• FRASES

    CON Y POR AMOR

    Cuando la humanidad comprenda que
    el odio y el rencor, la envidia y la agresión,
    no llevan a ningún buen puerto,
    cesarán las guerras y triunfará el amor. 

    Malania

    Frase propia.

    Imagen de la red

  • Poesía

    PROFUNDAS HUELLAS


    Las huellas sobre la arena quedan,
    en la quietud del amanecer,
    marcando el paso del viento
    que en la lejanía se pierde,
    como un suspiro lejano e intenso.

    El mar, profundo y vasto,
    rompe con su voz de espuma
    susurrando olvidados secretos,
    mientras las huellas, lineales y efímeras,
    se desvanecen con el viento.

    Han quedado huellas profundas,
    tanto como el amor que se esconde
    bajo la piel del tiempo, en la arena,
    donde el sol se alza con fuerza,
    y el amanecer despierta.

    Malania

    Imagen propia

  • Poemas

    SUEÑO O PESADILLA

    Cerraré mis ojos en voz baja,
    para meterme muy despacio en el sueño.
    En ese instante mi corazón ya no trabaja,
    la voluntad suspende su latido.
    Y yo me siento tan lejos,
    y tan pequeña,
    que a mi Dios invoco,
    pero no le pido nada,
    solo agradezco.
    Quiero compartir contigo el universo
    ¿Por qué el mundo soñado no es el mismo?
    Sueños bellos,
    sueños de muchos colores…
    A pesar de todo,
    mi pesadilla es siempre el optimismo.
    Y me duermo débil,
    me desvanezco en tus brazos.
    Y sueño,
    sueño que soy fuerte,
    sueño que me amas.

    Malania

    Imagen: de la red

  • Poesía

    RECUERDOS DE DESPEDIDA

    Hoy ha vuelto a recordar
    cuánto quiso a ese hombre.

    Recordó su despedida
    cuando se fue, ese triste día,
    se alejó en silencio.
    Él no quiso hablar.
    Él ya no lo quería
    y ella sufría
    por tanto amor que sentía.

    Yo sé cuánto lo quiso,
    sé cuánto lo amó,
    y solamente yo sé
    cuánto lo lloró.

    Cuando pasa por lugares
    que con él caminó
    le vuelven los recuerdos
    de su querer y su amor.

    Olvidarlo no ha podido,
    olvidarlo no podrá.

    Malania

    Imagen propia

  • Prosa Poética

    TODO SE ACOMODA

    El tiempo va poniendo todo en su camino.
    Cambiar y fluir con ese cambio hace todo más sencillo, más simple y más mágico.
    Siendo la única realidad que estamos aquí ahora, y mañana quién sabe… nos iremos con nuestra piel y con lo vivido. Nada material nos llevaremos.
    Mejor si es con una sonrisa en los labios y con el corazón lleno de amor a rebosar, no el que nos den, sino el que somos capaces de dar.
    De qué sirve pregonar a los cuatro vientos bondades de la vida, del buen camino, del amor por el otro, si después, en los actos se obra con ironía, con desprecios, con reproches.
    Creo que el amor se lo debe practicar desde el corazón y el alma.
    Si hay dos asientos vacíos, que mejor que ocuparlos con la persona que amamos.

