DIEZ MANERAS PARA LOGRAR AUTODISCIPLINA – 10
10. Perdónate y avanza
“Incluso con todas nuestras mejores intenciones y nuestros planes bien definidos, a veces nos quedamos cerca de alcanzar nuestras metas. Esto suele pasar. Puedes tener altibajos, grandes éxitos y fracasos lamentables. La clave es seguir avanzando.
Si tropiezas, reconoce lo que lo causó y sigue adelante. No te dejes envolver por la culpa, la ira o la frustración, porque estas emociones solo te arrastrarán y van a impedir tu progreso. Aprende de tus errores y perdónate. Retoma el juego y vuelve a enfocarte en tus metas.”
Para leer la presentación completa puedes ingresar a: https://www.entrepreneur.com/article/292228
Para culminar con estos diez puntos más que interesantes, para obtener autodisciplina y no caer en depresión, voy a agregar a modo personal, algo que se me ocurrió al leer esta presentación. Las aves buscan el aire, el agua, su alimento y un lugar donde dormir. Quizás buscan más cosas que al menos yo no lo sé. El sol sale todos los días, no hay uno solo que pueda decir hoy no aparezco. Cuando no lo divisamos es porque alguna o muchas nubes lo impiden. Pues con nosotros pasa algo parecido, los días grises que todos tenemos es porque algo nos impide sonreír, nos tapa, nos envuelve en la tristeza y nos volvemos mustios. Pero así como el sol vuelve a mostrarse, así tenemos que ser por convencimiento propio, volver a brillar por nosotros mismos, buscando la manera de sortear obstáculos y enfocarnos en lo que nos hace bien, por más mínimo y pequeño que sea. Ser como un ave con alas propias para estar en el lugar que nos corresponde, ser felices con una salida de sol y contagiarnos de su calidez y brillo.
De ahí la idea de escoger esta imagen de un ave a la salida del sol.
GOTAS AZULES
No molestan las gotas azules
a las hojas negras,
no abruman con su perfume
a los grillos de la selva.
El olor a tierra mojada
envuelve a la alborada.
Hay un tesoro escondido
en la soñadora tristeza de una mirada,
mirada de ojos azules
que de vez en cuando,
derraman algunas lágrimas.Imagen: Gentileza de R.E.Ch.
NOCHE Y DÍA
En reflexiones, vuelos y sueños,invaden ondas horizontales al caer la noche.Cunde la admiración cuando nace la libertad,la misma que derriba barreras y genera un encuentro,la que columbra un augusto y excitante navegar,por el interior de cálidos ríos, entre el monte serenola admiración por la cultura, que se manifiesta en cada gesto,respetuoso y delicado del varonil visitante,esa que nace en la mirada y corre hasta las yemas,en halagos que seducen.Los sentidos lo reclamanal momento en que se aleja,cuando la constancia hacia su trabajo,provoca ausencias prolongadas,incertidumbres que son espectros,esos que alucinan y generan tristeza o locura,cuando en el escenario no tiene lugar el amor,
ingrediente que hace tan feliz al ser humano.Imagen: Javier A. T.Ni Sonio ni Marimonia
Un haz pesimista flechó sus entrañastimoneó en sentido contrario la varita mágicade ese amor que creía en naciente y así fueque ni el crudo viento golpeó su rostro.Los rayos del sol se petrificaronla luna se envolvió en penumbraella sin dudar caminóhacia el puente gola sin parapetos.La tristeza se apoderó de su nochecuando el sopor la sumió en doloroso sueñoNi Sonio ni Marimonia la conmovieron.BENDITA NATURALEZA
Hoy puedo escribir al amor
aunque mi inspiración
viajó con el vientoese viento que hace unos añoslo montó en sus alasy se lo llevó al cielo.Un preciado y nuevo amorquizás hoy esté en otros brazosporque se lo ha llevadootro pájaro en su vueloo quizás mañana aparezcaen alas de un ave ajeno.Es por eso que hoy escriboa la hermosa naturalezaporque me da todo:su sombra, su aromay sin mezquindadme quita la tristeza.Al contemplarlarespiro profundoy pido al que un díase lo llevó en sus alasme dé la alegríade verlo de nuevopara poder decirlecuánto lo he extrañadocuánto me hizo faltay cuánto todavía lo quiero.EL DERECHO A LA VIDA
Hoy quiero hablarte a solas.
Quiero más que decirte cosas, mostrarme por dentro.
Sé que tu silencio no necesita de lindas palabras,
y que a nuestra edad no valen algunos argumentos,
que sobran ciertas frases y hace falta el ejemplo.
Por eso me conformo, con que me sientas sincera.
Claro que yo debiera estar más cerca tuyo,
y tú más cerca de mí también,
de vez en cuando al menos
y sobre todo ahora, en este tiempo.
Sé que mi sangre buscaba un derrotero
y se me iban los ojos al país de los sueños,
y que mis manos escribían recuerdos.
Ahora que en mi alma pusiste algo nuevo,
algo que me enternece, y que descubriste a tiempo.
Y que sabrás tesoro, que aunque no lo demuestro,
me preocupan tus pasos y te sigo de lejos
y aunque mas no sea, con mis pensamientos
te adoro y te bendigo con mis rezos.
Si supieras las noches que te pienso y te pienso,
Te mentiría si te digo que no temo,
si al no hallar las palabras muchas veces me muerdo
y me trago las ganas de contarte mis miedos.
Porque los que amamos somos así.
Y no quiero decirte que son celos
Porque no lo son del todo, solo son desvelos.
