EL ASTRO REY
El sol no tiene enemigos,
ni la noche ni el horizonte
lo quieren asfixiar,
simplemente
el astro da paso a la oscuridad
para permitir
el descanso de la humanidad,
da paso a la brisa nocturna
y al rocío
que cubre las plantas sin maldad.El sol no deja de brillar,
simplemente,
alumbra en otro lugar,
para los que viven en el extremo
opuesto a nuestro hogar
con cuyos habitantes
tampoco hay enemistad.Todo se complementa
para que el universo natural
funcione de maravillas
y nos permita disfrutar.Malania
Imagen propia
ORQUÍDEAS
Las orquídeas son flores hermosas y elegantes, perfectas para darle un toque decorativo único a cualquier espacio. Pero, además de destacar por su belleza, esta planta es conocida por ser muy delicada, ya que requiere de importantes cuidados para estar perfecta y en buen estado durante todo el tiempo que dure su floración, así como para estar bien mantenida durante el resto del tiempo.
Crecen en casi todos lados pero la mayoría de las especies se encuentran en los trópicos.
Son plantas con más variedades y tipologías que se pueden encontrar, hay muchísimas especies distintas. Todas ellas son plantas muy estéticas, que se pueden cultivar tanto en interior como en exterior si se hace de forma adecuada y con los cuidados oportunos.
El riego de estas plantas es uno de los aspectos más importantes para asegurarse de que crezcan sanas y fuertes. En general, las orquídeas deben ser regadas una vez por semana, aunque esto puede variar según las condiciones climáticas y la humedad del entorno.
Si bien la mayoría de las plantas ornamentales requieren de cuidados para crecer, las orquídeas también requieren cuidados especiales. Uno ellos, consiste en cambiar el sustrato después de cada floración, que por lo regular ocurre cada cuatro u ocho meses.
El lugar ideal para que crezcan y den lindas flores. Deben estar en un lugar cálido, con temperaturas entre los 15 y los 30 grados, y donde reciba luz del sol de manera indirecta. En invierno hay que mantenerla alejada de corrientes de aire y zonas frías.
Si está en una habitación calefaccionada, es conveniente tener cerca un recipiente con agua para que genere humedad.
He leído en internet que también tienen propiedades medicinales. Pero ese es un terreno que prefiero cada uno investigue si es de su interés.Malania
Imagen: P. H.
Imágenes propias
SIN MIRAR ATRÁS
El sol calentó el cielo
y las nubes reaccionaron fuego.
Mientras él arroja al mar desde la popa
una a una las hojas
de aquel libro que ella escribió
en todos esos días
que dulcemente con él compartió.
Sin mirar atrás avanza
oprimido o con ímpetu
discreto y apenado
hacia un amor en el infinito.MalaniaImagen propiaVOY A CAMINAR
Voy a caminar donde el silencio se esconde,
donde duerme la risa y la magia se apronta queriendo salir.Voy a caminar donde los sueños esperan
para acompañarme cargando felicidad.Voy a caminar donde nos cante el viento
haciendo danzar las hojas de cada árbol del lugar.Voy a caminar donde brille el sol aunque no lo veamos,
donde las noches regalen su luna y toditas sus estrellas
pintando sonrisas.Autor: poeta uruguayo Miguel Márquez
Imágenes: M. J. T.
FLOR OLVIDADA
Ilustración de la red: obra artística de Mari Luz Vindel Benito
Entre la llanura nevaday la luna menguanteflotaba el silencio y acechaba.En efecto crispanteuna alianza se enzarzabaesperando que el soldesparrame su calidez brillantesobre la cima de las montañas heladas.Pero ya nada era igualy aunque ella no era Némesisquizás él eligió ser Epicúreo.La simbiosis se había acabadodesde la supernova de una noche ajenala estrella dejó de brillarante el déspota que la cobijaba.MalaniaImagen propia:ÁRBOLES CAÍDOS
Catalina, cansada del ruido de la gran ciudad, decidió un destino diferente para pasar los días de sus vacaciones. Preparó su maleta con pocas ropas, y los elementos personales, solo lo necesario como para no tener que cargar peso. Su artrosis no le permitía abuzar de sus fuerzas, que por suerte, gracias a Dios y al universo, se encontraba muy bien.
Mientras caminaba, pensaba en todo lo que podría realizar en esos días, aunque era consciente de que mucho no podía planificar porque las veces que lo hacía a largo plazo, nunca lo lograba tal como quería. Prefirió entonces concentrarse en ese día, ya que pronto llegaría a destino.
