LO QUE DICE ELSA
Me dices que estos versos son oscuros, y acasolo son, sin embargo, menos de lo que he querido.Cerremos nuestra ventana sobre la felicidad robada,por miedo a que entre el día,y vele para siempre la foto que deseaste.Me dices nuestro amor si es que inaugura un mundo,es un mundo en el que la gente gusta de hablar sencillamente.Deja allá a Lancelot, deja la Tabla Redonda,Ireo Virnana Esclarnionda,que por espejo tenía una espada deformadora.Lee el amor en mis ojos y no en las sombras.No trastornes tu corazón con sus antiguos filtros.Las ruinas a mediodía son solamente escombros.Esa es la hora en que tenemos dos sombraspara mejor estorbar el arte de los románticos.Tendría acaso la noche más encanto que el día.Vergüenza para aquellos que ante el puro cielo no suspiran.Vergüenza para aquellos que, un niño de golpe no desarma.Vergüenza para aquellos que no tienen lágrimaspara un canto callejero una flor en los prados.
Tú me dices si tú quieres que te ame y te ame.Es preciso que ese retrato que vas a pintarmetenga como un verde nido sobre fondo de crisantemo.Un tema escondido en su tema.Y une al amor el sol que ha de venir.Autor: Louis Aragon fallecido en París en 1982 (Elsa, su esposa)UN POCO DE HUMOR
Errores y horrores
Quizá no es el mejor ejemplo
el de un lápiz y una regla
pero quiero hacer notar
que no es lo mismo tocar
una música o una negra
una joven o una vieja
una prima o una maestra.
Tampoco es lo mismo gritar ¡Ay!
que decir hay un ladrón
que en este mismo momento
se sube por el balcón.
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!
cómo duele cuando te vas.
Y por si no he sido concreta
y por si esto fuera poco
grito ¡Eh! ¡por ahí no!
no lo hagas a tu antojo,
es que hay peligro en las huellas
cuando todo se acabó
pero no cuando al caballo
por su cabo se lo amarró.
Vas y vienes de proa a popa
con nerviosismo sin igual
si tus bienes están en sopa
por no saber calcular.
Y todo esto lo expreso
con intención de persuadir
antes de volcar aquí sus versos
los errores corregir.LLAMA ENCENDIDA
Junto a la tenue llamade una vela naranja,quiso encenizar sus recuerdospero no pudo.Encendió el fuego,llenó una marmita con aguay la colocó sobre la red de hierros,que pronto se tornó candente.Mientras tanto,tomó la tralla y espantó a los perros,atravesó el patio de tierray llegó al portón,allí lo esperaba su amigo.Se instalaron frente al chacmol,que descansabasobre una repisa de madera,iluminado por la fogata.Imploraroncon diversos rezos y cánticos,por una humanidadmás solidaria y bondadosa.Con sus ojos lacrimosos,rogaronpor sus hijos desaparecidos,en La noche de los lápices.Los días pasarony ellos no pudieron vera aquellos jóvenesrecibidos de profesionales.La crueldad en la ciudadles robó la viday a los padresla ilusión y la esperanza.Ahora rueganpor un presente mejor,alejados de ilusivas promesas,esas que se discurrenen algunos púlpitos,aún estando en democracia,descuidando las expectativasde un futuro cercano.El agua de la marmita hervía a borbotones,los choclos, estaban a punto,las humitas sobre las brasas, tambiénasí como les gustaba a sus hijos,con los que ya nunca podrán compartir.Imagen: M. J. T.RECUERDOS MÁGICOS
Tus dulces suspiros,
forman remolinos,
con la dulzura de tu sonrisa
y la calidez de tu voz.
Fueron versos
de un tiempo atrás,
con pequeños detalles,
que en la memoria
perduran, sutiles recuerdos
que el corazón guarda.
Fuiste mi oasis de amor
y hoy refresco mis sueños.
Son suaves caricias
para mi alma, solitaria,
pero feliz al recordarte.
Ya no hay lágrimas,
solo bellos recuerdos.Imagen: N. V. S.
ADVOCACIÓN
Advocaba en sus versos
a la dama misteriosa,
la veía vestida con brocado azul
con dibujos de flores asépalas,
la consideraba una diosa.
Tarareaba a capela
por las calles adoquinadas,
dibujaba símbolos
con versos en el aire,
cual gaviota aterrada
escondida en un establo.
