• Poemas

    HACIA EL MAR

     

    La noche se mutila
    por truenos estridentes
    y aullidos de perros
    con estrellas caprichosas
    que titilan apuradas
    robando la luz de la luna
    como queriendo alumbrar
    desoyendo la tormenta
    a la par de los relámpagos.

    Las primeras gotas
    esgrimiendo una sonrisa
    se escabullen entre las hojas
    de romero, salvia
    y flores de saúco.

    El aroma de la absenta
    baña pétalos de hisopo
    y el verdor del erguido laurel.

    Mientras los frutos
    de rosa mosqueta
    y arbustos de retama
    escoltan al viento
    que lleva hacia el mar
    la transparencia del agua.

    Malania

    Imágenes propias y de la red

     

  • Prosa Poética

    ESE ALGO

    Él poseía algo que me hacía estremecer el corazón, desde aquel primer día, cuando a través de la ventana, lo vi sentado vestido con su traje gris.
    Había despertado algo que hacía mucho tiempo estuvo dormido en mi interior. Era un anhelo puro y ardiente.
    Emanaba de sus ojos como una fuerza imantada, escondida, misteriosa.
    ¿Qué era? Cómo definir aquella emoción que yo sentía de pronto, al estar sentada frente a él.
    Él está allá, pensando en qué escribir, a la una de la tarde, o quizás en medio de la noche. Y yo aquí, tratando de recordar lo que iba pensando mientras caminaba durante la mañana.
    Él no es mi sol, ni mi luna, ni mi estrella, porque es un ser pensante, maravilloso, que posee algo, ese algo que aún me hace estremecer cuando lo miro a través de esta ventana.
    Camino y lo veo, en el pestañear de los pétalos de rosa, cuando las mece el viento; en el aleteo de un gorrión con el cuerpo mojado por la lluvia. Y siento su perfume, al pasar frente a la arboleda cubierta de frutas de guayaba, maduras y jugosas, o de enredaderas de maracuyá (mburucuyá) prendidas al cerco de alambre tejido. Y lo escucho, en el gorjeo de una paloma o en el canto del zorzal.
    No es locura, ni soy zombi. Estoy cuerda, muy cuerda.

    Malania

    Imagen de la red.


  • General

    SOY Y NO SOY

    No seré esa perla azul
    que ilumina
    el lejano horizonte calmo
    ni tampoco
    la sirena del mar
    que baña
    tus cabellos canos.

    Quizás soy para ti
    nacida de la nada
    o una forastera en paños
    que a través de algunos años
    supo quererte
    y aprendió a amarte
    sin pedirte nada a cambio.

    Malania

    Imagen de la red

                                    
  • FRASES

    FRASES CÉLEBRES VI

    – La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia (Sócrates)

    – La Educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy (Malcolm X)

    – No permitas que ningún ser humano te haga caer tan bajo como para odiarle (Martin Luther King)

    – Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo (Nelson Mandela)

    – A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería mucho menos si le faltara una gota. (Madre Teresa de Calcuta)

    De la red

    El mentiroso hace dudar de los que dicen la verdad y cree que la mentira que dice es la verdad. (Malania Nashki)

    Imagen:

  • Significado de nombres

    SIGNIFICADO DE PAULINA

    Paulina es un nombre propio femenino de origen griego que significa “La pequeña que tiene grandeza” o “Mujer de gran corazón”. Muchas personas piensan que Paulina es un diminutivo de Paula, pero la realidad es que Paulina es un nombre propio, completamente diferente e independiente.

    SANTA PAULINA JERICOT
    Su día: 26 de Octubre

    Fundadora de la Propagación de la Fe. Año 1862

    En cada parroquia del mundo, el tercer domingo de octubre se celebra el Día
    de las Misiones, una fecha para ofrecer oraciones, sacrificios y limosnas por las misiones y los misioneros de todo el mundo.
    La idea feliz nació de una simple charla con la sirvienta de la casa. Un día llegó Paulina Jaricot de su trabajo, cansada y con deseos de escuchar alguna narración que le distrajera amenamente. Fue a la cocina a pedirle a la sirvienta que le contara algo ameno y agradable. La buena mujer le respondió: “si me ayuda a terminar este trabajito que estoy haciendo, le contaré luego algo que le agradará mucho”. La muchacha le ayudó de buena gana.

    Malania

    Para seguir leyendo: https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/paulina-jericot-15042

    Info e imagen de la red.

  • FRASES

    FRACES CÉLEBRES V

    – Lo que no te mata, te hace más fuerte (Friedrich Nietzsche)

    – No abras los labios si no estás seguro de que, lo que vas a decir, es más hermoso que el silencio (Proverbio árabe)

    – De todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir (John Steinbeck)

    – Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar (Gabriel García Márquez)

    – De humanos es errar y de necios permanecer en el error (Marco Tulio Cicerón)

    – Algunas personas son tan falsas que ya no distinguen que lo que piensan es justamente lo contrario de lo que dicen (Marcel Aymé)

    De la red

    Imagen:

  • Significado de nombres

    NOMBRE ELSA

    ¿Quién era Elsa en la Biblia?

