• General

    EMOCIONES NEGATIVAS

    CÓMO LIBERARLAS

    Para leer y reflexionar:

    “Dos personas han vivido en ti durante toda tu vida, una es el ego parlanchín, exigente, histérico, calculador y la otra es tu ser espiritual oculto cuya queda voz de sabiduría rara vez has oído o atendido. A medida que vayas escuchando cada vez más las enseñanzas, las contemples y las integres en tu propia vida, tu voz interior, tu sabiduría innata de discernimiento, que en budismo denominamos “percepción selectiva” despertará y se fortalecerá y empezarás a distinguir entre su guía y las diversas, glamorosas y cautivadoras voces del ego. Volverá a ti el recuerdo de tu verdadera naturaleza, en todo su esplendor y confianza.

    Comprobarás, en realidad, que has puesto al descubierto en ti mismo tu propio guía sabio. Puesto que este o esta guía te conoce a fondo, ya que él o ella eres tú mismo, está en condiciones de ayudarte a salvar, con creciente claridad y humor, todas las dificultades de tus pensamientos y emociones. Tu guía puede ser también una presencia continua, alegre, tierna, provocativa a veces, que siempre sabe qué es lo que más te conviene, y te ayuda a encontrar cada vez más salidas a  tu obsesión por tus confusas emociones y reacciones habituales. Conforme la voz de tu percepción selectiva se haga más y más fuerte y clara, empezarás a distinguir entre la verdad de esa voz y los variados engaños del ego, y podrás escucharla con discernimiento y confianza.

    Cuando más a menudo escuches a ese guía sabio, más fácil te resultará cambiar tus estados de ánimo negativos, ver más allá de ellos, e incluso reírte de ellos como los dramas absurdos e ilusiones ridículas que en realidad son. Poco a poco te irás viendo capaz de liberarte cada vez más deprisa de las emociones oscuras que han gobernado tu vida, y esta capacidad es el milagro más grande de todos”.

    ESTA VIDA. EL BARDO NATURAL

    Texto: de “El libro tibetano de la vida y de la muerte”. Dalai Lama

    Imagen: R. E. Ch.

  • General

    MARIPOSA MIMETIZADA

    Quizás no debió ser y no fue,
    un desencuentro fortuito con lo desconocido.
    Fue cuando la  oscuridad abolió
    el juego del eclipse fallido.
    Y la inundación canceló
    los desfiles del aniversario.
    Pero… ¿aniversario de qué?
    ¿Del primer aleteo de una mariposa?
    delicada y fina como el cristal
    transparente como lencería de noche
    con movimientos casi fantasmales
    mimetizándose entre las flores
    aleteando en la verde pradera.
    Y alguien inventó, quizás el universo,
    el día del aleteo maravilloso
    entre los dedos de la mágica naturaleza
    para que podamos gozar
    de la belleza de su vuelo
    aunque no haya juegos de eclipses
    desencuentros fortuitos
    ni desfiles de aniversario.

    Malania.

    Imagen: R. E. Ch.



  • General

    BARDO

    “Cualquier persona que contemple la vida con honestidad, podrá ver que vivimos en un estado constante de suspenso y ambigüedad.
    Nuestra mente alterna de modo permanente la confusión y la claridad, pero lo más misterioso de la vida es que a veces, pese a toda nuestra confusión, también podemos ser verdaderamente sabios. Eso nos demuestra lo que es el bardo.
    Bardo es una continua y desconcertante oscilación entre la claridad y la confusión, la perplejidad y la revelación, la certidumbre y la incertidumbre, la cordura y la locura.
    En nuestra mente, tal como ahora somos, la sabiduría y la confusión surgen de manera simultánea. Esto significa que nos enfrentamos a un constante estado de elección entre las dos y que todo depende de cuál elijamos. Esa incertidumbre permanente puede hacernos parecer todo sombrío y casi desesperado, pero si la contemplamos más a fondo observaremos que por su propia naturaleza crea brechas, espacios en los que continuamente florecen profundas oportunidades de transformación, siempre y cuando seamos capaces de verlas y aprovecharlas”.

    Texto tomado de: El libro tibetano de la vida y de la muerte.  Prólogo de Dalai Lama.

  • General,  Poemas

    EL HOMBRE Y LA MUJER EN COLORES

    Existen diferentes conceptos
    sobre el hombre y la mujer
    aun así, en esencia
    es un mismísimo ser.
    Diferentes opiniones
    hacen de ella una diosa
    y de él un rey de varones.
    Pero él opina igual a muchos, que:

    “La mujer es toda luz

    un arco iris completo,

    en millones de colores.

    Algunas -inclusive- tienen

    la capacidad de hacer crecer

    con su fulgor, al color preferido

    del hombre con quien convive.

    Aún siendo así, un cuadro

    de fulgurantes colores y único

    si no tiene un marco que lo contenga.

    No se puede apreciar suficiente bien

    sus colores, sus brillos, su intensidad

    como para admirar todo lo que es.

    Y el hombre es bicromático

    todo es blanco o todo es negro,

    un simple color

    quizás alguno pueda tener

    alguna gama de grises disponible.