Sabía que nunca la encontraría,
pero la soñaba
con euforia exagerada.Imagen: R. E. Ch.
CONTRAPUNTO
Con plumajes nacarados
y de colores radiantes,
la naturaleza engrandecida,
nos muestra en toda su plenitud, la vida.
Como música de cámara a cuatro voces,
con gorjeos y silbidos,
aleteos y chirridos,
algunos parecen llanto,
mientras los más bonitos son cantos.
Como vocales y consonantes
en versos con sonidos,
el concierto es placentero
y el crepúsculo deslumbrante.Imagen:
EN ESPERA DE SU FIEL COMPAÑERO
El silencio era absoluto.
Faltaba un poco de aire
en esa calle,
donde hoy cantan los pájaros.
Una pluma incierta
en mano temblorosa de algún poeta,
de cuya imaginación brotan versos,
bajo el cielo de luna llena
y el hilo nebuloso
de un cigarro recién encendido.
Un gato lleno de vida
emite suaves maullidos,
mientras observa la lluvia
desde la ventana de un primer piso,
en espera de su fiel compañero.Imagen: M.J.T.
INSPIRACIÓN DUAL EN PORTAL FLORIDO
Bajo las galaxias y estrellas,
que contempla desde un rincón,
sueña volar por las noches hasta ellas.
Se viste de blanco cuando sale el sol.
Abre el ventanal,
dejando penetrar el aroma
de más de una flor.
Le tira besos ancestrales,
y el color de su mirada
cambia de color.
Corre hasta la orilla del arroyo
y moja sus labios y sus ojos,
con el agua cristalina
para sentir frescor.
Un árbol ofrece a mediodía,
siestas en la refrescante sombra,
sobre verde grama mirando al cielo.
Le invita a caminar descalza,
por la orilla del estrecho cauce,
sintiendo el viento,
con el perfume de jardines
cubiertos de azahares.
Perfuman suspiros
al tropezar con leños
que le cantan versos
de encantados bosques,
y mariposas en primavera.
Escucha el cabalgar
de duendes y elfos
sobre unicornios transparentes.
A la lumbre de un farol,
revolotean ilusiones
dentro de su corazón.Imagen: R. E. Ch.
EL ARTISTA
Rezagado por el frío
admitió, que el silencio
lo dejó dormido.
Improvisó un poema
con versos aislados
y sentimiento fino.
Perfiló su musicalidad
completa y sin liviandad.
Presentó su escrito
en respuesta artificiosa
al murmullo de su voz interior.
Mencionó a las hojas de colores
que adornaban el telón,
y que por el tiempo transcurrido
destiñeron por el sol.
También citó a su ausente amor.
Los espectadores embelesados
aplaudieron su obra.
Él, con sensualismo fácil
y aspecto despreocupado,
ocultó un instinto sagaz,
escudándose
en las miradas humanas
de ojos amarillos
y resplandores estrellados,
todos al aire libre
bajo la misma luna llena.Imagen: R. E. Ch.
DÍA DEL ESCRITOR
POETA
A ti, que eres POETA, que te explayas en tus versos. (Sin distinción de sexo)¿Hacia quién diriges tus versos poeta? esos que engalanan el alma.¿Hacia dónde apunta tu vector? Quizás a la misma calma,la que se conecta a tu vuelo, para posarse en llama,mientras ve en destellos, que te alejas en silencios,esos que desatan prisa, para volver a casa,los que tiernos acarician, y a la vez atrapan.¿Hacia dónde viajas rapsoda? En las noches arboladasrociadas de encanto y cosechas de mil llantos.¿Adónde llevas tu alegría? En tus viajes de premuracuando abrazas armonía de tu encanto y tu ternura.¿A quién visitas poeta? Con tus versos perfumados,con azahares ardientes, en besos apalabrados,navegando por los mares; besos que vuelan en nubes,hasta posarse en un velo, de los que vierten miel,hasta albergarse en un pecho y aquietarse en un lecho,encallados en la piel, de alguna dama fielo de algún caballero inquieto.¿Dónde estarán esos besos, que el deseo los reclama,los que enamoran y aflaman, en tiempos desordenados?Ven poeta, clama al viento, que el reposo te hace falta,para gozar en ti mismo, de todo lo que te exalta,de caricias primorosas, de ermitaños apagados
exhalando lo aprisionado. Sé feliz.Imagen: G. F. T.