DÍA NACIONAL DE LA ANCIANIDAD
28 DE AGOSTO
Cada 28 de agosto, en Argentina, se celebra el Día Nacional de la Ancianidad, que tiene como objetivo reivindicar los derechos de las y los ancianos.
Por qué se conmemora en esta fecha el Día Nacional de la Ancianidad:
La fecha fue elegida debido a que, un 28 de agosto de 1948, Eva Perón proclamó los derechos de los ancianos a la asistencia, el cuidado y el esparcimiento; garantías que luego formarían parte de la Constitución de 1949.
Esta visión significó una serie de avances sociales, entre los que destacaba el derecho a la asistencia, que tiene como finalidad la protección integral del anciano por cuenta de su familia y, en caso de desamparo, por el Estado.
Cuáles son sus derechos:
Las y los ancianos tienen derecho a: – Respeto – Asistencia – Esparcimiento – Vivienda – Alimentación – Vestido – Salud física – Salud moral – Trabajo – Tranquilidad
Información de la red.
Imagen: de la red
DECIR Y HACER
En este momento quisiera dormirme y no despertar en dos semanas, dijo Romualda a su hermana, o convertirme en rosa o en una flor maravillosa a la que todos admiren al pasar… Algunos dicen que llegada cierta edad se puede decir y hacer lo que uno quiere. Pero eso no es verdad. Todo en este mundo está condicionado por factores externos que escapan al control humano de cada uno. Mi vida no solo es mía, es de otros o es del exterior. Depende de muchas cosas a las que no puedo cambiar ni siquiera pagando su costo con dinero. Todo está condicionado sea por el clima, el dinero, el entorno, la salud, la suerte, etc
Entonces … ¿de qué hablan que llegado a una edad aproximada de más de la mitad de un siglo se puede hacer y decir lo que uno quiere?
Que cuenten como les va a los que tienen más de cinco décadas de edad, seis, siete o más.Malania
Imagen: propia
UN CICLO CUMPLIDO
UN CICLO CUMPLIDO. OTRO COMIENZA
Es verdad eso que dicen: “Si una puerta se cierra, otra se abre” O esto: “Si pierdes algo bueno, es para dar lugar a otra mejor”. En la vida se cumplen ciclos; nada es para siempre. Algunos terminan en días, otros duran meses o años. Cuando niños, pensamos que los padres estarán con nosotros toda la vida. Cuando formamos pareja o nos casamos, la ilusión es de una relación eterna. Nada más erróneo. La vida es hoy, es el momento. Del pasado hay que rescatar lo bueno, y no pensar mucho en el futuro porque ni siquiera sabemos si el mañana vendrá. Por eso vive el hoy, no descuides el mañana pero no te preocupes tanto: canta, tararea, y si puedes, baila. Ríe, no temas a las arrugas. Observa y contempla la belleza que te rodea. Agradece el simple hecho de poder contemplar la luz del día. Y siempre di “GRACIAS” y saluda con una sonrisa.
Malania
Imagen: de la red
DA DOS
Da Dos: jugar a los dados.
Da dos panes al samaritano.
Serán dados los saludos.
D a dos se fabrican los niños. ¿Se fabrican los niños?
D a dos se tejen los guantes.
D a dos se usan las medias.
D a dos son los cristales de los lentes.
D a dos las mangas de camisas y pantalones.
D a dos los orificios de la nariz.
D a dos los aros para las orejas.
Todo es para dos:
Dos brazos, piernas, orejas, ojos, fosas nasales, cejas.
Quien nos creó, lo hizo en perfecta armonía:
Cinco dedos en cada mano y cinco dedos para cada pié.
¿Por qué no ser armónicos y vivir en armonía?
Pensé alguna vez:
¿Por qué los dos ojos miran juntos hacia el frente y cuando uno mira hacia un lado, el otro también?
Cuando caminamos, los dos pies van hacia adelante, pero hacen el paso uno por vez, siempre en armonía para no caer.
Qué lindo sería volver a tenerte cerca para compartir todo lo que alguna vez fuimos, todo D A DOS.Malania
Imágenes de la red.
SAN ANTONIO DE PADUA
San Antonio de Padua nació en 1195 en la ciudad de Lisboa, Portugal, bajo el nombre de Fernando Martins de Bulhões. Fue un fraile franciscano, médico de la iglesia, y defensor de los pobres.
La primera mención al Santo en la región fue en 1757, cuando en Salto (hoy República Oriental de Uruguay) el Virrey Ceballos construyó un fuerte como apoyo militar, junto a una capilla dedicada a San Antonio de Padua. Sin embargo, en 1769, producto de una creciente, ambos son arrasados y reubicados en la costa occidental, actual lado argentino. Por eso se dice que el Santo se cruzó de la orilla uruguaya a la orilla argentina.