Ya en el lugar, acomodó sus cosas, comió el sándwich, bebió jugo de naranja y salió a pasear por el sendero que la llevaba hacia el arroyo.
A pocos pasos de la morada, se encontró con un árbol derribado por la tormenta, que hacía pocos días había hecho estragos en varios lugares de la zona.
No sé bien por qué, pero tengo una especial atención y un sentimiento nostálgico hacia los árboles caídos –pensó. Cada vez que veo uno derrumbado por el hombre, pienso en lo que habrá sido en vida. Por suerte, ahora existe una ley que exige solicitar permiso para talar bosques, sobre todo si son nativos. Y cuando veo un árbol seco que se ha caído a causa de algún efecto climático, opino, que si no obstruye el paso de la gente, se lo debería dejar ahí mismo donde cayó.
¿Quedaría algo así como parte de un jardín que expone el ayer y el hoy, la vida y la muerte?
Hay jardines en el mundo que exponen este tipo de ejemplares, árboles de pié y otros caídos en forma natural.
Hay árboles que crecen derechos y otros que crecen torcidos. Pero todos ellos tienen su belleza propia. Además son útiles, los que crecen erguidos muchas veces se los utiliza en la industria maderera para fabricar casas, puentes, muebles, etc. En cambio los que crecen torcidos se pueden utilizar como ornamentales o según el lugar donde han crecido, son talados para hacer leña para cocinar, hornear pan y calentar el hogar.Malania
Imagen: M. J. T.
PALABRAS AL VIENTO
“Palabras que perdidas al antojo del viento nunca lograron encontrarse”. de “El paño blanco” escrito por Hanna.
Me hizo recordar a varios mensajes que algún día perdido en el tiempo fueron enviados y nunca tuvieron respuestas. Quizás se fueron con el viento a otra parte, o se dispersaron con alguna tormenta, desparramándose sus letras.
Hoy las busco en el lejano horizonte y las veo entre las nubes atravesadas por los últimos rayos del sol. Son indescifrables, se han deteriorado con el ardor del verano, con el frío invierno y las inclemencias del tiempo.
Siento que nunca más las podré hilar para que queden bordadas en bellas frases, aquellas que plasmabas en escritos memorables.Malania
Imagen propia
DÍAS QUE SON NOCHES
Cuando hablamos del día y de la noche como momentos de esas veinticuatro horas de reloj, nos hacemos la idea de la claridad y de la oscuridad.
Pero a veces escuchamos decir: “Se nos vino la noche”, a plena luz del día soleado. Es que hay días que se oscurecen, pero no con la negra oscuridad que la naturaleza nos presenta, salvo que esté reinando la luna llena con todo su esplendor y ahí sí, hasta se puede pasear por algún parque en buena compañía sin necesidad de luz artificial.
Es que muchas veces los pensamientos son los que oscurecen la jornada cuando algo sale mal. Pero “No hay mal que por bien no venga” y “Dibujemos el sol en días nublados” “Dibujemos el sol con una sonrisa”. Puede resultar difícil pero no imposible impedir que la oscuridad nos nuble la vista en días soleados.
Me gusta leer a los poetas amigos porque sus trabajos también me inspiran y me llevan a volcar en letras esos pensamientos.
No duden en escribir lo que emerge del interior de cada ser. Escribir hace bien.Malania.
Imagen propia
HONGOS VIOLETAS
No sé cómo nacieron en medio del verde césped o en medio de la nada, lejos de los jardines con flores de muchos colores.
La naturaleza nos invita a contemplar especies como estas, nunca antes vistas, al menos por mí.
La tierra seguramente ha recibido alguna semilla desde el aire, soltada por algún pájaro, o tal vez su semilla remontó en alas del viento hasta aterrizar en este espacio verde, eligiendo un lugar alejado de quien sabe cuántos hongos más que puede haber por muchos otros lugares.
Yo lo tomo como un regalo del cielo, quizás alguna persona de las que no está más en esta vida, me la envió de regalo, sabiendo que me gustan las flores y las plantas silvestres, y también sabía que mi color preferido era y es el violeta.
No sé si serán comestibles o no, pero por seguridad, prefiero que estén en el mismo lugar. Ahí nacieron y allí se quedarán hasta que la misma naturaleza se los lleve.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.Malania
Imágenes propias