AMANECER CON ESTILO
abril 1, 2025El sol imponente asoma, dorado y sereno,
despierta la tierra con su luz temprana,
y el cielo se tiñe de un claro profundo y pleno,
en el amanecer del primer día de semana.El lunes llega, con su ritmo y su calma,
como un puente colgante entre sueños y realidad,
cruzando un río de pensamientos y de alma,
donde las nubes grises se desvanecen con suavidad.Pero hay nubes oscuras que amenazan al sol,
como presagio de sombras en la vida que llega,
sin embargo, el abrazo de la luz es un farol,
guiándonos a través de un día más que se despliega.Bajo ese puente, el río sigue su curso fiel,
y cada gota de agua refleja la esperanza,
en el amanecer del lunes, todo es posible,
como un abrazo de sol, viento y confianza.Malania
Imagen: Lua Tenaschuk
DÍA NACIONAL DEL AGUA
El 31 de marzo, se celebra en Argentina el Día del Agua.
Esta fecha fue establecida en 1970 con el objetivo de concientizar a la gente sobre el uso racional de los recursos hídricos.
En 1963 se realizó en Córdoba, Argentina, el primer Congreso Nacional del Agua.Info de la red.
Imágenes propias
LA LUZ
Joiel, amigo virtual, joven escritor, escribió: “La luz siempre está”.
Lo he pensado, y quiero expresar mi opinión en letras:
Sí, sé que la luz siempre está, el tema es poder o querer verla.
Puede ser que haya nubes delante, ya sea nubes de verdad o nubes del alma.
Otra posibilidad es que se puede estar en oscuridad total, a pesar de la luz existente.
No se la ve o no se la quiere ver. O se las ve titilantes, pálidas o débiles, frías o cálidas.
Lo ideal es poder estar iluminados por fuera y por dentro. De esa manera la oscuridad no sería tenebrosa.Malania
Imagen: Roxana E. S. y de la red
MEDIR EL TIEMPO
¿Cómo podemos pretender medir el tiempo de igual modo para
todos? Se lo ha planteado mi amiga Hanna.Es imposible medir el tiempo de igual modo para todos. No todos pueden correr con la misma velocidad, tampoco pueden aprender con la misma facilidad en un tiempo establecido. Suelo decir que soy de reacción tardía porque hay cosas que las entiendo y las asimilo quizás recién al otro día, o después de haber leído más de una vez un texto, o una frase.
Hay personas que no necesitan de muchas explicaciones para comprender lo que debe hacer en un trabajo. En cambio otras sí, requieren que se les explique más de una vez. Y no es porque sea tonta, sino porque necesita de más tiempo para procesar la información.
En un aula el profesor explica su clase. Luego entrega a cada uno de los alumnos una hoja con preguntas para que respondan sobre lo que él explicó. Al finalizar la hora, recoge las hojas para su corrección. El 50 por ciento de los alumnos respondieron a todas las preguntas, unos muy bien, otros no tanto. Pero los demás no alcanzaron a responder la totalidad del cuestionario. Quizás hayan necesitado de más tiempo para hacerlo.
Otro ejemplo es el de los niños, unos comienzan a hablar perfectamente a muy corta edad. En cambio otros lo hacen más tarde.
Y así como esos casos, podría nombrar muchos más. Cada cual tendrá experiencias válidas sobre este tema.Malania
Imagen: de la red
NUNCA DEJES DE AGRADECER
Agradece por el sol de cada día,
por la luna en las noches,
por el aire que respiras,
por todo lo que tienes aunque sea poco.Agradece por el ayer y por hoy,
por el mañana por venir,
por lo bueno que te hace seguir,
por lo malo que te fortalece.Nunca dejes de agradecer,
ten fe en Dios que siempre dará
lo mejor que es para ti
y te dirá con enseñanza:
– Cada cosa que te doy te hará crecer
y fortalecer.
Tómalo mostrando gratitud-Autor: Poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen: Roxana E. S.
CON Y POR AMOR
Cuando la humanidad comprenda que
el odio y el rencor, la envidia y la agresión,
no llevan a ningún buen puerto,
cesarán las guerras y triunfará el amor.Malania
Frase propia.
Imagen de la red
PROFUNDAS HUELLAS
Las huellas sobre la arena quedan,
en la quietud del amanecer,
marcando el paso del viento
que en la lejanía se pierde,
como un suspiro lejano e intenso.El mar, profundo y vasto,
rompe con su voz de espuma
susurrando olvidados secretos,
mientras las huellas, lineales y efímeras,
se desvanecen con el viento.Han quedado huellas profundas,
tanto como el amor que se esconde
bajo la piel del tiempo, en la arena,
donde el sol se alza con fuerza,
y el amanecer despierta.Malania
Imagen propia
MUROS
Muros que dañan.
Muros de piedra,
muros de agua,
muros de arena,
muros que sangran.
Rompen los muros
vientos en calma;
aromas de jazmines
brotan del alma.Malania
Imágenes: propia y de la red
UN CARDENAL
Miguitas que sobran del pan,
no las arroja a la basura,
las guarda en una bolsita
para dárselas al cardenal.
Él la visita a diario
y a veces trae a su compañera
y como en agradecimiento,
con su canto, el día le alegra.
Ya se le hizo costumbre
esperarlo a la misma hora
y él sin miedo alguno
muy tranquilo se le acerca.
Picotea las miguitas
y también algunas hormigas,
gusanitos y otros bichitos
que le sirven de comida.
Hoy como todos los días
con su rojo vivo de copete
la visitó el cardenal
y ella le ofreció un banquete.Malania
Imagen: Noe G.ARENA ARDIENTE
¿Estás allí?
Hoy haré de rocas, granizos,
para endurecer mi mente,
que no inflame tu frente
y no invada tu ventana.
Para verte en las mañanas,
descansado en tu silencio,
con sabor dulce y aliento
de un aire lleno de vida,
pensando en alguna parida
con tus manos plasmarás.
A través de atlánticas aguas,
y granas de arena ardiente,
tú, despejarás la mente,
yo apaciguaré las llamas.Malania
Imagen: propia
SUEÑO O PESADILLA
Cerraré mis ojos en voz baja,
para meterme muy despacio en el sueño.
En ese instante mi corazón ya no trabaja,
la voluntad suspende su latido.
Y yo me siento tan lejos,
y tan pequeña,
que a mi Dios invoco,
pero no le pido nada,
solo agradezco.
Quiero compartir contigo el universo
¿Por qué el mundo soñado no es el mismo?
Sueños bellos,
sueños de muchos colores…
A pesar de todo,
mi pesadilla es siempre el optimismo.
Y me duermo débil,
me desvanezco en tus brazos.
Y sueño,
sueño que soy fuerte,
sueño que me amas.Malania
Imagen: de la red