• Prosa Poética

    A VECES

    A veces las palabras enmudecen, el verbo no acude, el silencio se impone y el latido se acelera cuando el alma habla sublimando el instante en que acontece lo más bello.  A veces las preguntas no importan, los obstáculos no impiden el movimiento, mis cielos flotan y se dispersan en la inmensidad de tu universo. A veces se acrecienta la intensidad del deseo por detener el tiempo, paralizar la maquinaria que envuelve con su sonido el transcurrir del tiempo y permanecer en la misma constelación en que nuestras almas vibran eternamente.

    A veces, ocurren cosas tan espectaculares solo con tu recuerdo que no necesito verte para sentir en mí el suave fluir de tu aliento. A veces, muchas veces, tantas veces como mi corazón te llama, tantas veces como mi alma te presiente, tantas veces como en sueños tus visitas se prolongan en las horas en que mis desvelos te pertenecen, en los momentos de calma cuando solo tu respiración se escucha desde mi silencio.

    A veces, muchas veces, casi tantas veces como años tiene la noche de los tiempos me elevo hacia los crepúsculos sabiendo que entre los rojos fuego del firmamento me esperas y me abrazas confundiéndonos con lo etéreo.

    A veces, muchas veces, no es necesario que estés presente físicamente, tu recuerdo puebla mis noches, tu alma conmigo danza, tu corazón palpita al unísono con este corazón que no requiere pronunciar palabras para expresar el amor que mi Ser hacia el tuyo siente.

    Siempre, y no solo a veces, el cuerpo se delata y se agita al compás del melódico latido de los corazones que se abrazan, de las almas que se reconocen, se acarician y se estremecen al contacto de las vibraciones que ambas desprenden. A veces con desesperada nostalgia se extrañan, se buscan y se encuentran bajo el sutil manto de estrellas que el Universo les ofrece como morada eterna.  

    Autora: Escritora española Marina Collado Prieto

    Imagen de la red

  • Poemas

    SÉ QUE NO PUEDO OLVIDARTE

    Quisiera echarte a un lado,
    dejar pasar el tiempo y seguir andando.
    Estás en mis pensamientos,
    mi voz te llama mientras la mirada te busca.
    Sé que no puedo olvidarte,
    nunca podré, porque quedó muy dentro
    un gran dolor que dejó tanta tristeza.
    Camino en la soledad con un vacío
    guardando nostalgia,
    siento irse las palabras llenas de silencio.
    Sé que no puedo olvidarte,
    jamás sabrás tanto te extraño,
    a través de los años no pierdo la esperanza
    aunque sé que no habrá regreso.

    Autor: Miguel Márquez

    Imagen: Propia (Malania)

  • Relatos

    EL PUEBLO DONDE NACÍ

    Es un lugar donde todos nos conocemos, sabemos quién vive ahí en esa esquina del centro, también allí en la casita solitaria más alejada.
    Saludamos cada vehículo al pasar que nos toca bocina, al que nos grita llamándonos.
    Charlamos en nuestra plaza con el que se ponga, de fútbol o de política.
    En el pueblo donde nací encuentro tanta amistad viviendo en mis recuerdos.
    Se, todo cambia con el paso del tiempo pero, su gente no pierde su esencia andando sin llevar prisa por los caminos que da la vida.

    Autor: Miguel Márquez
    Imagen: propia. (Malania)

  • Poesía

    A MI PUEBLO NATAL

    Oh, mi pueblo, tierra de mis raíces,
    donde el tiempo parece detenido,
    en tus calles guardo tantos recuerdos felices,
    en mi alma, preservados.

    En tus plazas, bajo el sol radiante,
    se congregan los sueños y anhelos,
    y en cada esquina, un rincón amante
    que acoge los suspiros más sinceros.

    Tus campos verdes, tus sierras altas,
    testigos de mi infancia y juventud,
    guardan secretos de historias exaltas,
    en cada brisa, una eterna virtud.

    A ti, mi pueblo, te dedico versos,
    como tributo a tu eterna belleza,
    en cada letra, mis más fieles esfuerzos
    por capturar tu esencia con destreza.

    Que aunque me aleje, siempre en mi corazón,
    tu imagen perdurará, firme y serena,
    pues eres tú, mi eterna inspiración,
    mi refugio, mi hogar, mi querida tierra.

    Malania

    Imagen: Propia

  • Haikus

    AVE MAÑANERA

    La naturaleza con sus tiempos y sus momentos diferentes nos inspiran y nos producen alegría o tristeza, y a veces simplemente nos induce al silencio.
    De pronto rompe la monotonía el canto de un pájaro, el ladrido de un perro, el maullido de un gato, el rugido de un motor que vuela a lo alto con sus alas de metal.
    Al observar y contemplar surgieron estos haikus:

    Bajo el cielo azul
    visita mañanera.
    Un zorzal canta.

