• Poemas

    EL DERECHO A LA VIDA

    Hoy quiero hablarte a solas.
    Quiero más que decirte cosas, mostrarme por dentro.
    Sé que tu silencio no necesita de lindas palabras,
    y que a nuestra edad no valen algunos argumentos,
    que sobran ciertas frases y hace falta el ejemplo.
    Por eso me conformo, con que me sientas sincera.
    Claro que yo debiera estar más cerca tuyo,
    y tú más cerca de mí también,
    de vez en cuando al menos
    y sobre todo ahora, en este tiempo.
    Sé que mi sangre  buscaba  un derrotero
    y se me iban los ojos al país de los sueños,
    y que mis manos escribían recuerdos.
    Ahora que en mi alma pusiste algo nuevo,
    algo que me enternece, y que descubriste a tiempo
    .
    Y que sabrás tesoro, que aunque no lo demuestro,
    me preocupan tus pasos y te sigo de lejos
    y aunque mas no sea, con mis pensamientos
    te adoro y te bendigo con mis rezos.
    Si supieras las noches que te pienso y te pienso,
    Te mentiría si te digo que no temo,
    si al no hallar las palabras muchas veces me muerdo
    y me trago las ganas de contarte mis miedos.
    Porque los que amamos somos así.
    Y no quiero decirte que son celos
    Porque no lo son del todo, solo son desvelos.
    Un día me dijiste,  no soy de palo, soy de carne y hueso
    Lo sé, y sé que somos luz y sombra al mismo tiempo
    cuando estamos alegres o cuando nos visita la tristeza.
    Llevamos en nosotros algo así como un fuego.
    ¡Una chispa inigualada, madre de tanto incendio!

    Por ti llevo dentro un manantial sagrado.
    Y es que Dios mismo ha puesto
    en el cántaro tibio,  el agua de la vida,
    un grandioso misterio.

    también me dijiste hace un tiempo,
    no te quedes mirando los defectos,
    no busques al pasado en los rostros ajenos.
    Tienes que preocuparte de ser tú misma ahora
     salí de vos, te invito a que hagas un esfuerzo.
    Larga esos colibríes que hay en tus ojos nuevos.
    Y recorre horizontes,  y si lo prefieres,
    lánzate hasta otros cielos.
    Conoce otros paisajes, si es tuyo el universo,
    llénale de preguntas al mar, al sol y al viento,
    habla con los caminos, te dirán lo que vieron.
    No te apures, que hay tiempo y es cierto,
    es mi experiencia que le gané a la vida,
    mira alrededor nuestro,
    nada se hace de golpe, la dicha es un secreto,
    hacer todas las cosas a su debido tiempo,
    ya vas a ver Pimpollo que hermoso es todo eso,
    tendrás ganas de darte y sé que podrás hacerlo,

    porque de a poco irás sabiendo  que el amor da derechos
    el derecho a la vida,  y a salir de tus adentros.
    Pero el amor, recuérdalo, no es ciego,
    tiene luz en los ojos y te sirve de espejo,
    te toma de la manos y lo sentís adentro,
    entrecierras los ojos y estás tocando el cielo
    .
    Perdóname, me inspiro y me voy lejos,
    ya vez quise mostrarte cómo estás aquí adentro.
    y ahora que ya di y dije lo que siento,
    quisiera regalarte dos cosas:
    un ¡Gracias! por sacarme de mi encierro

    Y miles, miles de ¡Te quiero!

     
     
     
    
     Este poema fue inspirado y contiene algunos versos iguales o parecidos a la obra de Rodolfo Giménez, “PIMPOLLO”. Más conocido por su nombre artístico Argentino Luna, fue un cantante y compositor argentino, representante de la música folclórica argentina. Lo apodaban "El Negro" y "El Gaucho de Madariaga" (1941-2011) (datos: Wikipedia)  
  • Poemas

    Vísperas al día de los enamorados

     
    LA ALEGRÍA DE TENERTE

    En mi misión de alegría
    vi lanzar la barca al mar
    el deseo comenzó a navegar
    despertaron las llamas dormidas.
    En la proa iba el afán
    y en la popa valentía.
    Navegando noche y día
    divisé una ilusión
    a un costado la esmeralda
    y como escolta iba tu amor.
    Apelando a mi intuición
    apresuré el navegar
    pero una triste marea
    me obligó a replegar.
    Dejé pasar el tiempo
    los deseos sin doblegar.
    y una noche en soledad
    tomé de nuevo el afán.
    Embarcada en un papel
    volqué letras del corazón
    para volver a intentar.
    Imploré al bello tesoro
    el volver a disfrutar
    festejando la alegría.
    Plasmé versos al azar
    con mis yemas cansadas
    dibujé hilos de amor
    en fantásticas letras doradas.
     
