MÚSICA Y FLORES
Las flores adornan el jardín,
el interior de las habitaciones,
impregnan el ambiente
con su incomparable perfume,
deleitan la vista de pasajeros
observadores
y de quienes las contemplamos.
La música llena el alma,
la cubre de alegría o nostalgia,
matiza el ambiente del escritor,
del poeta, el dibujante, el pintor,
o de cualquier profesión
y algunas melodías
hasta nos invitan a danzar.
Cada ser humano es diferente
y sabe hasta dónde
el aroma de las flores
o el sonido de una melodía
puede penetrar en su mundo.Imagen: gentileza de R.E.Ch.
NATURALEZA
Cuando falta inspiración,
no hace falta apelar ni forzar
a nuestra imaginación.
Basta con observar,
los árboles, los pájaros,
toda la naturaleza
y flores en combinación,
cada cual con su color.
Naturaleza que es,
bella poesía y suave canción.Imagen: gentileza R.E.Ch.
EL ÁRBOL
Fue echando raíces,al compás del tiempo,muy superficiales,tal vez sin darse cuenta.Un día el mecer del vientolo recostó sobre el ramajede su fuerte cuerpo,perdiendo sus cimientos.Angustiado y triste,quiso volver en pie,con sus ramas pesadas,no se pudo mover.Y en el filo de la luna nueva,se postró el alfil,se durmió en silencio
sin sus flores carmesí.Imagen: Gentileza R.E.Ch.EL VENADITO
En praderas soñolientas que descansan bajo el soleado atardecer, resistiéndose al eco de las voces inconclusas, el sol lentamente va despidiéndose del manto florecido. El venadito espera el abrazo de la luna y juntos caminan bajo las sombras selváticas. Los frutos rojos son su perdición, brotes de palmeras, pitangas y cerellas colgantes va devorando a su paso, tiñendo su boca de carmín. Hunde sus pezuñas en la suave corriente del arroyo y sorbo a sorbo su lengua refresca, mientras se mira en el espejo cristalino y da un brinco.-No temas, no estás solo –la luna lo vuelve a abrazar-. Yo te acompañaré por siempre.El venadito sonríe observando sus patas limpias, retrocede y se acuesta en el colchón de hierbas bajo el frondoso lapacho de flores tardías. Abrazado a la luna reposa y sueña. Sueña que ella regresa, lo acaricia y lo besa. El calor de un rayo de sol que se filtra por las diminutas rendijas de la espesa selva, despierta al indefenso animal y él lo saluda con su boca risueña.-Es hora de retozar- lo invita una vocecilla tímida. Él la reconoce, el sueño se cumplió y es ella, ¡es ella! gritó cuando la vio. Ambos retozaron por el campo, y cuando volvió la luna, los pilló muy juntos reposando sobre la hierba fresca cubierta de rocío. La luna sonrió y se tapó con una nube para no entorpecer el grandioso acto de amor.PARA USAR EL DICCIONARIO
EN ALGÚN LUGARJunto a la serna invernal,una trébede acogió sus latidos.Descargó su pesada mochila,mientras los piratasretumbaban aullidos,y allí parafraseó un hológrafo:la era de flores perennesla dedicó a sí mismo,a las colmenas y peyotes;y lo demásdistribuyó al azar.Clavó un espiche,ató un ronzal rojo,otro blanco y amarillo,señalizando sus huellas.Un silbido reverberóen el amuso pulido,en señal de libertadpara ingresar al limen.Allí jaspeó y selló
su epopeya de cupido.CREPÚSCULO EN FLOR
Algo distinto, eso quería, y el crepúsculo se subió a una goleta. No le bastaron los mares, eligió las nubes y recorrió el mundo. Vagó por los aires cálidos y fríos, divisó solfataras, prados y ríos, hasta que lo derrumbó el cansancio. Una nube acogedora que en silencio lo observaba le ofreció cobija y cariño y desde allí el crepúsculo meditó varios días. Hastiado y disconforme con su ociosidad, volvió a su mundo. Encontró una nube transparente y la eligió como posada, desde allí podría ver todo lo que lo rodeaba. No muy lejos y en descenso vio un gran árbol cubierto de flores rosa violáceo. Sus despertares eran alegres al verlo tan elegante y perfumado, tanto así que con su aroma atrajo a los pájaros, quienes se resistían a dejarlo. Sus nidos tenían su propio jardín, las flores del lapacho, esas que sin saberlo, embarcaban un destino. El crepúsculo, intuyendo lo que avenía, soltó su voz: -¡No se vayan, yo las quiero! La nube transparente despertó y al unísono lo acompañó:-¡Cuidado!