CUIDAR LA NATURALEZA
Las flores más hermosas
son las preferidas
de las mariposas.Abejas y colibríes
vuelan y se posan
buscando comida.Fucsias, blancas y violetas
y de otros colores también,
se mezclan en las macetas.Cultivemos flores,
plantas que den frutos.
Plantemos árboles,
sembremos semillas.
Hagamos que la naturaleza,
en el tiempo, perviva.Malania
Imagen: de la red. Gentileza de R. H. G.
LOS CINCO SENTIDOS
Imagen de la red
Me recibieron los gorrionescon trinos en algarabíapara mí significó un concierto;las perras moviendo sus colas al vientocon saltos en alto en el patio desiertola felicidad al vermese notaba en su jadeo.Salí en mi recorrido habitualpero esta vez media hora antespara ver al sol en su descomunal ritualcon sus rayos metiéndoseen algún abierto ventanalo simplemente va penetrandoentre las hojas del maizalcubierto por flores o de mazorcasde esta época estival.Hoy la brisa fría sorprendióa madrugadores caminantestrabajadores y estudiantesamas de casa barriendo veredas.Nadie me conoce, o sí,todos me saludancon un buen semblante.Por doquier las florescon pétalos brillantesdespliegan su aromarosas, lirios, malvonesgirasoles, enredaderasde distintos colores y formasalegran mi vista.Entonces agradezcopoder contemplarlasy sin tocarlaspercibo la tersurade sus pétalospequeños o gigantes;sin acercarmesiento la dulce fraganciade las semillas de girasoles.
De pronto unos puntos rojosadornan el verdeson pitangas. Más alláel amarillo de los nísperosy entre ramas más tupidasentre sombras más oscuras.Las paltas (para otros aguacates)están verdes todavía.También hay plátanoso bien llamadas bananas.Y ni hablar de los mangoscuando están madurosatraen a las abejasque con su zumbido despiertana dormilones tardíos.De cargar algunos no me privoen una bolsa que con intensiónllevo conmigo.Así despiertos estánmis cinco sentidos.Agradecida a Dios y a la vidaantes de las seis de la mañana.MalaniaImágenes propiasAGRADABLE VISITA
Una flor, una gota de agua y un colibrí. Todo ocurre con la claridad del día.
Más tarde, el atardecer y luego la noche, van apoderándose del ambiente, las casas se tornan indescriptibles en un barrio cualquiera. Si son ramas de un árbol o las alas al viento de un cóndor, no se distingue. Si hace calor o frío no lo inquieta, vuela hasta con el último rayo de luz del día. Quién sabe si a la noche duerme o cuida sus pichones, o tal vez piensa qué jardín visitar al otro día.
Me alegro al verlo, su agradable visita me enternece, cuando lo veo entre las flores que he plantado yo misma.
Ojalá cada persona plante muchos o aunque sea un arbusto o un árbol, que den flores y frutos o simplemente flores para alimentar a estas y otras aves.Malania
Imágenes: R. H. G.
TU NOMBRE
La oscuridad en pleno día
interrumpió
su arrebato emocional.
Aterrada solitaria observó.
Las nubes viajaban irónicas
como deflectores inocuos
en medio de la tormenta.
Las fragantes flores
fueron cayendo poco a poco
besando el suelo rojo
empapado por la intensa lluvia.
Miró al cielo y rogó,
su destino estaba en juego,
rocas ígneas y rugosas
se agolpaban en cadena.
Una ráfaga helada
atravesó
el umbral de sus pupilas.
¿Era ella o era otra?
Deletreaba el nombre
escrito en el espejo del gran ventanal.
De pronto en un giro
las nubes se volvieron violetas,
de los tallos erguidos
resurgieron los húmedos pétalos,
desaparecieron las rocas,
y cesó la lluvia.
Las letras en el ventanal
versaban tu nombre.
Ella lo pronunció y pensó:
¿Lo digo?…Malania
Imagen de la red
ALEGRÍA DEL HOGAR
Así se llaman estas flores: Alegría del hogar. O quizás tengan otros nombres, como tú o como yo cuando transitamos en redes.