     
    Pasaron días, semanas,
    no sé cuántos, ni cuántas
    me sentí abandonada.
    Pero al fin la valentía
    logró en su vida el afán
    y hoy puedo no decir nada
    o gritar a los vientos:
    De tus manos emanan poesía
    que llega en caricias a mi alma
    cual cascada fluye en melodía
    venciendo el silencio que sofoca
    cuando tu presencia ella evoca
    con magia, encanto y alegría.
    Mis manos y mis yemas
    de plumas van armadas
    portando mimos
    y caricias amarradas
    a tu espalda en lentejuelas
    con aceites esenciales
    tinta sangre en nuestras venas
    inyectan pasión desvelada
    pintan tus piernas y brazos
    venerando en cada paso
    recordando madrugada
    o mañana en mediodías
    alejando penas
    despertando lozanía.
    Por eso te invito hoy
    a brindar con letras bellas
    sin destapar botellas
    Brindaremos con el sello
    de estampidos en los labios
    en abrazos inundados
    al tiempo desarropados
    y con besos despertemos
    hasta al gorrión más pequeño
    que acompañe con gorjeos
    nuestra dicha estrafalaria..
    Es que no hay palabra exacta
    a explicar cómo me exalta
    ser parte de tu ser
    cuando estás en mi interior
    plasmando nuestra pasión
    cada cual con su talento
    que nace así, simplemente
    de nuestros sentimientos. 
  • Poemas

    ALUDIDA

    Absorta en mis pensamientos
    dormitaba.
    El eco de tus palabras
    golpeó mi ventana
    atravesaron mi alma
    todo mi ser.
    Sensuales, prolijas
    cálidas, atrapantes
    se desplazaron
    a través de tus labios
    en clamorosos versos
    humedecidos por el alba.
    Me di por aludida
    por maravilloso discurso
    proclamado con dulzura
    sonoro, clamoroso
    capaz de atrapar
    al más ingenuo león.
    Desperté del letargo
    el eco calló,
    palabras suspendidas
    en hálito incierto
    atrapando destinatarios
    que no era yo.
    Mi rostro palideció
    mis ojos se humedecieron.
    La baraja indicó
    el rumbo a otros lares.
  • General

    PRESENTACIÓN

     Apenada, triste, desorientada, ingresé al mundo de las webs. ¿Qué buscaba? Tal vez quería investigar sobre diferentes enfermedades. Una de ellas había dado fin a la vida de un ser querido. O tal vez, buscaba compañía, sin darme cuenta, en poemas escritos, en palabras, en frases, en poesías. Algo inusual, pues no buscaba un trato social.

    Fue así, que comencé a visitar diferentes páginas y me detuve en una de poemas y poesías. Mi visita diaria se notaba. Me deleitaba escribiendo frases, versos y haciendo comentarios. Corría el año 2006.

    En un ir y venir de palabras, y sin proponérmelo, he conocido a mucha gente del Mundo Poético, con coincidencias o divergencias en la forma de pensar y de sentir.

     A partir de ese vínculo de intercambio diario surgió la idea de crear mi propio blog en el año 2007. Entre días espléndidos, con rayos de sol iluminando el Universo, de inspiración máxima, matizados con días grises oscurecidos por una mínima nube de oscuridad, en que las palabras se resisten y se esconden en el interior de un sótano humano, en 2011 el blog se congeló.  

    En este tiempo de Pandemia absoluta – Covid-19 – año 2020, he decidido desmadejar palabras dormidas en un conglomerado de emociones, con intención de descongelar cuentos, poesías, leyendas y novela, en este nuevo Blog llamado “CuPoLeNo”. Las dejaré navegar placenteramente, en armonía o sin ella, con ritmo métrico o con música improvisada. Es que como lo dijo Aristóteles: “Aprender algo es el mayor de los placeres de la humanidad, por pequeña que sea su aptitud para ello”. El deleite que produce la lectura -ya que con ella se aprende, y mucho-, y la escritura, se asemeja a un artista que observa un cuadro y lo reproduce, pero luego nace en él el deseo con ansias de crear el suyo propio con su estilo y su particular colorido. Ambos consiguen de esta manera darle un sentido a las cosas y un sentido a la vida.

    Al público lector: BIENVENIDOS.

  • General

    UNA VEINTENA DE AÑOS

    Contaba tan solo con cinco años y ya me encantaba recitar poesías en la escuela. Recuerdo que las maestras nos entregaban una hoja con  la letra para que la estudiáramos en nuestra casa. Por supuesto, al no saber leer, mi hermana se encargaba del papel de rigurosa instructora. Después de varios días nos hacían pasar al frente y cada cual recitaba a su manera, algunos con ademanes, cuidando la entonación y gestos, otros con timidez, firmes como soldaditos de batalla. Silenciosamente esperaba ser electa, me posesionaba de los versos y los recitaba sin cometer errores. Pero reconozco que era como la abeja y la madreselva, que realiza su tarea quizá sin saber cómo se llama la flor que chupa.  Los versos de memoria repetía sin siquiera comprender sus letras. No sabía qué era una rima o una sinalefa, no tenía idea del significado de una comparación o de una metáfora, si en lo que declamaba había onomatopeya o una anáfora. Pasaron los años,  la poesía me perseguía y yo a ella. Y comencé a escribir,  hace ya una veintena de años, no sin antes leer mucho, revistas, libros y lo que tenía a mi paso.
    Siempre sentí que la lectura va de la mano de la escritura.

    Malania

                                                                                                                         
    Imagen de la red.