YA NO TEMO
Ya no temo a la oscura noche, me abrigo con el frío, el viento seca mis lágrimas, la suave caricia del viento dibuja sonrisas sobre mi rostro.
Ya no temo a todo lo malo, las tormentas de la vida son pasajeras y traen enseñanzas.
Ya no temo en decir mi verdad, si en ella van las ganas de ser, sin pensar en caer.
Ya no temo al ayer, cuando el hoy me hace fuerte y valiente en mi camino de paz.
Ya no temo si aprendí a ganar, o a perder enfrentando la adversidad, puedo decir por nada dejo mi camino, no me bajaré lo difícil jamás.
Autor del poema: Miguel Márquez
Imagen: Escribiendo con testigo de M. J. T.
CAMINEMOS JUNTOS
Caminemos juntos por donde pasan los sueños, donde vive la esperanza regalando sonrisas.
Caminemos juntos donde la vida abre sus puertas y las ganas son muchas.
Caminemos juntos donde nos llama el ayer vuelto recuerdo, vistiendo cada día del mejor color.
Caminemos juntos donde las palabras son verdaderas salidas del corazón.
Caminemos juntos donde nada detiene cuando vamos pensando, todo se puede para ser feliz.
Poema del escritor y poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen R. E. Ch.
SOMBRA SERENA
Hay días en que pienso:
qué sosa sería mi vida
si no llegara cada tanto
uno de esos poemas
que me aguan los ojos.Hay otros días en que siento
que no quiero recordar,
porque no quiero
o porque no puedo soportar
encontrarme conmigo misma ni un ratito.
Como dice el viejo Borges,
cuando sueña con el otro
que lo sueña al mismo tiempo.Encontrarme a mí misma,
jovencita soñando esas cosas
que no he hecho.
Recordarme angustiada por salirme
a buscar esos sueños q no fueron.Que no fueron como sueños
pero fueron verosímiles,
reales de mis hechos y mis dichos.
Solo fueron,
sueños soñados q cayeron
en la sombra serena del olvido.
Lo vivido ha crecido tanto, tanto!
que el soñado ha perdido su asidero.Autora: Silvia Beatriz Carvallo
Imagen: M. J. T.
PACIENCIA AMONTONADA
De Silvia Beatriz Carvallo
El poema brota y crece
como se abren las hojas,
de una bromelia encendida
en el borde del abismo.
Parece q se cae y queda
levemente suspendida,
la palabra aun no escrita
pensada apenas sentida.
También puedo pensar
en las que crecen en racimos.
Dulces nostalgias de aquello
en recuerdo sostenido.
Ya vendrán días más suaves
sin calcinantes soles,
sin dolores o presagios
ya vendrán horas mejores.
Es que estoy en esta vida
resbalando en la cornisa
entre vientos del norte
sostenidos por la brisa.
Hoy me llama la ternura,
hoy me busca la dulzura.
Me he perdido por un rato
en el sonar del aparato.
Es el timbre, es el ruido
la campana de salida.
Paciencia amontonada
en una sola repisa.Autora: Silvia Beatriz Carvallo
Imagen: Malania
COMO BAILAN LAS RAMAS
Poema de Miguel Márquez (Poeta Uruguayo)
Quiero bailar al compás del viento,
sentir el silencio hecho canción.Quiero vibrar con las ganas guardadas
desparramando felicidad por dónde vaya.Quiero bailar como bailan las ramas
cuando las mece la suave brisa.Saber que la alegría no para,
nadie la frena
llevándonos hacia la magia
que en ella existe
regalando sonrisas.Imagen: Malania N.
ESTALLANDO RECUERDOS
En la desnudez de mis pensamientoscomo una hoja en blanco al vientobusqué en tus palabras aliento.Sentada frente al marel frescor del amaneceracarició mi rostroy sin permiso se filtróen la profundidad de mi cuerpo.Límpido el cielo anunciabaun día espléndido.Entre el norte y el surcambió el paisajeen beneficio de otras especies.Las hojas plateadasy el olor a malva frescase han quedado atrásjunto a salvias y albahacas.Los bosques de algarrobos y lapachosse han sumido en silencioen otra noche azabache.Los peñascos espejeaban al sol nacienteque, enardecido por el albateñía el paisaje.Seco el pastizal reflejabaque la lluvia estaba en falta.Transcurría el díazigzagueaban las horasmientras las aguasen duelo se batíanentrelazando sonidosde unos viejos poemasperfil en canto a mis oídos.Malania
Imagenes de R. E. S. y M. A.ECLOSIÓN ROSA
Los canes estragaban los jardines.
Pero no sabían que allí estaba él, diligente, intrépido, perspicaz.
Era como un nimio, todo lo quería perfecto.
Algo ocurrió de repente y comenzó a flaquear. No sabía si mirar por la ventana y espantar a los pájaros o cuidar los jardines y correr a los perros. No percibía en su mente qué cosa era lo que mejor convenía.
No quería forzar sus pensamientos.
Entonces decidido juntó hojas con frases y palabras, las disecó, las colocó en un mortero y las dejó reposar hasta el día siguiente. Cuándo despertó, se dirigió al mortero con la idea de renovar su inspiración, quizás allí encontraría la poesía perfecta o el mejor de los poemas. Pero lo único que logró fue sacar a cucharadas letras sueltas.
Esperó al amanecer del otro día y emprendió una caminata. Antes sus ojos, estaban intactos los jardines. Los canes lo saludaban agitando sus colas y jadeantes le sacaban sus lenguas.
Decididos se armaron en carrera y confluyeron en un atajo bordeado de rosas blancas, rojas y rosadas. Los pequeños animales detuvieron su marcha y olfatearon uno a uno los capullos en eclosión.
El nimio desde ese momento se convirtió en amigo de los perros.
Quizás los canes le ayudarán a inspirarse a escribir poemas y poesías.Malania
Imagen de la red
DEL POEMA MI VOZ INTERIOR
RAUDO: rápido, veloz, violento, precipitado.
HOLÍSTICO: que considera algo como un todo.
PÍRICO: relativo al fuego.
SORNA: tono irónico o burlón con que se dice una cosa.
PRAGMATISMO: Tendencia a conceder primacía al valor práctico de las cosas sobre cualquier otro valor.
UNA HISTORIA EN UN POCILLO DE CAFÉ
Sentado en una esquina,
sus palabras nacen
como agua de vertiente,
para hacer de ellas
un precioso poema,
donde laten
el naciente y el poniente
de un horizonte
olvidado
hoy no contemplado.
El aroma del café
le susurra una historia
acariciada por el vapor
que emana de la taza ardienteMalania.
Imagen de la red.
EMOCIONADO POETA
Extraviadas las letras
de un viejo y triste poema,
esparcidas por el viento
entre las hierbas secas,
por laberínticas huellas
en un grisáceo sendero
de un bosque espeso.
Las buscó el poeta
atravesando el prado,
escondiéndose del sol
debajo de las alas
de un modesto sombrero.
Perseguido por abejas
se cubrió con muchas hojas,
y llegó hasta un arroyo
atraído por mariposas.
Así vio pasar los días,
aferrado a aquellas letras
las buscó por las mañanas
y hasta el ocaso tardío,
en la montaña y la estepa.
De pronto desde una nube
lágrimas transparentes
se lanzaron en raudal;
eran sus melancólicas letras
que encadenadas caían,
hasta formar poesía
con gracia y mucha alegría.
Y una ola de cálido amor
hizo jirones su tristeza
y con acordes en rima
una suave melodía
acarició el corazón
del emocionado poeta.Malania
Imagen M. J. T.