¿Por qué he de llamarme siempre igual? Si se me ocurre puedo ser Paula o Paula del Rocío, María Eulalia, o Malania o Poeta X, o Anna como mi madre, o Elsa Paulina como lo eligió mi padre y así me han bautizado.
A veces pienso si en vidas anteriores -si las he tenido- pude haberme llamado así: Paula o Paula del Rocío, o María Eulalia o Malania, Anna o Poeta X, o como ahora.
¿A quién puede interesarle si me llamo de tal o cual manera? Salvo para los asuntos legales que debo respetar el nombre y el apellido que está impreso en mi documento.
A veces pienso si en esas vidas he sido persona, o planta o tal vez un animal.
Porque hoy día me siento feliz pudiendo salvar a uno de ellos. Me entristece ver morir una planta por falta de cuidado o un animal abandonado.
O quizás porque van pasando los años y me vuelvo más sensible, me conformo con lo que tengo, soy feliz cuando los demás lo son, en fin…las cosas simples y sencillas son las que toman más valor en mi vida. Me duelen las disputas, las peleas por nada, por egoísmo o por envidia. ¡Me duelen tantas cosas ajenas! pero voy aprendiendo a no hacerme mal por ellas. La vida me ha enseñado que no vale la pena. Cada día se aprende algo nuevo, con los años las experiencias vividas me han enseñado mucho, quizás lo suficiente como para ser como soy, y estoy conforme con ello. ¿Me he vuelto conformista? Quizás un poco sí, pero de lo que estoy segura es que todo lo que hacemos, algún día de alguna manera se nos retribuye, mal o bien, según lo que hemos hecho y cómo lo hemos hecho. Vale mucho la intención. Es por eso también que es mejor hacer el bien aunque te hagan algo mal.
Hoy me conformo y valoro la ALEGRÍA DEL HOGAR, MI HOGAR Y LA DE MI FAMILIA. Y también me alegro por la de mis amigos y amigas y todas aquellas personas que de alguna manera forman parte de mi día a día.Malania
Imagen: R. M. T.
ORQUÍDEAS
Las orquídeas son flores hermosas y elegantes, perfectas para darle un toque decorativo único a cualquier espacio. Pero, además de destacar por su belleza, esta planta es conocida por ser muy delicada, ya que requiere de importantes cuidados para estar perfecta y en buen estado durante todo el tiempo que dure su floración, así como para estar bien mantenida durante el resto del tiempo.
Crecen en casi todos lados pero la mayoría de las especies se encuentran en los trópicos.
Son plantas con más variedades y tipologías que se pueden encontrar, hay muchísimas especies distintas. Todas ellas son plantas muy estéticas, que se pueden cultivar tanto en interior como en exterior si se hace de forma adecuada y con los cuidados oportunos.
El riego de estas plantas es uno de los aspectos más importantes para asegurarse de que crezcan sanas y fuertes. En general, las orquídeas deben ser regadas una vez por semana, aunque esto puede variar según las condiciones climáticas y la humedad del entorno.
Si bien la mayoría de las plantas ornamentales requieren de cuidados para crecer, las orquídeas también requieren cuidados especiales. Uno ellos, consiste en cambiar el sustrato después de cada floración, que por lo regular ocurre cada cuatro u ocho meses.
El lugar ideal para que crezcan y den lindas flores. Deben estar en un lugar cálido, con temperaturas entre los 15 y los 30 grados, y donde reciba luz del sol de manera indirecta. En invierno hay que mantenerla alejada de corrientes de aire y zonas frías.
Si está en una habitación calefaccionada, es conveniente tener cerca un recipiente con agua para que genere humedad.
He leído en internet que también tienen propiedades medicinales. Pero ese es un terreno que prefiero cada uno investigue si es de su interés.Malania
Imagen: P. H.
Imágenes propias
AL AIRE LIBRE
Cuál sería la intención
de aquel joven tan apuesto
al subirse a un sillón
y desde allí tomar su puesto.Una Kalanchoe suculenta
lo observaba con sus flores,
mientras mecía sus hojas
el viento de mil amores.
