• Poemas

    CLAREABA LA NOCHE

    El caballero del castillo
    atravesó aquel desierto imposible
    sin hacer ruido,
    tratando de ser invisible.
    Alcanzó el túnel del tiempo,
    tras escudriñar la bahía lejana
    y se enfrentó al viento.
    En un reguero de hojas amarillas,
    de un otoño recién amanecido,
    condenado a no conocer la vida,
    por derecho, sino por el revés,
    descifró las costuras de sus días,
    condenado a corregir los hilos,
    de las tramas de su porvenir en caída.
    Nunca, de su poder sería el dueño,
    de eso estaba convencido
    porque en algún día de cierto año
     le habían hurtado los sueños.
    Cansado, reflejó en un espejo de agua,
    la expresión de su amargo semblante,
    oscureciendo  con su sombra
    los bellos recuerdos de pasión fulgurante.
    Las mariposas  acompañaron su paso lento,
    desparramando sus colores
    por sobre las hojas ya muertas,
    de color azul amarronado y cruento.
    Imagen: Gentileza R. E. Ch.
  • Poemas

    TUS LETRAS

    Con el pensamiento callado
    dormían tus letras,
    en palabras de sueños
    repartidas en ilusiones,
    adormecidas,
    esparcidas
    en el tiempo sin caricias.
    Algunas letras permanecen,
    en el recuerdo que viaja,
    en el torrente vertiginoso
    del cauce color rojo,
    de una dama que hace un tiempo,
    de ti ha estado enamorada.
    Llevan las iniciales de tu nombre,
    talladas en cada trazo,
    en cada tramo del horizonte.
    Por un tiempo
    te habías sumido en silencio.
    Pero hoy ella sonríe,
    has vuelto a escribir poeta.
    Hasta en la cima de una montaña,
    o en la sima de una roca,
    resuenan nuevamente tus letras.

    Imagen: S. D. V.

  • General

    FRAILECILLO

    UN PÁJARO DIFERENTE

    Me acerco en puntas de pie
    para no alterar su ánimo.
    Enfática, sorteo obstáculos,
    con plena voluntad de observar
    el mundo que rodea al frailecillo.
    Puede vivir una vida etérea,
    pero nada irreal.
    Siento la alegría de pasar
    una hermosa mañana
    en contacto con la naturaleza
    y de poder contemplarla.
    Palpito cada instante
    en tiempo imperceptible, infinito,
    sin apuros ni mandatos.
    Hoy no existe un tiempo en la acción,
    sino, la acción en un tiempo sin medida.

    Imagen: Gentileza de R.E.Ch.

  • General

    PAISAJE MARAVILLOSO

    Con una linterna mágica
    pude animar el tiempo,  
    captar el espacio y
    cristalizar la imagen
    en un momento fugaz. 
    Contemplar un paisaje maravilloso
    puede hacernos vibrar de pies a cabeza,
    elevarnos a un mundo de ensueño,
    de paz profunda,
    envueltos en una atmósfera brillante
    en un día venturoso de verano.

    Imagen: Gentileza de R.E.Ch.

  • Poemas

    ESE ALGO TIENE NOMBRE

    Existe algo que todo lo puede,
    desde mover montañas
    y transformar vidas, 
    hasta inspirar mentes
    para convertirlos en poetas.
    Es el sentimiento de amor,
    que abraza de varias maneras.
    En estos tiempos difíciles
    viene oculto en cosas simples,
    nos abraza con el calor del sol
    o el reflejo de la luna,
    con la brisa, con la vida misma,
    con las flores perfumadas,
    con un colibrí moviendo sus alas. 
    Y me doy cuenta
    que tu voz me hace falta,
    que tus letras me contienen
    en un sentimiento profundo.
    Yo lo siento así,
    y en el día a día,
    de un mayo o de un enero,
    todo se hace más llevadero.

    Imagen: gentileza de R..E.Ch.

  • General

    LUZ DE VIDA

    La luz de la vida, tibia y encendida.
    Unos la sostienen, son la base,
    piedra fundamental comprometida.
    Otros trepan buscando el horizonte,
    buscando la cumbre,
    el objetivo más preciado, para salir
    de la oscuridad de sus días.
    Otro, agotado,
    agobiado por tanta luz,
    prefiere volver para quedarse
    tranquilo en la base contenida.
    O quizás…no le ha ido bien,
    tal vez le ha tocado algún fracaso.
    Todo depende de lo que cada uno aspira.
    Pero es importante encontrar la luz
    y mantenerla encendida,
    a pesar de la oscuridad de la vida,
    que sobre todo en estos tiempos,
    pretende ennegrecer nuestros días.

    Imagen: gentileza de R.E.Ch.

  • General

    TIEMPO

    Hoy es el mañana de ayer,
    y el ayer del mañana.
    Mañana  te llevaré,
    a través de la distancia,
    no hay tiempo que me quite,
    el amor que sé brindarte,
    y por si fuera poco,
    cuando regrese,
    me subiré sobre tus hombros,
    para que cabalguemos juntos,
    como en juego de niños,
    e
    nvueltos en una sonrisa. 
  • General

    A LA VERA DEL CAMINO

    Así, como en otros tiempos,
    como una veladura gris,
    sobre el verde y el rojo,
    después de varios años,
    ha vuelto la helada invernal,
    a mostrar al mundo,
    que no se ha ido del todo,
    solo se había tomado,
    un plácido descanso.
    Aquí no hay mellocos,
    ni mújoles plateados,
    pero sí, de vez en cuando,
    algún asustadizo venado,
    o un curioso y maduro ñandú,
    se acercan a espiar su presa
    preferida, que nunca falta,
    en el  espeso bosque,
    del paisajístico nordeste. 
    Imagen: R.A.M.
  • General

    PERLAS

    Lejos
    de emídidos galápagos
    y de espinosos caminos,
    mi memoria va al encuentro,
    de un horizonte esplendoroso,
    decorado con perlas blancas,
    esas que se hilan despacio,
    en el plateado de sus cabellos.
    Mis manos también sienten,
    la suavidad y ternura
    de la vida que hay en ellos,
    aunque pase el tiempo
    y el día se presente diferente.
    Hay un mañana que depara,
    que todo sigue igual
    o mejor aún, desbordante
    de deseos de amor
    correspondido. 
  • Poemas

    PINCELADAS

    Nadie sabe cuándo,
    solamente ocurre,
    se aborta una ilusión,
    una espera con ansias,
    un encuentro de amor.
    Nadie sabe cuándo,
    tampoco el por qué,
    aparecen migrañas,
    contracturas y neuralgia,
    acompañadas de nostalgia.
    Nadie sabe cuándo,
    tampoco el por qué,
    aparece el deseo
    de pincelar el corazón,
    con marfil y acero.
    ¿Será por el impacto
    que produce una ausencia?
    ¿O  por el paso del tiempo
    y su  áspera  inclemencia?