    El hombre solo no es nada

    porque no tiene cómo resaltar.

    Pero la mujer, vuelvo a decir,

    tampoco puede brillar

    si desarrolla una difusión de sus colores

    sin un marco que la contenga.

    El hombre es quien pone ese marco

    blanco o negro

    o de un color simple

    en la belleza multicolor de una mujer

    para que ésta se destaque.

    La naturaleza es sabia,

    cada cual tiene un destino y un porqué”

    Autor: R. E. Ch.

  • Haikus

    DÍA Y NOCHE

    Come semillas
    de albahaca y girasoles
    el Tico Tico.

    Las amapolas
    en coloridos tonos
    lucen airosas.

    Naturaleza
    bajo la luna posa
    con mil aromas.

    Cantan los grillos
    en noches estrelladas
    despiertan niños.

    Malania

    Imagen: M. R. T.

  • General

    SU PRESENCIA

    Observador empedernido
    de la fascinante naturaleza,
    pero sobre todo
    del mar y del atardecer en el río.  

    Sus ojos llenos de bondad
    centelleaban buen humor.
    Su mirada y su porte revelaban
    que era un hombre culto y sabio.
    Su voz era grave y modulada,
    totalmente cautivadora.
    Las palabras fluían de su boca
    en un torrente de elocuencia y poesía.
    Suscitaba admiración y respeto.
    Sumido en abrumador silencio,
    su presencia resplandeciente
    de hombría y amor
    irradiaba una dulzura espontánea.
    Talante y afectuoso.
    Su presencia engalanaba mi habitación
    y expandía su perfume natural
    en una atmósfera mágica
    de paz y serenidad.

    Malania

    Imagen: propia

  • Poemas

    CUMBRES Y RECUERDOS

    Mientras pienso en soledad,
    mi memoria opera,
    agregando a los recuerdos
    una nueva belleza.
    Introduce el pasado en el presente
    dimensionando el tiempo.
    Una rica red de recuerdos
    en planos diferentes,
    abandona los privilegios
    para vivir la vida
    en plena la naturaleza.
    Hay hilos misteriosos que cortan la vida,
    se entrecruzan y se redoblan,
    esperando la trama del fin del día.
    Y aunque parezca fútil,
    los árboles se acomodan
    enfilados para compartir
    el calor de sus ramas,
    mientras el sol,
    brillante como ojos de pájaro,
    a la nieve cosquillea
    que se derrite y baja
    por las caras de la cordillera.

    Malania

    Imagen: C. J. V.

  • Relatos

    UN ANTES Y UN DESPUÉS

    Cuando se dio cuenta que lo que estaba tomando a diario eran cápsulas de efecto placebo, pensó en explorar otros destinos.
    Vivió largos días, separada por el éter incoloro de dos años interminables. No solo separada, sino diferente de lo que había sido hasta antes de que todo se parara, de que todo se cerrara. Pero ahora despertó y sintió que sus sueños pintaban otros colores.
    El gris se convirtió en azul plateado, el marrón en anaranjado, y así la paleta creció y se extendió ante sus ojos, adornada con los sueños del antes y el ahora. Los tiempos eran distintos y el planeta tierra surgía más lindo aún, con una flora particular, después del descanso y crecimiento en libertad.
    Parecía estar viviendo en otro mundo cuando observó el precioso paisaje, como si estuviese iluminado por muchas lámparas de diferentes colores.
    Vio en el espejo del agua los árboles reflejados y bañados en el perfume de los espinos dorados.  
    Sus días cambiaron y ya no necesitó más píldoras para vivir con alegría.
    La naturaleza transformó su visión del tiempo y del espacio. Bastaba contemplar su entorno y contagiarse con la energía que vibraba a su alrededor.

    Imagen: R. E. Ch.

  • Poemas

    CALÉNDULA

    Nada suntuosa,
    pero sí, admirable
    a solaz yergue su belleza
    cuando se disipa la neblina
    y el sol la ilumina.
    Lejos de las ninfas
    y de oscuras estrellas
    lejos del basural
    de jardines ocultos
    de  vitrales helados
    y espinosas enredaderas.
    Cómplices,  el viento
    y la resquebrajada tierra
    no impidieron
    después de una pesadilla
    que renazcan las gardenias
    y también una caléndula.
    Lejos del mar
    aspiró su propia fragancia
    y creció
    lejos del sopor
    de las aves nocturnas
    con una vida plena
    vestida de belleza
    excede los límites
    de la naturaleza.
    Imagen de la red.
  • Poemas

    AFISIONADO POETA

    En la perspectiva del tiempo
    los renglones en blanco
    se intercalan
    con páginas ilustradas
    de momentos apacibles.
    En simetría, mueve sus alas
    el glorioso colibrí
    sobre el jardín florido y luminoso.
    Al igual que las mariposas,
    que después de un vuelo intenso
    a descansar en un plato se posan.
    No hay nada más estimulante y profundo.
    El perfume de claveles rosados
    rojos o matizados
    reaviva su pasión por la naturaleza.
    Y es así que nacen los versos
    en poesías y poemas
    o en renglones asimétricos
    en prosas, del aficionado poeta.

    Imagen propia.