NACE EL NIÑO DIOS
Bajo el cielo estrellado, en la fría noche,
nace el Niño Dios, con su amor inmenso,
en un humilde pesebre, entre los susurros,
un canto de esperanza, sin ruido, sin murmullo.La alegría se extiende, como un manto de luz,
en cada rincón, se encienden las sonrisas,
el frío se olvida, la paz se hace canción,
y en el aire flota la promesa de Redención.Pero entre las luces y el dulce cantar,
hay sombras que susurran, recuerdos al mar.
La soledad se cruza con la nostalgia de antaño,
y la tristeza susurra su eco lejano.En el corazón del pueblo, en cada alma herida,
resuena la esperanza de una nueva vida.
Porque al nacer el Niño, no hay dolor que resista,
y la Navidad es la respuesta a la herida.Es la luz que transforma, que cura y que salva,
un refugio para el alma, cuando la vida no habla.
Y en este diciembre, entre risas y llanto,
recordamos que el amor es siempre el encanto.Que la Navidad nos abrace en su más puro cantar,
y aunque el camino sea largo, siempre habrá un hogar.
Porque al Niño Dios, entre susurros de fe,
le damos el alma, la esperanza, y la piel.Malania
Imagen propia
NAVIDAD 2024
La Navidad no elige momento para llegar, siempre es el mismo día, instituido vaya uno a saber por quién. Más de uno puede no estar en el mejor momento de su vida. Si estamos tristes tenemos que alegrarnos con su llegada aunque tengamos que pasar ese día quizás sin comida ni bebida o sin el amor que queremos esté a nuestro lado, o tal vez algunos no estén gozando de buena salud, entonces es el momento de pedir al Niño Dios todas las Bendiciones para sanarnos y estar mejor. Sé que no es fácil, pero ¿qué otra cosa podemos hacer? Disfrutemos de la Navidad aunque sea con un solo pedazo de pan y en armonía con nosotros mismos. Los que tenemos familia, reunámonos en el lugar que se pueda y los que no la tienen, quizás haya amigos y amigas o vecinos que también están solos, o no, y podrán recibir juntos con ellos la Nochebuena y el nuevo año. No nos encerremos en nuestra casa como si el mundo no existiera, no nos deprimamos porque aquellos que estuvieron con nosotros la Navidad anterior, ya no están. El hecho de estar vivos ya es una bendición, valorémoslo. Agradezcamos lo poco o mucho que tenemos. Y recordemos: no es tan importante tener muchos alimentos y bebidas en ese día, lo importante es la llegada de la Navidad.
A TODOS: ¡FELICES FIESTAS!
Malania
LATIDO DEL CORAZÓN
Quisiera crear una vida,
con números pitagóricos,
con raíces y potencias,
entre llaves y corchetes.
Con pentagramas del cielo,
entre nubes blancas, lilas,
rosas y celestes…Quisiera crear una vida,
con cuentas pitagóricas,
en enternecido azul
de una noche tranquila,
cuando mi corazón,
en latido acelerado,
las voces ocultas interpreta.Entonces, iré rumbo al amor
y la luz guardará su belleza.Entonces, escucharé una voz,
que me dirá, eres poeta…Malania
Imagen propia
EN COMPAÑÍA
Ella, cruza de siamés,
disfruta de su compañía,
el mate es invitación diaria.
Dormita sobre un pequeño mantel
mientras percibe el aroma a yerba.Él, negro de tres patas:
Con su mirada centelleante,
ondulada y solitaria,
observaba a través de la ventana
el pasar de los días,
consciente de que no recuperaría la pata,
esa que no tuvo desde su nacimiento.
Pero de pronto, toda preocupación
la había dejado de lado
por la dicha de estar juntos.
Se revuelca, hace piruetas y pide mimos.
Es feliz con pocas pero amorosas caricias.
Ambos ahora son amigos.Malania
Imágenes: M. Julián T.
CON UNA FLOR
Con una flor en la mano y versos escritos desde el corazón,
llevando la pena de un desamor.Con palabras llenas de ternura descolgada del alma,
con poemas que dejaban lágrimas perdidas.Con una flor y toda la ilusión nadando en un vacío cargado de soledad,
y ayeres tan difíciles de olvidar.Con lamentos hechos canto en noches de luna sintiendo el frío del momento,
así se vio con una flor y un llanto.Autor: Miguel Márquez
Imagen: propia (Malania)
MORETONES
25 de noviembre: Día Internacional de la lucha contra la violencia de género.
A Celia Raquel la llamaban Cera. Ella atribuía ese apodo a las dos primeras sílabas de sus nombres, pero los compañeros de la escuela lo asociaban con el color de la piel pálida y mustia y se lo decían sin piedad. Siempre fue de perfil bajo y muy buena en los estudios. Pero a los padres no les importaba eso, eran humildes al extremo y necesitaban que su hija trabaje a la par de ellos. Asistió a la escuela solamente hasta segundo grado, pero a pesar de eso nadie la podía engañar en cuentas de matemáticas ni en ortografía. O quizás la enseñanza de antes ¿era mejor que la de hoy día? Es algo que siempre me pregunto.
Cera tenía 15 años y cuidaba de sus hermanos menores cuando sus padres se ausentaban para vender sus productos de la chacra.
Un día sábado llegaron a su casa los padres de la novia de su hermano Mikel. Venían en son de hacer un trato entre las dos familias. Mikel quería casarse con Irena, pero los padres de la chica aceptarían esa unión únicamente a cambio de Cera, la que debía casarse con el hijo de ellos y hermano de Irena, llamado Mejailo. Como los jóvenes “no tenían ni voz ni voto”, al poco tiempo se llevaron a cabo las bodas, el mismo día para ambos. La fiesta de Irena y Mikel duró una semana completa en la casa de Mikel, mientras que la de Cera y Mejailo se realizó en la casa de este último. Como no quedaba lejos una de otra participaban en cada una en diferentes horarios. Las fiestas se caracterizaban por la música, el baile y la comida típica y casera.
