• General

    CARDONES EN JUJUY Y SALTA

    Hay muchos cardones en esta zona. Pero se destaca más la de los pucará o púkara del Tilcara, Jujuy, Argentina y también en el Parque Nacional Los Cardones. También hay muchos sobre la ruta que une ambas ciudades: Jujuy y Salta.
    Pucará de Tilcara:
    ‘Pucará’ es una palabra de origen quechua que significa ‘lugar fortificado’
    Es uno de los cuatro pueblos fortificados que los habitantes primitivos de la Quebrada de Humahuaca, edificaron sobre sendos morros situados en el lecho del río Grande.
    Con construcciones características de los pueblos andinos, cumplían la función de protección de las aldeas al estilo de un fuerte o fortaleza. Se edificaban con piedras y se componían de murallas con subdivisiones internas para vivienda, acopio y otras funciones.
    En el año 2000 el sitio arqueológico fue declarado Monumento Histórico Nacional, por decreto 1012. Mientras que tres años más tarde, en Julio de 2003, la Quebrada de Humahuaca región donde se localiza el Pucará de Tilcara, fue declarada Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, por UNESCO.
    El “Pucará de Tilcara” tiene una extensión de ocho a quince hectáreas y posee una antigüedad de aproximadamente 1160 años. En el pucará se han identificado varios barrios de viviendas, corrales, una necrópolis y un lugar para ceremonias sagradas, entre otros espacios.
    Por sus características, Tilcara es un lugar ideal para hacer un alto en el camino y pasar unos días en completa paz, contemplando el lento ritmo de la vida local, y disfrutando de un paisaje natural y de un cielo azul intenso como es difícil contemplar en ningún otro lugar.

    Información de la red.

    Malania

    Imagen: M. C. R.

  • General

    UNA SEÑAL

    El pequeño búho escuchó que alguien dijo:
    – La vida es como un viaje.
    Quiso volar hacia el sol, lo había visto hacía apenas unos minutos antes.
    Miró al cielo para emprender su viaje y vivir la vida, pero se encontró con una nube gris que anunciaba tormenta y lluvia.
    Inclinó su cabeza como buscando al sol. Volvió a girar pero el astro rey se escondió. Entonces el búho pensó:
    – seguramente es una señal de la vida, no es el momento de emprender vuelo.
    Y desistió del intento de abrir sus alas y volar.

    Debemos estar siempre atentos a las circunstancias y a las señales que se nos presentan.
    Muchas veces por ir contra ellas, nos va mal y no logramos nuestro objetivo.
    Hay que darle “Tiempo al tiempo” y las cosas se van acomodando para bien.

    Malania

    Imágenes de la red y propia.

  • Relatos

    LAS NUBES DE MI NIÑEZ

    Las nubes de mi niñez no eran rosas ni naranjas. Siempre que miraba hacia el cielo lo veía pintado de celeste con nubes blancas. O simplemente de celeste casi azul como el agua de mar. Aunque no conocía el mar, solo el agua de arroyo, (había uno a pocos metros de mi casa donde las principales habitantes eran las ranas que por las noches daban serenata con su canto). Ni siquiera conocía el río.
    En la escuela primaria estudié los límites de mi provincia, entre los que figuran cuatro ríos: Paraná, Iguazú, San Antonio y Uruguay. Pero nunca los había visto hasta los 15 años.
    No sé cómo ni desde cuándo ha cambiado el espectáculo del cielo. Nadie me enseñó a contemplarlo, lo comencé a hacer por mi misma, buscando figuras en las nubes mientras viajaba o cuando me sentaba en el patio de mi casa, buscando quizás algún mensaje en las nubes o detrás de ellas.
    Hoy disfruto de los atardeceres matizados de rosa, violeta, naranja y amarillo. Los atardeceres rojizos como si estuvieran pintados con la sangre misma de nuestros seres queridos que ya han partido. Y sigo buscando figuras y mensajes que puedan aparecer en ellas o detrás de ellas.

    Malania

    Imagen propia

    Imagen de N. C. G.

  • General,  Poemas

    NI ROSA NI NEGRO

    Duele el alma
    al ver la sangre
    en tus venas hinchadas
    por el cansancio de la tarde
    que en vez de roja
    se ha vuelto azul
    por tu plegaria
    esa que haces diaria
    para extinguir
    tus gruesas lágrimas
    por un amor que está
    pero que ya no lo quieres.
    De pronto el paisaje
    se contagia de tus penas
    y se vuelve
    bellamente azul
    para acompañar tus letras
    al compás de tus deseos
    de no tener ningún desvelo
    en noches sin estrellas
    un deseo de ser
    ni rosa ni negro
    simplemente vertido
    en un paisaje de cielo
    siempre azul.
    Malania
    Imagen: G. F. T.
                                  
