MISTERIOSO Y NATURAL
Lejos de las paredes de las casas, como migas solitarias resbalan desde lo alto, pedacitos de madera y de historia, como amortiguando la angustia de algún vacío.
Sentado a la vera del camino él hablaba de ella con pérfida ironía; se lo notaba poco sincero. Alguien lo escuchaba con sentido banal, viendo como las sombras azules y ligeras del atardecer aproximaban la noche. Caminaron hasta el bosque para observar el puente colgante en medio de la selva. Cansados de andar prefirieron descansar, envueltos en la brisa del atardecer. Cuándo despertaron vieron con alegría las exuberantes copas de los árboles acariciándose entre sí. Con tonos libres de una paleta ligera, diferente, en sorprendente composición natural cuyos roces entre ellos sonaban en armonía, transmitían la fragancia del bosque energético que estaba allí y a sus pies se exponía. Vientos alisios y contralisios unos al derecho y otros al revés hablaban entre ellos, como si estuvieran tramando algo para transmitirlo en el momento de la última iluminación del resplandor silencioso del atardecer.
Jacinto estaba allí, dispuesto a comenzar una vida de meditación. Se había separado de su novia, nadie nunca supo el motivo. El taxista que lo había llevado al boque energético solo esperaba que Jacinto le pagara el viaje para continuar con su trabajo.Imagen propia.
MUTISMO
El silencio se adueñó de la temprana noche y en pacto con la luna llena de mantener el secreto, sin vacilar, comenzó a contar sus historias.
La luna abría cada vez más grandes sus ojos, sorprendida con lo que escuchaba. Sintió una sensación nueva y un pensamiento doloroso y sombrío, cuando el silencio confesó que, por culpa de la vanidad de algunos y la mentira de otros, se vio obligado a recluirse detrás de los muros, de ventanas cerradas y a veces, en lo alto de la montaña. Hoy prefiere estar callado, a pesar de que le gustaría cantar junto al viento, rugir con las olas del mar y chapotear con la lluvia. Pero a veces, todavía, acompaña al viento, al mar y a la lluvia, aunque nadie lo puede escuchar, porque su mutismo está latente.
Mientras tanto la luna, pintó el horizonte de rosa para alegrar al sol, que también emerge detrás de las aguas sin hacer ruidos.
En silencio se piensa, se medita, se recuerda y en paseos cotidianos se reconoce a la tristeza y a la alegría, solo viendo lo que hay alrededor, pero siempre en silencio.Imagen: J.G.T.
INTERROGANTES
Hay interrogantes sin retorno,
algunos se tumban en el mar
y duermen en el fondo,
otros rebalsan aturdidos
en los restos de una historia.
Otros acompañan la soledad
y se transforman en suspiros.
Mientras sin formal despedida,
caen lentamente al vacío,
en el misterio de la vida misma.Imagen: E. P. L.
ASÍ…
“Si hay algo parecido a un milagro es el amor. Como si en un abrazo pudiera recuperarse por un momento algo que está perdido para siempre”.
“El amor es una esquina de dos personas que se cruzan en el único momento posible de su historia”. Dr. Gabriel Rolón.ASÍ…
Amar y dejarse amar es:
permitir que la sangre fluya
dar paso al bienestar del cuerpo
la alegría del alma y el espíritu.
El amor se refleja en la sonrisa
en el brillo de la mirada
es el que ilumina los senderos
y energiza el recorrido en alada.Imagen de la red.
MEMORIA DE VIDA
Con desfasado atuendo,
amortigua la espera,
bajo las gotas frías
que destiñen
el amanecer de un día,
en solitario vacío
de un corazón angustiado
con restos de una bella historia,
memoria de la vida.
Se interroga en cada esquina,
si volverán algún día
las manos en picardía
acariciar los recodos
de una piel muy tibia,
bajo los rayos de un sol
muy tímido a mediodía.Imagen: R. E. Ch.
ARCO IRIS
Las mariposas descalzas
en la noche desnuda
visitan a las rosas
bañadas por la lluvia.
Los caracoles diluyen
una muda historia
y dejan grabados
entre rosas y amapolas
el hermoso colorido
de un arco iris bordado.
En el lecho azul
de un humedal (o bañado)
refleja el poeta
aquel amor aún recordado.Cultivo de flores
Cultivar flores es verdaderamente relajante.Es una flor que tiene mucho de historia. Durante la persecución y prohibición de la Francmasonería por el régimen nazi, los masones continuaron reuniéndose y celebrando sus rituales en secreto.
La escuadra y el compás no eran un buen símbolo para usar en aquel entonces. Así que, para poder reconocerse entre ellos, la pequeña flor azul “nomeolvides”, fue elegida como emblema masónico.La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter iniciático, no religiosa, filantrópica, simbólica y filosófica fundada en un sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, además del progreso social. Los masones se organizan en estructuras de base denominadas logias.EL AMOR SOBRE LA TIERRA
“Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás”, versa en la Biblia.
Esta repetida frase que además tiene un día especial en el año para recordárnoslo, hace alusión a que materialmente somos lo que la madre Tierra nos proporciona diariamente, por ella somos y a ella nos debemos, entonces ¿por qué no procurarle amor y cuidado? Todo es perfecto, hasta que la codiciosa inteligencia humana intercede para romper el equilibrio.
La interpretación religiosa del origen del hombre es diferente al concepto de la Teoría del Big Bang.
El Big Bang como teoría científica no se encuentra asociado con ninguna religión. Algunas interpretaciones de las religiones entran en conflicto con la historia del universo postulada por esa teoría.
La Iglesia católica ha aceptado el Big Bang como una descripción del origen del Universo. Se ha sugerido que dicha teoría es compatible con las vías de Santo Tomás de Aquino, en especial con la primera y la quinta.
Aclaración personal: respeto la Fe de cada ser humano, por lo tanto con lo que he escrito no pretendo polemizar.Malania