CONTEMPLATIVA
Posa en vigilia
con susceptible expresión
nada indiferente
aferrada a la ventana
vaya uno a saber con qué pensamiento.
En evidente día ventoso
se disipa el sol
y la lluvia dibuja sobre el cristal
pálidas estrellas y salpicados corazones,
describiendo sentimientos
con matices de fondo ondeado
de una tela pálida
sobre el techo de hojalata.Imagen: M. J. T.
LA ROSA AMARILLA
En el aire flota
un sentimiento
transitando
los bordes aromáticos
de una flor amarilla
con pétalos matizados
por el sol y la tierra.
Con su belleza
decorativa
aterciopelada
más que traviesa
muestra el arte
de la naturaleza.
No existe espejismo
es verdadera vida.
El sol la engalana
la perfuma
la ilumina
y le da color.Imagen: N. V. S.
ATARDECER DE FUEGO
Allí donde la vida levanta muros
la inteligencia abre una salida.
Posa la naturaleza para el poeta
como la dama para el pintor.
Como en un soplo de fuego
el sol se va despidiendo de un día más.
Después la claridad se vuelve un suspiro
vacía de pensamientos.
El espacio busca la noche
para el descanso de laboriosas manos.
En el aire flotan nubes
que de azules se vuelven grises
para convertirse en negras invisibles
mezclándose con la briza fría
de un silencio cristalino y picaresco.Imagen: Propia
RUGE EL VIENTO Y BRAMA EL MAR
En composición íntima y personal
con sorprendentes colores sombríos
aflora detrás de una sonrisa fingida
la frescura estival
después de una agobiante jornada.
Es hermoso contemplar
la calma del mar en el cielo despejado.
Pero cuando el sol brilla y quema
sobre un mar embravecido por las olas
y el viento frío se despliega
congelando hasta los tuétanos,
todos aquellos que todavía
tienen fuerzas de desear y querer estar,
continúan tendidos en la playa
mientras los demás disparan
y se protegen bajo los aleros y las paredes
de los edificios y las casas.Imágenes propias
INCANDESCENCIA
Caminaba por la sombra,
esquivando la acera del sol.
No quería que fuera cierto
lo que sabía era verdad.
No terminaba de entender
lo que sería su vida sin él
porque a su lado se sentía feliz.
Con sus ojos trémulos la mirada perdida
en la fosforescencia del horizonte,
caminaba y respiraba sin prisa
como para aplacar su pálido semblante.
La hizo tan pero tan feliz
cuando provocaba en ella
que se encendieran y brotaran
los capullos de su blanco pecho.
Horas felices sazonadas
con cálido sudor malva
en incandescentes mañanas madrugadas
o atardeceres en mediodía.
Ella deseaba que se quedara
no quería que el momento acabara
en ese silencio interior
que se rompía con un ¡¡¡Ah!!!…
prolongando atardeceres efímeros
de un amor sin porvenir.
Pero el presente era tan grandioso
cuántas veces!…
al sentir el escalofrío de las brasas atónitas
en sus pupilas y todo su cuerpo
cuando en la sombra apenas iluminada
percibía en su lecho
la inconfundible fragancia de su amado hombre.Imagen propia.RESCATE DE AMOR
El ojal y su botónsalieron a caminarpor la playa, por el marmuy juntitos a la par.De pronto un bío ladrónse arrebató al botón yel ojal quedó llorandola pérdida de su amor.“Qué haré yo sin ti botón”preguntó sollozando;lo buscó meses, díastal vez un par de años.Perdió memoria del tiempohasta que al fin lo encontrócalladito en una percha;alguien allí lo dejótriste, olvidado, sedientolleno de polvo el botón.Malévolo aquel ladrón¿Qué te ha hecho mi señor?Entusiasmado el ojalmuy pronto lo rescatóy volvieron a pasear.A su casa lo llevó,ducha y vapor los cubrió,con su calor lo envolviópara no perderlo másy en su cálido aposento
disfrutaron el amor.Imagen de la redVENUS
Diosa del amor,enojada con su corazóncambió su objetivo y escribió:Lejos me iré al caer la tardeallá donde el ocasocoteja al sol para detenerlodonde la primera estrellaluce hasta el amanecer.Lucero del albaque siempre está presentey no hay nube flotandoque la oculteo la vuelva opaca.Es Shu, ZoryaAurvandil o Faguaviviente en mitologíaegipcia o eslavanórdica o muiscacomo dios, semidioso mensajero celestialestrella del albao estrella del amanecerde otras creencias.Stella Maris o estrella del maren la teología católicade la escritura sindarinmitología escandinava.Con tantos nombresun viento interiorvertiginoso la envolvióy adormecida en el airepor su vida temió.Una mano amiga se acercóOrión, el Cazadoren su constelación la refugióemocionada su desventura llorópero su elfo la buscóy al encontrarla la rescatóla retornó a su origeny nunca más la abandonó.Imagen: S. D. V.PARA TI
Allá está ella,
navegando
hacia la luz de la luna
en busca de su mirada
bajo el sol sin bruma.
Allá está ella,
pronta a desembarcar
con ansia primaveral
encontrarlo y estrecharlo
en abrazo sin igual.
Allá está ella,
con mimos acumulados
sin papel ni seda
sin capas y sin murallas
a él serán regalados.Imagen propia
LUNA
La luna se balanceasobre nubes de algodóncon su vestido de sedabordado en oro del solNubes blancas y celestesy también de otro colornavegan muy despacitoatrayendo admiraciónSe duerme la luna blancaen cuna de tornasolperfumada con narcisossiempreviva y girasolDespierta la luna llenacon el canto del gorriónde zorzales y calandriasse esconde tras el calorEn pareos satinadosella envuelve su candorde violetas matizadosy pétalos de vapor.Imagen: J. A. T.
TÚ, MI SOL
Silencioso y tímido sol,
en amanecer perezoso
entretenido jugaba
con las nubes de Mahón.
Desplegó sus rayos
en nácar vibrante
las tiñó de violeta
gris y amarillo
otras rosas y naranja
las decoró con su brillo.
Escogió a una de ellas
se introdujo suavemente
recorriendo sus espacios
más íntimos dulcemente.
La cubrió con su calor
y con arrullo de besos
la contuvo con abrazos
la sedujo con amor.
El cielo cubierto de gris
se volvió en lágrimas grises
el sol junto a su nube
descansó placentero
muy airoso en su escondite.Imagen propia.