LATIDO DEL CORAZÓN
Quisiera crear una vida,
con números pitagóricos,
con raíces y potencias,
entre llaves y corchetes.
Con pentagramas del cielo,
entre nubes blancas, lilas,
rosas y celestes…Quisiera crear una vida,
con cuentas pitagóricas,
en enternecido azul
de una noche tranquila,
cuando mi corazón,
en latido acelerado,
las voces ocultas interpreta.Entonces, iré rumbo al amor
y la luz guardará su belleza.Entonces, escucharé una voz,
que me dirá, eres poeta…Malania
Imagen propia
JACARANDÁS
En la arboleda donde el viento canta,
el sol se filtra, tímido y dorado,
y entre los árboles, su sombra encanta,
un mundo verde, en paz, abrazado.Los jacarandás de flores violetas,
pintan de sueños el cielo lejano,
y sus pétalos, cual seda ligera,
alfombran senderos desde muy temprano.En sus ramas, los pájaros se esconden,
para romper la tristeza de hombres callados,
con sus trinos del alma, al paisaje responden,
al respirar de un jardín un poco olvidado.Así, entre árboles y flores en calma,
la arboleda cubre de quietud los seres,
y los jacarandás sus flores derraman,
aliviando corazones con males de ayeres.Malania
Imagen: de la red.
Avenida de Buenos Aires
NUBES AL VUELO
La tarde se va despacio
y las nubes color fuego
se despliegan en el horizonte
con calor en días de enero.
Junto al sol llevan las luces
con ansias de andar caminos
o de dormirse en la noche
bajo los astros azules.
En una tarde de enero
quiero retener las nubes,
pero al tiempo en un adiós
la alegría se diluye.
MalaniaImagen propia
MAÑANITAS
Qué se traerán entre manos
las mañanitas de primavera
¿Y las cálidas del verano?…
Entre azules y celestes,
tal vez, rosa o chocolate.
El despertar apresurado
de un día que sorprende
de un amarillo alfombrado
y por el sol, tornasolado.
Quedará atrás el sueño
y el palpitar de la noche,
ansiosos por descubrir
emociones sin derroches.
Proseguirán su función
con renovada energía,
se grabarán tus huellas
con memorable alegría.Malania
Imagen: gentileza de Rubén E. Ch.
OJITOS DE MIEL
Te llaman “Ojitos”.
Dicen que eres picarón
¿Será por ser muy sutil?
¿O porque eres glotón?
Con saltitos cortos
vas de un lado a otro,
con astucia y picardía
nunca se te escapa
ni el más pequeño mosquito.Malania
Imagen: M. Julián T.
COLINAS
Las colinas del amor
son colinas de vida.
Están en las estrellas
o en el calor del sol.Trepa la colina de la vida,
llénalas como quieras
con pasión o con caricias,
has que sean albricias.Cúbrelas con flores
riégalas con miel
que las colinas sientan
amor al amanecer.
MalaniaImágenes propias
NATURALEZA EN COLORES
Con atuendos de esperanza se viste la vida
cuando la primavera pinta con rojos y lilas.
La naturaleza generosa, fragante y sabia
nos regala colores que nos hablan.
Con matices y sombras se extiende la tarde
el amarillo se funde con un rojo suave.
En naranja dorado revive el alba
despidiendo a la luna vestida de blanco.Bailan las flores con colores de fuego,
canta el viento a las nubes del cielo.
La paz del paisaje en lienzo sin igual
nos invita a soñar en hermoso desvelo.Malania
Imagen: Propia
SUSPIROS
Con el viento viajan los suspiros
y la música, entre ecos,
se esconde entre las montañas.
En el desierto la arena hace silencio
y duerme bajo la noche calma.
Pero a veces comparte los suspiros con el viento
y vuelan abrazados por todo el universo.
Quizás buscan el reflejo de incumplidos sueños,
pidiendo a la lluvia que lave cicatrices,
y que haga brotar semillas en cualquier superficie.
Porque la naturaleza es luz y vida
en desiertos, en montañas o en planicies.Malania
Imagen: propia
DESPUÉS DE LA LECTURA DEL POEMA DE LEONARDO
BREVE RESEÑA Y APRECIACIÓN PERSONAL.
Desde muy joven me ha atrapado la lectura. He “devorado” letras de todos los tamaños, todo tipo de contenido de revistas, diarios, libros. Y lo sigo haciendo. La pasión por la escritura llegó luego, por añadidura.
