• Prosa Poética

    RETÓRICAS

    ¿Cuándo regresaré?
    ¿Lo haré alguna vez?
    ¿Volvería?
    No tenía motivos para volver.
    Tampoco tenía respuestas a esos interrogantes.
    Entonces, se despreocupó, porque eso vendrá con el tiempo.
    No tenía sentido torturarse tratando de hallarlas hoy.
    Esa también era una de las lecciones que había aprendido durante los últimos años.
    Una demora, un camino diferente, un encuentro inesperado, una palabra demás, podría modificar la realidad. Las opciones y las posibilidades, de esa forma, se multiplicaban dando pie a múltiples posibilidades futuras muy distintas unas de otras.
    Ella comenzó a entender que culparse o culpar a otros de las decisiones tomadas, no la conducía a nada bueno, que debía aprender a aceptar todo lo que había hecho en el recorrido por diferentes lugares y caminos.
    Aceptar lo actual y real, constituía la única posibilidad que tenía para poder vivir en paz.
    La vida a veces empuja a empezar de nuevo en esta tierra de mortales, donde, más allá de que cada uno delimite su terreno, es de todos.
    La rueda gira sin pedir permiso, sin tener en cuenta apellido ni colores de piel. La luz del sol brilla para todos por igual. La vida continúa sin que nadie sepa, a ciencia cierta, hasta cuándo seguirá.

    Malania

    Imágenes: Javier A. T. , M. Julián T y propias

  • Poemas

    CAMINA

    Camina sin miedo,
    sin temor por la senda marcada,
    por los días, por los años,
    aunque las dificultades estén.

    Camina sin mirar atrás
    y afirma tu andar por el buen camino,
    deja al tiempo pasar
    y todo será como debe ser.

    Deja que Dios te guíe  y no te perderás,
    escuchándolo decirte:
    Ven conmigo
    y nada nos detendrá ni hará caer
    -.

    Autor: Miguel Márquez
    Imagen: R. E. Ch.

  • Efemérides

    ADIÓS AÑO VIEJO 2024

    Según la tradición, para muchos, el Año Viejo es un monigote que representa básicamente el año que termina, formado con ropa vieja, cartón o papel, y se lo rellena con viruta, paja o aserrín.
    Además también lleva fuegos artificiales o de pirotecnia. Se lo quema a medianoche del 31 de diciembre, víspera del Año Nuevo.
    Con el Año Viejo se van penas, angustias y alegrías vividas. Quedarán los recuerdos de todo lo que nos ha acompañado, de todo lo acontecido, en buenos y malos momentos.
    Lo importante es dejar atrás lo que no nos ha gustado, lo que nos ha hecho mal, si es que lo hubo, y sacar de todo aquello un aprendizaje para no volver a recorrer el mismo camino.

    Malania

    Imagen de la red

  • Poemas

    AROMAS PERDIDOS

    Sentados en un banco
    guardando silencio
    aspirando aromas perdidos
    captando fragancias
    de un pasado que parecían regresar.
    En ese patio siempre retumbarían
    las voces de los que allí vivían.
    Pensaron en voz alta:
    “Nada se tira a la basura
    porque cada cosa encierra un recuerdo”.
    Cuando decidieron marcharse,
    el tiempo pasado allí les había dejado
    una sensación de placidez
    y se marchaban contentos.
    Por el camino, comentaban
    la extraña y agradable experiencia vivida
    mientras viajaban de regreso a casa.

    Malania

    Imagen:  propia

  • Prosa Poética

    NO PIENSES EN LO LARGO DEL CAMINO

    No pienses cuanto has de caminar,
    solo sigue sin detener tu marcha.

    Dios te dio una senda a recorrer
    no la abandones la misma. 

    No pienses en lo largo del camino,
    sigue y el cansancio no pesará.
     
