DEJA SOPLAR AL VIENTO
Deja soplar el viento
en la dirección que quiera
y sigue andando,
no te detengas ante nada
que no sea bueno,
que nada te engañe.
Camina afirmando tus pasos,
siguiendo esa senda trazada
para no perderte en las cosas del mundo.
Deja soplar los vientos
y pide fortaleza a Dios
para que el viento al revés no te frene,
si parece no puedes,
escucha lo que te dirá por lo bajo susurrándote:
-Sigue aunque no sea fácil y nada sea como piensas,
pero si confías en mí tendrás fortaleza para seguir adelante-.Autor: Poeta Uruguayo Miguel Marquez
Imagen: de la red
CUANDO NO PUEDAS MÁS
Cuando tu cuerpo no responda y cueste caminar,
cuando todo pese y el dolor quiera dominarte.
Cuando sientas flaquear dificultando hacer lo que debas hacer,
cuando veas alejarse lo que necesitas.
Cuando no puedas más, no pierdas jamás tu fe en Dios,
que te dará fortaleza para seguir adelante,
diciéndote a su manera:
-confía en mí y nada podrá derribarte, nada te detendrá,
soy la Luz, Guía y Fortaleza.
Quien no pierda su fe en mí, nadie contra él.Autor: Miguel Márquez
Imagen: Gentileza de Ricardo Gamero.
TIEMPOS DE CAMBIO
Los tiempos cambian y a pesar de eso, cada momento es especial y amado por el que la vive
o rechazado según las circunstancias.
Ella había aprendido a coser con su hermana mayor, Rosita.
Cuando se casó se compró una máquina a pedal marca Godeco, de color marrón,
con mueble de madera barnizada.
El sonido rítmico de la máquina de coser imitaba los ejercicios del piano, -eso que quiso estudiar y nunca pudo- o de la máquina de escribir –que aprendió haciendo un curso de Dactilografía en una Academia a dos cuadras de su casa- o del teclado de la computadora, cosa que aprendió prácticamente sola.
Por la noche, una vez terminada su labor profesional, -maestra y directora de escuela primaria-, se divertía con las telas y moldes de revista de corte y confección.
Le gustaba confeccionar camisas, pantalones enteritos largos o los llamados bombachudos, y entre otras cosas, sabanitas y fundas para la cuna y baberos. Al terminar una ropa para sus pequeños hijos sentía tanta satisfacción como la que siente hoy al acabar de escribir un poema, un relato o cualquier obra literaria, según la inspiración del momento.
La pasión por la lectura y escritura la acompañan. Es su hobby favorito.
Los tiempos cambian, pero todo se acomoda para bien. Es mi caso.
Gracias a Dios y al Universo por tanto.Malania
Imágenes de la red
CUANDO QUIERAS DESISTIR
Cuando quieras largar todo y dejar de seguir luchando,
cuando pienses que las fuerzas se te van.
Cuando veas la vida más oscura sin ganas de nada más,
e intentes rendirte bajando los brazos.
Cuando quieras desistir, ten fe en Dios
y Él te dará la fortaleza y el ánimo para
continuar la lucha a pesar de todo
y dirá en un susurro:
– Nunca dejes que puedan vencerte fácilmente
las tormentas de la vida, estaré siempre para llevarte adelante
nada podrá detenerte, solo confía en Mí.Autor: poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen: propia (Malania)NUNCA DEJES DE AGRADECER
Agradece por el sol de cada día,
por la luna en las noches,
por el aire que respiras,
por todo lo que tienes aunque sea poco.Agradece por el ayer y por hoy,
por el mañana por venir,
por lo bueno que te hace seguir,
por lo malo que te fortalece.Nunca dejes de agradecer,
ten fe en Dios que siempre dará
lo mejor que es para ti
y te dirá con enseñanza:
– Cada cosa que te doy te hará crecer
y fortalecer.
Tómalo mostrando gratitud-Autor: Poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen: Roxana E. S.
SUEÑO O PESADILLA
Cerraré mis ojos en voz baja,
para meterme muy despacio en el sueño.
En ese instante mi corazón ya no trabaja,
la voluntad suspende su latido.
Y yo me siento tan lejos,
y tan pequeña,
que a mi Dios invoco,
pero no le pido nada,
solo agradezco.
Quiero compartir contigo el universo
¿Por qué el mundo soñado no es el mismo?
Sueños bellos,
sueños de muchos colores…
A pesar de todo,
mi pesadilla es siempre el optimismo.
Y me duermo débil,
me desvanezco en tus brazos.
Y sueño,
sueño que soy fuerte,
sueño que me amas.Malania
Imagen: de la red
SAN JOSÉ
19 DE MARZO DÍA DE SAN JOSÉ, PATRONO DE POSADAS Y DE SAN JOSÉ, MISIONES, ARGENTINA.
San José es venerado como patrono de la Iglesia Universal y ejemplo de humildad, laboriosidad y fidelidad a Dios. Se lo conoce como San José Obrero por su oficio de carpintero, siendo modelo de trabajo y protección para las familias.
Su festividad se celebra cada 19 de marzo, y el 1 de mayo, en honor a su rol como trabajador.Imagen e info de la red.
SABIDURÍA
“Hijo mío, escúchame y haz lo que te digo, y tendrás una buena y larga vida.
Te enseñaré los caminos de la sabiduría y te guiaré por sendas rectas.
Cuando camines, no te detendrán; cuando corras, no tropezarás.
Dios te invita a que escuches, guardes y apliques cada uno de sus Consejos, porque ellos te harán sabio para alcanzar una buena y larga vida.
La sabiduría te lleva por el buen camino y lo allana, endereza tus pasos, abre puertas de bendición, nada te detendrá y te ayudará a evitar los tropiezos”.Oración:
“Padre Dios, te pido que me añadas sabiduría, porque creo que es el secreto para que me vaya bien en todo y sea de bendición para los demás. En el Nombre de Jesús, amén”.Fuente: Proverbios 4:10-12
Gentileza: Claudia D.
Imagen de la red.
ABRÁZAME
Mi corazón se enternece cuando me abrazas,
me hace más llevadera la vida,
me da la bienvenida a un nuevo día
lleno de esperanza y alegría.
Si el día se presenta triste
un abrazo puede arrancarme lágrimas.
Pero siempre reconforta el alma.
Un abrazo no se lo da a cualquiera
se lo damos a quien de verdad queremos.
Es algo grandioso, es un gesto sobreentendido
porque no hacen falta palabras para decir:
“te quiero”, “gracias por estar”.Malania
Imagen de la red.
POR TÍ, POR MÍ, POR TODOS
Hoy viajé al centro de mi ser.
Fui a buscar un reservorio de paz.
Allí pude encontrar una fuente de serenidad.
Me serví de ella para esparcirla sobre mis experiencias.
Me senté al borde de la fuente para reflexionar.
Mis pensamientos bogaron por la paz de todos,
por tu paz, por la de él o ella, y por mi paz.
Esa paz interna que a raíz del silencio que atraviesa mi ser,
me calma, me fortalece y me hace sentir segura.
También eso quiero para ti, para él o ella, para mí y para todos.
¿Por qué no? ¡Para todos!
La paz me sustenta y me sostiene.
También eso pido para ti, para él o ella, para mí y para todos.
Doy Gracias a Dios por la serenidad que hoy llena mi alma.
Y pido serenidad para ti, para él o ella, para mí y para todos.Malania
Imagen: Propia