LA VOZ DE LA TIERRA
En la corriente del tiempo,
los humedales se abrazan.
En cada paso retumba
una armonía que enlaza.
La tierra nos habla
su deterioro retumba.
Debemos escuchar
lo que la naturaleza rechaza.
Tesoros en honor al vuelo
que en equilibrio nos da la vida
en alas de esperanza la conciencia
que despierta noble y redimida.
La voz de la natura, en cada despedida,
renace en cada gesto, su eterna melodía.
Que en estos versos se encuentre,
la importancia de la tierra que nos da la vida.Malania
Imagen: V.D.S.
EN EL JARDÍN DEL ALMA
Entre el prado danzan flores y campanillas,
matizadas en colores que la primavera atesora,
rojas como el ardor de un corazón enamorado,
amarillas como el sol que ilumina la aurora.En el jardín del alma, su esencia se derrama,
fragancias de sueños y promesas cumplidas,
en el lienzo de la vida, cada pétalo se reclama,
un susurro de amor en cada hoja tejida.Brotan del suelo, como suspiros de la tierra,
delicadas y etéreas, su danza es un canto,
la naturaleza las viste con gracia sincera,
y en su humilde belleza, revelan su encanto.Así, en la poesía de este mundo, tejida,
flores y campanillas, rojas y amarillas,
son versos que en el alma quedan grabados,
testimonio eterno de las alegrías sencillas.Malania
Imágenes: M. J. T.
EN LA TIERRA ROJA
Había una vez, en un lugar lejano y misterioso, un pequeño pueblo rodeado de campos de tierra fértil, donde los arroyos serpenteaban entre las sierras. En este lugar, la naturaleza parecía bailar al ritmo del viento, y cada amanecer pintaba el cielo con colores que parecían sacados de un lienzo.
En este lugar nació una criatura especial, un niño que vino al mundo en medio de la magia que envolvía aquel paisaje. Desde su nacimiento, se notaba algo diferente en él. Sus ojos reflejaban la profundidad de los arroyos, y su risa resonaba como el murmullo del viento.
Este niño creció entre la tierra roja y la frescura de los arroyos, aprendiendo los secretos de la naturaleza que lo rodeaba. Cada día, exploraba los senderos que serpentean entre los árboles del bosque, maravillándose con la diversidad de vida que habitaba aquel lugar.
Con el paso del tiempo, el niño se convirtió en un joven lleno de sabiduría y curiosidad. Sus pensamientos volaban tan alto como las aves que surcaban el cielo, y su corazón estaba lleno de amor por el lugar que lo vio crecer.
Un día, mientras caminaba por los senderos que conocía tan bien, encontró una antigua cueva escondida entre las sierras. Con valentía, decidió adentrarse en ella, sin saber qué encontraría en su interior.
Para su sorpresa, dentro de la cueva descubrió un antiguo libro, cubierto de polvo y lleno de misteriosas inscripciones. Con manos temblorosas, comenzó a hojear sus páginas, dejándose llevar por las historias que relataba.
El libro hablaba de antiguos guardianes de la tierra, seres mágicos que protegían el equilibrio de la naturaleza. Y en cada página, el joven encontraba la clave para despertar su propia conexión con esa historia y convertirse en uno de esos guardianes.
Decidido a seguir su destino, el joven se sumergió en el estudio de las enseñanzas del libro, aprendiendo los secretos de la magia que fluía a través de la tierra roja y los arroyos. Con cada día que pasaba, su conexión con la naturaleza se hacía más fuerte, hasta que finalmente se convirtió en un verdadero guardián de la tierra.
Desde entonces, el joven recorría los campos y los arroyos, protegiendo a los seres que habitaban aquel lugar y velando por el equilibrio de la naturaleza. Su amor por la tierra roja y las sierras nunca menguaba, y su espíritu seguía siendo tan libre como el viento que acariciaba aquel paisaje.
Y así, la historia de aquel joven se convirtió en una leyenda que perduraría para siempre, recordando a todos la importancia de cuidar y respetar los maravillosos regalos de la naturaleza.Malania
Imagen: Propia
EL SILBIDO
Silbar, arte sutil que al cerebro alivia,
beneficioso en circulación y pulmón,
elimina estrés, habla y emoción,
un eco en montes, bosques que nos guía.
En zumbidos de aire, el lenguaje envía,
comunicación, eficaz sin razón,
un código secreto, sin complicación,
que en el cerebro igual procesa y valida.
Distraídos o alegres, emitimos sonido,
un silbido agudo que en el viento se pierde,
avisos, alegrías, en un suspiro contenido.¿Por qué lo hacemos?
Es un misterio que se muerde,
quizás por la emoción de sentirse unido
con la naturaleza, donde el alma nunca muere.Malania
Imagen: P. M.
SIGNIFICADO DE COLORES
Siempre pensé y estoy convencida de ello, que los colores nos transmiten por ejemplo, estados de ánimo, intensiones, deseos, etc. Y que pueden influenciar en las decisiones y emociones.
Según la psicología:
Blanco. En la cultura occcidental este color representa la pureza, la paz y la virtud.
Mientras que en la oriental se relaciona con la muerte.Amarillo. De acuerdo con la psicología del color, este color es sinónimo de energía, felicidad y abundancia.
Rojo. Se asocia a la pasión como así también con el peligro. Su interpretación dependerá del contexto.
