VEN CONMIGO
Si buscas llenar con espigas
el vacío del silencio
y las manos se te enfrían
enroscadas al insomnio.
Verás a menudo, la vida
es un exceso inesperado.
No derroches tu tiempo
en eternas madrugadas,
duerme, descansa, sueña,
y ven conmigo en alborada.Malania
Imagen: De la red
OBSTINADO
Abstraído y en silencio,
muy ocupado, por cierto,
recorren hoja por hoja,
su mirada y blancos dedos.
Sentado en un gran sillón,
o tal vez, en simple silla,
si no corre hasta la villa,
trabaja en perfecto estilo.
Es que ha descubierto un hilo,
husmeando en el infinito,
un cable o simple botón,
si no le sobra un tornillo.
Me vuelvo dócil y atildada,
a su lado y sin dobleces,
le sirvo un mate sabroso,
me descubre y se estremece.
¿Sorprendido? Le susurro.
Él me mira de reojo,
– acaso…¿te he llamado?
o es que lo haces a tu antojo-.
Nada de eso, lo deseo,
no seré para ti un estorbo,
y si hace falta…
te esperaré en el estío
con mesura y con decoro.Malania
Imagen: de la red
DÍA DE MARÍA AUXILIADORA
Orígenes
El nombre de Auxiliadora se le daba ya en el año 1030 a la virgen María, en Ucrania (Rusia), por haber liberado aquella región de la invasión de las tribus paganas. Desde entonces en Ucrania se celebra cada año la fiesta de María Auxiliadora el 1ro de octubre.
Se tiene constancia de que hacia el año 1558 ya figuraba en las letanías que se acostumbraban recitar en el santuario de Loreto Italia.
En 1571 los turcos amenazaban con invadir Europa entera. El 7 de octubre, con auxilio de María, la flota naval de Juan de Austria venció a las naves turcas en Lepanto. San Pío V consagra este día a Santa María de la victoria y del rosario y la invocación. “María Auxiliadora de los Cristianos” se difunde entre el pueblo.
En 1814, el Papa Pío VII, prisionero del general Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado el 24 de mayo como día de María Auxiliadora.
Info de la red.
Imagen: Gentileza de Viviana Miño (mi amiga de la infancia y escuela primaria)
DOMINGO DE RAMOS
El Domingo de Ramos nos indica el inicio de la Semana Santa y de un camino de salvación.
Celebramos la entrada triunfal del amor, la esperanza y la fe.
Jesús entra en Jerusalén, y también en nuestros corazones.
Los ramos que se bendicen hoy nos recuerdan la paz que Jesús trajo y trae al mundo.Malania
Imagen de la red.
UN CARDENAL
Miguitas que sobran del pan,
no las arroja a la basura,
las guarda en una bolsita
para dárselas al cardenal.
Él la visita a diario
y a veces trae a su compañera
y como en agradecimiento,
con su canto, el día le alegra.
Ya se le hizo costumbre
esperarlo a la misma hora
y él sin miedo alguno
muy tranquilo se le acerca.
Picotea las miguitas
y también algunas hormigas,
gusanitos y otros bichitos
que le sirven de comida.
Hoy como todos los días
con su rojo vivo de copete
la visitó el cardenal
y ella le ofreció un banquete.Malania
Imagen: Noe G.ABRÁZAME
Mi corazón se enternece cuando me abrazas,
me hace más llevadera la vida,
me da la bienvenida a un nuevo día
lleno de esperanza y alegría.
Si el día se presenta triste
un abrazo puede arrancarme lágrimas.
Pero siempre reconforta el alma.
Un abrazo no se lo da a cualquiera
se lo damos a quien de verdad queremos.
Es algo grandioso, es un gesto sobreentendido
porque no hacen falta palabras para decir:
“te quiero”, “gracias por estar”.Malania
Imagen de la red.
DE ARMONÍAS
Si me alejo de ti,
es porque necesito pensar,
necesito reflexionar,
viajar al centro de mi interior,
sentir que existo por mí misma.
Si en ese momento te acercas,
mi necesidad de alejarme de ti
será más fuerte todavía.
Es posible que te sientas culpable,
culpable de no haber sabido esperar,
de no haber podido confiar en mí,
y de respetar mi silencio.
Creerás que me alejo porque no te amo,
pero en realidad me alejo,
porque no quiero dejar de amarte.Malania
Imagen: Propia
AZABACHE
Como casi a diario, hoy lo esperaba sentado sobre una silla.
Cuando escuchó que el picaporte giró, sus ojos destellaron alegría,
como dos estrellas brillantes entre su pelaje azabache.
La compañía mutua les alegra, les quita soledad, les brinda regocijo.
Con sus tres patas audaces bajó de su pedestal para pedir caricias con ronroneos. Tendido sobre el piso, sus malabares con gracia asombran.
Se manifiesta con arte fascinante, para hacerse entender de diferentes formas.Malania
Imagen: M.J.T.