Sobre todo la poesía con su correspondiente métrica y rima me ha cautivado. Pero luego entendí que no solamente ese tipo de poesía era relevante sino la poesía libre y los poemas. Así como en el año 2005 me ayudó a salir a flote luego de la pérdida de mi querido esposo, hasta hoy día, leer y escribir para mí, – como estoy segura que para muchos-, sirve de terapia alternativa para vivir mejor y sentirme feliz.
Esta vez ha llegado a mis manos el Poemario de Leonardo Pereira Meléndez.El contenido de este Poemario me hace afirmar una vez más que las realidades de cada poeta son diferentes así como sus fuentes de inspiración, eso creo que lo sabemos todos.
Entiendo que hay un emisor y un receptor en cada mensaje, en cada obra, y la forma de plasmarlo muchas veces puede depender de la intención que tenga el emisor. Y los diferentes receptores pueden recibirlo con interés o con indiferencia. Puede o no impactar de una u otra forma en el corazón y hasta en la razón.
Cuando comencé a leer el Poemario, pensé en su manera de expresar a corazón abierto quizás su historia de vida, algo que le ha pasado. Pero después me llevó a pensar en el contenido profundamente sensual y sexual y me pregunté: ¿Hay necesidad de expresar por escrito en un Poemario todas esas cosas?
Doy ejemplos:- “me sumerjo en medio de tus piernas
a lamer lo que extraño”.
– “ donde tú puedas alzar tus pezonessin pasos ausentes.
No más noches sin ti
Tócame
Aquí, justo aquí”…
Ya iba a dejar de lado el Poemario porque no soy de las que gusta exteriorizar sentimientos, – para mí esas cosas de alcoba o de otros sitios, son íntimas y muy privadas y no necesitan ser compartidas- pero “algo, un no se qué” me instó a continuar leyendo. Y ahí encontré algo que me identifica en su escrito, y es esa forma de soñar y de sentir…
Ejemplo: “En esta tarde de lluvias, en silencio y no – silencio, silenciosamente, eres tú la que me acompañas.
Pese a la distancia aquí estás conmigo.
El viento que golpea mi rostro es tan fuerte como tu recuerdo.
Mientras febo se oculta y el olvido me circunda,
en silencio yo hago burbujas de destiempo”.
Y esta otra:
– “Adán no conoció el paraíso /de tus labios.Nunca más diré que Dios no existe”.
Y pese al poco tiempo que contaba para continuar leyendo, no me arrepiento, porque me ha gustado tanto el resto del contenido que hasta me llevó a buscar la biografía del autor para saber a ciencia cierta quién era y quién es Leonardo Pereira Meléndez, un destacado Escritor venezolano.
Pude sacar una vez más la conclusión de que nunca hay que juzgar nada ni a nadie a la primera vista, sino darse el tiempo de ver las cosas con más detenimiento y precisión. Este bello Poemario lo merece.
Gracias Sira Vargas de Biheller por enviarme tan valioso y preciado documento como lo es el Poemario de Leonardo Pereira Meléndez.Imagen de la red.
Malania Nashki
AMOR Y DESAMOR
No te extrañes si te digo
como si fuera un niño
pues qué cosa es un poeta
si no un niño perdido,
solitario entre la muchedumbre,
inquieto y vulnerable,
como un pétalo de flor en la tormenta.Que aquí, muy dentro de mí
y a lo lejos sigo siendo
tu hombre enamorado
el que se mira en tus ojos
y se ríe. Feliz.Así muy dentro de mí,
río también
al entender esta ilusión
imposible.Hoy en silencio me digo
que la mujer es
un hondo abismo
que no puedo entender.Una mujer, que si la amamos,
y si también nos ama
es el vértigo mismo
irrefrenable, incansable, brutal
diosa en plenitud de vida.Yo hoy, aun
sabiendo que es imposible
solo espero que me quieras
si tú quieres…Creo que cuando
me doy cuenta que
soy únicamente un hombre
-me parece que lo soy-
nada más que
por quererte
y que solo a tu amor,
contento
me doblegaría.A la distancia hoy
me recuerdo
a ese hombre con alma de niño
que una vez movió sus labios
para declarar su amor
que lloró de felicidad
expresándolo y que
nunca,
nunca fue correspondido.Ahí, es el preciso instante
en el cual el hombre
que finalmente soy
siente el peso de la verdad
y guarda silencio
para no llorar más.Aun así, si…aún así,
te doy gracias, mujer
ilusión joven de mi vida
por el milagro infinito
de saber
que puedo aun amar así
aunque vos no me ames.Autor: Rubén E. Ch.
Imagen: Gentileza de R. E. Ch.