Naranja. Generalmente se relaciona con la vitalidad, la acción y la juventud. En algunos casos, también puede ser asociado con la sensualidad y la lujuria.
Azul. Expresa seriedad, limpieza, tranquilidad y frescura.
Verde. Los tonos verdes suelen estar asociados con la naturaleza y la ecología como así también con la juventud y la esperanza.
Rosa. Los rosas suaves se asocian a la dulzura y la inocencia, por su parte los tonos más fuertes se relacionan con la pasión y el romance.
Morado. El color morado representa la imaginación, la nostalgia y la espiritualidad. En algunos contextos también se relaciona con la realeza y la sofisticación.
Marrón. Este tono transmite neutralidad, sobriedad y simpleza. Al ser un tono relacionado con la tierra puede relacionarse con la naturaleza y la tradición.
Negro. El negro puede evocar lujo, sobriedad y autoridad. En el antiguo Egipto, este color representaba la fertilidad. Además, este color tiene una asociación más negativa involucrada con la muerte, lo malvado y lo desconocido.
Cabe aclarar que la tonalidad de los mismos puede cambiar el significado de cada color.
Información de la redMalania
Imagen propiaAMOR AL NATURAL
El sonido de la música se mezclaba con las voces de los niños y el ruido de la lluvia sobre el techo de cinc.
De pronto recordó lo que acababa de decir su amiga: “con alguien a tu lado no estarías sola”. Siempre sus amigas le decían que no debía tener solamente una mirada recta al frente, sino que debía mirar hacia los costados o nunca hallaría alguien con quien convivir. Enviudó siendo joven.
Había pensado en formar pareja, pero el camino de la vida le hizo pensar mucho en él. Quizás porque ya no le interesaban las propuestas de uno u otro amigo, aunque estas fueran decentes y alguna hasta tentadora, pero igual no la convencían. Nadie le llegaba al corazón como lo había hecho él. Y él ya no estaba, ya no volvería.
A veces ve oscuros nubarrones en el cielo que bajan arremolinados trayendo viento y lluvia, en tardecitas de sueño y nostalgia. Esas son señales, afirma. Pero también se presenta el cielo multicolor, con risos del sol que se entremezclan con las nubes. También son señales como aquel arco iris doble que rodeó al sol en una tarde de verano. Esas cosas la hacen feliz, el amor por la naturaleza.Malania
Imagen Propia
SIMIENTE
Mantuvo algo arcanoatrapado en el tiempopreso en el pecho.Se dejó arrastrarpor un río salvajeprisionero de su mente.Sin poder contemplarla belleza de la naturalezase acartonóse vistió de gris.Buscó la luz entre las piedrasasido a la bielaameró sus manoscon la humedad de su gozolejos del todoreducido a nada.Atónito observó la cuevay dentro de ellasu cuerpo cansadotendido en el suelo.En hierbas muy secasrecaló su tibiay dulce simiente.Ella estaba allícompartiendo su gozoeternamente suya.MalaniaImagen propiaNOMBRE RUBÉN
SU SIGNIFICADO
Etimológicamente este nombre procede de Re uven/ Rahhver y significa “ved, un hijo” “Dios ve mi afición y me regala un hijo” ya que su madre Lea era menospreciada y poco querida.
Según la Biblia, Rubén fue primogénito de Jacob y Lea. Pero en realidad Jacob estaba enamorado de la hermana de su mujer, llamada Raquel, con la que más tarde tuvo a José, al que los demás hermanos querían matar por celos de ser el favorito. Rubén impidió en varias ocasiones el asesinato de su hermano José. Además, Rubén dio nombre a doce tribus de Israel, los Rubenitas. Es un nombre masculino con una historia bíblica y un significado relacionado con la maternidad y el nacimiento.
Las personas con este nombre suelen ser percibidas como individuos amables, cariñosos y creativos. Tienen una naturaleza compasiva y una habilidad para conectar con los demás.
Es un trabajador incansable. Siempre termina todo lo que empieza, por muy costoso o difícil que le resulte. Es sensible y muy comprensivo con los demás. En el amor lo comparte todo con su pareja.Malania
Info de la red.
HERMÉTICO
Se dice que “tras una puerta que se cierra, otra se abre”.
Pero no ocurre lo mismo con las ventanas ¿o sí?
Así era la vida de Lina, cuando sus dueños se iban a trabajar, ella se quedaba
sola.
A puertas cerradas, disfrutaba (o no) de la vista a través del vidrio de la
ventana.
Desde su posición observaba todo lo que ocurría en el exterior.
Le gustaba ver caer las gotas de lluvia, el movimiento de las hojas del
lapacho, y fijaba la vista en los pajaritos que con toda libertad volaban y se
posaban en las ramas.
Pero un día sus dueños tomaron rumbos diferentes y la hermosa Lina fue a vivir
con muchas otras gatas en casa de su abuela. Al principio le costó acostumbrarse
al nuevo hogar pero hoy día goza de la libertad que antes no tenía y vive
rodeada de plena naturaleza. Creo que es más feliz que antes.Malania
Imagen: M. J. T.
San Cosme y Damián.
El lejano horizonte
en horas cercanas a una puesta de sol
muestra el maravilloso espectáculo natural
exhibiendo día a día diferentes matices.
Estar presente es como revivir a la vida
en una revelación de amor y belleza
en armonía con la naturaleza.Malania
Imagen: G. F. T.