    Escucha bien mis palabras:
    – carga tu fe, no dejes que el desánimo te gane,
    verás que al final los logros siempre estarán
    y serán justo, lo necesario –

    Autor: Miguel Márquez 

    Imagen: propia (Malania)

  • Prosa Poética

    CUANDO AZOTEN LAS TORMENTAS

    Cuando se te haga difícil, no te rindas,
    no bajes los brazos y sigue andando. 

    Cuando pienses que no hay luz en tu camino,
    igual tú, marcha en las tinieblas.

    Cuando azoten las tormentas no dejes que nada te detenga,
    ten presente, Dios irá contigo y te dirá:
    – juntos seremos más y nada nos vencerá-

    Autor: Miguel Márquez

    Imagen: G. F. T.

  • Poesía

    NUBES AL VUELO

    La tarde se va despacio
    y las nubes color fuego
    se despliegan en el horizonte
    con calor en días de enero.

    Junto al sol llevan las luces
    con ansias de andar caminos
    o de dormirse en la noche
    bajo los astros azules.

    En una tarde de enero
    quiero retener las nubes,
    pero al tiempo en un adiós
    la alegría se diluye.

    Malania

    Imagen propia

  • Prosa Poética

    DISFRUTA

    Cuando un pájaro cante en tu ventana al amanecer escúchalo,
    sentirás la belleza que regala.

    Cuando el sol ilumine tus días deja que su luz te bañe,
    sigue andando por cada camino que te lleve en acierto y errores. 

    Disfruta lo que en tu vida está y no desanimes si algo sale mal,
    algo mejor vendrá después. 

    Déjate llevar por la alegría del momento,
    de andar sin tener miedo y disfruta, sé feliz.

    Autor: Miguel Márquez

    Imagen: Gentileza de M. Julián. T.

  • Descripción,  General

    PUNTOS CARDINALES

    DIFERENCIAS

    Sabemos que la brújula apunta siempre hacia el Norte. Es decir se refiere a los puntos cardinales.
    Va imantada, y bajo cualquier circunstancia o posición que ocupe quien la lleva en la mano, – no en el bolsillo para sacarla a capricho- le estará indicando el Norte.
    La veleta, por el contrario, siempre apunta hacia donde sopla el viento, como si quisiera hacerse un sitio en cualquier dirección que le parezca favorable.
    Uno diría que está fabricada con el metal de las cucharas y de los tenedores.
    Es un instrumento útil que facilita la orientación porque permite determinar direcciones horizontales o rumbos. Hoy día existen G.P.S. pero en caso de emergencias o extravíos, muchas veces no existen señales de internet entonces el G.P.S. no funciona.

    Hay seres brújula y seres veleta, alguien dijo. Pero bueno…eso es otra cosa.
    Muchas veces necesitamos de un guía para no errar el camino y tomar decisiones correctas.
    Pero también, – y depende de los diferentes casos y situaciones-, la intuición es un factor importante que tenemos los seres humanos. Si prestamos atención a eso, o a aquello que nos dicta el corazón, que es para mí como un sexto sentido, muchas veces nos ahorraríamos malos ratos o decisiones mal tomadas.
    ¿Sabrá el gato que hay detrás del muro? Creo que sí, y va seguro a cazar su presa.

    Malania

    Imágenes de la red y Gra. M.

  • Poemas

    SOLO VERSOS EN LA NOCHE

    Podría escribir…
    los versos más tristes esta noche.
    Pero no…
    los prefiero alegres,
    y sin llantos…
    Los prefiero ingenuos,
    dulces, tiernos, castos.
    Los prefiero en coche…
    que al recorrer caminos,
    te canten en la noche.
    Los prefiero al viento,
    que inunden tu ambiente
    y cuenten lo que siento.
    Los prefiero cálidos,
    que derritan la escarcha…
    de los cristales pálidos.
    Los prefiero en los pétalos
    de flores blancas o rojas
    para que esparzan su aroma
    hasta llegar a tu alma.
    Los prefiero en voz baja,
    que velen tu sueño,
    y adornen tus sábanas….

    Malania

    Imagen: de la red