que recrean tu despedida. Si tus dedos los rozasen pareciendo pinceladas, resbalarían caprichosos, desentendiéndose del nervio óptico que aferra mi voluntad. A veces duermo en el barro para acercarme al abismo.
Autor: Joiel
de su Blog: NEBULOVERSOA lo que Eva comentó:
“Los puntos suspensivos y los entrelineados son las palabras no dichas y lo verdaderamente importante está ahí, si nos atrevemos a mirar al fondo del abismo.”Mi aporte:
Aprendí a no dar importancia a los puntos suspensivos, todo porque si el que escribe prefiere no decir lo que piensa, lo que hay detrás, menos voy a ponerme a pensar qué quiso decir con eso. Lo importante se dice, no se hace entender con puntos suspensivos.
Simplemente es mi manera de pensar a esta altura de mi vida. Quizás los 70 pesan mucho en las decisiones.
Y Joiel acotó:“Para mí, los puntos suspensivos son una invitación a soñar, como una caja envuelta en papel de regalo donde tú decides qué contiene, si abrirla o no.”
Excelente acotación.
Queda demostrado que no todo está dicho y que cada lector interpreta a su manera lo escrito. Gracias a Joiel, he pensado en lo que acotó y puedo cambiar mi forma de ver a esos tres puntos suspensivos.Malania
Imagen propia.
ACÉPTATE COMO ERES
“Los sueños, arrójalos a la basura;
las llamas, apágalas, y toma serena
y sabiamente en tus manos la fría realidad:
eres como eres.
Y, de todas maneras,
a pesar de tus reticencias
y repugnancias,
eres una maravilla.
Transforma tus sufrimientos
en brazos de compasión para ti mismo,
y tus entrañas
en un regazo de acogida.
Acéptate a ti mismo,
no como te gustaría ser,
sino como realmente eres.“Autor: Ignacio Larrañaga
Fuente: El sentido de la vida.Imagen: propia
DOMINGO DE PASCUA
La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.
Imágenes de la red.
EL OBELISCO
Es un monumento histórico, considerado ícono de Buenos Aires, capital de Argentina. Es punto de reunión para actos o festejos.
Tiene una altura de 67,5 metros, de los cuales 63 son desde la base de 7 x 7 m hasta el inicio del ápice de 3,50 x 3,50 m, culminando con una punta de estilo romano de unos 40 cm. Tiene una sola puerta de entrada y en su cúspide hay cuatro ventanas.
Fue construido en 1936 con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires.
Se encuentra ubicado en la Plaza de la República, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en el barrio San Nicolás de Buenos Aires (C.A.B.A.)
La obra es autoría del arquitecto argentino Alberto Prebisch y la construcción estuvo a cargo del consorcio alemán GEOPE-Siemens Baunion- Grun y Bilfinger.Malania
Imagen: gentileza de R. E. Ch.Info de la red.
INICIO DE OTOÑO
Durante la mañana llovía a cántaros. Soplaba el viento fresco de un otoño recién iniciado. Sacudía los arbustos y los árboles. Las ramas golpeaban contra las paredes de la casa azotando las ventanas. Las hojas amarillas, anaranjadas y marrones se desprendían y volaban con las ráfagas del viento.
Algunas hojas quedaron pegadas en los cristales dejando huellas del mal tiempo.
Después del mediodía, todo calmó y la siesta se volvió tranquila.
Al atardecer el sol ya iba cayendo como perdiendo fuerza, y un aire húmedo y cálido envolvió al ocaso.Malania
Imagen: de la red y propiaFLOR DE PÁJARO
Es originaria de Sudáfrica. Su nombre científico es Strelitzia.
Flor exótica y muy atractiva, se parece a la cabeza de un ave con cresta, por eso comúnmente se la llama Flor de pájaro o ave del paraíso. Crece muy bien en el interior de una habitación, pero requiere buena iluminación y sol directo al menos por algunas horas.
Sus hojas son grandes y de color verde intenso parecidas a las del plátano.
Existen varios tipos de Strelitzia, como la llamada augusta, reginae, nicolai y juncea.
Puede florecer varias veces al año, generalmente en verano con temperaturas altas y con condiciones de luz y humedad adecuadas. Pero tarda en florecer. Lo hace cuando ya ha madurado.
Hay quienes afirman que la planta pajarito tiene beneficios medicinales.Malania
Info de la red
Imagen: E. I. A.
DÍA DE SAN JOSÉ
Festividad laica que tiene su origen en la religión.
Se conmemora hoy 19 de marzo, a San José, el padre de Jesús.
