• General

    ESTA NOCHE

     

     
     
    Adormecida …lo sintió entre sueños. 
    Estaba allí, eran sus manos, eran sus dedos 
    con movimientos muy suaves, despertándola. 
    Luego le hizo un guiño 
    y salió a caminar por la calle del sol.
    Una campana sonó a lo lejos.
    Ella despertó y lo buscó. 
    Pero solo había sido un hermoso sueño.
                                                             
    Malania
     
  • Poemas

    LATE CORAZÓN, LATE

    Agoniza  el cauce de melancolía
    y el silencio en diagonales de la nada.
    Se desvanecen las brumas
    de sueños amargos  
    y entumecidas ansias,
    cuando en las dulces riberas
    el espectro ilumina nuevamente
    y en el haz de luz, tu presencia
    mi idolatría sacia,
    estremece mi alma
    y mi existencia toma ritmo  
    en romance de primavera
    en cúmulo de colores.  
    Un canto de dulzura versa:
    valió la pena la espera.
    Malania
    Imagen: Propia
  • Poemas

    CÁLIDO SUEÑO

     
     
    Si durmieras vida mía,
    en el barco de mis sueños
    y pusieras tu sonrisa
    en alas de benteveo,
    me amarraría a tus ansias
    esas que ambos queremos,
    a llenarnos de placeres
    de los que emanan en fuego,
    cuando el sol rompe la niebla
    y al frío empuja a lo lejos.
     
     
    Malania

     

    Imagen de la red. 

  • Relatos

    UN ANTES Y UN DESPUÉS

    Cuando se dio cuenta que lo que estaba tomando a diario eran cápsulas de efecto placebo, pensó en explorar otros destinos.
    Vivió largos días, separada por el éter incoloro de dos años interminables. No solo separada, sino diferente de lo que había sido hasta antes de que todo se parara, de que todo se cerrara. Pero ahora despertó y sintió que sus sueños pintaban otros colores.
    El gris se convirtió en azul plateado, el marrón en anaranjado, y así la paleta creció y se extendió ante sus ojos, adornada con los sueños del antes y el ahora. Los tiempos eran distintos y el planeta tierra surgía más lindo aún, con una flora particular, después del descanso y crecimiento en libertad.
    Parecía estar viviendo en otro mundo cuando observó el precioso paisaje, como si estuviese iluminado por muchas lámparas de diferentes colores.
    Vio en el espejo del agua los árboles reflejados y bañados en el perfume de los espinos dorados.  
    Sus días cambiaron y ya no necesitó más píldoras para vivir con alegría.
    La naturaleza transformó su visión del tiempo y del espacio. Bastaba contemplar su entorno y contagiarse con la energía que vibraba a su alrededor.

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    SER FELIZ

     
    DESIDERATA de  Max Ehrmann.

    Camina plácido entre el ruido y la prisa, y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio.
    En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas.
    Enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.
    Evita a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu.
    Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
    Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes.
    Mantén el interés en tu propia carrera, por humilde que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos.
    Sé cauto en tus negocios, pues el mundo está lleno de engaños. Mas no dejes que ésto te vuelva ciego para la virtud que existe, hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, la vida está llena de heroísmo.
    Sé sincero contigo mismo, en especial no finjas el afecto, y no seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba.
    Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud.
    Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja de las adversidades repentinas, muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
    Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo.
    Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas, tienes derecho a existir, y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera. Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de Él, y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones, conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida.
    Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Sé cauto, esfuérzate por
    SER FELIZ.

    Imagen de la red. 

  • General

    IMPRESIÓN FURTIVA

    Intenté en mis sueños, escribir con tinta indefinida.
    Lo hice sobre renglones transparentes,
    pero en esa hoja en blanco nada se veía.
    Distintos aspectos se me presentaban en forma sucesiva,
    en circunstancias diferentes, una tras otra,
    a veces opuestas y a veces en armonía
    hacían resurgir aspectos variados de mi vida.
    Y ahí estaba el papel en blanco
    con renglones incoloros.
    De a poco fui dibujando
    el accidente de un terreno
    con diferentes perspectivas.
    No distinguía si era un castillo o una colina.
    Pintaba de a poco hacia la derecha
    pero la pintura, hacia la izquierda se corría.
    Con mi mano, dominar el bosque quería,
    pero era un valle lo único que salía.
    Yo viajaba por la costanera del tiempo
    como aquel solitario caballero
    que cambiaba de orientación
    para llegar hacia la cumbre del amor.
    Pero veía cómo se interponían
    las diferencias de altura formando morros,
    mientras ese camino en compañía del viento, recorría. 
    Y así seguí con esa hoja delante de mis ojos.  
    No sé en qué momento se convirtió
    en una hermosa obra de arte
    donde mis manos, un deseo traslucían,
    el deseo de seguir soñando cosas
    cargadas de significaciones diferentes,
    con tu recuerdo siempre presente.
    Cuando desperté encontré parte de un poema que versaba:
    “Mi pasión es leerte,

    Abrir tus páginas, olerte, sentirte, 

    Mi pasión es escribir con tinta indefinida,
    con trazos que no alcanzo a describir.

    Mi pasión eres tú”

     Firmado por Karem del grupo Escritores y Letras.

    Autora del poema: Malania Nashki.

    Imagen propia.