-. El alerta llegó a destiempo. La ráfaga no se apiadó y llena de envidia por tanta belleza se hizo cargo de destruir aquel paisaje esplendoroso. El crepúsculo se durmió, triste y adolorido, impotente, exhausto por sus gritos. Pero los pétalos altruistas descansaron unidos en el suelo, se secaron las lágrimas provocadas por la lluvia y alfombraron el camino de la ciudad sin truenos. Atesoraron su sueño y su destino, el de brindar a los lugareños su belleza montesina. Cuando el crepúsculo despertó, sonrió contento al ver adornado y enaltecido su sueño.Imagen: Manu C. R.ÁGUILA DE PIEDRA
Entre muros y cercasva creciendo la hiedraentre densas cameliasy otras flores en glorietassin notar alguna brechaperfumadas y sonrientesmedran y humectanel cálido ambiente.Quien sabe alguna sibilasigilosa y tranquilasin vacilar se posaen filo de una centellay añila una azul proezaperfilando una comediacon el águila de piedra.TEMPRANO AMANECER
Quizá vive un ángel en un frondoso árbolo en la cúpula de algún bello campanariojunto al canto de un grillo en amanecer temprano.Tal vez las armónicas cuerdas vocalesquizá sean nubes de nuevas tempestadeso vientos traviesos jugando al donaireflores y avecillas que copulan radiantesen vías de dudas y perlas descollantes.Son extremos que deambulan y perturbanque hacen estremecer mi interior agitadopidiendo a voz viva en madrugada frescaque la brisa cambie y me devuelva fresasque a pesar del frío fueron primaveralesdonde tú y yo nos volvimos pasionales.Y una declaración de amor se hizo ecocon el gorjear de gorriones y zorzalesporque te amo así sin prisas desbordantesen un hoy que lo dice todo y no dice nadaque llora por dentro porque me haces faltacuando todo es todo en luna de platao cuando la nada trasmuta tus faltas.Y quizás la orquídea se vuelva en cantatay en danza perfecta la luna reflejemi todo, en mi amado de bella miraday cantos de amor derritan la escarchade ese corazón de poeta y amante.TU LUGAR, MI LUGAR
Aquel lugar me atraía
algo intenso había
quizás porque allí
habías nacido
y sus calles habías recorrido.El paisaje era diferente al mío
pero me gustaba.Los primeros rayos del sol
irrumpieron en el horizonte
iluminaron los jardines
con un halo multicolor y apacible.Caminé bajo la lluvia
bendición para la tierra
reseca por el sol
y el viento sin frenos.Se animaron rosas y jazmines
abriendo sus pimpollos
y otras tantas beldades
de las que no sé sus nombres.Cesó la lluvia
y el aire esparció vapores
con una sinfonía de aromas
que hicieron zumbar
a abejas y mariposas
revoloteando airosas
entre los frutos y las flores.LO PROMETIDO
Para quienes por privado me pidieron que comparta el diccionario, algo así como Notas al pie de página.
Antípoda: contrarios.
Imbricado: superpuesto.
Ascuas: Inquietud.
Glacial: frío.
Glosar: comentar palabras propias o ajenas.
Semas: unidad mínima gramatical.
Acucia: deseo vehemente.
Acedia: angustia, tristeza.
Guáramo: valor, pujanza.
Acequia: canal húmedo.
Puedes leerlo de esta manera:
REPOSO DE AMOR
En tu viaje galáctico
no hay contrariedades válidas
cuando se superponen
una piel trigueña
y otra blanca
inquietos enmudecen
Reposando
en suaves nubes
y flores silvestres
entre aromas exclusivos
no hay frío que perdure.
Y aunque a glosar me invites
no hay palabras
que lo vivido expresen.
Y en final inevitable
el deseo se vuelve angustia
la pujanza perdura
y en amorosa espera
queda el canal abierto
de nuestra próxima aventura.¿Cuál de las dos maneras te gusta más?