• Efemérides

    DÍA DE LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN MALVINAS

    El 2 de abril es una fecha significativa en la historia de Argentina, ya que conmemora el inicio de la Guerra de las Malvinas, un conflicto armado que tuvo lugar en 1982 entre Argentina y el Reino Unido por la posesión de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.
    En el año 1983 se estableció el 2 de abril como día para rendir tributo a los Veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas.

    Malania

    Imagen y fuente de la red

  • Efemérides

    DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

    El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se conmemora cada 8 de Marzo por la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona.
    En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”, que se comenzó a celebrar al año siguiente. La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Suiza y Dinamarca. Luego se extendió a muchos países.
    En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Resolución 3010 declaró a 1975 “Año Internacional de las Mujer” y en 1977 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
    En algunos países el 8 de Marzo es feriado laboral.

    Malania

    Info e imagen de la red.

  • Poemas

    NO DEJES QUE TE HIERAN LAS PALABRAS

    No dejes que te desanimen las palabras con maldad,
    que no te afecten lo que digan
    intentando hacerte daño.

    Haz que no te llegue lo que digan y sigue andando
    sin temer a que te puedan afectar,
    deja pasar la falsedad,
    que en su contra ha de volverse.

    No dejes que te hieran las palabras,
    ten fe en Dios y Él te cuidará
    guiándote por su senda,
    para que nada te derribe.
    Y seguro te dirá:
    – Si confías en mí, manteniendo tu fe, nada te derrotará-

    Autor: Miguel Márquez
    Imagen: Jorge G. T.

  • General

    AMOR SIN FRONTERAS

    Allá por el año 2007 leí este artículo, y fue tan grande mi alegría y mi emoción, que decidí compartirla.

    “Amor sin fronteras”

    “Esta escena apenas representa un sector teñido de celeste y blanco. Pero la imagen se repitió por todo el estadio Camp Nou, que registró una multitudinaria presencia de simpatizantes argentinos que desde distintas ciudades de Europa se trasladaron hasta Barcelona para seguir al equipo de Pekerman. No faltaron banderas ni camisetas, por ejemplo de River, Boca, Estudiantes, Banfield, Newell´s y Rosario Central, que hasta tiene una peña en la ciudad condal denominada Club Central de Catalunya”.

    Info e imagen de la red.

  • Poesía

    SI SUPIERAS

    Si supieras…¡Cuánto te quiero!
    que te extraño en las mañanas,
    que te llamo por las noches
    que miro si estás en tu ventana.

    Si supieras que te nombro
    cuando rezo junto a mi cama,
    porque quiero que estés bien,
    porque mi corazón por ti clama.

    ¡Ay! Si supieras…
    ¡Cuántas cosas te diría!
    si pudiera verte hoy
    si encontrarte, el destino permitiría.

    Malania

    Imagen: M. Julián T. y de la red.

  • Poesía

    EL NIDO

    Llora el pájaro su nido
    sobre la  rama caída
    con amor lo ha construido
    para vivir en familia.

    Un hombre inescrupuloso
    sin mirar el daño que hacía
    lo taló, muy ingenioso,
    sin importar lo que destruía.

    Malania

    Imagen: Javier A. T.

  • Poemas

    CAMINA

    Camina sin miedo,
    sin temor por la senda marcada,
    por los días, por los años,
    aunque las dificultades estén.

    Camina sin mirar atrás
    y afirma tu andar por el buen camino,
    deja al tiempo pasar
    y todo será como debe ser.

    Deja que Dios te guíe  y no te perderás,
    escuchándolo decirte:
    Ven conmigo
    y nada nos detendrá ni hará caer
    -.

    Autor: Miguel Márquez
    Imagen: R. E. Ch.

  • Efemérides

    AÑO NUEVO 2025

    Un nuevo año se inicia. Los pedidos serán infinitos y variados.
    Podría hacer una lista interminable, lo cierto es que cada cual pedirá lo que a su gusto necesita, o lo que le gustaría tener.
    En estos tiempos difíciles, debemos dar gracias a Dios, o al Universo, los que gozamos de buena salud, que tenemos trabajo, y que contamos con alimentos para poner en la mesa a diario.
    Y muy particularmente brindo por la unión y la armonía familiar, que nunca se desvanezca, ya que la unión hace la fuerza y eso es más que importante.

    ¡FELÍZ AÑO NUEVO!

    Malania

    Imagen de la red.

  • Efemérides

    ADIÓS AÑO VIEJO 2024

    Según la tradición, para muchos, el Año Viejo es un monigote que representa básicamente el año que termina, formado con ropa vieja, cartón o papel, y se lo rellena con viruta, paja o aserrín.
    Además también lleva fuegos artificiales o de pirotecnia. Se lo quema a medianoche del 31 de diciembre, víspera del Año Nuevo.
    Con el Año Viejo se van penas, angustias y alegrías vividas. Quedarán los recuerdos de todo lo que nos ha acompañado, de todo lo acontecido, en buenos y malos momentos.
    Lo importante es dejar atrás lo que no nos ha gustado, lo que nos ha hecho mal, si es que lo hubo, y sacar de todo aquello un aprendizaje para no volver a recorrer el mismo camino.

    Malania

    Imagen de la red