AÑOSO
El campo está callado,
en el cielo no hay grises,
un añoso árbol allí vive
donde su sombra persiste.
Con tronco corpulento,
muestra surcos de años,
sus raíces abrazan la tierra,
raíces firmes, de antaño.
El viento lo acaricia
y su corteza labra,
murmurando historias
de una vida larga.
En sus ramas crecen
con silencios guardados
las flores de clavel del aire
abriéndose en susurros callados.
MalaniaImagen: Claudia D.
MISMAS HORAS, DISTINTOS TIEMPOS
Cómo saber sin hacer ¿?
es como vivir sin amar
He soltado hace ya tiempo
amarras de mi puerto.
Las estrellas de mis sueños me han guidado.
Como un niño voy descubriendo mi camino
dejándome llevar.
Atravesando incertidumbres cultivo mis certezas
y así las huellas voy dejando atrás.
Tan solo eso quedará…
Hacia adelante va mi vida.
Hay tierras que no he de volver a pisar.
Cerraré algunas puertas y otras tantas
se abrirán.
Aunque al día le pongan nombre
y en veinticuatro se divida,
lo que pasó, se fue
y lo que vendrá, no existe.Autor: Patricio Massa
Imagen de la redEMOCIONES HOY
Reflexión dirigida a emociones:
Tristeza, te permito estar cuando lo necesites, porque sé que sentirte no es debilidad, sino un acto de amor hacia mí mismo.
Miedo, te escucho con atención, porque aunque a veces me paralizás, también me recordás lo valiente que puedo ser.
Dolor, te agradezco, porque aunque dolés mucho, traés contigo la promesa de sanación y fortaleza.
Alegría, gratitud y abundancia les doy la bienvenida y les agradezco porque a través de ustedes me permito disfrutar de las pequeñas cosas como un abrazo cálido, el aroma del café, la sonrisa de un ser querido o el simple hecho de respirar.
Me permito vivir plenamente el aquí y ahora, sabiendo que la vida se construye en esos momentos simples y mágicos.Hoy reconozco que los desafíos forman parte de este viaje. Acepto que no siempre estaré bien, pero también sé que cada obstáculo trae consigo una oportunidad para aprender y crecer. Decido transformar cada tropiezo en un peldaño hacia mi mejor versión.
Mientras camino este sendero, elijo cuidar de mi cuerpo, mi mente y mi espíritu. Hago espacio para lo que me nutre, lo que me equilibra y lo que me conecta conmigo mismo y con los demás. Agradezco por todo lo que tengo y por todo lo que está por venir, confiando en que cada paso que doy tiene un propósito.Autora: Escritora Sonia Coutto
Imagen: Gentileza Ricardo Gamero.
DOMINGOS DIFERENTES
Notablemente no recuerdo ningún pasaje en día domingo durante mi niñez.
Sí de mi adolescencia y juventud.
Mis mejores recuerdos de la tercera etapa de mi vida, los domingos en época de vacaciones de verano. Me levantaba muy temprano para ir a la Capilla San José Obrero, donde nos reuníamos a participar de la Santa Misa. Asistían muy pocos niños, solo los que acompañaban a sus padres y abuelos. Los demás iban a Misa más tarde, si mal no recuerdo, a las 9 hs.
Volvía a casa, desayunaba y luego ayudaba a mi madre y hermana a preparar el almuerzo. Aunque mucho no me permitía hacer porque, según ella, los tradicionales perogui o también llamados varenekis, con relleno de ricota, si se cerraban mal, se abrían en el agua hirviendo y salía el relleno.
Después del almuerzo mis amigas me pasaban a buscar para ir al campo, donde pasábamos toda la tarde disfrutando de una gran pileta natural de un colegio religioso.
Los demás miembros de mi familia se quedaban a dormir siesta.
Mientras ellos tomaban su mate al atardecer, nosotras lo hacíamos con un rico tereré y pan dulce.
No teníamos que pensar en lo que haríamos al día siguiente, lo importante era vivir el día a full. Estábamos de vacaciones.Malania
Imagen propia
ALEGRÍA Y TRISTEZA
DESCRIPCIÓN NO PERSONAL
UN DÍA DOMINGO
No todos son iguales, por supuesto, dijo Ricardo.
Pero lo he pensado así, y lo describiré de esta manera:
El día, comienza con alegría -es el día del Señor- y del necesario y ansiado descanso para muchos y, además para algunos el de reunión de la familia.
