• Poemas

    SOMBRA DE NUBE Y FUEGO

    Las nubes se alzan, suaves y lentas,
    dibujan sombras que la brisa lleva,
    mientras los rayos de sol, presentes, vibrantes,
    se cuelan entre palmeras, en un baile constante.

    Una nube, curiosa y sabia, toma forma de animal,
    de espaldas, gigante, mirando hacia el mar.
    De su boca surge en soplo, vapor caliente,
    como un suspiro del cielo, secreto y latente.

    El mar susurra en su azul profundo,
    reflejo del cielo celeste, inmenso y sereno,
    y al atardecer, el horizonte se tiñe de fuego,
    un cuadro de luz que calma el alma, lleno de misterio.

    Malania

    Imágenes: Guillermo F. T  y Gerardo S. V.

  • Poemas

    COMPETENCIA DE COLORES


    Hoy di un paseo entre los árboles,
    y vi cómo competían en silencio,
    cada uno mostrando su esplendor,
    con colores brillantes como un sueño.

    Las hojas se visten de oro,
    y otras, rojas como el fuego,
    se despliegan al viento con orgullo,
    bailando su danza al ritmo del cielo.

    En cada rincón, un arco iris de verde,
    donde el sol se filtra con cautela,
    y cada rama, con su traje único,
    canta una melodía de naturaleza.

    Un concierto sin palabras ni juicios,
    donde el brillo de cada color es testigo
    de que, aunque compiten por resplandecer,
    en su quietud, juntos aprenden a crecer.

    Algunos le dan respiro a las hojas
    ellas caen y desaparecen.
    Es hora de lucir sus bellas flores
    cada cual con sus propios colores.

    Malania

    Imágenes Ninet y propias.

  • Efemérides

    ADIÓS AÑO VIEJO 2024

    Según la tradición, para muchos, el Año Viejo es un monigote que representa básicamente el año que termina, formado con ropa vieja, cartón o papel, y se lo rellena con viruta, paja o aserrín.
    Además también lleva fuegos artificiales o de pirotecnia. Se lo quema a medianoche del 31 de diciembre, víspera del Año Nuevo.
    Con el Año Viejo se van penas, angustias y alegrías vividas. Quedarán los recuerdos de todo lo que nos ha acompañado, de todo lo acontecido, en buenos y malos momentos.
    Lo importante es dejar atrás lo que no nos ha gustado, lo que nos ha hecho mal, si es que lo hubo, y sacar de todo aquello un aprendizaje para no volver a recorrer el mismo camino.

    Malania

    Imagen de la red

  • Poesía

    NUBES AL VUELO

    La tarde se va despacio
    y las nubes color fuego
    se despliegan en el horizonte
    con calor en días de enero.

    Junto al sol llevan las luces
    con ansias de andar caminos
    o de dormirse en la noche
    bajo los astros azules.

    En una tarde de enero
    quiero retener las nubes,
    pero al tiempo en un adiós
    la alegría se diluye.

    Malania

    Imagen propia

  • Poemas

    CUÁNTAS, CUÁNTAS VECES

    ¿Podré amarte sin verte,
    sin mirarte?
    en regiones contrarias,
    unidas tan solo
    por el inmenso océano:
    Tú, en mediodía quemante.
    Yo, en fresco amanecer,
    bajo las frías sábanas,
    me conforma recordarte.
    Te busco con afán,
    sin darme cuenta,
    entre las infinitas palabras.
    Estás frente a mí,
    me haces sonreír.
    Estás conmigo,
    alegras mi existir,
    a través del infinito.
    Mi vida se detiene,
    un instante,
    para mirarte,
    para conocerte,
    para venerarte,
    para saludarte ruborizada.
    ¿Por qué no?…
    Tu fuego, es mi fuego.
    Tu fuego, en mi hoguera.
    ¿La estarás amando?
    Pienso:
    ¿Acaso te siento…
    en el misterioso aroma
    de las flores sin perfume?

    Malania

    Imagen: Propia

  • Prosa Poética

    SOL Y HUMO

    El fuego es útil en algunas ocasiones pero también es destructivo.
    Hace sufrir y hasta puede matar. Sufre la naturaleza, pero también destruye corazones humanos. Las ráfagas son cómplices y ayudan a avanzar por extensiones infinitas.
    Manos malvadas lo producen y otras quieren combatirlo, pero es más fácil encender que apagar. Y las vidas corren peligro.
    Desde lejos el humo viaja con el viento y se instala poco a poco y sin medida donde menos se lo espera. La garganta es uno de sus sitios preferidos, la acaricia y allí se duerme. Pero ella lo rechaza con sus reflejos, tose y lo expulsa. El humo humedecido se desplaza, languidece  y busca una salida. Pero en el ambiente hay más humo y es difícil no tenerlo cerca. La lluvia hace lo suyo, lo arrasa, limpia el aire y el sol se despeja.
    Las huellas que quedan son más que profundas. El fuego las ha grabado y será difícil borrarlas.

    Malania

    Imagen: Roxana E. S.

  • Poesía

    COMO OREJAS DE CONEJO

    En el hogar se enciende el fuego,
    las llamas danzan con un toque etéreo.
    En un ambiente crepuscular silencioso
    oculta su rostro en un velo misterioso.

    Entre sombras y brillos se esconde
    enigma ardiente, difícil de entender.
    En las llamas vivas surgen figuras
    ocultan su rostro, no se dejan ver.

    Los reflejos titilan, secretos al oído,
    el fuego susurra un enigma encendido.
    En la noche, su calor vence al frío
    y las orejas de conejo crean un destino.

    Malania

    Imagen: M. Julián T.

  • Efemérides

    ACRÓSTICO

    El día de San Juan se celebra el 24 de Junio. Pero desde la noche del 23 se realizan festejos alusivos, en los que muchas personas realizan y participan de varias actividades como por ejemplo, encender fogatas, quemar muñecos de trapo o papel u otros materiales confeccionados al efecto, el tradicional cruce de brazas, etc.
    Mi aporte es este acróstico en conmemoración a todos los que llevan el nombre Juan.

    Junto al fuego, en la noche de San Juan

    Un hombre miraba fijamente las ardientes llamas

    Amigo de lo bueno, quería quemar lo malo

    Nada más que eso le bastaba para ser feliz.

    Malania

    Imagen: M.J.T.

  • Poemas

    CALOR DE HOGAR

    En la quietud de la noche,
    el fuego baila y cruje,
    su llama danza en el hogar,
    cálido y fiel.
    En su resplandor,
    el frío se desvanece,
    y el alma encuentra abrigo
    en su rítmico vaivén.
    Las llamas ardientes del hogar,
    abrazan las noches heladas
    y su luz quiebra la oscuridad
    proyectando sombras al pasar.

    Malania

    Imagen: M. J. T.

  • General

    BRINDIS

    En un día festivo asomaba la hierba y los árboles estaban cubiertos de un verdor nuevo.
    Un búho miraba como queriendo contar un secreto.
    Los frutales florecían en blanco y rosa.
    En el interior de la vivienda, resonaban melódicas las copas al brindar. Los gruesos copos de nieve bailaban en el jardín nevado a la luz de una farola.
    La primavera se resistía a llegar.
    El calor de la chimenea inundaba el salón y el fuego de la leña se reflejaba en el caldero de cobre pulido que había en la repisa proyectando puntos brillantes en la cortina azul que cubría la pared.

    Malania

    Imagen: Gentileza R. E. Ch.