Un día me dijiste, no soy de palo, soy de carne y hueso
Lo sé, y sé que somos luz y sombra al mismo tiempo
cuando estamos alegres o cuando nos visita la tristeza.
Llevamos en nosotros algo así como un fuego.
¡Una chispa inigualada, madre de tanto incendio!
Por ti llevo dentro un manantial sagrado.
Y es que Dios mismo ha puesto
en el cántaro tibio, el agua de la vida,
un grandioso misterio.
Y también me dijiste hace un tiempo,
no te quedes mirando los defectos,
no busques al pasado en los rostros ajenos.
Tienes que preocuparte de ser tú misma ahora,
salí de vos, te invito a que hagas un esfuerzo.
Larga esos colibríes que hay en tus ojos nuevos.
Y recorre horizontes, y si lo prefieres,
lánzate hasta otros cielos.
Conoce otros paisajes, si es tuyo el universo,
llénale de preguntas al mar, al sol y al viento,
habla con los caminos, te dirán lo que vieron.
No te apures, que hay tiempo y es cierto,
es mi experiencia que le gané a la vida,
mira alrededor nuestro,
nada se hace de golpe, la dicha es un secreto,
hacer todas las cosas a su debido tiempo,
ya vas a ver Pimpollo que hermoso es todo eso,
tendrás ganas de darte y sé que podrás hacerlo,
porque de a poco irás sabiendo que el amor da derechos
el derecho a la vida, y a salir de tus adentros.
Pero el amor, recuérdalo, no es ciego,
tiene luz en los ojos y te sirve de espejo,
te toma de la manos y lo sentís adentro,
entrecierras los ojos y estás tocando el cielo.
Perdóname, me inspiro y me voy lejos,
ya vez quise mostrarte cómo estás aquí adentro.
y ahora que ya di y dije lo que siento,
quisiera regalarte dos cosas:
un ¡Gracias! por sacarme de mi encierro
Y miles, miles de ¡Te quiero!Este poema fue inspirado y contiene algunos versos iguales o parecidos a la obra de Rodolfo Giménez, “PIMPOLLO”. Más conocido por su nombre artístico Argentino Luna, fue un cantante y compositor argentino, representante de la música folclórica argentina. Lo apodaban "El Negro" y "El Gaucho de Madariaga" (1941-2011) (datos: Wikipedia)
LO PROMETIDO
Para quienes por privado me pidieron que comparta el diccionario, algo así como Notas al pie de página.
Antípoda: contrarios.
Imbricado: superpuesto.
Ascuas: Inquietud.
Glacial: frío.
Glosar: comentar palabras propias o ajenas.
Semas: unidad mínima gramatical.
Acucia: deseo vehemente.
Acedia: angustia, tristeza.
Guáramo: valor, pujanza.
Acequia: canal húmedo.
Puedes leerlo de esta manera:
REPOSO DE AMOR
En tu viaje galáctico
no hay contrariedades válidas
cuando se superponen
una piel trigueña
y otra blanca
inquietos enmudecen
Reposando
en suaves nubes
y flores silvestres
entre aromas exclusivos
no hay frío que perdure.
Y aunque a glosar me invites
no hay palabras
que lo vivido expresen.
Y en final inevitable
el deseo se vuelve angustia
la pujanza perdura
y en amorosa espera
queda el canal abierto
de nuestra próxima aventura.¿Cuál de las dos maneras te gusta más?
ANTÍTESIS Y SINTONÍA
Hay mensajes ocultosen la textura de la vida.Hay misterios no develadosen miradas compartidas.Crean un idioma propioen el universo de colores.Entre aromas y sonidosentremeses y rasguidos.Un equilibrio justode los cinco sentidos.La armonía naturalde los cuatro elementosen nuestro mundo vacío.El aroma de coloresel perfume de la nochey la luz sobre el olvido.La música del atardecerde los mensajes ocultos.El llanto de la nieblapor no verte llegar.La sangre de la tierralos espíritus del cielolos contrastes al bailar.La variedad de razasde alegrías y tristezas.El hermoso amanecery el deseo de tenerte cerca.Con cada beso un estigmabeso que también es cariciacaricia de miel en tu cuerpopara evitar la fatiga.SILENCIO DE UN SILENCIO
Hay silencios. . . y SILENCIOS.Los que sumen en la tristeza.Los que te permiten reflexionar.Los que por amor, te hacen callar.Los que evitan el dolor.Los que dejan que hablestan sólo con la mirada.Los que te gritan por dentroque no te quedes callada.Los que dan lugar a las dudas.Los que te regalan sueños.Los que te traen sorpresas.Los que te insinúan:“el que será tu dueño”.Y también hay . . .tantos otros, silencios.HAY BRILLO EN SU MIRADA
Como una señal fatídica
el viento norte
irradia su fuerza a diestra y siniestra
levanta una nube de polvo
volviendo pálida la tarde.
No es tormenta es más que eso.
Transformada la tarde en noche
la alegría azul
se vuelve tristeza en negro.
Hasta lo imposible lo persigue
pero es inútil olvidarla.
Sueña con ella
que habitan juntos
un paraíso perdido.
Tiene pesadillas
y en vano pretende escurrirse
del laberíntico vaho.
Quiere escapar
de esta difícil turbación
pero todo es inútil
no encuentra ni imagina
ninguna salida válida.
De pronto descubre
un mosaico de palabras
y las distribuye
por su sonido
por su emplazamiento
y por su significado.
Y es al fin
cuando el negro y el azul
desaparecen en la nada.
El poeta vuelve a vivir
vuelve a sentir
todo se transforma en rosa
hay brillo en su mirada
vuelve a sonreír y a ser feliz.