CIELOS NO INVENTADOS
Unas nubes sobre otras
unas espesas, otras engarzadas,
unas suaves, otras tormentosas,
unas se concentran, otras se desparraman.
Las nubes flotan con olor a infancia
en lienzos celestes
que parecen ser inventados.
El viento recoge en susurros
y las lleva a rincones deshabitados.
Postes de luz enclavados
a lo largo del camino,
si no fuera por ellos
la oscuridad los emborracharía
como con vino tinto.
Pero ellos erguidos vigilantes
como una palmera y otros árboles
respiran secretos que nadie traduce
bajo el cielo de muchos colores.Malania
Imagen: Gentileza de Gerardo S. V.
EL IMPULSO DE LA VIDA
El cielo exhala calma al atardecer,
franjas suaves pintan su esencia,
el color naranja empieza a crecer,
tejiendo al día su última presencia.Con el impulso de la vida misma,
nuestra esencia mantiene siempre
una gran chispa encendida,
renovando fuerzas en las simientes.Malania
Imagen: Jorge G.T.
POLVO ACUMULADO
Los búhos de colección, cada cual con sus colores diferentes, reflejan en sus ojos y sus cuerpos, expresiones como si fueran gestos identificando su origen. Algunos miran de soslayo, otros de frente encandilando a quien los observa.
Quizás se comunican entre ellos en las noches calladas, recordando los escaparates donde han estado por quien sabe cuánto tiempo con polvo acumulado sobre su frágil lomo, y el día que fueron adquiridos por su dueña de hoy día, hogar donde son mimados y admirados sobre todo cuando se les desempolva con paños suaves para no despintarlos.
Cuando queda atrás la sombra de la noche y el sol los ilumina por la mañana, brillan como si fueran lo más preciado de la casa.
Mamá búho los vigila y los protege en la repisa de madera.Malania
Imagen: Propia
MELANCÓLICOS DOMINGOS
Hoy el café sabe a eco,
a pasos que no vuelven,
a mensajes sin enviar.La ciudad bosteza lento,
como si el tiempo dudara
en avanzar sin ti.Hay domingos que no son días,
sino estados del alma:
una canción antigua,
una foto sin filtro,
una ausencia con nombre.Me siento en el borde del sofá
como quien espera que algo pase,
aunque sepa que nada pasa
cuando el corazón está en pausa.Hoy los minutos son suaves,
la melancolía me invade.
Hoy me abrazo en silencio,
porque a veces,
la nostalgia también es compañía.Malania
Imagen: Roxana E. S.
DÍA DE MARÍA AUXILIADORA
Orígenes
El nombre de Auxiliadora se le daba ya en el año 1030 a la virgen María, en Ucrania (Rusia), por haber liberado aquella región de la invasión de las tribus paganas. Desde entonces en Ucrania se celebra cada año la fiesta de María Auxiliadora el 1ro de octubre.
Se tiene constancia de que hacia el año 1558 ya figuraba en las letanías que se acostumbraban recitar en el santuario de Loreto Italia.
En 1571 los turcos amenazaban con invadir Europa entera. El 7 de octubre, con auxilio de María, la flota naval de Juan de Austria venció a las naves turcas en Lepanto. San Pío V consagra este día a Santa María de la victoria y del rosario y la invocación. “María Auxiliadora de los Cristianos” se difunde entre el pueblo.
En 1814, el Papa Pío VII, prisionero del general Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado el 24 de mayo como día de María Auxiliadora.
Info de la red.
Imagen: Gentileza de Viviana Miño (mi amiga de la infancia y escuela primaria)
ARCO IRIS EN EL SUR
Tras la colina
nace una nube,
reposa,
se extiende
y se alza.
Navega,
matiza el celeste cielo.
Un arco iris
la adorna
atravesando la carretera.
Silenciosa
y tranquila,
nadie la transita
es que no va más allá
del valle frío
al pie de la montaña.Malania
Imagen: Patricio M.
LAZOS DE NUBES
ATARDECER DE OTOÑO
En el borde del día, en suave atardecer,
el cielo se tiñe con calma de papel.
Colores rosa, violeta y marrón
se funden despacio en la misma canción.Lazos de nubes cruzan el firmamento,
dibujando silencios, trazando el momento.
Una ventana iluminada, sobre la avenida,
me observa en mi paso, como una despedida.Desde la chimenea, humo blanco se alza,
como un suspiro que al cielo abraza.
La oscuridad cercana ya empieza a tejer
sus sombras suaves, su lento caer.El sol se va escondiendo sin decir adiós,
detrás de los montes, detrás de la voz.
Y el mundo, en silencio, comienza a soñar,
mientras la noche lo viene a abrazar.Malania
Imagen: Rosana G. B.
ESPECTACULAR
Bajo el manto del cielo gris,
el sol danza en su fulgor,
la tierra susurra, callada y fiel,
secretos que nacen del amor.Espectáculos de la naturaleza,
en cada rincón, magia y color,
el viento pinta con suaves trazos
el horizonte, en su esplendor.Malania
Imagen: Javier A. T.
MASCOTA OBSERVADORA
El aire del ambiente me transmite una sensación de calma y curiosidad. La mascota de mis nietas, Kiara, como una especie de guardiana, observa en silencio las luces del otro lado del río. Tal vez se siente atraída por el brillo distante, pero también mantiene una distancia tranquila, como si estuviera reflexionando sobre lo que ve.
Con sus ojos fijos en una lancha, parece captar cada pequeño movimiento del agua, como si pudiera predecir lo que sucederá a continuación. Su concentración es total, y su aguda percepción la hace estar siempre un paso adelante. Al seguir la lancha con interés, parece como si quisiera entender su destino, como si fuera parte de un misterio que ella sola debe resolver.
La lancha comienza a alejarse lentamente, y la mascota, que nunca se equivoca, intuye que hay algo más en esa travesía. Tal vez siente que la lancha se dirige hacia un lugar desconocido, o quizás presiente un cambio en el viento, una alteración en el agua… Algo está por suceder, pero, ¿qué será? ¿La lancha llegará a su destino sin contratiempos, o algo la hará detenerse?
La perra sigue observando, y en ese instante, podría ocurrir algo que cambiará todo: tal vez un giro inesperado en el río, o una luz que parpadea y alerta a la mascota de que no todo es lo que parece. ¿Qué crees que ocurrirá?Malania
Imágenes: Rox E. S.

HISTORIAS DE OTROS
Al caminar por calles
con o sin nombre,
de asfalto o de tierra,
adoquinadas o empedradas,
veo a gente que levanta cosas,
que junta lo que otros han tirado,
han perdido o desechado.
Seguramente ya no necesitan
o porque les estorba.
Han formado parte de alguna vida
de historias quizá no repetidas.
Y me concentro en ella,
en la señora Sofía,
que a veces la acompaño
a la carnicería, panadería,
supermercado o a la misma Iglesia.
Ella se detiene y junta
clavos oxidados o no,
tuercas y tornillos,
trozos de sogas o cuerdas
pedazos de chapa o madera,
de lana o de arpillera.
Caños finos o gruesos,
trozos de alambre
o de algún tipo de cable.
Llaves viejas y oxidadas,
botellas de vidrio vacías
o con algún resto de licor.
Y así podría nombrar
Muchos objetos más.
Quién sabe
cuánto recuerdo encierra
cada objeto rescatado.
Son historias de otros
y también será la de Sofía.Malania
Imagen: de la red