Es el Santo Patrono de mi Pueblo Natal.Escrito por mi amiga venezolana Sira Vargas Biheller:
*¡19 de marzo Día de San José!*
*¡Es una hermosa fiesta!*
*En algunos países lo celebran, como “Día del Padre” porque José, fue ,ejemplo de padre abnegado*
*Aceptó los designios de Dios y formó a un hijo con su modelo de hombre de bien*
*Felicidades a los padres responsables, quienes se comprometen a ser fundamentos de una familia. Aquellos que inculcan valores positivos a sus hijos y les ofrecen oportunidades para crecer espiritualmente*
*La mejor enseñanza se da con el ejemplo. Si el padre, no quiere que el hijo mienta, no debe mentir, si desea que sea honesto, no robe…que no sea alcohólico… no beba. Si quiere que sea trabajador, muéstrese como un guía y motívelo a trabajar desde pequeño, así usted cuente con recursos en abundancia*
*Es mucho aquello que se puede hablar sobre los padres, pero en resumen: Son bases fundamentales, para modelar en sus hijos las características propias de la polaridad masculina. Para darles su visión del mundo, como hombres*
*¡No les falles a tus hijos!*
*FELIZ DÍA DE SAN JOSÉ*
SIRA VARGAS DE BIHELLER
BARQUISIMETO VENEZUELA
Malania
Imagen de la redCOLORES
Opiniones personales
BLANCO: Representa pureza. Hasta hace un tiempo, las mujeres que se casaban por iglesia se vestían totalmente de blanco (zapatos, vestido, corona de flores y velo) porque se entendía que eran vírgenes en cuanto a la sexualidad.
Después ese concepto se fue perdiendo y la mayoría no lo respeta, igual se casan de blanco aunque ya no cumplan con ese requisito.
AMARILLO: Cuando era estudiante de secundaria, entendía que el amarillo indicaba envidia. Pero con el tiempo, cambié de opinión, porque por ejemplo, las flores de este color generan en mí alegría y me levantan el ánimo.ROJO: Las flores, sobre todo las rosas, representan al amor. La ropa de este color levanta el ánimo y en algunos casos, como los vestidos o trajes los visten las mujeres como para resaltar su personalidad y/o llamar la atención. Son coquetas. Los labiales rojos también llaman mucho la atención y quedan bonitos, pero no en todas las mujeres.
NARANJA: Es uno de mis colores preferidos. Genera alegría y buen ánimo.
AZUL: Expresa seriedad y frescura. Su derivado, el color CELESTE, brinda tranquilidad.
VERDE: Si el tono es suave, da idea de juventud porque se los puede relacionar con los brotes nuevos de las plantas. En cambio si el color es oscuro, genera dureza y rigidez.
ROSA: Inspira ternura, inocencia, dulzura.
MORADO: Es otro de mis preferidos. Me encantan las flores moradas o violetas. La ropa de este color me da seguridad y me siento muy cómoda vistiendo por ejemplo un suéter morado. No puede faltar en mi guarda ropas.
MARRÓN: Transmite sencillez o simpleza. Además no es llamativo, por lo que se puede usar tantas veces como quieras y a nadie le llamará la atención.
NEGRO: Transmite elegancia y seguridad. Sobre todo los abrigos de este color se usan mucho en mi país, Argentina. Y opino que brinda seguridad porque se puede pasar desapercibido entre la multitud. Algo muy común: vas a un lugar a extraer dinero, si vistes un abrigo rojo o de otro color llamativo, te pueden seguir fácilmente y robarte todo. En cambio si vistes de negro te pierdes entre la multitud, es más difícil que logren ubicarte. Es estrategia válida.
Muchos tendrán otros conceptos sobre este tema, otros ejemplos de colores, otras opiniones, otras experiencias.
Una próxima presentación: anécdota escolar y familiar.Malania
Imagen: propia
SIGNIFICADO DE COLORES
Siempre pensé y estoy convencida de ello, que los colores nos transmiten por ejemplo, estados de ánimo, intensiones, deseos, etc. Y que pueden influenciar en las decisiones y emociones.
Según la psicología:
Blanco. En la cultura occcidental este color representa la pureza, la paz y la virtud.
Mientras que en la oriental se relaciona con la muerte.Amarillo. De acuerdo con la psicología del color, este color es sinónimo de energía, felicidad y abundancia.
Rojo. Se asocia a la pasión como así también con el peligro. Su interpretación dependerá del contexto.
Naranja. Generalmente se relaciona con la vitalidad, la acción y la juventud. En algunos casos, también puede ser asociado con la sensualidad y la lujuria.
Azul. Expresa seriedad, limpieza, tranquilidad y frescura.
Verde. Los tonos verdes suelen estar asociados con la naturaleza y la ecología como así también con la juventud y la esperanza.
Rosa. Los rosas suaves se asocian a la dulzura y la inocencia, por su parte los tonos más fuertes se relacionan con la pasión y el romance.
Morado. El color morado representa la imaginación, la nostalgia y la espiritualidad. En algunos contextos también se relaciona con la realeza y la sofisticación.
Marrón. Este tono transmite neutralidad, sobriedad y simpleza. Al ser un tono relacionado con la tierra puede relacionarse con la naturaleza y la tradición.
Negro. El negro puede evocar lujo, sobriedad y autoridad. En el antiguo Egipto, este color representaba la fertilidad. Además, este color tiene una asociación más negativa involucrada con la muerte, lo malvado y lo desconocido.
Cabe aclarar que la tonalidad de los mismos puede cambiar el significado de cada color.
Información de la redMalania
Imagen propia