General
DEL SUR Y TROPICAL
Trepas por los árboles.Eres nativa del sur,pero te encuentrasa gusto en clima tropical,allí floreces todo el año.Tus flores complejasbellas y aromáticascon sépalos y pétalos blancuzcos,sobremontados por una corolade filamentos azules violáceos,estambres verde amarillentos,estigmas purpúreos,me fascinan.Eres única.Como en una mano abiertaalternas tus hojas, palmadaspentalobuladas.Vas asiéndote a un soporteo a vegetación solidaria,por un zarcillo flagelado y enroscadoque nace en la base de tus hojas.Tus frutos son bayasen ovales naranja amarillentoinundadaspor negras y brillantes semillas.Aves y mamíferos te saboreany dispersan tus esquejespara permitir nuevas vidas.También tienes enemigospulgones, ácaros y cochinillasEres una especie rústicaresistes temperaturas bajo ceroLas heladas severasmatan tu parte aéreapero no te das por vencidate regeneras desde la baseproduciendo tiernos brotes.Así eres: PASIONARIAImagen: R. E. S.VIENTOS
Es exasperante ver cómo fastidia el viento a las flores deshojando pétalos y a los árboles arrancando sus hojas rompiendo ramas. Quizás es así por ley natural de las especies vegetales.
Es verdad que el nacimiento de los árboles y plantas no tuvo lugar de una vez y para siempre, acontece diariamente y a veces cuando menos lo esperamos han crecido bastante sin que nos diéramos cuenta. Si todos se mantuvieran en pie, no alcanzaría lugar en la tierra. El viento ayuda al equilibrio ecológico.
Los vientos no son todos iguales, diversas son sus características determinadas por su intensidad y sentido. Los alisios son vientos planetarios y son permanentes que se desplazan desde la zona subtropical hasta la zona ecuatorial y los vientos del oeste que van desde la zona ecuatorial hacia las zonas templadas y polares. También hay vientos que son regionales y locales, como lo son el Pampero, El Zonda, Norte y la Sudestada, característicos de Argentina.DISTRAÍDA
DISTRAÍDAAyer, atrapada por la velocidad del tiempo, que a veces apremia y no pide disculpas, así como en un abrir y cerrar de ojos, casi se le fue la vida. Cuando reaccionó, su cabeza le pasó factura. Pensó en todo lo que hubiera dejado, pero lo que más le asustó fue que nadie se hubiese percatado de su desaparición y tal vez recién en días, se enterarían cuando alguna fuerza de seguridad se dignaría a tomar el teléfono y comunicar a alguien del mismo apellido, lo que había ocurrido.– Las personas comunes no somos noticia, dijo.Después de lo ocurrido sólo pensó en expresar su deseo:– “Cuando me muera,no quiero flores en mi tumba.Destina ese dinero a calmarel llanto de un niño hambriento.No derrames lágrimas,prefiero un vals mal bailadode esos que aún sin aprendersé que igual puedes hacerlo.Y deja que la lluvialave mis pecados,por haberte amado tanto”.HAIKUS NATURA II
- Cabeza abajo,
se bañan los árboles.
Pleno mediodía.
- Agitando aguas,
en postura vertical.
Se ríen del sol.
- Pasto amarillo,
enmudecido observa.
Solo es testigo.
Imagen: E. P. L.
- Cabeza abajo,
HAIKUS NATURA
- Verdes árboles,
sumergidos en agua.
Isla flotante.
- Surgen las sombras,
ante una alta montaña.
El sol se esconde.
- Frutos silvestres,
como caídos del cielo.
Peces contentos.
Imagen: G. F. T.
- Verdes árboles,
DÍAS Y DÍAS
Cada nuevo día es un milagro,
cada jornada nos trae siempre alguna sorpresa,
y aunque sea la más mínima,
como un pimpollo recién abierto
o una melodía de un pájaro
que se anida en algún árbol cercano.
Hay días venturosos
y otros en los que fluctúa
una incierta nebulosa,
días que parecen
noches interminables.
Pero al fin todo se revierte,
vuelven la paz y la calma,
todo se acomoda y el tiempo fluye
como agua cristalina por su cauce
bajo la bella luz de la poderosa luna
en un día cualquiera.Imagen: H. R. F.
ESPEJO DE AGUA
Cuando te miras al espejo,
tu oreja izquierda
parece ser la derecha,
lo mismo con los ojos,
los brazos y las piernas.
Cuando los árboles se reflejan
en el agua cristalina del lago
aparecen como invertidos
con la copa hacia abajo,
al igual que las montañas
aparecen con sus picos
en posición invertida.
Todo esto tiene una explicación,
pero para mí,
es un misterio de vida.Imagen del Lago Espejo de E. P. L.
UN POCO DE HUMOR
Errores y horrores
Quizá no es el mejor ejemplo
el de un lápiz y una regla
pero quiero hacer notar
que no es lo mismo tocar
una música o una negra
una joven o una vieja
una prima o una maestra.
Tampoco es lo mismo gritar ¡Ay!
que decir hay un ladrón
que en este mismo momento
se sube por el balcón.
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!
cómo duele cuando te vas.
Y por si no he sido concreta
y por si esto fuera poco
grito ¡Eh! ¡por ahí no!
no lo hagas a tu antojo,
es que hay peligro en las huellas
cuando todo se acabó
pero no cuando al caballo
por su cabo se lo amarró.
Vas y vienes de proa a popa
con nerviosismo sin igual
si tus bienes están en sopa
por no saber calcular.
Y todo esto lo expreso
con intención de persuadir
antes de volcar aquí sus versos
los errores corregir.VOLCÁN DE LAS PALMAS
No es la aurora que resplandece,
es lava pura, es espanto.
Inmóvil por años, dormida,
sin dar señales de vida
y de pronto estalló
con gran furia y porfía.
Lo que antes fue un lugar habitable
hoy lloran las criaturas inconsolables.
¿Cómo lograr apaciguar
a la gente que ha perdido todo?
La naturaleza es mágica,
reacciona y estalla.
Esta vez, misteriosa,
con magia destructora.
El tiempo se encargará
de borrar las heridas.
Desde mi querida Argentina,
abrazo a todos los habitantes canarios.
Que el dolor que invade hoy
los corazones tristes
vaya desapareciendo
y los vientos propicios
les traigan paz y serenidad,
con la esperanza
de continuar la vida con amor
y con plena de alegría.BIENVENIDA
Noche estrellada,
alas de avión en vuelo,
hijos que esperan.Pura nostalgia,
recuerdos infinitos,
invitan volver.La bienvenida,
con luces de colores,
hay alegría.Imagen: E. P. L.