    Malania
    Imagen: de la red

  • Relatos

    POETA DE LOS ÁRBOLES

    A Paulina, de niña no le gustaba dar lecciones orales frente a sus compañeros de clase y prefería los exámenes escritos.
    Pero sí le gustaba estudiar de memoria poesías y declamarlas en los actos escolares.
    Siempre la elegían para eso, y disfrutaba poder decirlas sin cometer errores.
    Amaba las rimas consonantes más que las asonantes.
    Cuando adolescente, más que escribir le gustaba leer. Devoraba cuanto escrito encontraba a su paso. Pero las revistas y diarios, siempre hojeaba todas las páginas antes de empezar a leer, y –nunca supo por qué- siempre comenzaba por las últimas –de atrás hacia adelante-.
    Su madre la solía recriminar porque mientras almorzaba proseguía con la lectura. Luego, cuando ya se había recibido de maestra, abandonó ese hábito por respeto a las personas que compartían la mesa.
    Comenzó a escribir textos para niños, luego de amor y desamor. Pero hoy día le apasiona escribir sobre la naturaleza. Le gusta ilustrar sus escritos con fotografías propias o de personas allegadas, y que conocen su inclinación por ese tema.
    Son fuentes de inspiración, el firmamento en todos sus momentos y colores, con o sin nubes. El mar le apasiona, las flores, los árboles –sobre todos los de constitución rara-. A veces comparte la foto de alguno de esos árboles con su amigo Manuel, que también es un aficionado por ese tipo de imágenes.
    El rocío depositado sobre las hierbas y hojas de los árboles, o la tierra mojada, perfuman el ambiente al igual que las enredaderas de jazmines, eso afirma Paulina.
    Y cuando leyó en algún sitio web que hay una “poeta de los árboles”, se identificó y se sintió su clon. La otra, dice ser amante de las hojas caídas, pero Paulina prefería y prefiere amar las hojas en pie, verdes y coloridas.
    Hoy día descarta escribir poesías tristes, prefiere las bondades naturales y los animales, todo lo que da alegría a sus días.

    Malania

    Imagen propia

  • Poesía

    ROSAS AL AMANECER

    En el silencio del alba, al despertar,
    un ramo de rosas me vino a iluminar.
    Sus pétalos rosados, suaves y finos,
    hablan del cariño en largos caminos.

    Cada flor, un suspiro de tu ser,
    una caricia que llega sin entender,
    y en su fragancia siento tu amor,
    te agradezco en cada susurro, en cada flor.

    Gracias por el gesto que llena mi alma,
    por regalarme este instante de calma,
    al alba, cuando el sol apenas se asoma,
    mi corazón late, agradecido y te honra.

    Malania

    Imagen: Gentileza de Ernesto Rucho

  • Leyendas

    LEYENDA DEL VIEJO OMBÚ

    Según cuentan los más ancianos, en un pequeño pueblo de mi país, un Gaucho solía sentarse todas las tardes en una esquina. 
    Dicen que esperaba a su amada que un día partió y no regresó. Ahí solían encontrarse todos los días.
    El tiempo pasó y él seguía yendo todas las tardes a la misma hora a esa esquina, quedándose hasta el oscurecer. 
    Siempre en silencio inmóvil se lo veía; quien lo conocía sabía su pena de amor.
    Aún viejito, seguía presente en dicho lugar al atardecer, así hasta el último día de su vida.
    Con el tiempo no se lo volvió a ver más en la esquina, según algunos falleció en soledad.
    Poco a poco con el tiempo empezó a crecer un árbol en el lugar, un ombú. 
    Muchos hoy dicen que ese árbol es el alma del Gaucho enamorado presente en el lugar, aún a la espera de su amada. 

    Aporte del Poeta Uruguayo Miguel Márquez

    Imagen: de la red

  • General

    AMOR SIN FRONTERAS

    Allá por el año 2007 leí este artículo, y fue tan grande mi alegría y mi emoción, que decidí compartirla.

    “Amor sin fronteras”

    “Esta escena apenas representa un sector teñido de celeste y blanco. Pero la imagen se repitió por todo el estadio Camp Nou, que registró una multitudinaria presencia de simpatizantes argentinos que desde distintas ciudades de Europa se trasladaron hasta Barcelona para seguir al equipo de Pekerman. No faltaron banderas ni camisetas, por ejemplo de River, Boca, Estudiantes, Banfield, Newell´s y Rosario Central, que hasta tiene una peña en la ciudad condal denominada Club Central de Catalunya”.

    Info e imagen de la red.

  • Efemérides

    DÍA DE LOS ENAMORADOS

    Cada 14 de febrero,  el mundo celebra el amor, el cariño y la amistad a través de lo que se conoce como Día de San Valentín.
    La festividad tiene sus raíces en la antigua Roma.
    Se cree que San Valentín fue un sacerdote que, en el Siglo lll, desobedeció la orden del emperador Claudio ll de prohibir los matrimonios de jóvenes soldados, argumentando que los hombres casados eran malos soldados.
    El Papa Gelasio l formalizó el culto al santo, a fin de cristianizar la celebración pagana de Lupercales, que tenía lugar en febrero.

    Información de la red.
    Imagen: de la red