CAMINO SINIGUAL
El polvo y el sol son compañeros,
en el camino de tierra roja,
cada huella revela los senderos
de un viaje profundo hacia el hogar.Lento y firme, se abre y se queda
para esperarte con fe y con esperanza,
la tierra que pisas en tus suelas avanza
con la huella de quien busca y labra.Entre campos y selvas, la jornada
es un canto al valor y a la entrega,
la misión de un alma iluminada
que casi nunca se posterga.Por caminos de tierra, se despega
el espíritu libre y sin medida,
hacia el horizonte de la vida,
donde ha encontrado a su prometida.Malania
Imagen: Gentileza de Ninet
A MI PUEBLO NATAL
Oh, mi pueblo, tierra de mis raíces,
donde el tiempo parece detenido,
en tus calles guardo tantos recuerdos felices,
en mi alma, preservados.En tus plazas, bajo el sol radiante,
se congregan los sueños y anhelos,
y en cada esquina, un rincón amante
que acoge los suspiros más sinceros.Tus campos verdes, tus sierras altas,
testigos de mi infancia y juventud,
guardan secretos de historias exaltas,
en cada brisa, una eterna virtud.A ti, mi pueblo, te dedico versos,
como tributo a tu eterna belleza,
en cada letra, mis más fieles esfuerzos
por capturar tu esencia con destreza.Que aunque me aleje, siempre en mi corazón,
tu imagen perdurará, firme y serena,
pues eres tú, mi eterna inspiración,
mi refugio, mi hogar, mi querida tierra.Malania
Imagen: Propia
PÉTALOS DEL DESEO
En el jardín del tiempo, nacen las flores,
Con sus pétalos suaves, susurran al viento,
mientras cada estación del año
desparrama aromas en su aliento.Entre el verde y el sol, su quietud se esconde,
en la brisa ligera, su esencia responde.
Es la flor que despierta los sueños dormidos,
pintando colores en campos y jardines.Sus tallos erguidos, con gracia se inclinan,
bajo el cielo azul, su danza se adivina.
Las mariposas les rinden homenaje,
y las abejas las buscan en sus viajes.Flores con su esplendor sereno,
representan la esperanza, el anhelo pleno.
Su belleza efímera, como un suspiro,
es un canto a la vida, al eterno giro.A cada una de las flores:
Que en cada pétalo lleves un deseo,
en cada aroma un dulce anhelo.
Y que, al desvanecerte en el tiempo,
dejes tu magia en cada momento.Malania
Imagen: Gentileza Rubén E. Ch.
MIEL DORADA
En el campo de pasto verde y fresco,
donde las plantas bailan con el viento
el zumbido de la abeja que va y viene,
recogiendo el néctar de toda flor que encuentra.En este rincón del campo, la vida late,
la naturaleza en su esplendor,
teje historias de colores y fragancias,
con un marco de sinfonías desplegadas
por el viento, los pájaros y las abejas.Cada gota dulce es un regalo sagrado
esencia de un mundo fecundo y frágil,
convierten el néctar en tesoro brillante,
un trabajo, un ballet ensimismado,
que en el vuelo de abejas queda eternizado.Malania
Imagen de la red.
CAMPO Y CIUDAD
En el campo, la quietud susurra su canción,
bajo un cielo vasto, sin fin ni condición.
La tierra se extiende, verde y serena,
donde el tiempo transcurre sin prisa, sin pena.Los campos dorados bailan al viento,
mientras el sol pinta de oro cada momento.
El aroma a tierra mojada al amanecer,
perfuma la mañana, fresca como el agua a beber.En la ciudad, un mar de luces y ruido,
donde el tiempo se escapa, fugaz y perdido.
Edificios altos, aceras llenas de prisa,
cada paso apresurado, en la vida precisa.Las calles respiran historias sin fin,
en cada esquina, un sueño que empieza a vivir.
El bullicio constante, la gente que va y viene,
en busca de un destino que nunca detiene.Campo y ciudad, dos mundos en contraste,
uno de paz y otro de prisa constante.
En ambos se escribe la vida con pasión,
cada uno único, en su propia canción.Pero a veces hay sorpresas:
Un cerdo se pasea bajo la luz del sol y calle cementosa,
en un barrio tranquilo, cerca de la ciudad bulliciosa.
Y otro, en el campo sereno, bajo el sol radiante,
se deleita en la tierra, o en el pasto, libre y vibrante.Malania
Imagen: Yoyi G.
EL DUENDE Y LOS CLAVOS DE OLOR
En un pequeño pueblo rodeado de verdes praderas y altas montañas, vivía un duende travieso llamado Tilo. Tilo era conocido en todo el pueblo por sus travesuras y aventuras, pero sobre todo por su amor por el clavo de olor.
El clavo de olor, una especia muy especial para los habitantes del pueblo. No solo le daba un sabor delicioso a sus comidas, sino que también tenía propiedades curativas para el dolor de muelas y las de ahuyentar insectos, como las polillas. Además se decía que tenía poderes mágicos que traían buena suerte y alejaban a los malos espíritus.
Un día, mientras los habitantes del pueblo estaban ocupados con sus quehaceres diarios, Tilo aprovechó la oportunidad para meterse en la cocina de algunas casas y encontrar la tan preciada especia. Con sus pequeñas manos ágiles, abrió latas y bolsitas y comenzó a devorar todo el clavo de olor que encontró dentro.
El aroma característico de los botones de girofles llenó la cocina mientras Tilo disfrutaba de su festín. Pero lo que el duende travieso no sabía era que al comerse todo el clavo de olor, también estaba liberando su magia.