En 1832, una vez fundada la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos, se construyó una capilla dependiente de Mandisoví, atendida por el sacerdote Mariano del Castillo, quien designó patrono a San Antonio.
Años más tarde, se creó una parroquia que comprendía todo el Departamento, y que luego se redujo al crearse nuevas parroquias. En cuanto a la actual Catedral, en su principio se trató de una capilla de adobe y paja, hasta que en 1862 comenzaron las obras del establecimiento de hoy en día. Finalmente, en 1899 se inauguró como Parroquia, y se convirtió en Catedral cuando tuvo su primer obispo.
Debido a su mal estado de salud, sus últimos años se dedicó a enseñar teología en Bolonia, Italia, y en Montpellier, Toulouse y en el sur de Francia.
Murió el 13 de junio de 1231 en camino a Padua, Italia, donde se encuentra enterrado.
San Antonio de Padua es considerado patrono de los enamorados por su profunda conexión con la búsqueda del amor y la promoción de la vida matrimonial. Se le atribuye la ayuda a las parejas y solteros a encontrar el amor, reavivar relaciones y resolver problemas amorosos.Info e Imagen de la red.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
“Sin contaminación por plásticos”
El lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 es “Sin contaminación por plásticos”, que busca movilizar a la comunidad global a tomar medidas para erradicar la contaminación plástica y construir un futuro más saludable.
El lema se centra en la necesidad de abordar la creciente contaminación plástica, que afecta al medio ambiente y a la salud humana a nivel global. La campaña busca impulsar el rechazo, la reducción, la reutilización, el reciclaje y la reconsideración del uso del plástico. La República de Corea será la anfitriona de las celebraciones mundiales.
El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 busca promover soluciones para poner fin a la contaminación plástica, como la implementación de un tratado global, la concienciación sobre los impactos de la contaminación plástica y la promoción de acciones locales para reducir el uso del plástico.
Info e imagen de la red
INDIFERENCIA
De los tantos posibles tropiezos
que hemos podido tener en la vida,
sin querer nace la indiferencia.
Cuántas veces nos golpeamos la cabeza
ante un amor no correspondido,
por no poder tomar conciencia,
con serenidad ante la ausencia
de atracción y compromiso del otro.
La apatía se instala sin conciencia,
el sentimiento de amor vuela y muere,
por falta de interés y con frecuencia
el cuerpo, el alma y todo el ser,
reaccionan sin rechazo, sin atracción,
evadiendo el compromiso y la pasión.
Pero los días continúan
y nacen otros sentimientos,
amor por la vida, por la naturaleza
con su extraordinaria y milagrosa belleza.
Como el sol que se integra al río
para acariciarlo con calor y brillo.
Como la mascota Kiara
que disfruta del estar alzada.
Como el paisaje verde y aromático
que nos saluda al pasar
con sus ramas al viento y su canto.
Como la luna llena
que ilumina los campos
y la brisa atardecida y fresca.
No hay indiferencia,
hay amor por la vida misma.
MalaniaImágenes: Rosana G. B., Roxana E. S., Yoli R. y Jorge T.
TABACO Y CERVEZA
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
El 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco.
Se celebra en todo el mundo para generar conciencia sobre los riesgos del consumo de tabaco y promover la salud pública.
En el año 1989, Argentina firmó el Tratado Internacional de la OMS para el control del tabaco y la lucha contra el tabaquismo.También este día en Argentina se celebra el Día Nacional de la Cerveza, para reconocer la importancia que tiene esa bebida en la cultura y economía del país.
MalaniaInfo e imágenes de la red.
CUANDO SIENTE FRÍO
Después de más de treinta grados
la temperatura ambiente ha bajado,
a veinte, y menos aún por las noches,
cuando el rocío cubre calles y porches.
La mascota peluda siente frío
mira pidiendo cobijo a su estilo.
Se sube a un banco cubierto con manta
y esconde sus patas bajo su tibia panza.
Sus ojos azules, como cielo en verano,
brillantes, curiosos, saludan temprano.
No dice palabra, pero sabe hablar,
con un solo gesto me enseña a amar.
MalaniaImágenes: M. Julián T.
AÑO NUEVO 2025
Un nuevo año se inicia. Los pedidos serán infinitos y variados.
Podría hacer una lista interminable, lo cierto es que cada cual pedirá lo que a su gusto necesita, o lo que le gustaría tener.
En estos tiempos difíciles, debemos dar gracias a Dios, o al Universo, los que gozamos de buena salud, que tenemos trabajo, y que contamos con alimentos para poner en la mesa a diario.
Y muy particularmente brindo por la unión y la armonía familiar, que nunca se desvanezca, ya que la unión hace la fuerza y eso es más que importante.¡FELÍZ AÑO NUEVO!
Malania
Imagen de la red.