    En la Biblia aparecen dos mujeres con este nombre: una en el Antiguo Testamento, la mujer de Aarón y cuñada de Moises, y otra en el Nuevo Testamento, la esposa de Zacarías y madre de san Juan Bautista, cuyo nombre en las traducciones españolas aparece en la forma Isabel.

    Elsa es un nombre femenino de origen hebrero y está formado por el que significa Dios y Sheba, que significa siete. Este número es el de la perfección. Por ello, se podría decir que Elsa es quien lleva la perfección de Dios. Otros nombres como Elsa con Elisa o Elisabeth.

    Santo: 4 de enero

    Referencias culturales

    Uno de los personajes más icónicos con el nombre es el de la Reina Elsa de Arendelle, de la película de Disney “Frozen” (Frozen: El reino del hielo en español). La película, lanzada en 2013, se convirtió en un éxito mundial y aumentó aún más la popularidad del nombre en muchos países.

    Variantes y adaptaciones

    A lo largo de diferentes idiomas y culturas, puede tener variaciones y adaptaciones. Por ejemplo, en inglés se utiliza como Elsie, en alemán como Elisabeth y en italiano como Elisa.

    El nombre Elsa es una elección encantadora y con un significado profundo. Su conexión con personajes icónicos y su belleza etérea hacen de Elsa una opción popular.

    Info e imagen de la red

  • ANÉCDOTAS

    CAMPANILLA SILVESTRE

    RECUERDOS DE LA INFANCIA

    Muchos son los hechos ocurridos en la infancia y que son recordados con amor, con nostalgia. Algunos con alegría y otros con tristeza. Hechos que a lo largo de nuestras vidas han marcado huellas, profundas o superficiales, pero huellas al fin.
    En una de esas charlas cotidianas, al intercambiar opiniones entre amigos/as, uno de ellos, Ricardo, me relató:
    En aquel tiempo (refiriéndose a cuando era niño), no todas las casas tenían pared medianera y muchas usaban como divisorias un tendido de alambre tejido formando una malla de cuadrados o rombos, que llamábamos  “cerco”.
    Y en la casa donde viví mi niñez, había tramos de pared medianera de ladrillos y parte, de ese tejido divisorio con los vecinos de los laterales.
    Con uno de esos vecinos, en la parte donde existía ese tejido de alambre, había un cierto espacio ocupado por una planta que, hermanada con el tejido, pasaba ida y vuelta de un lado al otro, tal como una enredadera, que no sé si tan así lo era. Y tenía bonitas flores, de pétalos color naranja y con forma perfectamente acampanado… y que siempre la conocí y así la llamábamos: “campanita”. Y tan dentro mí quedó el recuerdo de ella, porque (también lo hacíamos con las flores de algunas otras plantas) separábamos con un tironcito los pétalos en conjunto, de la copilla verde que los contenía y livábamos el néctar, compitiendo con las abejas que hacían lo propio, con la diferencia que las abejas no destruían la flor como nosotros lo hacíamos (ellas clavaban el aguijón a través de los pétalos)…
    Quizás las hay de varios colores en otros lugares y ojalá no se repita con ellas la ignorante depredación que inocentemente cometíamos sin que nuestros padres nos vieran.

    Malania
    Relato gentileza de R. G.

    Imagen propia.

  • ANÉCDOTAS

    ANÉCDOTA II

    Tengo una perrita llamada Tasha. Duerme justo frente a la puerta de mi habitación. Cuando pasa la hora en la que habitualmente me despierto y me levanto, ella toca a la puerta. Si no respondo, vuelve a tocar, y así hasta que yo le hable.  Y no es que quiera salir al patio, es para despertarme y saber si estoy bien. Me dibuja una sonrisa en mis labios, aunque esté todavía medio dormida.
    ¿Cómo no considerarla una hermosa compañía?

    Malania

    Imagen propia

  • ANÉCDOTAS

    ANÉCDOTA I

    VOZ INTERIOR

    Un día lunes, necesitaba ir por unos trámites a la Obra Social, comprar medicamentos en la farmacia no urgentes y averiguar en la Óptica el precio de unos anteojos.
    Mientras me preparaba para salir, una voz interior me decía que lo dejara para otro día. Varias veces me vino a la mente eso de no moverme de casa. Pero la porfía a veces es más fuerte que uno mismo. Pues pensé, ¿por qué no ir si mañana puedo dedicarme a otra cosa? Me puse el abrigo, y con el paraguas en mano, porque lloviznaba, me dirigí a tomar el tren subterráneo. ¡Vaya sorpresa! No funcionaba la línea “C”. Tomé un colectivo que iba repleto por la falta de trenes. Bajé unas paradas antes porque el colectivo se desviaba por mantenimiento de calles.
    Llegué a la oficina de la Obra Social, estaba cerrada. En la puerta, un cartel: “DÍA DE LA SANIDAD. HOY, CERRADO”. Me dirigí a la Farmacia, no conseguí lo que buscaba, era la única que atendía por mi Obra Social. Lo tendrían en unos días. Fui caminando varias cuadras bajo la llovizna, la óptica de la Obra Social, también estaba cerrada.
    En conclusión, cuando escuches tu voz interior que intensamente te dice que no hagas algo, pues hazle caso. Por algo me avisaba que no saliera.

    Malania

    Imagen: de la red