Cuando los habitantes del pueblo regresaron a sus hogares y descubrieron lo que había sucedido, se llenaron de preocupación. Sin esa especia, ¿cómo podrían cocinar sus comidas? ¿Y qué pasaría con la protección mágica que les ofrecía? ¿Con qué ahuyentarían a los insectos y malos espíritus? ¿Con qué se curarían el dolor de muelas?
Pero mientras discutían qué hacer, algo increíble comenzó a suceder. Las plantas en los campos comenzaron a crecer más rápido y más fuertes que nunca. Las cosechas eran abundantes y las enfermedades de las plantas parecían desaparecer milagrosamente.
Resultó que al devorar todo el clavo de olor, Tilo había liberado su magia en el aire, fertilizando la tierra y bendiciendo al pueblo con abundancia y prosperidad.
Desde ese día en adelante, los habitantes del pueblo no volvieron a ver a Tilo como solo un duende travieso, sino como un héroe que les había traído bendiciones inesperadas. Y aunque el clavo de olor nunca volvió a aparecer en las bolsitas o latas de los armarios, pero sí en miles de plantas por los campos. Por eso su magia permaneció en el pueblo para siempre.Malania
Imágenes de la red
DÍA DE LA ESCARAPELA
En 1812, el General Manuel Belgrano introdujo la escarapela para diferenciar a las tropas patriotas de los invasores realistas.
El 13 de febrero de 1812 solicitó permiso al Triunvirato para crear la escarapela. Cinco días más tarde, la solicitud fue aprobada, y así fue como nació la insignia de color celeste y blanco.
A pesar de que en su origen se utilizaba para distinguirse de los enemigos en el campo de batalla, hoy en día ponerse esta insignia distintiva significa expresar el sentimiento de unidad y pertenencia que inspira a generarse en los festejos patrios.
La escarapela argentina es un emblema cargado de historia, significado y unidad. Representa la lucha por la independencia y la construcción de la identidad nacional. En este 18 de mayo, recordemos con gratitud a aquellos patriotas que soñaron con una Argentina libre y soberana.Malania
Imagen e info de la redSALTAMONTE
En campos de tonalidad verde,
Saltamonte salta y canta,
pero también se presenta
camuflado en las viviendas
en verde o marrón
en sinfonía con la naturaleza.Saltamonte, ese pequeño habitante de la naturaleza, es un insecto saltador conocido por su agilidad y gracia en el movimiento. Sus cuerpos están diseñados para el salto, con patas traseras musculosas que los lanzan con precisión y rapidez. Con un cuerpo generalmente de tonos verdes o marrones que se camuflan entre la vegetación, los saltamontes pueden parecer invisibles hasta que dan su característico salto. Su presencia es una melodía en el entorno natural, un recordatorio constante de la vitalidad y la belleza de la vida silvestre.
Malania
Imagen: M.J.T.
CAMPO, SOL Y NUBES
Bajo el campo abierto, el sol danza libre,
tejiendo sombras en un lienzo de hierba.
Nubes juguetonas, en el cielo se exhiben,
pintando el paisaje con su luz dispersa.El viento susurra secretos al oído,
mientras el sol acaricia la tierra con su calor.
El campo, un poema en verde tejido,
donde la naturaleza canta su propio clamor.Entre los rizos de hierba y las flores,
se esconde la esencia de la vida misma.
Un eco eterno en estos campos se alza,
invitando al alma a una danza infinita.En este rincón de paz y serenidad,
el sol y las nubes danzan en armonía,
y en cada rayo de luz y sombra proyectada,
se encuentra la esencia de la poesía.Malania
Imagen propia
MI TIERRA NATAL
En las profundidades del valle, donde el sol besa la tierra y las montañas parecen tocar el cielo, se encuentra mi tierra natal, -comentó el joven a un grupo de amigos- un lugar impregnado de magia y misterio, entre arbustos y palmeras. Desde mi más tierna infancia, he sido testigo del encanto que emana de cada rincón de este lugar.
Las mañanas comienzan con el canto de los pájaros que dan la bienvenida al nuevo día, mientras el aroma a tierra mojada se mezcla con el dulce perfume de las flores silvestres. El río serpentea entre los campos verdes, como una vena vital que alimenta la tierra y el alma de quienes la habitan.
En los días cálidos de verano, el sol brilla con intensidad, pintando de dorado los limonares y los campos de trigo y maíz que se mecen suavemente con la brisa. Las tardes se vuelven cómplices de secretos compartidos entre amigos, bajo la sombra de los viejos árboles que guardan historias de generaciones pasadas.
Pero es en el otoño cuando la tierra se viste de colores vibrantes, como si fuera un lienzo que el mismísimo pintor celestial ha decidido adornar. Los tonos rojizos, dorados y ocres pintan un paisaje digno de admiración, mientras el aroma a tierra húmeda y hojas secas llena el aire.
El invierno llega con su manto blanco, cubriendo todo a su paso con una capa de nieve que transforma la tierra en un paisaje de ensueño. Las noches se vuelven más largas y frías, pero el calor de los hogares y el espíritu solidario de la comunidad mantienen viva la llama de la esperanza y la alegría.
Y así, en este lugar donde el tiempo parece detenerse para permitirnos saborear cada momento, se encuentra mi tierra natal. Un refugio para el alma, donde los recuerdos se entrelazan con los sueños y el amor, por esta tierra perdura más allá de las palabras.Malania
Imagen propia y de la red.