Irena tuvo tres hijas mujeres mientras Cera, quien tuvo a su primer hijo al año de casada, después tuvo cuatro hijos más. Nunca contó si se casó por amor o por obligación. Nunca se vio que la pareja se diera un beso o un abrazo, ni siquiera se tomaban de la mano.
La hija menor de Cera, María Eulalia, vivía aterrorizada por el comportamiento de su padre. Cuando llegaba a su casa alcoholizado, golpeaba a su madre dejándole moretones en sus piernas, rompía lo que encontraba a su paso y la destrataba con palabras obscenas. Nunca supo por qué su padre se comportaba de esa manera con su madre, porque a sus hijos no los tocaba, nunca les hizo daño. Ella consideraba a su madre una santa, porque trabajaba todo el día en su casa para que no le faltara el pan en la mesa diaria.
Nunca contó nada a sus hijos, del tema no se hablaba en la casa. Pero sí los uniformados venían y se lo llevaban. Muchas veces fue preso por darle golpes a su madre, los vecinos se encargaban de denunciarlo ante las autoridades policiales. Pasado el día, la mujer le llevaba ropa limpia y comida, y luego lo dejaban en libertad. Quizás ella misma por lástima, pedía que lo liberaran.
María Eulalia nunca le tuvo rencor, respetaba a sus padres, aunque él haya sido un golpeador. Cuando enfermó, la madre lo cuidaba día y noche, hasta el momento de su muerte. La mujer, a pesar de haber podido reconstruir su vida con otro hombre, prefirió vivir sola el resto de su vida, por más de diez años.
María Eulalia recuerda con mucha tristeza los moretones en las piernas de su madre y el jarrito de aluminio todo magullado, sobre el brocal del pozo, colgado de un grueso clavo, con el que tomaban el agua pura del pozo de vertiente.Malania
Imagen de la red
NUBE BESO
¿Es una lámpara de Aladino? ¿Esa que aparece en el cuento de hadas?
La nube solitaria en forma de la lámpara maravillosa de Las Mil y Una Noches,
apareció una tarde frente a mis ojos pero luego se desintegró.
Pero al principio parecía un beso mágico lleno de deseos y pensamientos.
Quizás quiso transmitir dolor, alegría o un saludo de alguna persona desde el Cielo.
Al ver esta nube recordé algo que escribí hace algunos años:UN BESO
Que ¿Qué significa un beso?…
Puede significar tantas cosas…
Un acto puro, o uno de lo más perverso,
depende de quién proviene,
de cómo siente el que lo recibe.
Si es dado con amor o simplemente fantasía.
Si se te da en la cama
o en tu mismísima agonía…
Si se te da con ganas o por obligación,
si te lo dan por amistad
o con una gran pasión.
El beso es algo grande
si se lo da con amor.
No se lo daría a cualquiera,
ni por obligación ni por cumplido,
lo doy con ganas a quien yo quiera.
Y si tu beso me seduce,
si tu beso me apasiona,
es por amor que te respondo
con besos que me emocionan.
Malania
Imagen propia.COLINAS
Las colinas del amor
son colinas de vida.
Están en las estrellas
o en el calor del sol.Trepa la colina de la vida,
llénalas como quieras
con pasión o con caricias,
has que sean albricias.Cúbrelas con flores
riégalas con miel
que las colinas sientan
amor al amanecer.
MalaniaImágenes propias
AMOR Y DESAMOR
No te extrañes si te digo
como si fuera un niño
pues qué cosa es un poeta
si no un niño perdido,
solitario entre la muchedumbre,
inquieto y vulnerable,
como un pétalo de flor en la tormenta.Que aquí, muy dentro de mí
y a lo lejos sigo siendo
tu hombre enamorado
el que se mira en tus ojos
y se ríe. Feliz.Así muy dentro de mí,
río también
al entender esta ilusión
imposible.Hoy en silencio me digo
que la mujer es
un hondo abismo
que no puedo entender.Una mujer, que si la amamos,
y si también nos ama
es el vértigo mismo
irrefrenable, incansable, brutal
diosa en plenitud de vida.Yo hoy, aun
sabiendo que es imposible
solo espero que me quieras
si tú quieres…Creo que cuando
me doy cuenta que
soy únicamente un hombre
-me parece que lo soy-
nada más que
por quererte
y que solo a tu amor,
contento
me doblegaría.A la distancia hoy
me recuerdo
a ese hombre con alma de niño
que una vez movió sus labios
para declarar su amor
que lloró de felicidad
expresándolo y que
nunca,
nunca fue correspondido.Ahí, es el preciso instante
en el cual el hombre
que finalmente soy
siente el peso de la verdad
y guarda silencio
para no llorar más.Aun así, si…aún así,
te doy gracias, mujer
ilusión joven de mi vida
por el milagro infinito
de saber
que puedo aun amar así
aunque vos no me ames.Autor: Rubén E. Ch.
Imagen: Gentileza de R. E. Ch.
JARDÍN MULTICOLOR
Quizás ellas hablan en silencio,
se cuentan historias desde su nacimiento.
Algunas fueron sembradas con semillas
otras, han crecido de esquejes.
Cada una esparce su aroma
compitiendo color, brillo y forma.
Cuando se mecen con el viento
son gestos que revelan un pensamiento.
Cuando las miramos, las admiramos,
nos transmiten amor para calmarnos.
Ellas no duermen, disfrutan del rocío
y de la luz de la luna o de la lluvia.
MalaniaImagen: propia