LOS DÍAS DE SERAPIO
Lejos de ser campo desolado sin cultivos,
Serapio se encargó de plantar
a su antojo y libre albedrío.
Con su azada y su pala abrió surcos
y sembró semillas, plantó esquejes y bulbos,
nada para vender, todo para su consumo
y el de sus mascotas.
Para él su familia son los animales,
un gallo cantor, un gato maullón, varios perros,
y unas cuantas gallinas que ponen huevos,
los suficientes para su consumo.
Las encierra por las noches
por las comadrejas intrusas
y así evitar escaramuzas
con sus amigos los perros.
El gallo es su despertador
con su canto mañanero,
y el ladrido de los perros
ahuyenta a los malevos.
El gato con su destreza
limpia la casa con fortaleza,
de insectos y roedores
para evitar que se contaminen
los escasos alimentos
manteniendo limpio el ambiente.
Los perros acompañan a Serapio
a buscar agua de la vertiente
y la leña seca que busca del campo.
El gallo queda de jefe
con su ayudante el gato.
Las gallinas cacarean
orgullosas por el buen trato.
Serapio plantó batatas,
mandioca y mucho zapallo,
es lo que más le gusta
porque cosecha todo el año.
Sembró maíz, verduras y otras legumbres,
por necesidad y por costumbre,
y a veces la incertidumbre
lo pone de mal humor
cuando hay heladas sin lluvias
o está muy caliente el sol.
Y así transcurren los días
de Serapio y sus mascotas
en total monotonía,
pero aún así es feliz en su choza.
Paredes de madera y bosque
chapas de cartón y estrellas
de cubierta para el sol de día
y la misteriosa noche.Imagen: M.J.T.
SENDERO HACIA EL SOL
El camino se abre entre la vegetación,
desandando sin obstáculos
me lleva tranquilo hacia el sol.
El bosque reverdece,
después de copiosas lluvias
todas las plantas florecen.
El aroma a tierra mojada
me transporta anonadada,
buscándote hasta el final del camino.
¿Allí estarás?…Quien sabe.
Imagen: M.J.T.HAIKUS NATURA IX
- Día nublado.
A pájaros sedientos
llama la lluvia.
- Nubes espesas
peregrinan tranquilas
buscan descanso.
- Día nublado.
Algo mas que palabras…
Prosa escrita en la página “Algo más que palabras” cuyo autor es Patricio M.
Saber ser
Las caídas enseñan que aprender es el camino; que el saber es la herramienta, el saber hacer el modo y el saber ser es la esencia.
Es el agua en su naciente que calma al sediento su sed. El recipiente por mucho que quepa en su cavidad vacío no sirve de nada.
La humildad no tiene prensa y la ostentación proclama su pobreza delante del espejo.
Que los miedos son inculcados y enfrentarlos es propio.
La valentía nace del temor y los aciertos del error.
Que son buenas las noticias si el corazón palpita discontinuo (Cuando su traza es recta dejó de funcionar)
La rebeldía es una bendición y la negación es el peor enemigo.
Como represa las lágrimas están contenidas y de tanto en tanto, la alegría o la tristeza dejan fluir.
La misma lluvia que anega, es la que trae alivio, la que no para, la que se espera, la que riega los cultivos, la que cae y se levanta distinta, iniciando un nuevo ciclo
Que así somos las personas y de una vez por todas debiéramos saber ser…
HAIKUS NATURA IV
- Flores azules
ocultan a los búhos
de las caracules.
- Sus ojos tristes
me miran sorprendidos
muy asustados.
- Sapos y ranas
pronostican la lluvia
croan alegres.
Imagen: R. E. Ch.
EL CAMINO
Como un silbido musical armoniosamente modulado,
infundían miedo los truenos y los relámpagos.
Los chorros de agua luminosos de los reflectores naturales,
se movían en el cielo
como protección a las almas
bajo una noche áspera, húmeda y nada calma.
Su mirada turbia
que vacilaba en el fondo de sus ojos
no era solo una trivial insistencia.
Con ingenuo y fingido bienestar general
me rogó que lo acompañe a pesar de la lluvia.
Sentía miedo de sí mismo,
de sus pasos indecisos y de aquello,
que lo esperaba al final del camino.
¿Habrá elegido el camino equivocado?Imagen: R. E. Ch.
POR EL SENDERO
Cantaba sin oírse y sin que nadie lo oyera,llenando las horas vacías de la calma;regaba el lecho de misteriosas piedras,un arroyo profundo de aguas pálidas.Se despojaba de los rumores de almasesperando la lluvia para limpiar estrellas,que reflejadas en el crepúsculo cálidogozaban en laberinto agudo de sus breñas.El sol improvisaba una sonrisa fresca,besando con sus rayos lianas y rosaledas,crespones oscuros y hojas pintorescas,en un amanecer fragante de la naturaleza.Mientras camino por orillados senderos,pienso en ti y en tu sonrisa bella.SIMPLEMENTE
BAJO LA LLUVIA
Salió de su casay fue al almacén,compró un par de botasy de comer también.Comenzó a llover,se calzó las botasy abrió su paraguas.Ay! No!se lo llevó el vientopor el terraplén.Regresó empapadatemblando de frío,rabiosa y con sueñotomó un té de tilo,mientras tú bebíasun vaso de vino.Encendiste una hoguerapara darle calor,pero ella no quiso y dijo:“con tu cuerpo lo haces mejor”Imagen de la red.Manzana
Suena el timbre,en tempranero viernes.Una voz inigualable,la suavidad de su encanto,una mirada intensatransmiten calor,cual rayos de sol,rodean las curvas imperfectasatravesando los cristales de un amorencarnándose muy dentro de la piel.Gotas de rocío apresurado,rezago de lluvia derramadasobre pétalos de rosa,ansiosos por recibirla nube blanquecinaque la cubre entera,protegiéndola del curioso aireque mana del calefactor.No quiere levantarse,ella desea que se quede,fruto jugoso y exquisito
el fruto prohibido del amor.Imagen de la red.DE UVA Y VINO
Para nada estériles,
imbuidas violáceas,
como pintadas con jugo
de uva y vino,
se reflejan en el éter
después de una lluvia
incesante y frenética.
Una corriente de aire amenaza
la aparente inmovilidad del sol
en noche nada estrellada
y una luna oculta y miedosa
deja ver las gotas de agua
cristalizadas en las flores
embriagadas por el vino
y rígidas por el frío.Imagen: R. E. Ch.