  • General

    GALIMATÍAS

    Como tenazas ardientes,
    en tarde aciaga,
    entre palmeras polvorientas
    y faroles apagados,
    lloran las golondrinas
    amargando la gloria,
    en un adiós vespertino
    a un buque de sueños,
    perdulario y sin retorno.
    Imagen propia
  • General

    INTERROGANTES Y RESPUESTAS

    Segunda presentación.

    Por Marina Collado Prieto y Malania Nashki (Elsa)

    ¿Dónde pervive la historia de lo eterno imborrable?
    Pervive en nuestro subconsciente. Pero también en nuestras venas con el correr de la sangre.  

     ¿Dónde nace el odio que tanto hiere? 
    Nace en el NO, en la negación de algo que se pretende y no se consigue. En la negatividad general contrapuesta a lo positivo de la vida. En el resentimiento por algo no cumplido.

    ¿En qué lugar del ser los misterios del alma se desvelan? 
    Pueden desvelarse en el corazón, en la mirada, en los gestos.

    ¿Dónde comienza la razón que a la locura da sentido?
    En el amor.

    ¿De dónde procede la voz que en sueños mi nombre invoca? Del alma de algún ser querido.

     ¿A quién se dirige la canción que compuso el corazón con acordes del alma?
    A otro corazón querido y amado.

     ¿Quién es el portador de los mensajes indescifrable?
    Un pájaro, una mariposa, el sol, la luna, el mar y tantos otros de la naturaleza, pero sobre todas las cosas, un ser humano que permanece en silencio.

     ¿Quién velará mi sueño cuando la noche eterna me alcance?
    Tu mismo ángel.

     ¿Dónde nacen las sonrisas que se esconden tras las lágrimas? 
    En el corazón.

    ¿De qué color son los besos que se cruzan las miradas? 
    Pueden ser blancos inmaculados o rojos carmín pero siempre transparentes.

    ¿A Qué sabe la distancia cuando las almas se buscan y se aman en silencio?
    La distancia siempre sabe a nostalgia.

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    INTERROGANTES Y RESPUESTAS

    INTERROGANTES

     He leído la presentación “INTERROGANTES” escrita, hace unos días, por Marina Collado Prieto en el Blog “Escritores y Letras” (pueden verlo en https://escritoresyletras.wordpress.com/2022/01/21/interrogantes/ y me interesó la lista, me hizo reflexionar sobre cada una de las preguntas. Si bien entiendo que su cuestionario no pretende tener respuestas (o tal vez sí), pero son preguntas que muchos quizás se hacen y tienen o pueden tener otro tipo de pensamiento sobre las mismas. Me atengo a lo que surgió en mi mente después de leer cada una y lo quiero plasmar aquí, en una primera parte, porque lo que queda, irá en una segunda presentación, para no hacer muy larga la lista.
     Invito a los lectores que quieran agregar algo y seguir completando opciones de respuestas propias, poéticas, o tomadas de  la vida diaria, consignando su inicial o el nombre completo, para identificar a quien corresponde la respuesta. Particularmente preferí identificarme como E- ( Elsa) porque con M ya le puse a Marina.

    INTERROGANTES Y RESPUESTAS

    Marina- ¿A qué saben las horas cuando estás ausente? 
    Elsa- Las ausencias saben amargas.

    M- ¿A qué huelen los recuerdos cuando en manos del olvido se pierden?
    E- Los recuerdos perdidos huelen a polvo enmohecido.

     M- ¿Dónde se detienen los vientos cuando la brisa no me alcanza? 
    E- Los vientos no se detienen, solo cambian de sentido según el vector de la estación del año y el tiempo.

    M- ¿A qué saben los adioses cuando el tiempo se diluye en la distancia?
    E- Los adioses saben a nostalgia, a sal de lágrimas.

    M- ¿Hacia dónde viajan los sueños que no se cumplieron? 
    E- Los sueños que no se cumplieron viajan al fondo del mar o al mismo cielo para perderse entre las nubes.

    M- ¿Hacia dónde se dirige la ilusión y se funde con los deseos?
    E- La ilusión y los deseos se conjugan en el cuerpo y en el alma.  

    M- ¿En qué lugar del tiempo se escucha el eco de lo no vivido? 
    E- El eco de lo no vivido se escucha en el corazón cuando postrado ya no tiene razón de seguir viviendo.

    M- ¿Dónde se entierran los te quiero cuando el corazón se desangra?
    E- En cada lágrima caída en un pañuelo o en el regazo mismo, o bien…se entierra en el silencio y el mutismo.

    M-¿Dónde comienzan las dudas y se pierde la confianza?
    E- Las dudas comienzan cuando hay titubeos, silencios no justificados, largas ausencias, teléfonos no disponibles, evasiones y /o cambios de actitudes.
    Y al existir dudas, la desconfianza va en paralelo.

    Autoras: Marina Collado Prieto y Malania Nashki (Elsa)

  • General

    AÚN DESPIERTO

    Trémulo y prosaico,
    excitado
    por la fragancia de la naturaleza,
    inmerso en el bosque
    de sus más desdichados sueños,
    solitario y cegado
    por las censuras injustas,
    pretende armonizar su espíritu
    descansando su cuerpo
    bajo la cortina de un durmiente,
    recibiendo caricias
    y latigazos de lluvia
    en su último velo de sueño,
    mientras xenón lo envuelve
    invitándolo a seguir
    encendiendo el fuego.
    Imagen: S. D. V.