• Poemas

    SOL Y LLUVIA

    En el tren de medianoche,
    las sombras se opacan y se aligeran azuladas.
    Algunos instantes se vuelven ventosos y grises.
    Al amanecer, aparecen gotas gruesas y frías
    humedeciendo las mañanas.
    A mediodía, el sol ofrece con escasos trazos
    una cruda iluminación.
    Las tardes se vuelven poesía
    con toda su dimensión,
    y a través de mi ventana
    contemplo, con nostálgica alegría,
    las capotas, invertidas
    con felpillas de color,
    sin conocer su origen ni su sabor,
    si son plantas o algas marinas
    persiguiendo algún extraviado camaleón.

    Imagen: R.E.Ch.

  • General

    PALABRAS DE POETA

    Como en elogio erizado de malas intenciones leo y releo:
    “La poesía es una forma artificial de hilar palabras”
    Eso expresa alguien en una reseña ácida,
    manera sutil y artera de decir
    que el poeta no tiene nada en su interior.
    No se da cuenta de que el poeta
    puede florear una idea y adornar las letras
    para suavizar las penas del alma
    y las que nacen de un corazón herido.

    Imagen: Gentileza de R.E.Ch.

  • Poemas

    OLAS Y ONDAS

    Solitaria,
    en busca de palabras ausentes,
    circundada en el vacío,
    encuentro anclaje seguro
    en vértices de  poesía.
    Envuelta en emociones
    y salpicada de rocío,
    bajo una luna de porcelana
    me refugio en tu estío,
    en el mundo de los sueños,
    en estrecha amalgama,
    entre ondas de nubes coloridas
    abrazando una retama.
    Mi mirada hacia la espuma
    de un mar embravecido,
    observa la sonrisa del sol
    reflejada en las olas,
    las que besan la arena
    en un eterno vahído,
    olas donde  se mezcla
    el coro en sinfonía,
    de gaviotas en torbellino.
    Te busqué en la brisa,
    también en las estrellas  
    y encontré flotando
    la carta de amor más bella.
    Me decías en ella
    que estabas en camino,
    en el columpio de la vida,
    esperando al martes
    o algún otro día,
    más sereno y ligero
    sin compromisos letrados,
    en  alas de mariposa
    en el crispar del hombre a niño.
    El misterio se diluye
    en una danza silenciosa
    y en un espacio sin límites.
    Imagen: Gentileza de Ramona T. 
  • Poemas

    NATURALEZA

    Cuando falta inspiración,
    no hace falta apelar ni forzar
    a nuestra imaginación.
    Basta con observar,
    los árboles, los pájaros,
    toda la naturaleza
    y flores en combinación,
    cada cual con su color.
    Naturaleza que es,
    bella poesía y suave canción.

    Imagen: gentileza R.E.Ch.

     
     
     
  • Poemas

    POETAS DEL CINCEL

    Poesía dedicada a los Escultores que participaron en la Exposición Bienal de Resistencia Chaco, Argentina.

    ¿Qué sueños carcomen tu tronco

    y qué magia navega en tu savia

    que solo el cincel y la gubia

    a ser de la nada te llaman?

    Qué milagros esperas,

    y qué prodigio tus ramas aguardan

    que el martillo y la sierra ruidosa,

    con llanto y dolor

    te lo arrancan?

    Y que tienes tú,

    obrero del golpe continuo,

    que le sacas a la forma escondida

    el ropaje maderil que la oculta?

    ¡Qué prodigio entre el hombre y el árbol!

    ¡Qué fuerza, qué temple, qué coraje!

    conformando los dos

    el ansiado y hermoso milagro

    …y serenamente aparece

    la bella forma de líneas y pliegues

    y la madera endiosada, pulida,

    arrebata un sueño y lo hace presente.

    Salve a ti,

    cirujano del árbol,

    que conoces con muchos detalles

    la recia y hermosa figura

    que desde siempre estuvo escondida

    y de pronto tú,

    solo tú,

    provocas

    el que sea por todos

    reconocida!

    Autor: Manuel Rodriguez

    Julio 1990

  • Poemas

    Vísperas al día de los enamorados

     
    LA ALEGRÍA DE TENERTE

    En mi misión de alegría
    vi lanzar la barca al mar
    el deseo comenzó a navegar
    despertaron las llamas dormidas.
    En la proa iba el afán
    y en la popa valentía.
    Navegando noche y día
    divisé una ilusión
    a un costado la esmeralda
    y como escolta iba tu amor.
    Apelando a mi intuición
    apresuré el navegar
    pero una triste marea
    me obligó a replegar.
    Dejé pasar el tiempo
    los deseos sin doblegar.
    y una noche en soledad
    tomé de nuevo el afán.
    Embarcada en un papel
    volqué letras del corazón
    para volver a intentar.
    Imploré al bello tesoro
    el volver a disfrutar
    festejando la alegría.
    Plasmé versos al azar
    con mis yemas cansadas
    dibujé hilos de amor
    en fantásticas letras doradas.
     
