NO PIENSES EN LO LARGO DEL CAMINO
No pienses cuanto has de caminar,
solo sigue sin detener tu marcha.Dios te dio una senda a recorrer
no la abandones la misma.No pienses en lo largo del camino,
sigue y el cansancio no pesará.
Escucha bien mis palabras:
– carga tu fe, no dejes que el desánimo te gane,
verás que al final los logros siempre estarán
y serán justo, lo necesario –Autor: Miguel Márquez
Imagen: propia (Malania)
LA NIÑA DE LA MIRADA TRISTE
Puedo verla sentada, tan sola, como ida, perdida.
Callada, silenciosa, mirada lejana, como buscando algo más allá de…
¿quién sabe dónde?La niña de la mirada triste deja ver en sus ojos ese dolor,
esa pena, carga lágrimas guardadas.La niña de la mirada triste, solitaria, quisiera descubrir de ella el sufrir pero, temo ahuyentarla.
Me alejo sin dejar de mirarla tan bella, penando en silencio.
Autor: Miguel Márquez
Imagen: de la red
AL ABRIR LA PUERTA
Al abrir la puerta pude encontrar muchas cosas ahí escondidas.
Encontré la amistad, el saludo cordial, la palabra de aliento.
Aprendí a amar, no odiar; olvidé los rencores dejando pasar lo malo.
Miré tan lejos sin buscar nada, solo disfruté lo que vi regalando sonrisas.Lloré sin importar tristeza, si atrás estaba la alegría.
Al abrir la puerta vi todo lo bueno, a Dios y su hijo Jesucristo,
mis seres queridos, también pude verte guardado en recuerdos.Sentí el latir de mi corazón, escuché la palabra correcta;
y las ganas de ser y hacer, me abrazaron para decirme “se puede”.Autor: Miguel Márquez
Imagen: Roxana. E. S.
CUANDO AZOTEN LAS TORMENTAS
Cuando se te haga difícil, no te rindas,
no bajes los brazos y sigue andando.Cuando pienses que no hay luz en tu camino,
igual tú, marcha en las tinieblas.Cuando azoten las tormentas no dejes que nada te detenga,
ten presente, Dios irá contigo y te dirá:
– juntos seremos más y nada nos vencerá-Autor: Miguel Márquez
Imagen: G. F. T.
DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad católica que conmemora el dogma de que María, madre de Jesús, fue concebida sin pecado original.
La fecha se eligió restando nueve meses al 8 de septiembre, fecha en la que la Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen.
El Papa Pío IX instauró la fiesta en 1854, y en España se celebra desde 1644. En Argentina, es un feriado inamovible.
La Inmaculada Concepción es una de las fiestas marianas más importantes del calendario litúrgico de la Iglesia católica. Se celebra en todo el mundo y es la fiesta patronal de muchos países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Italia, Corea, Nicaragua, Paraguay, Filipinas, España, Estados Unidos y Uruguay.
En esta fecha se acostumbra a armar el árbol de Navidad, ya que se cree que así cada hogar recibirá la bendición de la Virgen.Info de la red
Imagen propia (Malania)
NUNCA PIERDAS LA FE
Nunca des un paso atrás, afirma tu andar
y sigue adelante aunque te sea difícil.No dejes que el desánimo te diga
“no puedes” y largues todo desistiendo.Nunca pierdas la fe, el Señor irá contigo
y el cansancio no pesará, escucharás sus palabras decirte:– No dejes las dificultades vencerte,
estaré siempre a tu lado dándote fortaleza-Autor: Miguel Márquez
Imagen: Gentileza R. G.DE FIESTA LOS SENTIDOS
El aroma dulce de la crema
de las medialunas y el café,
con el sabor perfecto,
y la vista contemplativa
de los altos edificios,
hicieron que sus sentidos
estuvieran de fiesta.
De a ratos sentía
que sus pies no pisaban tierra firme,
sino que lo hacía sobre nubes o algodones.
Tenía la sensación de que flotaba.
La ciudad ruidosa pero bonita, tenía
esos regalos para sus habitantes:
calles con adoquines, árboles gigantes
parques con mucho verde y flores.
Con ojos cristalinos por la emoción
andar por los mismos lugares
le causaba fuertes y extrañas sensaciones.
No fue una idea descabellada
visitar Buenos Aires una vez más.Malania
Imagen: de la red
MISTERIOSA FIGURA
En el muro de mi casa, al caer la noche,
las luces encendidas reflejaban el silencio,
y de repente, una figura extraña apareció,
eco de lo inusual, un susurro de lo remoto.Era una imagen misteriosa
un animal de mirada serena,
y sobre su cabeza, una corona de luz,
brillando con fulgor en la quietud.No era un animal conocido, ni una bestia salvaje,
su rostro era etéreo, antiguo, lleno de secretos,
como si la naturaleza misma hubiera hablado,
con el lenguaje de un reino olvidado.La corona reflejaba los sueños,
como tejida con hilos de estrellas,
y su presencia, aunque fugaz, me envolvió,
trascendiendo en el tiempo una visión.
Quizás fue un aviso o un sueño atrapado en la luz.
La figura permaneció allí, flotante y cercana,
como un mensaje de un mundo paralelo,
en el muro de mi casa, con un potente reflejo .Y aunque la imagen se desvaneció al amanecer,
su enigma quedó grabado en la fotografía,
como un misterio que solo el tiempo sabrá revelar,
quizás sea un enviado que me brinda seguridad.Malania
Imagen: propia
JACARANDÁS
En la arboleda donde el viento canta,
el sol se filtra, tímido y dorado,
y entre los árboles, su sombra encanta,
un mundo verde, en paz, abrazado.Los jacarandás de flores violetas,
pintan de sueños el cielo lejano,
y sus pétalos, cual seda ligera,
alfombran senderos desde muy temprano.En sus ramas, los pájaros se esconden,
para romper la tristeza de hombres callados,
con sus trinos del alma, al paisaje responden,
al respirar de un jardín un poco olvidado.Así, entre árboles y flores en calma,
la arboleda cubre de quietud los seres,
y los jacarandás sus flores derraman,
aliviando corazones con males de ayeres.Malania
Imagen: de la red.
Avenida de Buenos Aires
NUBES AL VUELO
La tarde se va despacio
y las nubes color fuego
se despliegan en el horizonte
con calor en días de enero.
Junto al sol llevan las luces
con ansias de andar caminos
o de dormirse en la noche
bajo los astros azules.
En una tarde de enero
quiero retener las nubes,
pero al tiempo en un adiós
la alegría se diluye.
MalaniaImagen propia