El colchón de pastos verdes
lo esperaba por si acaso
el joven errara el paso
y sufriera un batacazo.
Nada de eso sucedió
y el joven bajó tranquilo
luego de quitarle el hilo
que al gato intruso enredó.
Vaya hazaña bien lograda
en tardecita sombreada
con aroma a Kalanchoe
y a rosas muy perfumadas.Malania
Imagen: M. J. T.REAL Y FABULAR
La vida estaba allía punto de brotartopándose con el sol.Aspiró el airecomo si necesitara revivir.Se detuvo el tiempoy la distancia desapareciófrente a un horizonte en llamas.Susurró tu nombreque nació de prontoen la todavía tibia memoriaanunciando una primaveraen pleno inviernodescubriendo tonos rosasdesde el blanco de tus manos y piestransformando el paisajeen dorado oleajede la luna sobre el río.Bebió en el espejo mojadoel eco del vientobajo el perfumede las nubesy de las estrellas escondidas.Ella se estremeciócuando vio brotarentre la hierba frescalas flores silvestresasomando sus primeros capullos.Apoyó su cabezasobre una piedrapulida por el aguay se sintió feliz viéndotea través de sus pupilasaún hundidas bajo sus párpadosconscientede que esta historia fuera una fábula.MalaniaImagen propiaHONGOS VIOLETAS
No sé cómo nacieron en medio del verde césped o en medio de la nada, lejos de los jardines con flores de muchos colores.
La naturaleza nos invita a contemplar especies como estas, nunca antes vistas, al menos por mí.
La tierra seguramente ha recibido alguna semilla desde el aire, soltada por algún pájaro, o tal vez su semilla remontó en alas del viento hasta aterrizar en este espacio verde, eligiendo un lugar alejado de quien sabe cuántos hongos más que puede haber por muchos otros lugares.
Yo lo tomo como un regalo del cielo, quizás alguna persona de las que no está más en esta vida, me la envió de regalo, sabiendo que me gustan las flores y las plantas silvestres, y también sabía que mi color preferido era y es el violeta.
No sé si serán comestibles o no, pero por seguridad, prefiero que estén en el mismo lugar. Ahí nacieron y allí se quedarán hasta que la misma naturaleza se los lleve.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.Malania
Imágenes propias
ELÍPTICO ECLIPSE
Un eclipse arrepentido se levantó contra el cielocuando la granizada golpeó los vidrios del portezuelo,con ventanas entreabiertas a la hora de la siestadesnivelando los quicios, sembrando el pánico,haciéndolos sentir que estaban vivos,rompiendo el silencio con estrépito truenoy con el impulso de su obtuso aliento.Ni un designio de su voluntad que apareciera impresose veía en letras grandes con la gloria de otros tiemposy sin encontrar sosiegohasta los pájaros en las jaulas, estaban muertos de miedo.Todo era complejo, aunque estaba completoen los espejuelos de la mesa donde el hombre estaba tenso,entre las flores de su propio huertoque en jarrones perfumaban la casa y todo su cuerpo,allí permaneció perplejo.Arengas repetidas tan presentes en su vidaa merced de sus sueños ahogadosen un amanecer solitario y lento,mientras su insomnio pastoreaba madrugadasy en vientos de luna llena sentía el paso del tiempo,dejando huellas descalzas con las palmas de sus manosestampadas en paredes enmohecidas en noches sonámbulas.Preso del tumulto exterior lleno de espanto,por todas partes los vestigios olvidados que el viento se iba llevando,con lluvias de hojas secas que acababan en el último peldañode una escalera de fieltro bajo la cual se guardabanlos únicos platos de antaño.Todo era culpa de aquel eclipse, decía ella para consolarlo,y él tirado como un mújol azul plateadoen una casa de náufragos con puro olor a quemado,se abatía en el remanso de la decrepitudcon alpargatas de desahuciado.MalaniaImagenes de la red.