     
    Pasaron días, semanas,
    no sé cuántos, ni cuántas
    me sentí abandonada.
    Pero al fin la valentía
    logró en su vida el afán
    y hoy puedo no decir nada
    o gritar a los vientos:
    De tus manos emanan poesía
    que llega en caricias a mi alma
    cual cascada fluye en melodía
    venciendo el silencio que sofoca
    cuando tu presencia ella evoca
    con magia, encanto y alegría.
    Mis manos y mis yemas
    de plumas van armadas
    portando mimos
    y caricias amarradas
    a tu espalda en lentejuelas
    con aceites esenciales
    tinta sangre en nuestras venas
    inyectan pasión desvelada
    pintan tus piernas y brazos
    venerando en cada paso
    recordando madrugada
    o mañana en mediodías
    alejando penas
    despertando lozanía.
    Por eso te invito hoy
    a brindar con letras bellas
    sin destapar botellas
    Brindaremos con el sello
    de estampidos en los labios
    en abrazos inundados
    al tiempo desarropados
    y con besos despertemos
    hasta al gorrión más pequeño
    que acompañe con gorjeos
    nuestra dicha estrafalaria..
    Es que no hay palabra exacta
    a explicar cómo me exalta
    ser parte de tu ser
    cuando estás en mi interior
    plasmando nuestra pasión
    cada cual con su talento
    que nace así, simplemente
    de nuestros sentimientos. 
  • Poemas

    CÓMO OLVIDAR

    Tu presencia en  mi vida
    ha dejado  huellas tan profundas
    que  cuando la lluvia arrecia
    la soledad sangra contraída.
    Los recuerdos laten en cadena
    mi cabeza apoyada
    sobre tu hombro derecho
    dormitando  en viernes tempranero
    o en lunes de siesta
    sobre mi amplio y florido lecho
    mis cabellos cosquillean tu cara
    y tus yemas  suavemente los separan
    con caricias y ademanes insinuantes.
    En días de lluvia o de pleno sol -que más da-
    quisiera robarle un jueves a Lugano
    o un martes a Retiro
    y por qué no un miércoles
    al acto escolar de primavera
    en festejo anticipado y de antemano.
    En sábados mañaneros
    te busco entre las letras
    de tus bellas poesías
    y en el recuerdo de los domingos
    el olor al rocío de las araucarias
    cortadas a ojo de hombre
    en verdes  galerías
    frente al enorme edificio
    en la esquina de San Juan y Directorio
    y así te recuerdo día a día
    de lunes a domingo.
  • General

    PRESENTACIÓN

     Apenada, triste, desorientada, ingresé al mundo de las webs. ¿Qué buscaba? Tal vez quería investigar sobre diferentes enfermedades. Una de ellas había dado fin a la vida de un ser querido. O tal vez, buscaba compañía, sin darme cuenta, en poemas escritos, en palabras, en frases, en poesías. Algo inusual, pues no buscaba un trato social.

    Fue así, que comencé a visitar diferentes páginas y me detuve en una de poemas y poesías. Mi visita diaria se notaba. Me deleitaba escribiendo frases, versos y haciendo comentarios. Corría el año 2006.

    En un ir y venir de palabras, y sin proponérmelo, he conocido a mucha gente del Mundo Poético, con coincidencias o divergencias en la forma de pensar y de sentir.

     A partir de ese vínculo de intercambio diario surgió la idea de crear mi propio blog en el año 2007. Entre días espléndidos, con rayos de sol iluminando el Universo, de inspiración máxima, matizados con días grises oscurecidos por una mínima nube de oscuridad, en que las palabras se resisten y se esconden en el interior de un sótano humano, en 2011 el blog se congeló.  

    En este tiempo de Pandemia absoluta – Covid-19 – año 2020, he decidido desmadejar palabras dormidas en un conglomerado de emociones, con intención de descongelar cuentos, poesías, leyendas y novela, en este nuevo Blog llamado “CuPoLeNo”. Las dejaré navegar placenteramente, en armonía o sin ella, con ritmo métrico o con música improvisada. Es que como lo dijo Aristóteles: “Aprender algo es el mayor de los placeres de la humanidad, por pequeña que sea su aptitud para ello”. El deleite que produce la lectura -ya que con ella se aprende, y mucho-, y la escritura, se asemeja a un artista que observa un cuadro y lo reproduce, pero luego nace en él el deseo con ansias de crear el suyo propio con su estilo y su particular colorido. Ambos consiguen de esta manera darle un sentido a las cosas y un sentido a la vida.

    Al público lector: BIENVENIDOS.

  • General

    UNA VEINTENA DE AÑOS

    Contaba tan solo con cinco años y ya me encantaba recitar poesías en la escuela. Recuerdo que las maestras nos entregaban una hoja con  la letra para que la estudiáramos en nuestra casa. Por supuesto, al no saber leer, mi hermana se encargaba del papel de rigurosa instructora. Después de varios días nos hacían pasar al frente y cada cual recitaba a su manera, algunos con ademanes, cuidando la entonación y gestos, otros con timidez, firmes como soldaditos de batalla. Silenciosamente esperaba ser electa, me posesionaba de los versos y los recitaba sin cometer errores. Pero reconozco que era como la abeja y la madreselva, que realiza su tarea quizá sin saber cómo se llama la flor que chupa.  Los versos de memoria repetía sin siquiera comprender sus letras. No sabía qué era una rima o una sinalefa, no tenía idea del significado de una comparación o de una metáfora, si en lo que declamaba había onomatopeya o una anáfora. Pasaron los años,  la poesía me perseguía y yo a ella. Y comencé a escribir,  hace ya una veintena de años, no sin antes leer mucho, revistas, libros y lo que tenía a mi paso.
    Siempre sentí que la lectura va de la mano de la escritura.

    Malania

                                                                                                                         
    Imagen de la red.