  • General

    MI CIELO

     
    Hoy quiero compartir mi cielo 
    ese que a veces me pregunta 
    por quién me desvelo. 
    Y sabes? … es por ti
    a veces me quitas el sueño.
     Y sé que a pesar de todo
    estás allí, en algún lugar
    es ese pesar del ayer 
    que no es hoy pero sí
    podría ser mañana. 
    Hay cambio lunar
    y la tarde de hoy no es gris.
    Viste de rosa.
    ¿Te manifiestas así?

    Malania

                                                                                                        

    Imagen propia y de R. E. S.

  • General

    UN HOY DIFERENTE

    Bajo un cielo inquieto
    con síntomas ocasionales
    del regreso de buenos pronósticos,
    soportando el parpadeo pasional de Venus
    con vientos cálidos en el mismísimo invierno,
    se cerró la lluvia en su pompa vitral
    y la mala mañana desapareció
    empalagada por el beso de las mariposas.

    Texto:  Malania
    Fotografía: gentileza J. H.

  • Poemas

    AROMA A BOSQUE

    Se le enrojeció la piel
    por la resolana cálida.
    Sentado sobre una roca
    se quedó contemplando
    el agua transparente de la cascada,
    en contraste con la laguna calma,
    por el escaso caudal a falta de lluvia
    que se ha puesto amarronada.
    El espectáculo vibrante
    de las hojas de los árboles
    que bailoteaban con el viento,
    lucía diferentes tonos verdes
    con algunas incandescentes.
    La luz del pasado mediodía
    invadía el límpido cielo.
    Las nubes desaparecieron.  
    El característico olor a bosque
    inundaba las horas de la siesta
    junto al canto de las cigarras.
    Y el hombre pensativo
    seguía disfrutando
    del repiqueteo de la cascada.

    Malania

    Imagen: N. R.

  • Relatos

    MISTERIO GATUNO

    Muchas veces cuando son pequeños los llevan de regalo. Las personas, casi siempre niños, los reciben con entusiasmo, pero no se dan cuenta que necesitan no solo agua y comida sino también cuidados especiales como ser desparasitados y vacunados. Una visita para tener atención veterinaria es importante. Muchos no lo hacen,  no los cuidan o los dejan abandonados. Los gatos y cualquier otra mascota, no son juguetes, son seres vivientes. También necesitan mimos y mucho cariño.
    Majute tiene dos gatas (castradas para evitar reproducción sin límites). Hace unos meses apareció en el patio de su casa una gata gris, con la panza enorme. Se dio cuenta que estaba a punto de tener hijos entonces le preparó una caja con trapos sobre una mesada bajo techo, pero ella se las ingenió y por un pequeño hueco se subió al cielo raso. Allí tuvo dos gatitos. A los pocos días, se los pudo bajar y acomodar en la caja. Pero ellos buscaron otro lugar bajo una chapas que están recostadas sobre el miro esperando a ser colocadas en la parte trasera de la casa. Cuando ya podían comer solos, apareció un gato negro y estuvo con la madre hasta la noche. Al día siguiente, luego de una torrencial lluvia,  no estaban más ni los gatitos ni la madre, tampoco el gato negro. Hasta ahora no se sabe si alguien entró por los muros y se los llevó o ellos salieron por un hueco pequeño que hay cerca del portón de entrada al garaje. Misterio de gatos.

    Malania

    Imagen M. J. T.

    Gata negra Michona: gentileza de V. D. S.

  • General

    EN EL MEDIO DE LA CHINA

    Tendida y somnolienta
    en la orilla de mi cama
    despiertan mis pensamientos
    con una melodía suave
    sin esperar que nadie
    sople una flauta o una quena
    ni rasgue de un violín las cuerdas
    ni tampoco una guitarra.
    Una bella excursión melancólica
    apareció enseguida
    como si hubiese estado
    en medio de la República China
    sin saber si era popular
    o era un infierno la misma.
    Escuché una música
    solitaria y silenciosa
    muda y encantadora
    yo cantaba y él me escuchaba.
    Muy atento  percibió
    la excitación en mi voz
    su rostro se volvió delicioso
    cuando un halo de extrañeza
    se apoderó de mis huesos
    de mi carne y de mi piel.
    De una manera extraña surgió
    todo  lo antiguo y lo nuevo
    el placer y el dolor viajero
    la alegría encantadora
    y el temor con un temblor.
    En un ambiente tranquilo
    de paz y de lucha guerrera
    algo así como el estar
    en el cielo y a la vez en la tierra
    todo al mismo tiempo.
    Fue una mezcla de frío
    y de calor intenso.
    Malania
    Imagen de la red
                                                                                                            
  • General,  Poemas

    VESTIDO EN BERMELLÓN

    En “El Plumier de Nenuse” escribió:

    “Y el cielo enrojeció de ira
    lloraron las nubes,
    y los mirlos se escondieron”.

    nbonetsala

    Ante imponente imagen,
    que refleja la expresión de la naturaleza
    en su pleno esplendor,
    Elsa escribió:

    “El cielo se vistió de fiesta
    con colores centelleantes
    y matices alegres cual cometa.
    Para recibir la noche de gala
    se cubrió con bermellón
    y un cinturón violeta”.

    Malania
    Imagen From Pexels