FLOR OLVIDADA
Ilustración de la red: obra artística de Mari Luz Vindel Benito
Entre la llanura nevaday la luna menguanteflotaba el silencio y acechaba.En efecto crispanteuna alianza se enzarzabaesperando que el soldesparrame su calidez brillantesobre la cima de las montañas heladas.Pero ya nada era igualy aunque ella no era Némesisquizás él eligió ser Epicúreo.La simbiosis se había acabadodesde la supernova de una noche ajenala estrella dejó de brillarante el déspota que la cobijaba.MalaniaImagen propia:REAL Y FABULAR
La vida estaba allía punto de brotartopándose con el sol.Aspiró el airecomo si necesitara revivir.Se detuvo el tiempoy la distancia desapareciófrente a un horizonte en llamas.Susurró tu nombreque nació de prontoen la todavía tibia memoriaanunciando una primaveraen pleno inviernodescubriendo tonos rosasdesde el blanco de tus manos y piestransformando el paisajeen dorado oleajede la luna sobre el río.Bebió en el espejo mojadoel eco del vientobajo el perfumede las nubesy de las estrellas escondidas.Ella se estremeciócuando vio brotarentre la hierba frescalas flores silvestresasomando sus primeros capullos.Apoyó su cabezasobre una piedrapulida por el aguay se sintió feliz viéndotea través de sus pupilasaún hundidas bajo sus párpadosconscientede que esta historia fuera una fábula.MalaniaImagen propiaLUNA PLAYERA
Susurran los árboles en la noche.Quién sabe qué se dicenlas hojas al rozarse,mientras el sueño sin sueño de gaviotases tan pesado como plomo al desplomarse.Yo esperaba con mucha ilusiónesas cartas tempraneras.Hoy ya no sé si las espero,porque a un cerrado corazónno se le ve el centroni el sentir con palabras de emoción.A pesar de todo sigo escribiendo,a veces con sentido amorosoa la luz de la luna,otras vecesinvento cosas trivialesbajo el cielo velado por ligera bruma.Impelida por alguna ordenmisteriosa y perdidaen el interior de mi cerebropara no decir directamenteque aun espero y te quiero.No quiero a nadie bajo mis sábanas,porque prefiero seguir recordandoel tacto sublime de tu piel en calmade aquellos momentos vividos.Malania
Imagen propiaDÍAS QUE SON NOCHES
Cuando hablamos del día y de la noche como momentos de esas veinticuatro horas de reloj, nos hacemos la idea de la claridad y de la oscuridad.
Pero a veces escuchamos decir: “Se nos vino la noche”, a plena luz del día soleado. Es que hay días que se oscurecen, pero no con la negra oscuridad que la naturaleza nos presenta, salvo que esté reinando la luna llena con todo su esplendor y ahí sí, hasta se puede pasear por algún parque en buena compañía sin necesidad de luz artificial.
Es que muchas veces los pensamientos son los que oscurecen la jornada cuando algo sale mal. Pero “No hay mal que por bien no venga” y “Dibujemos el sol en días nublados” “Dibujemos el sol con una sonrisa”. Puede resultar difícil pero no imposible impedir que la oscuridad nos nuble la vista en días soleados.
Me gusta leer a los poetas amigos porque sus trabajos también me inspiran y me llevan a volcar en letras esos pensamientos.
No duden en escribir lo que emerge del interior de cada ser. Escribir hace bien.Malania.
Imagen propia
VOY A CAMINAR
Voy a caminar donde el silencio se esconde,
donde duerme la risa y la magia se apronta queriendo salir.Voy a caminar donde los sueños
esperan para acompañarme cargando felicidad.Voy a caminar donde nos cante el viento
haciendo danzar las hojas de cada árbol del lugar.Voy a caminar donde brille el sol aunque no lo veamos,
donde las noches regalen su luna y toditas sus estrellas
pintando sonrisas.Autor: poeta uruguayo Miguel Márquez
Imagen: MalaniaDULCE ESPERA
No está sola,
pero guarda un secreto.
¿Por cuánto tiempo?
No lo sabe.
Hasta que su peso aumente,
hasta que su panza la delate.
Otra vez el padre ausente
el negro se atrevió nuevamente,
a conquistarla o a violarla.
Nadie atestigua nada.
Ella espera,
a su protector, no dueño.