Hay alegrías, charlas, almuerzos, brindis, en fin: día de compañía y de compartir cosas… Y luego la tarde, el mate, el sosiego que … marca el comienzo de lo que será algo así como una sensación de tipo agridulce, compuesta por un lado de plenitud por lo que se han vivido horas felices y por otro el nacimiento de algo así como una cierta nostalgia y casi tristeza, porque eso se acaba y es la separación de cada uno tomar su rumbo y comenzar a pensar en el día de mañana (lunes), inicio de la semana laboral con su rutina de trabajo -bendición para el que lo tiene y sufrimiento para el que no-, el de volver a las obligaciones, con sus cargas y cansancios, agotamientos -en algunos físicos en otros mentales-, sus responsabilidades y, a veces preocupaciones.
Y por último Ricardo agregó:
-Creo, en esta descripción, se me quedaron cosas en el tintero. Hay mucho para reflexionar, y es, debe ser, distinto según sea para una u otras personas, según su situación o momento de vida por el que esté atravesando.Malania
Imagen: Javier A. T.
BRUMA Y MAR
Las incertidumbres navegan entre brumas y sombras,
en desconocidos tiempos, con desconocidas verdades.
Cuestionadas certezas se enredan en la espuma del mar.
Nos convencemos al ver una roca
plantada en el suelo sin poder moverse.
Hasta podemos tropezar con ella.
No cuestionamos su estado,
no nos preguntamos si es feliz,
si quiere estar ahí bajo el sol caliente
o bajo la helada de invierno.
Para nosotros es un ser inanimado.
¿Lo es?
¿Tendrá ilusiones el mar?
Su espuma quizás es una forma de expresar algo
pero no lo comprendemos.
La sabiduría del tiempo puede deshacer una ilusión.
Abrazamos luces que luego se convierten en sombras y desaparecen.
Cuestionamos muchas cosas, verdades y mentiras.
Pero al contemplar el mar vemos una sana realidad,
y encontramos la paz aunque sea por un momento o varios, permitiéndonos ver la vida de tal o cual manera, sin cuestionarnos el porqué.Malania
Imágenes propias
PARA RECORDAR SIEMPRE
Conserva lo que tienes.
Olvida lo que te duele.
Lucha por lo que quieres.
Valora lo que posees.
Perdona a los que te hieren.
Disfruta a los que te aman.
Habla desde el corazón.
No obres por impulso.
No permitas que la ira te domine.
No pretendas dominar al mundo.
Y recuerda:
Todos somos iguales ante la mirada de Dios.Malania
Imagen: de la red
COMO AGUA DE MAR
El agua del mar
a veces ruge
y otras, canta su canción,
al amanecer o todo el día.La vida también es melodía,
cada momento tiene su canción.
Todo depende de tu actitud,
de toda la gente y la mía.No permitas que tu ansiedad,
tus celos infundados,
tus nervios, tu ira,
arruine tu día a día.Sé paciente, sé amable.
Invoca a Dios o al Universo,
revístete de bondad
y de buena energía.No pretendas dominar
al mundo con tus ideas.
Somos diferentes
y cada cual merece respeto.Malania
Imagen propia.
FUERON LAS NOCHES
Fueron las noches, fueron los días
que se llevaron un poco de ti un poco de mí,
de todos nosotros.Llevaron nuestras lágrimas, nuestras risas
y todas las ganas de andar por el mundo feliz.Fueron las noches llenas de magia
que hicieron soñar tanta ilusión, creando fantasía.Fueron las noches, fueron los días
donde bailamos con la soledad guardando recuerdos.El tiempo pasó, pasaron los años, los días,
pasaste tú sin olvidarme, sin olvidarte,
sin olvidarnos.Autor: Miguel Márquez
Imagen: Manu R.
RETÓRICAS
¿Cuándo regresaré?
¿Lo haré alguna vez?
¿Volvería?
No tenía motivos para volver.
Tampoco tenía respuestas a esos interrogantes.
Entonces, se despreocupó, porque eso vendrá con el tiempo.
No tenía sentido torturarse tratando de hallarlas hoy.
Esa también era una de las lecciones que había aprendido durante los últimos años.
Una demora, un camino diferente, un encuentro inesperado, una palabra demás, podría modificar la realidad. Las opciones y las posibilidades, de esa forma, se multiplicaban dando pie a múltiples posibilidades futuras muy distintas unas de otras.
Ella comenzó a entender que culparse o culpar a otros de las decisiones tomadas, no la conducía a nada bueno, que debía aprender a aceptar todo lo que había hecho en el recorrido por diferentes lugares y caminos.
Aceptar lo actual y real, constituía la única posibilidad que tenía para poder vivir en paz.
La vida a veces empuja a empezar de nuevo en esta tierra de mortales, donde, más allá de que cada uno delimite su terreno, es de todos.
La rueda gira sin pedir permiso, sin tener en cuenta apellido ni colores de piel. La luz del sol brilla para todos por igual. La vida continúa sin que nadie sepa, a ciencia cierta, hasta cuándo seguirá.Malania
Imágenes: Javier A. T. , M. Julián T y propias