    La mariposa
    sin desplegar sus alas
    posa y descansa.


    Malania.

    Imagen: M. Julián T.

    Imagen: Rosana G. B.

  • Poesía

    PÉTALOS DEL DESEO

    En el jardín del tiempo, nacen las flores,
    Con sus pétalos suaves, susurran al viento,
    mientras cada estación del año
    desparrama aromas en su aliento.

    Entre el verde y el sol, su quietud se esconde,
    en la brisa ligera, su esencia responde.
    Es la flor que despierta los sueños dormidos,
    pintando colores en campos y jardines.

    Sus tallos erguidos, con gracia se inclinan,
    bajo el cielo azul, su danza se adivina.
    Las mariposas les rinden homenaje,
    y las abejas las buscan en sus viajes.

    Flores con su esplendor sereno,
    representan la esperanza, el anhelo pleno.
    Su belleza efímera, como un suspiro,
    es un canto a la vida, al eterno giro.

    A cada una de las flores:

    Que en cada pétalo lleves un deseo,
    en cada aroma un dulce anhelo.
    Y que, al desvanecerte en el tiempo,
    dejes tu magia en cada momento.

    Malania

    Imagen: Gentileza Rubén E. Ch.

  • Poemas

    COLORES EN EL LAGO

    Desperté en la mañana.
    Volvió la luz a mi mirada,
    mientras nos acercamos al lago.
    Tiempo que lleno mis bolsillos
    con pequeñas lentejuelas o piedras de colores.
    La luz rosa o amarilla, dando brillo a la esperanza,
    que a veces me deja perpleja,
    desbordada en la extensa pradera,
    o en el lecho del frío lago,
    cuando tus manos recogieron
    las brillantes piedras mojadas,
    que alimentan el árido camino de la nada.
    Tus manos no señalan el sendero,
    solo recogen caricias de tristezas,
    conduciéndome al camino aún vacío
    que no lleva a ninguna parte concretada.   

    Malania

    Imagen: Ricardo Gamero

  • Poesía

    AMADO RÍO

    Solitario el mirador
    ¿Dónde está la concurrencia?
    quizá pidiendo clemencia
    al tiempo de la discordia,
    en que juventud y memoria
    se enlazan en derredor
    de un rio merecedor
    de respeto no pendenciero,
    donde hay parejas que visitan
    al atardecer y en penumbras
    o bajo la luz de la luna
    para estrecharse en un “te quiero”.

    El agua parece hablar
    tal vez para develar
    secretos de los amantes,
    bajo el último rayo brillante
    del astro cuya señal
    se despliega en horizonte
    justo antes de marchar
    al otro lado del mundo
    donde las aguas del mar
    lo esperan para abrazarlo
    sin pedir perpetuidad
    solo quieren su calor
    que él despliega sin descansar.

    Malania
    Imagen: Lua T.
                                      
  • General,  Poesía

    EN UN MUNDO NUEVO

    Solo al final del camino
    Las cosas claras verás
    La razón de vivir
    Y el porqué de mil cosas más
    Al mirar hacia atrás
    Cuando llegues, comprenderás

    Busca en las cosas sencillas
    Y encontrarás la verdad
    La verdad es amor
    Lo demás déjalo pasar
    Solamente el amor
    Con el tiempo no morirá

    Al fin del camino se harán realidad
    Los sueños que llevas en ti
    Si en todo momento en tu caminar
    La vida has llenado de amor y verdad

    Al fin del camino podrás encontrar
    El bien que esperaste sentir
    Olvida el pasado, pues no volverá
    Conserva el amor que hay en ti

    Al fin del camino habrá un despertar
    De nuevo volver a vivir
    Si en todo momento en tu caminar
    La vida has llenado de amor y verdad

    Al fin del camino en ti llevarás
    La fe y la ilusión de vivir
    Tus sueños de siempre serán realidad
    En un mundo nuevo y feliz.

    Malania. Imagen Propia.

     Texto: Canción de Karina (tomado de la red).

  • Poemas

    LLORAN LOS PLANETAS

    Cuando miran la tierra desde la lejanía
    parecen apagar sus luces,
    todos quieren saber que está pasando.

    La luna no logra entender,
    el sol no encuentra explicación
    y el tiempo se va sin respuesta.

    Algo pasa pero,
    queda esa pregunta que se hacen todos
    ¿por qué ese dolor en el aire?

    Un querer saber se agiganta
    buscando una razón sin encontrarla.

    Llorando los planetas puedo ver
    pero no logro entender que está pasando,
    solo siento los lamentos de una madre tan sufrida,
    puedo ver un niño solitario en desamparo.

    Lloran los planetas, se abren heridas,
    esas que tal vez no  cicatricen 
    y me quedo echando olvido. 

    Autor: Miguel Márquez.

    Imagen propia (Malania)