MASCOTA AL SOL
Entre árboles y pasto,
su sombra se desliza,
bajo el cielo soleado
que la brisa acaricia.La medianera guarda
en su sombra, secretos de luz,
mientras ella, exploradora
avanza sin miedo a contraluz.
Sus patas sobre el césped
hacen eco suave,
mientras el día soleado
la envuelve en su clave.En este escenario
de verdor y calma,
la gata se convierte
en musa que se enmarca.
Susurra al viento
sus deseos sin dueño,
bajo el sol que ilumina
su ser risueño.Así la mascota, al sol en día frío,
sus sueños se tejen con un suave rocío.
Entre árboles en la medianera plantados,
la naturaleza y la gata se han encontrado.Malania
Imagen: M.J.T.
ÁRBOLES EN EL DESIERTO
En el desierto
no hay pájaros ni flores.
Agobia el calor.Sobre las ramas
no hay gorriones ni garzas.
Frío el rocío.Bajo el fuerte sol
luciérnagas quejosas
les falta agua.Lejos los trinos
los zorzales no saben
que alegran vidas.Malania
Imagen de la redCALOR DE HOGAR
En la quietud de la noche,
el fuego baila y cruje,
su llama danza en el hogar,
cálido y fiel.
En su resplandor,
el frío se desvanece,
y el alma encuentra abrigo
en su rítmico vaivén.
Las llamas ardientes del hogar,
abrazan las noches heladas
y su luz quiebra la oscuridad
proyectando sombras al pasar.Malania
Imagen: M. J. T.
EL GATO DE MAXI
En la sombra de la noche, un gato azabache nació,
con un andar singular, y una pata menos, así lo halló.
Pero en su ser, la ternura como un río fluía,
era un ser de caricias, en la noche y el día.Entre las sombras danzaba con su singular andar,
con un ronroneo suave, y un brillo en su mirar.
A pesar de su falta, era un ser cariñoso y gentil,
con su amor incondicional, conquistaba el perfil.Hoy acaricia con suavidad, con la pata que le queda,
susurrando secretos de una vida de entrega.
Y en cada rincón oscuro, una luz él lleva,
pues su ternura irradia, sin importar la jornada.Gato negro azabache, nacido con singularidad,
tu falta no define tu grandeza, eso es verdad.
Pues en tus mimos, encontramos la verdadera riqueza,
y en tu amor inquebrantable, hallamos la pureza.Malania
Imagen: M.J.T
EN LA RIBERA DEL RÍO
En la ribera del río, de un atardecer muy bello,
las piedras reposan, en su lecho sereno.
El agua cristalina, refleja el cielo en calma,
mientras el aire susurra, con dulce aroma en el alma.El paisaje se viste, de colores encantados,
con pinceladas de oro, en tonos matizados.
El río canta su canción, melodía sin igual,
acompañado por el susurro del viento en su ritual.Entre luces y sombras, la naturaleza danza,
creando un lienzo vivo, que al corazón alcanza.
Y en este escenario etéreo, donde el tiempo se desvanece,
el alma encuentra reposo, y el espíritu florece.Malania
Imagen propia
DÍA DE LLUVIA
El día estaba gris. Cielo cubierto de nubes que daban un tono oscuro.
La lluvia ya se hacía presente. Marta, sentada cerca de una ventana de su sala que dejaba ver a la calle, se mantenía muy entretenida.
Jugaba con su imaginación mientras veía el agua caer sobre la ciudad.
No perdía de vista nada; un señor bastante gordo intentaba cruzar una cuneta desbordante de agua. Le resultaba gracioso ver lo que hacía para poder llegar al otro lado.
Dos jóvenes descargaban un camión frente a un comercio sin importarles que lloviese.
Dejando volar la imaginación se entretuvo con todo lo que veía.
Mirando al cielo las nubes hablaban entre sí entretenidas, se sentían cómodas dejando que el agua mojase a todos los que en la calle andaban.
Los canales le parecían grandes ríos, algunos con respectivas crecidas por estar desbordados.
Así su imaginación crecía, no demoró en ponerse a contar la cantidad de vehículos que cruzaban frente a su casa.
El tiempo pasaba sin distraerla, ese día de lluvia la seguía entreteniendo más.
El paisaje se veía diferente con algunas luces encendidas, quería dejar todo eso escrito en papeles pero no sabía cómo hacerlo.
Lo suyo no era la escritura, trató de guardar todo en su memoria, para contarlo después como una bella historia maquillada con la magia de su imaginación.
Dicha historia la llamaría DÍA DE LLUVIA, seguro atraparía a quien la escucharla.
Autor: Poeta uruguayo Miguel MárquezImagen de la red
PAISAJE
-¡Qué hermosa combinación de palabras para describir un paisaje! –dijo la abuela a su nieta, estudiante de quinto grado.
-Así es- dijo la niña con entusiasmo-
La maestra le había pedido que escribieran un poema y distribuyó papelitos con palabras diferentes. A Emilia le dio estos: “río, paisaje, atardecer, piedras, agua, cristalina, aire, aroma y color”. Todo concordaba con una fotografía con la que estaban trabajando en clase de geografía.
-Puedo visualizarlo fácilmente, dijo la abuela. Y entre las dos construyeron el poema:
“Un río serpenteante, va fluyendo suavemente entre las piedras, reflejando los cálidos colores del atardecer en sus aguas cristalinas. El aire está impregnado de un aroma fresco y natural, mientras el cielo se tiñe de tonos naranjas, rosados y morados, creando un espectáculo visual que invita a la contemplación y la tranquilidad”.
Ambas contemplaron la imagen y vieron que algunas sobraban, pero el poema quedó perfecto, no importaba solamente la imagen sino la imaginación que habían tenido en ese momento.
¿Estás imaginando un lugar en particular o crees que es una descripción general que las inspiró?Malania
Imagen propia
INFANCIA
La tierra, testigo de nuestros juegos,
las calles, cómplices de nuestras travesuras,
en cada rincón, un pedazo de cielo,
en cada instante, una aventura segura.Así transcurren las horas de la niñez,
entre los arroyos y los campos,
bajo los puentes de la fantasía,
donde el sueño y la realidad
se entrelazan con maestría.Bendecida infancia, tiempo fugaz,
que en el mundo deja su huella profunda,
en el frío baúl de los recuerdos,
entre la oscuridad y la luz, siempre fecunda.Malania
Imagen: de la red
SEREMOS AMIGOS
Cuando la vida se vaya, cuando caminemos lentos pero sin detenernos.
Cuando los años quieran detenerse y la memoria tal vez intente alejarse.
Cuando la noche se vuelva día siendo agradecidos por un nuevo amanecer.
Seremos amigos cuando no importe si hace frío o calor,
marchando bajo la lluvia regalando sonrisas
sin que nada pueda separarnos.Autor: Miguel Márquez
Imagen: Propia (Malania N.)
SIMIENTE
Mantuvo algo arcanoatrapado en el tiempopreso en el pecho.Se dejó arrastrarpor un río salvajeprisionero de su mente.Sin poder contemplarla belleza de la naturalezase acartonóse vistió de gris.Buscó la luz entre las piedrasasido a la bielaameró sus manoscon la humedad de su gozolejos del todoreducido a nada.Atónito observó la cuevay dentro de ellasu cuerpo cansadotendido en el suelo.En hierbas muy secasrecaló su tibiay dulce simiente.Ella estaba allícompartiendo su gozoeternamente suya.MalaniaImagen propia