Lo espera al atardecer
subida al sillón
ese que eligió de cama.
Allí está cómoda
y lo ve llegar, por la ventana.
Lo sigue y ronronea,
como queriendo contar
lo que le pasa.
Pero él lo sabe,
supo que pasaría,
cuando vio al negro
rondar por el patio de su casa.
Ella no contempla al sol,
solo sabe que hay luz
porque ya amaneció.
Tampoco observa a la luna
cuando al atardecer la mira
y se desplaza lentamente.
Parece estar ausente,
en la dulce espera
a que llegue el momento.
¿Cuántos gatitos serán?
Tres o más, qué más da.
Ojalá encuentre gente buena
que los pueda adoptar.Malania
Imagen: M. J. T. y M. N.VESTIGIO
Con desgarboquejoso e irritablevivía momentos quiméricossin conmoción alguna.De vez en cuandopor las nochesescudriñaba callesplazas y parquescon suspicacia gris.Y en una de esas noches lluviosaslos charcos pestañeabana la luz de una enojosa lunalos autos como locos pasabany lo bañabancomo si fuera a estar frentea una ola de acantilado.Ella lo viocuando fue a buscarlas tachas doradasde su viejo bolso olvidadodel que ni siquiera quedabanvestigios oxidados.MalaniaImágenes de la red.ELÍPTICO ECLIPSE
Un eclipse arrepentido se levantó contra el cielocuando la granizada golpeó los vidrios del portezuelo,con ventanas entreabiertas a la hora de la siestadesnivelando los quicios, sembrando el pánico,haciéndolos sentir que estaban vivos,rompiendo el silencio con estrépito truenoy con el impulso de su obtuso aliento.Ni un designio de su voluntad que apareciera impresose veía en letras grandes con la gloria de otros tiemposy sin encontrar sosiegohasta los pájaros en las jaulas, estaban muertos de miedo.Todo era complejo, aunque estaba completoen los espejuelos de la mesa donde el hombre estaba tenso,entre las flores de su propio huertoque en jarrones perfumaban la casa y todo su cuerpo,allí permaneció perplejo.Arengas repetidas tan presentes en su vidaa merced de sus sueños ahogadosen un amanecer solitario y lento,mientras su insomnio pastoreaba madrugadasy en vientos de luna llena sentía el paso del tiempo,dejando huellas descalzas con las palmas de sus manosestampadas en paredes enmohecidas en noches sonámbulas.Preso del tumulto exterior lleno de espanto,por todas partes los vestigios olvidados que el viento se iba llevando,con lluvias de hojas secas que acababan en el último peldañode una escalera de fieltro bajo la cual se guardabanlos únicos platos de antaño.Todo era culpa de aquel eclipse, decía ella para consolarlo,y él tirado como un mújol azul plateadoen una casa de náufragos con puro olor a quemado,se abatía en el remanso de la decrepitudcon alpargatas de desahuciado.MalaniaImagenes de la red.DESEO LATENTE
Si pudiera ser ellapara contemplarte en la nocheo en horas de siestapara peinar tus cabellosreflejar tu miraday aliviar tus angustiasdecirte que eres únicoque cada línea de tiempono marca vejezsolo traza huellaque indica experiencia.Si pudiera ser ellala que advierte tormentasy alerta ante la lluviapara que no te haga dañoy puedas descansar ocultoen tu lecho al vientobajo nubes grisestras campos desiertosllenos de silencios.Quisiera ser ellala poderosa lunadel brillo de tus ojos, espejode tu sonrisa el reflejo,porque tú has sidoy sigues siendo mi sol.Malania
Imagen: Lua T.
Otras imágenes de la red.
DE SERENATA
En vuelos madrugadoreso a media mañana,sin cumplir un horario fijo,luego de recorrercualquier ventana,la tuya o la mía,vierte al aireen notas sincopadascomo un clangortaladrando los oídos,interfiriendo en muchos casosel feliz descansodel hombre agotadoque duerme desvanecido.Es que nadie enseñó al avey por ende no distinguela luz naturalsi es del sol o de la luna,tampoco si es de velalámpara de tulipáno con forma de tuna.Y cantaal amanecero a media mañanafeliz está al cantaren vuelo a cualquier ventanal,a fin de serenatearporque él sabe que al final
su visita nos alegrará.MalaniaImagen: C. B.